Ricardo Cuyul - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-27 10:00:00 AO049AW1698517 Gestor de intereses Mauricio Fuentes municipalidad de Freire Recuperación de recursos por concepto de licencias medicas pendientes de los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Procedimientos para el cobro de licencias

No se presentaron a la audiencia agendada para el 27/11/24 a las 10:00 hrs.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Mariela Rebolledo
2024-12-26 10:00:00 AO049AW1699854 Gestor de intereses Arturo Segundo Quilaqueo arturo quilaqueo situación de la red de usuarios de chol chol debido a la mala gestión que se dio en su realización eleccionaria
para efectos como estos se deberán tomar medidas de índole mas importante para que la ciudadanía tome al respecto las diferencias entre los usuarios y la municipalidad.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
Audiencia del lobby solicitada por D. David Painemal, realizada el día 26 de diciembre de 2024 a las 10:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Que D. David Painemal acompañado de D. Arturo Segundo Quilaqueo, informan que las elecciones del CODELO se llevo a efecto con 15 representantes, no cumpliendo con el cuórum establecido. Además, argumentan que el presidente D. Emilio Lagos prácticamente no se encuentra presente en las reuniones.
Se le informa nuevamente de la estructuración del MINSAL, que esta temática es supervisada por Servicio de Salud Araucania Sur, a través de D. Roger Ancamil. A su vez, este no cumplimiento se tiene que hacer a través de las vías oficiales (municipalidad).

Se detentan varios problemas:
• Salud Intercultural (modelo de salud)
• Postas de Salud Rural en abandono.
• Mala gestión de los que dirigen la salud.
• Escases de ambulancia.

Existen dudas de parte de los dirigentes con respecto de las inversiones informadas desde la Municipalidad (DSM) en lo que respecta a la construcción del CESFAM de Chol Chol, reposición de Postas, sectorización de la población que se atiende en el CESFAM.

Por parte de la SEREMI nos ofrecemos el apoyo en participar en la elaboración del modelo de Salud Intercultural. Como también compartir al guía ASIS recientemente lanzada por la SEREMI y la UFRO. Difusión en la implementación del Art. 7 en los establecimientos de salud.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses David Painemal david painemal
2024-12-12 10:00:00 AO049AW1699988 Gestor de intereses Claudia Torrealba Diaz Boehringer Ingelheim Ltda Presentación de los primeros resultados del estudio “Levantamiento de brechas y mejora de procesos en el diagnóstico y tratamiento de personas adultas con factores de riesgo y/o enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en Atención Primaria de Salud”
Este estudio se encuentra la fase dos que corresponde a Plan de acción e implementación, en donde se esta implementando un conjunto de actividades en el proceso de confirmación diagnóstica posterior al screening de EMPA que permita mejorar la continuidad del cuidado y la oportunidad hasta el diagnóstico o descarte de ECNT (DM, HTA, DLP, Obesidad) de personas adultas con EMPA realizado.


RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Paula Zamorano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Maria Sol Plamenatz, Boehringer Ingelheim Ltda.
Paula Valdés Lupai, SEREMI de Salud
Gonzalo Infante Grandón, SEREMI de Salud

Paula Zamorano presenta Estudio: “Levantamiento de brechas y propuesta de intervención en el proceso de seguimiento y diagnóstico de personas adultas con factores de riesgo de ECNT identificadas en el tamizaje EMPA.
En la primera etapa del estudio, se trabaja con más de 36mil usuarios con un promedio de edad de 38 años, pertenecientes a 6 Cesfam (5 de Santiago y 1 pertenece a comuna de Valdivia).
Se propone un piloto: El objetivo del es implementar un proceso de seguimiento en personas adultas con factores de riesgo cardiovascular, que se han realizado el EMPA en APS.
Se propone contar con 22Hrs. De TENS, como gestor para realizar acciones de seguimiento y derivación de los pacientes. Encargado de agendar servicios clínicos y exámenes. Se propone derivación final a consejerías de tabaco/ nutrición según corresponda y control médico de manera virtual o presencial.
Se invita a participar a la región de La Araucanía a este piloto, se solicita enviar documento del estudio completo, para tener antecedentes y evaluar implementar este piloto en algunas comunas o centros de la Región. Una entrada posible es a través de APS universal con las comunas de Perquenco y Angol.
Ver detalle
Gestor de intereses MARIA SOL PLAMENATZ Boehringer Ingelheim Ltda
Gestor de intereses Dra Teresita Varela Pontificia Universidad Catolica de Chile
Gestor de intereses Paula Zamorano Pontificia Universidad Católica de Chile
2024-12-10 15:00:00 AO049AW1710423 Gestor de intereses José Portiño José Bernardo Portiño Beltrán He tenido licencias rechazadas, un año sin pago.
Las licencias son por quebradura del pie. Tiene credencial de discapacidad visual en 35,70 % y le rechazan la licencia del pie, aduciendo que es lo mismo, cuando son otros hechos.
Solicita audiencia con el seremi para hacerle ver la incapacidad de la gente trabajando, casi un año sin pago
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Fecha: 10.12.2024, 15:00 horas.
Nombre: José Bernardo Portiño Beltrán
RUT: 8.015.880-7
Participantes: D. Ricardo Andrés Cuyul Soto, D. José Bernardo Portiño Beltrán, D. Daniela Natalia García Concha.
Don José expone su situación en relación al no pago de licencias médicas desde el 15.12.2023 al 30.10.2024. Explica que ha recurrido a la Superintendencia de Seguridad Social dos veces y que le queda la corte de apelaciones.
Se le explica que, cuenta con licencias médicas autorizadas por fractura de tobillo, sin derecho a subsidio, dado que, tiene 6 licencias médicas previas rechazadas, por lo que, dichas licencias no cubrieron las cotizaciones de AFP y FONASA, por ende, no cumple este requisito para el pago de las licencias médicas que cubren el periodo 14.05.2024 al 30.10.2024. Así también, se explica los criterios que se tienen en cuenta para los rechazos de sus licencias médicas por patología de salud mental.
Se le orienta a, hacer llegar al coordinador administrativo de COMPIN Cautín, vía correo electrónico, antecedentes médicos actualizados y con ellos será reevaluado su caso en COMPIN.
Ver detalle
2024-12-10 11:00:00 AO049AW1701073 Gestor de intereses Claudia Elena Retamal Vásquez Claudia Retamal Acceso masivo e ilícito a historias clínicas: solicitud de sumario sanitario y de investigación inmediata.

Con fecha 10.12.2024, se desarrolla audiencia de lobby con doña Claudia Retamal y Werner Schälchli, jefe dpto. jurídico de la SEREMI de Salud. Don Andrés Cuyul, Seremi de Salud, no puede participar por un compromiso de último minuto. En la audiencia se le explican a la solicitante las acciones desarrolladas por la SEREMI de Salud en relación a su denuncia, que consistieron en derivar los antecedentes a portados a la Superintendencia de Salud y al SSAS, por ser los organismos competentes en la materia denunciada.
Ver detalle
2024-11-13 15:00:00 AO049AW1688759 Gestor de intereses Yessenia Triviño Emilie Ayrlin Garrido Triviño Materia a Tratar en la Audiencia
Asunto: Rechazo Reiterado de la Solicitud de Credencial de Discapacidad para mi Hija.

1. Contexto General
Presentación del caso: Solicitud de credencial de discapacidad para mi hija y los rechazos sucesivos por parte de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
Importancia de la credencial: Acceso a derechos y beneficios para personas con discapacidad.
2. Problemas Identificados
Rechazos Reiterados: Descripción de las veces que se ha solicitado y rechazado la credencial, incluyendo fechas y detalles relevantes.
Falta de Claridad en la Información:
Dificultades al momento de realizar apelaciones.
Ambigüedad en la información proporcionada por Compin.
La resolución de la comisión evaluadora que informa el rechazo sin detallar motivos claros ni fundamentos.
3. Normativa Legal en Chile
Ley 20.422: Establece normas sobre la igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
Artículos relevantes sobre el derecho a la información y a la evaluación adecuada.
Ley 19.880: Sobre el procedimiento administrativo, que indica la obligación de proporcionar información clara y precisa a los solicitantes.
Derecho a Apelación: Según la normativa, se debe ofrecer una justificación clara en caso de rechazo, permitiendo a los solicitantes ejercer su derecho a apelación de manera informada.
4. Solicitudes y Conclusiones
Solicitar a la audiencia una revisión de los criterios utilizados por Compin para el rechazo.
Requerir claridad en los procesos de apelación y la entrega de antecedentes necesarios para fundamentar adecuadamente las apelaciones.
Demandar una revisión justa y transparente del caso de mi hija, garantizando sus derechos como persona con discapacidad.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

De acuerdo a la audiencia del lobby solicitada por D. Yessenia Triviño, realizada el día 13 de noviembre de 2024 a las 15:00 hrs, en la oficina del jefe de gabinete, se informa lo siguiente:

Participan:
D. Yessenia Triviño.
D. Daniela Garcia, Presidenta COMPIN
D. Carlos Perez, profesional COMPIN
D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete.

La Sra. Yessenia expone la situación de su hija, la cual a tenido el rechazo de la solicitud de la credencial de discapacidad, relatando los rechazos como también las instancias de audiencias solicitada en Hospital de Lautaro. Solicita un detalle de la información que se esta solicitando dado que desde las instituciones al parecer no lo tienen claro.
Se aclara lo que se refiere al desempeño funcional por parte de la presidenta de la COMPIN.
Se acuerda, actualizar el IVADEC con personal de la COMPIN, la cual la contactarán dentro de la semana (jueves 14).

Agradecida de la gestión y sin más comentarios se da termino a la audiencia.
Ver detalle
2024-10-22 14:00:00 AO049AW1677287 Gestor de intereses Mauricio Perello Mauricio Perello Massicot Presentar a la autoridad información técnica sobre el uso de biodigestores cómo solución ambiental al manejo de residuos orgánicos

RESUMEN AUDIENCIA
FECHA 22/10/24 14:00 HRS.
Asisten:
Nelson Meneses
Marcelo Enrique Sobarzo
Mauricio Perello
Andrés Cuyul, SEREMI
Loreto Uribe, Jefa DAS
Ninoska Hermosilla, profesional DAS
Marcia Castillo, profesional DAS
Laura Henríquez, profesional DAS
Stephanie Henríquez, profesional DAS

Desarrollo:
Presentación de solución de biodigestores para el manejo de residuos sólidos orgánicos y/o aguas servidas producidos en viviendas o instalaciones a pequeña escala. A partir de la digestión anaerobia en los biodigestores se producen dos productos principales: Por una parte, el biogás rico en metano que puede ser utilizado para en una cocinilla o en un calefont capas de aumentar la temperatura del agua en 20°C, y por otra parte el digestato correspondiente a la fracción líquida rica en Nitrógeno y Fósforo que puede ser utilizado como nutriente para mejorar suelos agrícolas.
Se destaca que, en caso de utilizar aguas servidas, el biodigestato no se puede utilizar, si no que infiltrar tal y como se realizaría con un sobrenadante de una fosa séptica.
Se plantea la solución para viviendas donde no existe alcantarillado de empresa sanitaria, de forma provisoria o en caso de emergencia mientras se definen soluciones definitivas. Como por ejemplo, la localidad de San Ramón.
Se presentan las soluciones en distintos formatos, ventajas, funcionamientos, entre otros.
Se consulta sobre mantenciones, requerimientos, emisiones de gases tóxicos e irritantes como H2S (tratamiento o captura), poder calorífico, entre otros.
Se indica que se realizará la consulta a nivel central por regularización y aprobación/autorización sanitaria en caso de aplicación.
Por parte de los presentadores, indican que remitirán la información necesaria por correo electrónico, esto es: análisis, memoria técnica, de cálculo, entre otros.
Ver detalle
2024-10-16 16:30:00 AO049AW1675617 Gestor de intereses Mario Cucalon MARIO CUCALON NARANJO BUENAS TARDES, QUISIERA UNA AUDIENCIA POR FAVOR CON EL SEREMI DE SALUD PARA CONVERSAR SOBRE SITUACIÓN OCURRIDA CON FISCALIZACIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS EL AÑO 2023, DONDE HE PASADO 1 AÑO SIN PODER EMITIR LICENCIAS MÉDICAS A MIS PACIENTES DEL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA (DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE TRAIGUÉN Y CESFAM ERCILLA), ME DESEMPEÑO COMO MÉDICO CIRUJANO HACE VARIAS DÉCADAS EN CHILE Y NUNCA HABÍA TENIDO ESTE PROBLEMA DONDE ME HA PERJUDICADO EN EL DESEMPEÑO DE MIS FUNCIONES ENORMEMENTE Y A LOS PACIENTES QUE ATIENDO DE FORMA PARTICULAR HACE AÑOS CON SUS TRATAMIENTOS.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
Asisten:
Andrés Cuyul, SEREMI de Salud,
D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete.
Dra. Daniela Garcia, Presidente COMPIN Regional
Fecha: 16.10.2024, 16:30 horas.
Solicita audiencia D. Mario Cucalón Naranjo, médico cirujano de profesión, para obtener información acerca de la fiscalización que se ha llevado a cabo a su persona por la emisión de licencias médicas, la que comenzó en octubre de 2023 y que lo mantiene sancionado a la fecha, con prohibición de emitir licencias médicas por incumplimiento en la remisión de antecedentes solicitados en virtud de la Ley 20.585 sobre otorgamiento y uso de licencias médicas.
D. Mario comenta que lleva a la fecha el 70% de cumplimiento y desconoce que más debe aportar.
Se le explica la finalidad de la fiscalización, las características de la misma y que debe dar cumplimiento en el 100% de lo solicitado y sin observaciones. Una vez conseguido lo anterior, se puede levantar la sanción.
Se le entrega copia de la Resolución Exenta N° 230928423, del 10.10.2024, con la que se le renovó la sanción y en la que aparece el listado de pacientes, con RUT y folio de licencia médica fiscalizada y el detalle de la documentación que falta por adjuntar en cada caso. Se le otorga la dirección de correo electrónico de la presidenta de COMPIN Regional, Dra. Daniela García Concha, con el compromiso de, en cuanto adjunte la documentación faltante en la plataforma MIDAS, dará aviso vía correo electrónico y se priorizará la revisión de los antecedentes y si cumple con lo solicitado pudiera levantarse la sanción, dando cierre a la fiscalización.
Ver detalle
2024-10-15 16:00:00 AO049AW1664120 Gestor de intereses Artemio Raúl González Nahuel ARTEMIO RAUL GONZALEZ NAHUEL SOLICITO AUDIENCIA CON SR. SEREMI DE SALUD PARA TRATAR USO IRRACIONAL O FUERA DE TODA NORMA DE PESTICIDAS DE INIA CARILLANCA. SEÑALAR QUE ESTA TEMÁTICA SE VIENE TRATANDO CON AUTORIDADES DE INIA A LA FECHA NO HAY SOLUCIÓN. EL USO DE ESTOS PESTICIDAS DAÑA EL ENTORNO, ADEMÁS DE LA PRODUCCION DE AVEJAS, LAS QUE HAN MUERTO COMO CONSECUENCIA DE PRÁCTICAS NO CONTROLADAS.

RESUMEN DE AUDIENCIA POR LEY DE LOBBY.
Fecha: 15-10-2024
Participantes

Solicitante:
• Artemio González Nahuel.

Autoridad sanitaria:

• Andrés Cuyul Soto, SEREMI de Salud región de la Araucanía.
• Loreto Uribe Biosier, Jefa Departamento de Acción Sanitaria.
• Cristian Lagos Gutiérrez, Fiscalizador Unidad de salud Ocupacional.

Acuerdos alcanzados:

• Verificar que empresa fiscalizada (INIA Carillanca) presente descargos al sumario iniciado conforme a acta de fiscalización Nº 2409E022238.
• Una vez verificada la entrega de descargos, solicitar a Depto Jurídico priorización para resolver dicho sumario. Junto a lo anterior es necesario solicitar que en la resolución del Sumario se indique fiscalizar el cumplimiento de la sentencia en un plazo acotado, con el objetivo de monitorear la implementación de las medidas correctivas que se deberían implementar por parte de INIA Carillanca.
Ver detalle
2024-10-15 16:00:00 AO049AW1664120 Gestor de intereses Artemio Raúl González Nahuel ARTEMIO RAUL GONZALEZ NAHUEL SOLICITO AUDIENCIA CON SR. SEREMI DE SALUD PARA TRATAR USO IRRACIONAL O FUERA DE TODA NORMA DE PESTICIDAS DE INIA CARILLANCA. SEÑALAR QUE ESTA TEMÁTICA SE VIENE TRATANDO CON AUTORIDADES DE INIA A LA FECHA NO HAY SOLUCIÓN. EL USO DE ESTOS PESTICIDAS DAÑA EL ENTORNO, ADEMÁS DE LA PRODUCCION DE AVEJAS, LAS QUE HAN MUERTO COMO CONSECUENCIA DE PRÁCTICAS NO CONTROLADAS.

RESUMEN DE AUDIENCIA POR LEY DE LOBBY.
Fecha: 15-10-2024
Participantes

Solicitante:
• Artemio González Nahuel.

Autoridad sanitaria:

• Andrés Cuyul Soto, SEREMI de Salud región de la Araucanía.
• Loreto Uribe Biosier, Jefa Departamento de Acción Sanitaria.
• Cristian Lagos Gutiérrez, Fiscalizador Unidad de salud Ocupacional.

Acuerdos alcanzados:

• Verificar que empresa fiscalizada (INIA Carillanca) presente descargos al sumario iniciado conforme a acta de fiscalización Nº 2409E022238.
• Una vez verificada la entrega de descargos, solicitar a Depto Jurídico priorización para resolver dicho sumario. Junto a lo anterior es necesario solicitar que en la resolución del Sumario se indique fiscalizar el cumplimiento de la sentencia en un plazo acotado, con el objetivo de monitorear la implementación de las medidas correctivas que se deberían implementar por parte de INIA Carillanca.
Ver detalle
2024-10-15 15:00:00 AO049AW1654839 Gestor de intereses Martina Muñoz Martina Muñoz Diaz "Solicito una audiencia en el marco de la Ley del Lobby para tratar los siguientes temas: los tiempos de tramitación de las licencias médicas, la fiscalización de estas, y el protocolo aplicado en casos de licencias médicas falsas."

Solicitante, no se presentó a la audiencia, se envío correo para recordar la fecha y no hubo respuesta.
Ver detalle
2024-10-08 16:00:00 AO049AW1669497 Gestor de intereses Claudia Pradenas Fundacion diabetes Araucania Darnos a conocer
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
Participan:
Claudia Pradenas y Jorge Gutiérrez: representantes de la Agrupación Diabetes Araucanía.
Gonzalo Infante, Jefe Depto. Salud Pública
Fernando Candia, Jefe de Gabinete
Andrés Cuyul, SEREMI de Salud
La audiencia en que tenían como objetivo dar a conocer su trabajo. La agrupación está orientada al trabajo, fundamentalmente, con niños, niñas y adolescentes diagnosticados con Diabetes Tipo 1, contando con la participación de personas y familias desde 1 año y medio en adelante.
Se dedican principalmente a la Promoción, Educación y Acompañamiento, en clave de grupo de autoayuda familiar.
Nos comprometimos a trabajar de manera colaborativa, incluyendo el diálogo con la Seremi de Educación, para difundir orientaciones a la comunidad educativa, respecto del abordaje práctico y cotidiano, que se requiere para el adecuado desenvolvimiento de NNA en su período educativo. Además de generar una circular, dirigida a los Servicios de Salud, para orientar y fortalecer la pesquisa diagnóstica en las primeras consultas. Finalmente se mencionó la posibilidad de invitarles en la Mesa de Salud Cardiovascular, además de ser partícipes de actividades en el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre en la Plaza de Armas y 16 de noviembre en la Isla Cautín).
Ver detalle
2024-10-08 15:00:00 AO049AW1648736 Gestor de intereses David Painemal David Painemal Tema: Usuarios del Consultorio de Chol Chol teniendo problemas con la actual administración además de las problemáticas surgidas por la propia organica
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. David Painemal, realizada el día 08 de octubre de 2024 a las 15:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

D. David Painemal acompañado de D. Arturo Segundo Quilaqueo, solicitan la audiencia para exponer la situación de las postas de salud rural de la comuna de Chol Chol, conexión, acceso al agua potable rural, ambulancias en regulares condiciones. Además, manifiestan que la directiva del CODELO esta vencida y que han realizado las gestiones, pero actualmente se armo una directiva, la cual no fue elegida por procesos eleccionarios establecidos.
Se solicita el apoyo para regularizar el proceso eleccionario de la directiva del CODELO además, de actualizar las inversiones en PSR y de ambulancias.

Se le explica que las elecciones del CODELO corresponden a procesos participativos que deben ser regulados por los municipios correspondientes y apoyados por los Servicios de Salud, se conversará con el referente de participación del Servicio la situación planteada. Con respecto a las inversiones en Postas de Salud Rural, estas deben ser gestionadas desde el municipio con apoyo de los servicios de salud (técnico), actualmente hay solo una posta para reposición.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Arturo Segundo Quilaqueo
2024-10-03 08:30:00 AO049AW1702476 Gestor de intereses Juan Ramírez ASOCIACION GREMIAL DE FUNCIONARIOS AUTORIDAD SANITARIA DE LA ARAUCANÍA -Información Oficial sobre Mesa de Movilidad.
-Recibir informes de información solicitada en audiencias anteriores.
-Otros temas Gremiales

RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA:

De acuerdo a la audiencia del lobby solicitada por D. Eduardo Ramirez, realizada el día 03 de octubre de 2024 a las 08:40 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:
Participan:
D. Eduardo Ramírez, Dirigente AGREFASA
D. Cristian Rios, Dirigente AGREFASA
D. Andres Cuyul, SEREMI de Salud
D. Fernando Candia, Encargado Relaciones Laborales.
D. Werner Schalchi, jefe Depto. Jurídico.
D. Lilibeth Navarrete, jefa del Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas

Se abordan las siguientes temáticas:
Traslado de funcionarios/as de epidemiologia: Se plantean consideraciones en la forma como se trabajo el traslado (comunicación con equipo e información del estado de arriendo de ese piso).
De parte de la autoridad se detalla todas las gestiones realizadas desde el termino de la alerta sanitaria (solicitud de continuidad, prorrogas de la dependencia) además, de los argumentos técnicos fundamentados desde el MINSAL.

Mesa de movilidad: se actualizó de las acciones realizadas por parte de la autoridad, se envió información de los funcionarios/as con la fundamentación requerida para el envío a DIPRES. Además, se envió una propuesta de subida de grado para la revisión por parte de la DIFAI (en espera de una respuesta).

Situación de Sumario de D, Alvaro Monje: Se informa que aún está en el MINSAL en el Área Jurídica.

Se solicita la información de los cargos pendientes a concurso, esto se debe ver en la mesa de relaciones laborales.


Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Sujeto Pasivo CRISTIAN RODRIGO RIOS CASTRO
Sujeto Pasivo LEONARDO FUENTEALBA
2024-09-24 16:00:00 AO049AW1655242 Gestor de intereses Liset Nahuel LISET NAHUEL REPRESENTANTE DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS DE LAS ESCUELA MOLLULCO SOLICITA AUDIENCIA PARA REQUERIR VISITA DE AUTORIDAD A LA ESCUELA PARA ABORDAR TEMÁTICA SANITARIA

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA

Fecha y hora: martes 24/09/2024 16:00 horas
Lugar: Oficina 9 piso, Edificio Newen.
Asistentes:
2 representantes de Centro d Padres de Escuela Mollulco: D. Liset Nahuel (presidenta Centro de Padres) y D. Lorena Gutierrez.
SEREMI de Salud D. Andrés Cuyul Soto
Jefatura SSAL José Luis Ferreira
Jefatura Unidad de Locales Uso Público

Temas tratados:
• Las representantes de Centro de Padre venían a solicitar la presencia del Seremi en escuela de Mollulco para conversar con apoderados. Seremi responde que no corresponde dicha visita, ya que es la Seremía de Educación quien debe conversar estos temas con los apoderados sobre la problemática de traslado de alumnos de Escuela de Mollulco. Desde Seremi de Salud ya se han tomado las medidas sanitarias que se habían conversado en Lobby anteriores con Centro de Padres.
• Se entrega información (minuta) acerca de todos los temas resueltos por Salud en temáticas sanitarias, se hace entrega a Centro de Padre de una Minuta donde se informan todas las gestiones realizadas por salud en relación a Escuela de Mollulco. A lo anterior, la directiva de este Centro de Padre se plantea como conforme.
Ver detalle
2024-09-24 15:00:00 AO049AW1641421 Gestor de intereses Marcial Vega MARCIAL VEGA SOLICITUD A NUEVA REUNION POR AVANCES EN INVESTIGACION .
CALIFICACION AMBIENTAL. Y DAÑO AMBIENTAL PLANTA CONSORCIO MADERERO S.A
RUT 96677140-2 EN COMUNA LAUTARO
PARA DAR CONTINUIDAD A REUNION QUE SE LLEVÖ A CABO EL DIA 07.05.2024 A LAS 12:00 HRS EN RODRIGUEZ 1070
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
Fecha y hora: martes 24/09/2024 15:00 horas
Lugar: Oficina 9 piso, Edificio Newen.
Asistentes:
2 representantes solicitantes de la reunión de Sindicato de Empresa: D. Adolfo Bustos y D. Javier Huilcaleo
SEREMI de Salud D. Andrés Cuyul Soto
Jefatura SSAL José Luis Ferreira
Jefatura Unidad de Residuos Pablo Cabezas
Jefatura Unidad de Evaluación Ambiental y Calidad del Aire – Stephanie Henríquez

Temas tratados:
• Se informa sobre sentencia de 4 expedientes asociados a sumarios sanitarios ya realizados.
• Discusión sobre declaraciones de emisiones. Se revisa en sistema que la empresa tiene la declaración de emisiones atmosférica al día.
• Quema de residuos industriales en caldera. Indica que se realizan irregularidades en domingos o en horarios no hábiles.
• Indica que hay una fosa séptica o pozo negro cercano al casino.
• Agua potable. Desconoces si está autorizada. Hay bidones de agua sin almacenamiento adecuado.
• Problemas en la gestión de residuos
• Pelea por la defensa de dos mujeres acosadas sexualmente
• Discusión sobre la contención de agua y la cancha de Trozas
- Se habla de la contención de agua y lluvia, y de cómo el acopio de trozos produce problemas.
• Contaminación Material Particulado
- El material particulado y el calor generado por las empresas también contribuyen a la contaminación del aire.
• Denuncia de irregularidades en una empresa - Acoso
- Una persona denuncia irregularidades en una empresa, como la falta de resguardo de su integridad física y la publicación de fotografías sin su consentimiento.
• Comité paritario y sus funciones
- El comité puede solicitar estudios de higiene ambiental a la mutual y esta hacer recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo.
- Indican que el comité paritario no tiene poder para tomar decisiones, pero puede hacer recomendaciones a la empresa.
• Empresa acusada de derrames de aceite
- La empresa ha sido acusada de provocar un derrame de aceite en suelo. Indican que tienen fotografías.



• SMA- Solicitud de información.
Se informa que la SMA tiene abierta una investigación en contra de consorcio maderero por posible elusión al SEIA. Se entregan los antecedentes de la oficina de la SMA para que puedan realizar la denuncia y consultas.
• Emisiones atmosféricas
- Indican que la ceniza es corrosiva y daña el medio ambiente y que emitiría mucha ceniza y gases nocivos.
• Aplicación de líquidos aerosoles a maderas
Denuncian que los trabajadores aplican sin Elementos de protección personal.
ACUERDOS
• Operativo de fiscalización
- Se realizará una fiscalización para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa en la resolución.
- Cumplido el plazo de la resolución, se compromete a realizar una fiscalización integral con los rubros denunciados
Se deja correo electrónico de jefe de gabinete, y teléfonos de jefatura SSAL, Residuos y Evaluación Ambiental y Calidad del Aire.
Denunciantes se comprometen a enviar fotos y videos.
Ver detalle
Gestor de intereses JOSE ADOLFO BUSTOS GATICA JOSE BUSTOS
2024-09-06 15:00:00 AO049AW1650776 Gestor de intereses Gonzalo Tobar Red Chilena de Pacientes Reumáticas Queremos solicitar una audiencia, en lo posible presencial, para conversar sobre la realidad de los pacientes con enfermedades reumáticas en el Hospital, los flujos de atención y la gestión de ellos, los problemas con horas médicas para aquellos que tienen algún problema de salud GES, y para los que no, y cómo contribuir desde la planificación estratégica con organizaciones de la sociedad civil, en la educación conjunta de nuestros pacientes.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. Gonzalo Tobar realizada el día 06 de septiembre de 2024 a las 15:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

La red de Chile de pacientes Reumáticas expone la situación de los pacientes en la región con enfermedades reumáticas, los flujos de atención y la gestión de ellos, los problemas con las horas médicas y cómo contribuir desde la planificación estratégica con organizaciones de la sociedad civil, en la educación conjunta de los pacientes.
Se comenta que actualmente no se cuenta con la comunicación con referentes de Araucanía Norte.
Desde la Autoridad, toda la disposición en apoyar a la red para mejorar la atención de los usuarios. En las reuniones con los servicios se reforzará la situación de los pacientes con reumatología (listas de espera, transporte, seguimiento, continuidad de tratamiento).

Se informa de los almacenes farmacéuticos.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses Ruth Atenas Red Chilena de Pacientes Reumáticos
Gestor de intereses Elena Rocuant Red Chilena de Pacientes Reumáticos
Gestor de intereses Carmen Daniela González Quintana Red Chilena de Pacientes Reumáticos
2024-09-05 16:00:00 AO049AW1653456 Gestor de intereses Jorge Novoa GLADYS NOVOA AGULAR IRREGULARIDADES QUE HAN CAUSADO LA MUERTE EN HOSPITAL DE ANGOL
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
Audiencia del lobby solicitada por D. Jorge Novoa, realizada el día 05 de septiembre de 2024 a las 16:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Don Jorge solicita la audiencia para toma de conocimiento por situación ocurrida a su padre D. Roberto Novoa, en el hospital de Angol, dado que los médicos no realizaron exámenes (ejemplo Radiografía de Tórax) para descartar o confirmar diagnósticos, sin tratamiento 2 días.
Esta situación no sólo ha ocurrido a su padre, se conoce de varios casos más, Sandra Pincheira, Juan Cea, Nicol Villagrán, familiares tienen miedo en hacer la denuncia a la justicia.

Este problema se da principalmente en la urgencia del hospital (excepto el caso con el Dr. Parada)
Dentro de estos días se le realizará la entrega de la ficha clínica, ya que quiere sanciones penales.
Se informa por parte del abogado del Hospital de Angol, que se instruyó una auditoria clínica.
Desde la Dirección del Servicio de Salud Araucania Norte, se va a instruir un sumario administrativo, una vez terminada la auditoria. Además, desde las próximas semanas se realizará un cambio en la subdirección médica.

D. Jorge refiere que quiere un cambio en el hospital, una mejora para todos los usuarios/as, revisión de procedimientos, empatía y disposición tanto a los pacientes como a los familiares. Además informa que ya ha tenido varias audiencias (SSAN, FONASA, Alcalde, y próximamente con la Delegada Provincial).

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
2024-08-29 15:00:00 AO049AW1649398 Gestor de intereses Nicole Ulloa Nicole Ulloa Riffo Estado del proyecto CESFAM sector norte de la comuna de Lautaro y la localidad de Pillanlelbún.

RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. Nicole Ulloa realizada el día 29 de agosto de 2024 a las 15:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Se solicita audiencia para ver el estado del proyecto CESFAM sector norte de la comuna de Lautaro y la localidad de Pillanlelbún.
La Autoridad informa de la situación del CESFAM de Lautaro, además se informa de la situación del COSAM, se actualiza sobre el fortalecimiento de la salud rural a través de las PSR.
Se aclara la situación de los ELEAM de la comuna, el cual se debe perfilar proyecto a través del municipio.
Se informa de los almacenes farmacéuticos.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses Felipe Sandoval Felipe Sandoval Tapia
2024-08-28 15:00:00 AO049AW1630222 Gestor de intereses Neudo Buelvas Infood Protein and Biotechnology SpA En la audiencia con el Seremi de Salud de la Araucanía, Dr. Ricardo Andrés Cuyul Soto, nos gustaría abordar diversos temas relacionados con nuestra startup de biotecnología, Infood Protein. En primer lugar, presentaremos nuestro innovador enfoque en la producción de proteínas a partir de residuos orgánicos mediante el uso de larvas de mosca soldado negro, destacando los beneficios ambientales y económicos de nuestra tecnología. Abordaremos cómo nuestras operaciones contribuirán a la sustentabilidad regional, reduciendo significativamente la huella de carbono al transformar residuos en valiosos productos como proteínas y aceites. También queremos discutir el impacto positivo que nuestra iniciativa tendrá en el desarrollo económico local, generando empleo y promoviendo prácticas de gestión de residuos más eficientes y ecológicas. Además, exploraremos las oportunidades para colaborar con entidades locales en la implementación de nuestras operaciones en la ciudad de Temuco, con el objetivo de establecer una planta piloto que pueda servir como modelo de economía circular y sostenibilidad en la región

RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA:

De acuerdo a audiencia del lobby solicitada por D. Neudo Buelvas, realizada el día 28 de agosto de 2024 a las 15:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:
Participan:
D. Neudo Buelvas.
D. Alex Galaz.
D. Patricio Cuevas.
D. Loreto Uribe B., SEREMI de Salud (S)
D. Fernando Candia, jefe de Gabinete
D. Pablo Cabezas, Funcionario de Acción Sanitaria.

El equipo de Infood Protein and Biotechnology SpA, realiza una presentación del proyecto de biotecnología en producción de proteínas a partir de residuos orgánicos, a treves del uso de larvas de moscas “soldado negro”. En dicha presentación se expone de las capacidades de procesamiento, países donde se aplica este método, proveedores, producto final (proteína, aceite, fertilizante).
La audiencia es con el fin de mostrar el proyecto e iniciar conversaciones con el fin de obtener las autorizaciones para su implementación en la región.
Desde la SEREMI se explica lo referente a los decretos que podrían aplicarse para la obtención la aprobación del proyecto. Se consultará en otras regiones por proyectos similares para tener claridad de como abordar el proyecto. La comunicación se realizará a través del jefe de la unidad de residuos.
Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses Alex Galaz Infood Protein and Biotechnology SpA
Gestor de intereses Patricio Cuevas Infood Protein
2024-08-23 11:30:00 AO049AW1626016 Gestor de intereses CRISTIAN JAVIER HERNÁNDEZ ACEVEDO Cristian Javier Hernández Acevedo Denuncias de malas prácticas por parte de funcionarios, actos negligentes como por ejemplo, riesgos sanitarios. Denuncias han sido presentadas a jefes de servicios y han sido desestimadas, muy por el contrario, estoy siendo perseguido.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
De acuerdo a audiencia del lobby solicitada por D. Cristian Javier Hernandez Acevedo realizada el día 23 de agosto de 2024 a las 11:30 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:
Participan:
D. Cristian Hernández A.
D. Andres Cuyul S., SEREMI de Salud
D. Fernando Candia, jefe de Gabinete
D. Waldo Ramirez, Funcionario de Acción Sanitaria.
D. Carla Catalán, Funcionaria de Acción Sanitaria

D. Cristian, administrador del Centro Recreacional Makewe (SSAS), contextualiza los motivos de la audiencia: malas practicas por parte de funcionarios y actos negligentes (riego sanitario), relatando lo ocurrido en los últimos meses especialmente al control de plagas, colapsos de cámaras de fosa séptica. Actualmente se encuentra con la licitación de recinto hasta fines de diciembre del 2024. Además, refiere que desde el servicio de salud no le dan respuesta y que todo lo anterior lo ha informado a personal a cargo.

Se le informa la estructura del Ministerio de Salud, en el cual, los servicios de salud son autónomos y como también el caso de bienestar, situación que debe ser abordada con la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur.
Además, el equipo de acción sanitaria informa lo que debe cumplir (de acuerdo a lo establecido en los reglamentos respectivos) este tipo de centros como también las obligaciones.

Dentro de nuestras competencias, se realizará fiscalización a las dependencias del Centro Recreacional Makewe.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
2024-08-09 11:00:00 AO049AW1621457 Gestor de intereses MARIELA ELIZABETH CAVA BRAVO MARIELA ELIZABETH CAVA BRAVO Presentar ante autoridad sanitaria situación de violencia experimentada en atención recibida en Hospital regional de parte de Dr. Saavedra (atención oido) Como consecuencia de atención recibida quedo con daño permanente en el oído. A la fecha no he recibido atención para atender este problema que me aqueja. Me siento discriminada y vulnerada en mis derechos. Soy una adulta mayor de 69 años, con discapacidad certificada.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia Lobby sostenida con la Sra. Mariela Cava Bravo de manera presencial en la oficina de gabinete de la SEREMI de Salud el día 09 de agosto a las 11:00 hrs.

La Sra. Mariela, explica el motivo de audiencia, donde manifiesta que después de procedimiento realizado por el Dr. Saavedra en el HHHA, quedo con un daño permanente en el oído derecho y que producto de esto no ha recibido atención para tratar este problema. Por lo anterior, solicita que desde el hospital se le pueda atender por un medico especialista por su problema en el oído (ella informa que ha ido en reiteradas ocasiones pero no se le han dado una hora con el especialista).

Nos comprometemos en realizar las gestiones al Hospital Hernan Henriquez Aravena, enviando correo electrónico, informando la situación de la Sra. Mariela.
Ver detalle
2024-08-08 16:30:00 AO049AW1633869 Gestor de intereses César Vargas Rocío DAppollonio Darme a conocer como candidato a gobernador por La Araucanía y abordar temáticas relevantes en el área política de la región de La Araucanía.

NO SE PRESENTO A LA AUDIENCIA.
Ver detalle
2024-07-30 10:00:00 AO049AW1597672 Gestor de intereses JUAN RAFAEL QUINTREQUEO QUINCHAO JUAN RAFAEL QUINTRAQUEO QUINCHAO ACOMPAÑA COMITÉ DE SALUD TAIN TREMULEAM DE LAUREL HUACHO, RUT 65712210-6; TEMA A TRATAR REGULARIZACIÓN TERRENO QUE USA POSTA DE LAUREL HUACHO QUE PERTENECE A MINISTERIO

RESUMEN AUDIENCIA:
Audiencia del lobby solicitada por D. Evelyn Mora, realizada el día 30 de julio de 2024 a las 10:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:
D. Evelyn junto a dirigentes del comité de salud Tain Tremulean, expone la situación de la Posta de Salud Rural de Laurel Huacho, en la ocasión se manifiesta los años que llevan tratando de avanzar en la mejora de la posta, pero que presentan un problema con la regularización del terreno. Es una necesidad de la comunidad poder contar con médico y dentista con mayor permanencia.

Se acuerda el envío de la información por parte de D. Evelyn para ser remitida al Servicio de Salud Araucania Sur para tener que ellos vean la situación de esta Posta y en qué situación se encuentra la regularización de ese terreno.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Evelyn Mora
2024-07-11 15:00:00 AO049AW1603908 Gestor de intereses Viviana Reuss Viviana Reuss Bahamonde DAR A CONOCER SITUACIÓN LABORAL Y MÉDICA DEL FUNCIONARIO PERTENECIENTE A LA SEREMI DE SALUD ADALBERTO JAVIER ASENCIO PIÑEIRO, QUIEN SE DESEMPEÑA EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA, DEPENDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SANITARIA SUB DEPTO. LABORATORIO DE SALUD AMBIENTAL Y LABORAL. ES DE URGENCIA UNA ENTREVISTA CON USTED QUE ES EL EMPLEADOR YA QUE LA SALUD DE MI ESPOSO SE ENCUENTRA EN MALAS CONDICIONES PRODUCTO DE SITUACIONES OCURRIDAS DESDE HACE TIEMPO EN EL LUGAR EN EL QUE DESEMPEÑA.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

De acuerdo a audiencia del lobby solicitada por D. Viviana Reus, realizada el día 11 de julio de 2024, a las 15:00 hrs. en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:
Doña Viviana expone la situación de salud de D. Javier Asencio y preocupaciones ante su retorno a la actividad, por parte de la autoridad se le informa que existen diversas alternativas para que don Adalberto Javier Asencio Piñeiro pueda desempeñar funciones en otras unidades de nuestra SEREMI de Salud, lo que le será transmitido y planteado a él según las indicaciones impartidas por el médico psiquíatra.

Atentamente.
Ver detalle
Gestor de intereses Jacqueline Reuss Jacqueline Reuss Bahamonde
2024-07-03 15:00:00 AO049AW1611827 Gestor de intereses María Figueroa FRIDA MINDER CIERRE POZO ESCOMBRERO SECTOR HUALLIZADA
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA 03.07.24
Asistentes:
Por Huallizada Chile:
María Figueroa
Guillermo Figueroa

Por Seremi de Salud de La Araucanía:
Loreto Uribe Boissier, Jefe(a) de Departamento de Acción Sanitaria.
José Luis Ferreira, Jefe SSAL.
Rodrigo Ercoli, Fiscalizador Unidad de Residuos
1. Agenda:

a) Presentación y consultas de los usuarios.
b) Consultas y conclusiones.

2. Desarrollo de la discusión:

• Se presentaron los usuarios y cuáles eran sus solicitudes.
• Los usuarios, hicieron una presentación de las problemáticas que han tenido a la fecha.
• Se solicito copias de las actas de fiscalización y resultados de los análisis de agua solicitados a la fecha.
• Se hace mención al solicitante, la disposición por parte de esta institución en cuanto a sus requerimientos de acuerdo a la normativa vigente.

3. Resumen de observaciones, Acuerdos y acciones tomadas


Acuerdos, Acciones tomadas o justificaciones
Responsables
Envío de copia de actas Rodrigo Ercoli Zúñiga
Envío copia de resultado de análisis de agua. Encargado de unidad de laboratorio
Ver detalle
2024-06-17 15:00:00 AO049AW1595417 Gestor de intereses Sergio Andres Reyne Heise Sociedad Agricola y ganadera Pehuen ltda Presentacion de las actividades de la empresa representada, debido a los ultimos eventos acontecidos en la comuna de Padre Las Casas, que ha llevado a reiterados reclamos en vuestra oficina.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. Sergio Reyne Heise realizada de forma presencial el día 17 de junio de 2024 a las 15:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Participan:
D. Loreto Uribe, Jefa del Depto. De acción Sanitaria.
D. Pablo Cabezas, jefe de la Unidad de Residuos.
D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete.
D. Sergio Reyne H.
D. Cristian Caroca.

Se da inicio con las excusas por la ausencia de nuestro SEREMI en la Audiencia, D. Sergio realiza una presentación de su empresa (inicios, trayectoria, dotación, calidad del criadero, tecnología) además, informa que con las comunidades del sector le han solicitado parte de los residuos (previo análisis de presencia de insectos) para ser incorporados en los campos para su mejoramiento y el ahorro de fertilizantes.

Desde la Unidad de Residuos y del Depto. de Acción Sanitaria, se informa de los últimos sumarios, en la situación en que se encuentran.
Además, lo que se pretende hacer con los residuos de los animales, de acuerdo a lo planteado, es un proceso de compostaje, por lo que se solicita:

• Ordenar el sistema, ya que actualmente es un residuo.
• Iniciar tramitación de autorización para compostaje.

Sin más comentarios, se da por terminada la audiencia.
Ver detalle
2024-06-12 16:00:00 AO049AW1596098 Gestor de intereses María Jorquera INMOBILIARIA INVERSALUD SPA. - CLÍNICA REDSALUD MAYOR TEMUCO Presentar Proyecto Angiógrafo, Unidad que eleva la complejidad de Clínica Redsalud Mayor Temuco a través de la incorporación de un equipo que será operado por un equipo multdisciplinario de especialidades endovasculares.
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
Audiencia del lobby solicitada por D. Maria Jorquera, realizada el día 12 de junio de 2024 a las 16:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:
D. Maria y representantes de inmobiliaria Inversiones SPA – Clínica Red Salud Mayor Temuco, presentan el proyecto de Angiografo, el cual elevará la complejidad de la Clínica, este será operado por un equipo multidisciplinario de especialidades endovasculares.
Desde la SEREMI se le dan orientaciones en relación al cumplimiento de las normativas para la autorización y la disposición en aclararlas dudas por parte del equipo técnico.

Sin mas observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses JUAN LEONEL SÁNCHEZ MOLINA INMOBILIARIA INVERSALUD SPA. CLINICA REDSALUD MAYOR TEMUCO
Gestor de intereses Jorge Romero INMOBILIARIA INVERSALUD SPA. "CLINICA REDSALUD MAYOR TEMUCO"
2024-06-10 16:00:00 AO049AW1596733 Gestor de intereses Gonzalo Pinilla GONZALO PINILLA PINILLA Solicita revisar el rechazo de 15 licencias medicas ingresadas en COMPIN CAUTIN, ya que no le dan razones suficientes para rechazar.
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
De acuerdo a audiencia del lobby solicitada por D. Gonzalo Pinilla realizada de forma presencial el día 10 de junio de 2024 a las 16:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Participan de la Audiencia:
Dra. Daniela Garcia, Presidenta de COMPIN
D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete SEREMI de Salud.
D. Gonzalo Pinilla

D. Gonzalo, expone su situación en relación al rechazo de licencias médicas desde agosto del 2023, por diagnostico Depresión endógena. Comenta además que ha estado con siquiatra 1 vez a la semana y 1 vez a la semana con terapeuta.
La semana pasada termino su última licencia médica, volviendo a trabajar.
Se le explica que el tema de sus licencias médica lo resolvió la SUCESO por tal motivo es a ellos con quien debe apelar.
A pesar de lo anterior, usuario tiene otras licencias médicas rechazadas sin apelación, por lo que se le solicita apelar a todas, además debe solicitar a la Isapre que realice un nuevo peritaje incluyendo un historial de las licencias.
Realizar apelación a la SUCESO con los nuevos antecedentes (retorno a su trabajo), con resolución de aprobación de Licencia Médica autorizada por la Isapre (carta) además, informando que está realizando su trámite de invalidez.

Sin mas comentarios y conforme con lo indicado, se da termino a la audiencia.
Ver detalle
2024-06-04 15:00:00 AO049AW1563310 Gestor de intereses Antonia Del Pilar Briones Navarrete ANTONIA DEL PILAR BRIONES NAVARRETE TRATAR TEMÁTICA RELACIONADA CON DENUNCIA HACIA HOSPITAL DE CUNCO.
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:


Audiencia solicitada por D. Antonia Briones Navarrete realizada de forma presencial el día 04 de junio de 2024 a las 15:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Participan:

Antonia Briones N. Solicitante Audiencia.
Andres Cuyul S. SEREMI de Salud.
Fernando Candia J. Jefe de Gabinete.

Se inicia la reunión en la cual D. Antonia expone la situación de una denuncia realizada hacia el Hospital de Cunco, el cual se encuentra en investigación, se aclara de nuestras competencias en relación a la investigación (los establecimientos de salud son dependientes del Servicio de Salud).
Además, expone otras situaciones no descritas en las materias de la audiencia:
• Fiscalización a casa tomada por personas alcohólicas, drogadictas en la comuna de Cunco, situación de riesgo sanitario como de riesgo (integridad física) para los mismos habitantes de la vivienda. Se informa que funcionario del Departamento de Acción Sanitaria realizo visita inspectiva a las dependencias a la espera de informe, se sugiere realizar solicitud a municipio y a entidades que pudieran tener parte ante la situación expuesta (SENDA, SENADIS, Desarrollo Social y Familia)
• Situación de D. Wilson Ortega: Persona con antecedentes de epilepsia por alcoholismo (de acuerdo a lo informado por D. Antonia), ha tenido comunicación con el equipo de salud mental de la SEREMI para ver la opción de una internación administrativa, la cual se ha estado gestionando a través del equipo de DSM de Cunco. Esta persona es una de los habitantes de la vivienda tomada, con alto consumo de alcohol y drogas, no continuando con tratamiento medicamentoso para el control de sus patologías.

Se informa que se realizará seguimiento a la fiscalización de la vivienda, además se consultará con el equipo de salud mental para ver en qué situación está el trámite mencionado.
Ver detalle
2024-05-22 15:00:00 AO049AW1551802 Gestor de intereses DANIELA ALEJANDRA RAIN QUIÑEHUAL DANIELA ALEJANDRA RAIN QUIÑEHUAL Ex funcionaria de esta SEREMI de Salud desea reunirse con SEREMI de Salud para presentar propuesta de trabajo.
RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA:
Audiencia del lobby solicitada por D. Daniela Rain Q., realizada el día 22 de mayo de 2024 a las 15:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:
D. Daniela solicita la audiencia con el fin de exponer su situación y propuesta de trabajo.
Se dan las orientaciones y opciones en la institución.

Sin mas observaciones se da termino a la audiencia
Ver detalle
2024-04-04 10:00:00 AO049AW1542297 Gestor de intereses Ana Romero AGRUPACION SOCIAL Y CULTURAL DE FONDEROS DE TEMUCO REUNION DE PRESENTACION DE TRABAJO A REALIZAR EN EL MES DE SEPTIEMBRE FRENTE A UNA NUEVA VERSIÓN DE FIESTAS PATRIAS 2024.
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. Ana Romero Osorio, realizada el día 04 de abril de 2024 a las 10:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Agrupación de fonderos de Temuco se presentan como directiva y plantean su plan de trabajo para las próximas fiestas patrias.
Desde la SEREMI de Salud se plantea la disponibilidad de trabajos previos de educación para la inocuidad alimentaria y de seguridad.
Se deja establecido para la coordinación al Subdepto de Inocuidad Alimentaria.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia
Ver detalle
2024-04-02 10:30:00 AO049AW1533274 Gestor de intereses Ernesto Quezada ernesto quezada BUENAS TARDES SOLICITAMOS REUNION EN BASE A CASO 11917220-9

PARA ACLARAR PROCESOS DE REGULARIZACION AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y GIROS; KIOSCOS, CARRO MOVIL

RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. Ernesto Quezada Gonzalez, realizada el día 02 de a bril de 2024 a las 10:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Se plantea la situación de la usuaria D. Maria Huenulef en relación a la regularización de los sistemas de agua potable y alcantarillado como también de su local de elaboración ubicando en el camino internacional de Curarrehue.
Por parte de la SEREMI se expone de los requisitos que se debe cumplir para la obtención de las resoluciones correspondientes. Partiendo desde la autorización para la instalación del local (sitio fiscal).
Dada la situación de ese momento, la única opción de autorización son las de vendedor ambulante, con los fines que se permiten.

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses María Huenulef maria graciela huenulef paillao
2024-03-20 10:00:00 AO049AW1511819 Lobbista Claudia Miralles Abarca Agrocomercial Iansa Sobre autorizaciones sanitarias para instalaciones de revalorización de residuos a menor en predio industrial (compostaje).
RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. Claudia Miralles Abarca, realizada el día 20 de marzo de 2024 a las 10:00 hrs, se informa lo siguiente:

Desde Agrocomercial se plantean las propuestas de compostaje y como formalizar la autorización sanitaria de la instalación.
Se entregan algunas consideraciones y requisitos básicos, además se establece como canal de comunicación para ver los requisitos y resolver las dudas de la tramitación con el funcionario jefe de la unidad de Residuos de la SEREMI de Salud D. Pablo Cabezas

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses Leonardo Márquez Agrocomercial Iansa
Gestor de intereses Carolina Rico Rico Agrocomercial Iansa
2024-03-20 10:00:00 AO049AW1511819 Lobbista Claudia Miralles Abarca Agrocomercial Iansa Sobre autorizaciones sanitarias para instalaciones de revalorización de residuos a menor en predio industrial (compostaje).
RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia del lobby solicitada por D. Claudia Miralles Abarca, realizada el día 20 de marzo de 2024 a las 10:00 hrs, se informa lo siguiente:

Desde Agrocomercial se plantean las propuestas de compostaje y como formalizar la autorización sanitaria de la instalación.
Se entregan algunas consideraciones y requisitos básicos, además se establece como canal de comunicación para ver los requisitos y resolver las dudas de la tramitación con el funcionario jefe de la unidad de Residuos de la SEREMI de Salud D. Pablo Cabezas

Sin más observaciones se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses Leonardo Márquez Agrocomercial Iansa
Gestor de intereses Carolina Rico Rico Agrocomercial Iansa
2024-03-07 10:00:00 AO049AW1519574 Gestor de intereses Fernando Madariaga COMASA SPA Presentación proyecto COMASA H2V, instalación planta de hidrogeno verde y amoniaco verde en la región de La Araucanía, levantamiento de tramitación de permisos sectoriales asociados al proyecto.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia Ley del Lobby, solicitada por D.Fernando Madariaga, realizada el 7 de marzo de 2024 a las 10:00 hrs.
El objetivo de la reunión sostenida con los representantes de la empresa Comasa, fue presentar los antecedentes generales de un proyecto de inversión a desarrollarse en en las instalaciones de Comasa, consistente en la producción de hidrógeno verde utilizando la energía generada en esta termoeléctrica y el agua tratada en la planta de ósmosis existente. Con el hidrógeno producido, se generará un biofertilizante utilizando la ceniza generada en la caldera, capturando CO2 desde las emisiones de la misma, y Nitrógeno desde el aire. La producción de este fertilizante será con el fin de ser utilizados en los terrenos agrícolas nacionales e internacionales.
Se informa que el proyecto fue ganador de un fondo de inversión Corfo, y cuenta con el apoyo ténico y económico de diversas instituciones y empresas regionales.
El proyecto actualmente se encuentra en etapa de diseño de ingeniería.
Por parte de nuestra institución, se informa sobre los permisos de nuestra competencia requeridos, tales como la calificación industrial. Se informa que la circular que permite calificar las instalaciones como inofensiva, molesta, peligrosa o insalubre se encuentra en proceso de modificación, en concordancia con la nueva estrategia del Ministerio de Energía asociada al incentivo de los proyectos de hidrógeno, ya que actualmente los proyectos de estas características calificarían como industria peligrosa debido a los grandes volúmenes de combustibles y grado de inflamabilidad del Hidrógeno, lo que dificultaría su instalación.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Oscar Neira
Sujeto Pasivo Valentina Madariaga
2024-03-06 15:00:00 AO049AW1512680 Gestor de intereses Dasten Julian Dasten Julian Vejar Esta reunión busca:
1. conocer la agenda de trabajo de la Seremia para 2024 en salud ocupacional.
2. Conocer los principales problemas identificados a nivel regional por la Seremia en el área señalada
3. Colaborar en propuestas de sistematización y levantamiento de información y estudios para abordar dichos problemas.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:
Audiencia solicitada por D. Dasten Julian realizada por plataforma Zoom el día 06 de marzo de 2024 a las 15:00 hrs, se informa lo siguiente:
Participan:
D. Dasten Julian, solicitante.
D. Loreto Uribe, SEREMI de Salud (S)
D. Fernando Candia, jefe de Gabinete
D. Waldo Ramirez, jefe Unidad de Salud Ocupacional

Se realiza un resumen de la agenda de trabajo de la Unidad de Salud Ocupacional, Protocolos que se realizan, capacitaciones, apoyo a organismos administradores, fiscalizaciones.
D. Dasten, realiza la presentación con falencia en el registro de la información, se plantea el realizar convenio con casa de estudio para trabajar en la elaboración de brecha (seguridad / salud), abordar temáticas atingentes a la región (plaguicidas, intoxicaciones, etc.), convenio con SEREMI del Trabajo para traspaso de información, capacitaciones, pasantías, etc.

De acuerdo a lo conversado, es pertinente realizar una reunión con propuesta de proyecto para visualizar problemática. (Trabajo y Salud).

Solicita mayor información a Ley de Transparencia solicitada el 22 de enero de 2024 en temática de trabajadores migrantes A0049E0007751
Ver detalle
2024-03-06 10:00:00 AO049AW1511042 Lobbista Claudio Meriño PUBLITV SPA NUESTRO OBJETIVO ES CONOCER SOBRE LAS CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN QUE TIENEN PLANIFICADAS PUBLICITAR DURANTE EL AÑO Y CONOCER SOBRE LA ESTRATEGIA DE MEDIOS QUE TIENEN CONSIDERADOS.

POR OTRO LADO QUEREMOS APROVECHAR DE PRESENTAR NUESTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD AL INTERIOR DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:



Audiencia solicitada por D. Claudio Meriño realizada por plataforma Zoom el día 06 de marzo de 2024 a las 10:00 hrs, se informa lo siguiente:

Participan:

Claudio Meriño. Solicitante Audiencia.
Mauricio Cifuentes, director PubliTV.
Loreto Uribe B. SEREMI de Salud (S).
Fernando Candia J. Jefe de Gabinete.
Nelson Zapata, jefe de comunicaciones

Se inicia la reunión con una presentación D. Claudio donde muestra la comunicación y publicidad que realizan y su impacto directo en la población, recorridos en la comuna donde se está implementando, costo (planes), buena evaluación de parte de los usuarios.
Se le informa que las campañas comunicacionales de la SEREMI de Salud se realizan los primeros meses del año a través de mercado público, por tal motivo los programas o unidades hacen sus requerimientos y se hace un llamado para el año.
Se comparte contacto del jefe de comunicaciones para el envío de la información como también de los valores para ser compartido con los equipos de la SEREMI para conocimiento de esta estrategia de comunicación.
Ver detalle
Lobbista Mauricio Cifuentes MAURICIO CIFUENTES CID
2024-02-29 09:00:00 AO049AW1500908 Lobbista Claudia Montiel FUNDACION LEGADO DE FAMILIA PRESENTACION "FUNDACION LEGADO DE FAMILIA"

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:


Audiencia del lobby solicitada por D. Claudia Montiel realizada de forma presencial el día 29 de febrero de 2024 a las 09:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Participan:

Claudia Montiel. Solicitante Audiencia.
Miguel Anguel Provoste, Trabajador Social (Fundación)
Hugo Manquipillan, constructor.
Loreto Uribe. SEREMI de Salud (S).
Fernando Candia J. Jefe de Gabinete.
Jose Luis Ferreira, Jefe (S) Depto. Acción Sanitaria.
Jose Luis Rodriguez, Unidad de Agua.
Virginia Rivera, Unidad de Profesiones Medica.

Se inicia la reunión con la presentación del proyecto de D. Claudia, como fundación Legado de Familia, los cuales están trabajando en colaboración con el Servicio de la Niñez y la Adolescencia y además de casa de reposo, esta se encuentra ubicada en la Foresta, cuentan con terreno y están con una infraestructura que se esta adecuando a las normativas vigentes. Esté proyecto esta pensado para 18 residentes (Adultos Mayores) con un convenio con el CESFAM Monseñor Valech para la visita a los residentes.
Presentan las dificultades en relación a proyecto de agua potable y sistema de alcantarillado. Actualmente no cuentan con APR (están viendo la factibilidad con DOH) y proyecto contempla 2 estanques con abastecimiento a través de camión aljibes.

Se les aclara que, como Autoridad Sanitaria, se resguarda el cumplimiento de las normativas o reglamentos vigente, por tal motivo se explica y aclara dudas en relación al sistema de provisión de agua a través de camión aljibes (resolución de camiones, ya que actualmente la comuna de Chol Chol no cuenta con autorización) además de la autorización del sistema.
En relación a la Autorización del sistema de alcantarillado, se dan las orientaciones para su tramitación y requisitos a cumplir.
Con respecto a la Autorización de la instalación como ELEAM, se entregan pautas de evaluación y se orienta en la tramitación del permiso.

Se expone la situación de una residencia de Adultos Mayores ubicada en Padre Las Casas, la cual se encuentra con un sumario vigente con resolución de multa. Se revisará la situación dado que refiere que presentaron apelación a esta resolución.

Sin más dudas o comentarios se da termino a la audiencia.
Ver detalle
2024-02-28 09:00:00 AO049AW1507596 Gestor de intereses María Rifo MARIA BEATRIZ RIFO MUÑOZ Soy doctora. Deseo plantear temática laboral relacionada con bloqueo existente en Superintendencia de Salud, quien me solicita documentación de SEREMI de Salud para autorizar.
RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:


Audiencia solicitada por D. Maria Rifo Muñoz realizada de forma presencial el día 28 de febrero de 2024 a las 12:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente:

Se inicia la reunión con D. Maria exponiendo su situación en relación a bloqueo existente en la Superintendencia de Salud, ella es chilena de nacimiento y colombiana de adopción, de profesión médico titulada en Rusia, retorno a Chile después del fallecimiento de su marido. Trabajo un periodo en postas de la comuna de Padre las Casas y Hospital Makewe con Resolución desde la SEREMI de Salud (por trabajar en lugar apartado). Actualmente quiere trabajar en un centro medico en la comuna de Temuco.
Eunacom sin aprobar.
Refiere que se le discrimina por ser Adulta Mayor y estar titulada en el extranjero.

Se le explica, las facultades como Autoridad Sanitaria para realizar autorización de permisos a médicos extranjeros, la cual sólo podría ser a solicitud de una municipalidad para realizar funciones en lugar apartado o rendir el EUNACOM.
Por tal motivo, no tenemos las facultades para autorizarla a ejercer la profesión de médico en el centro de salud ubicado en Temuco.
Ver detalle
2024-02-02 12:00:00 AO049AW1488752 Gestor de intereses Hilda Rosa Huenuhueque Garrido HILDA ROSA HUENUHUEQUE GARRIDO PROBLEMAS QUE HE TENIDO EN LA TRAMITACIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOCAL DE ALIMENTOS. LLEVO MÁS DE 1 AÑO TRAMITANDO ESTE DOCUMENTO Y NO HE PODIDO CONCRETARLO.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA FECHA: 02.02.24 A LAS 12:00 HRS.

Audiencia del lobby de D. Hilda Huenuhueque realizada de forma presencial el día 02 de febrero a las 12:00 hrs, en oficina del jefe de gabinete de la SEREMI se informa lo siguiente:

Participan:
Hilda Huenuhueque, solicitante de audiencia.
Melissa Ravanal, funcionaria de la Unidad de Agua.
Fernando Candia, Jefe de Gabinete.

Se inicia la reunión, con la presentación de parte de D. Hilda por problema con la tramitación de la Autorización Sanitaria de un local de alimentos, señalando que lleva aproximadamente un año, sin respuesta.

Se le explica por parte de la fiscalizadora de la Unidad de Agua, que sucedió con su trámite de sistema particular de aguas servidas:
Este fue ingresado a la plataforma de seremienlinea.minsal.cl el día 26 de marzo de 2023.
El día 13 de junio se le informa a través de la plataforma (historial) las observaciones al trámite para que ingrese nuevos antecedentes, otorgando 30 días para subsanar estas observaciones.
El día 22 de septiembre se da nuevo plazo (considerando que a pasado más de 30 días y no da respuesta)
Finalmente, el 16 de octubre se rechaza el trámite (resolución).
Esta información es entregada impresa por la funcionaria a D. Hilda, además de las observaciones que se realizaron. Se le dan las indicaciones para que nuevamente ingrese el trámite acogiéndose a un beneficio.

Además, ante dudas o consultas, dirigirse a las oficinas de acción sanitaria para acompañar en la tramitación.

Aclarando que el problema del trámite fue por no repuesta a las observaciones (por parte del contratista), D. Hilda no presenta más dudas y queda conforme con lo informado
Ver detalle
2024-01-08 15:00:00 AO049AW1489405 Gestor de intereses Moisés Calfin MOISES ALEJANDRO CALFIN MARIN USUARIO PERTENECIENTE AL PUEBLO MAPUCHE DESEA PLANTEAR TEMÁTICA RELACIONADA CON TEMA DE LICENCIAS MÉDICAS Y PERTINENCIA CULTURAL. ESTO RESPECTO A CRITERIOS UTILIZADOS PARA RECHAZAR LM QUE NO CONSIDERAN COSMOVISION Y ESPIRITUALIDAD DE PUEBLO ORIGINARIO AL MOMENTO DE EVALUAR LOS DIAGNÓSTICOS MÉDICOS. ACTUALMENTE D. MOISES SE ENCUENTRA LLAMADO PARA SER MACHI VIVENCIANDO LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ESTE LLAMADO.

RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA
FECHA 08.01.24
PARTICIPAN:
SR. RICARDON ANDRÉS CUYUL
SR. FERNANDO CANDIA
SRA. JEANETTE HENRIQUEZ
SR. MOISES CALFIN
SRA. MARIZA TRIPAÑAN
DESARROLLO:
Se sostiene reunión con don Moisés Alejandro Calfin Marin 16314280-5 y doña Mariza Tripañan Huaiquipan 15562856-1, usuario perteneciente al pueblo mapuche que está en proceso de formación de Machi, en la actualidad está en tratamiento con médico psiquiatra, desea plantear temática relacionada con tema de rechazo de licencias médicas y pertinencia cultural.
Esto respecto a criterios utilizados para rechazar licencia médica, que según don Moisés, no consideran cosmovisión y espiritualidad de pueblo originario al momento de evaluar los diagnósticos médicos.
No obstante, Don Moisés suma 694 días de licencia médica, siendo su último periodo donde mantiene un reposo prolongado, siendo autorizado 270 días de licencias continuas, excediendo los plazos máximos para una patología de salud mental, según lo establecido, en el decreto 7/2013, por lo anterior se explica y consensua que, dado estos antecedentes, debe evaluar la posibilidad de plantearse un re-ingreso parcial al trabajo, considerando que el plantea que no puede dejar su trabajo y asumir en completitud el llamado a machi, pues es padre de familia y necesita ingresos para mantener a su familia.
Don Moisés acuerda evaluar esta alternativa.
Ver detalle
Gestor de intereses MARIZA TRIPAÑAN HUAIQUIPAN MARITZA TRIPAÑAN HUAIQUPAN
2023-12-20 10:00:00 AO049AW1467159 Gestor de intereses Rubén Cariqueo Ruben Cariqueo Solicito devolución de arancel por tramite que no realice.

RESUMEN Audiencia lobby de D. Ruben Cariqueo, realizada el dia 20 de diciembre a las 10:00 hrs. en dependencias de la SEREMI de Salud.

Participan:

D. Ruben Cariqueo
D. Jose Luis Ferreira
D. Marcia Castillo
D. Fernando Candia

Usuario expone su situación por devolución de dinero por tramite mal ingresado en plataforma de tramite en línea.
Desde la SEREMI se explica que en una primera instancia se rechazo la devolución, dado que en la plataforma el contratista no clarifico el requerimiento en la bitácora, solo expuso que había un error y que se había ingresado nuevo tramite.
Se volvió analizar el caso y se realiza solicitud de devolución de arancel a través de la mesa de soporte digital tramite N°2301094020. Ahora esta a la espera de la gestión desde nivel central.
Usuario refiere estar conforme a lo gestionado.
Ver detalle
2023-12-14 15:00:00 AO049AW1469018 Gestor de intereses Liset Nahuel LISET NAHUEL LLANQUINAO DIRECTIVA CENTRO DE PADRES ESCUELA MOLLULCO DESEAN PLANTEAR SITUACIÓN DE INSALUBRIDAD QUE AFECTA A 186 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA MENCIONADA. ACTUALMENTE EXISTE UN SUMARIO SANITARIO EN CURSO. SITUACIÓN DE REBALSE DE AGUAS SERVIDAS DENTRO DEL RECINTO DONDE SE REALIZAN ACTIVIDADES. ALUMNOS HAN PRESENTADO CUADROS VIRALES QUE SE TEME ESTÉN RELACIONADOS CON ESTE FOCO DE INSALUBRIDAD Y SE TEME BROTE DE OTRAS ENFERMEDADES . URGE VER ESTE TEMA

RESUMEN Audiencia lobby de D. Liset Nahuel Llanquinao, realizada el día 14 de diciembre a las 15:00 hrs. en dependencias de la SEREMI de Salud.

Participan:

D. Liset Nahuel
D. Karen Norambuena
D. Lorena Gutierrez
D. Andres Cuyul S.
D. Jose Luis Ferreira
D. Elias Sanhueza
D. Fernando Candia

La directiva del centro de padres del Establecimiento Educacional de Mollulco exponen los problemas que existen en la instalación (alcantarillado, infraestructura, etc.) en el caso de los problemas de alcantarillado estos se han presentado en varias ocasiones en los últimos años, no realizando la sanitización y limpieza de las superficies (patio). Esto ha generado ausencia de clases a los alumnos dado que el problema esta por varios días como también refieren que muchos de los niños se enferman. SE expone la situación de posible contaminación de napas subterráneas de agua, estas se encuentran próximas al establecimiento.
De parte de la SEREMI se expone que se ingresaron 2 denuncias OIRS las cuales fueron investigadas, terminando en sumario sanitario dado que se constataron algunas deficiencias. Este es un establecimiento antiguo que esta en proyecto para construcción uno nuevo. Dado lo anterior la infraestructura presenta problemas (baños, paredes, techumbre, etc).

Se plantea que se realizará, las gestiones con la municipalidad para un trabajo colaborativo para realizar las mejoras como también la sanitización y limpieza de las áreas afectadas por el rebalse de la fosa séptica y visitas al establecimiento.
Conforme con lo planteado, se da termino a la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses LORENA GUTIERREZ LLANCAQUEO LORENA GUTIERREZ LLANCAQUEO
Gestor de intereses KAREN NORAMBUENA KAREN NORAMBUENA
2023-12-14 11:00:00 AO049AW1469894 Gestor de intereses Carlos Campana Muñoz Carlos Campana Muñoz Por el rechazo de mis licencias médicas del año 2021 presenté un Recurso de Protección ante la C.A. de Temuco que llegó a la Corte Suprema, la cual fue aceptada y enviada devuelta a la Suseso para su ejecución, ésta a su vez instruyó a la Compín Subcomisión Cautín para proceder y hasta este día1 de diciembre no he recibido ninguna respuesta, ni de forma presencial en las oficinas ni vía electrónica ni por telefino. Tengo todo el animo de presentar mis antecedentes médicos para darle una solución definitiva a mi caso y no me aceptan recibir mis documentos.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA A D. CARLOS CAMPANA MUÑOZ
FECHA: 14/12/2023 11:00 HRS.
PARTICIPAN:
D. FERNANDO CANDIA JARAMILLO JEFE DE GABINETE
SR. RAMON SALAS, PRESIDENTE COMPIN CAUTIN.

• Usuario indica que la solicitud de audiencia es por licencias médicas rechazadas periodo 2021, quien nos explica situación personal que le conlleva el rechazo y no pago de las licencias mencionadas.
• Don Ramon Salas explica los motivos de rechazo, así como informa de la instrucción de la corte en generar peritaje médico, indicando fecha 20 de diciembre como citación con medico contralor de Compín.
• A lo anterior se informa que Compín emitirá un nuevo informe del peritaje, cual será enviado a SUSESO para su respectiva revisión.
• Compín queda a la espera de resolución de SUSESO de existir un nuevo dictamen.
Ver detalle
2023-12-07 16:00:00 AO049AW1459256 Gestor de intereses Héctor Hernández Héctor Hernández Junto con saludar, soy Héctor Hernández proyectista de los ingresos de agua potable Nº(230999891) y Nº(230999822), Necesito saber como está la revisión de la respuesta a las observaciones de los proyectos de agua potable abastecido por camión aljibe, ya que esta respuesta a las observaciones fueron ingresadas el (11-07-2023), han pasado bastantes meses y no tengo respuesta o no se me ha notificado ningún movimiento del ingreso en bitácora, me urge obtener una respuesta lo antes posible ya que no puedo obtener el permiso de edificación municipal sin esta resolución.

Espero sus comentarios.

RESUMEN AUDIENCIA

El Sr. Hernández, no se conectó a la audiencia. Se llamo a su teléfono y no contestó.

Se espero hasta las 16:25 hrs.
Ver detalle
2023-12-07 15:00:00 AO049AW1463308 Gestor de intereses Luis Antón LUIS RICARDO ANTON CATRILAF TRATAR TEMA DE FISCALIZACIÓN COMPIN A MEDICOS. PLANTEAR OBSERVACIONES RESPECTO AL PROCEDIMIENTO ENGORROSO SIN RETROALIMENTACION Y CANTIDAD DESPROPORCIONADA DE INFORMES, SOLICITADOS EN PLAZOS MUY ACOTADOS. COMPIN NO TIENE PERSONAL QUE ATIENDA PRESENCIALMENTE A NOSOTROS LOS MÉDICOS PARA RESOLVER DUDAS O INQUIETUDES.

ACTA DE REUNIÓN
Nombre Reunión
Audiencia Dr. Luis Anton
Objetivos reunión
1- Escuchar y aclarar dudas
Fecha
07.12.2023 Hora
15:00
Lugar de Reunión
Oficina Jefe de Gabinete SEREMI de Salud, 9º piso Edificio NEWEN
Antecedentes Expresados en la reunión / CONTEXTO.
Temas a tratar:

• Profesional indica a clara medio de comunicación, para aclarar dudas en fiscalización.

Desarrollo de temas:
En audiencia se encuentran:
1. D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete SEREMI de Salud
2. D. Ramón Salas (Presidente COMPIN Subcomisión Cautín)
3. D. Victor Parra (Jefe y fiscalizador Unidad de Fiscalización)
Jefe de Gabinete, inicia Audiencia en donde detalla motivos de esta y presenta a funcionarios de COMPIN Cautín, que se encuentran presente en la audiencia.
Profesional emisor quien solicita audiencia se presenta indicando ser D. Luis Anton, quien se encuentra trabajando en la localidad de Cajón, atendiendo pacientes por el ámbito privado, detalla que desde el 2012 se encuentra en aquella localidad y que desde el 2019 en adelante a realizado más recurrente atenciones médicas.
También indica que realizo algunos turnos en el hospital comunitario de padre las casas.
D. Luis indica que está de acuerdo con la fiscalización que genera COMPIN hacia los profesionales emisores en la región y que la modalidad está bien debido a que permite recopilar antecedentes de manera más práctica.

Profesional indica fecha de cuando le llego la primera solicitud 26.10.2023 en donde indica que por tiempo reviso el correo electrónico al final del tiempo de los primeros 7 días, pero que después COMPIN lo notifica reiterando la solicitud por 7 días más, D. Luis detalla que encuentra que la cantidad a fiscalizar es muy elevada para los tiempos que hay, para contestar por lo que solo entrego 22 antecedentes y luego pudo subir a plataforma 2 antecedentes más, para tratar de cumplir, indica que calcula de acuerdo a lo informado en resolución que durante el periodo del 01.08.2022 al 26.10.2023 a emitido 976 licencias, lo que para el podrían ser al rederos de 4 licencias diarias, por lo que no se explica la cantidad de licencias fiscalizadas y de antecedentes a pedir.
Indica que mantiene disponibilidad, para entregar la documentación, pero no tiene tiempo, ante los plazos estipulados.
Además, indica que, trato de comunicarse con COMPIN a través de mesa de ayuda para recopilar más antecedentes y poder solicitar prorroga, pero no tiene éxito, detalla que correo electrónico que fue notificado, no le permite contestarlo, es por esto que solicito la Audiencia por ley del Lobby la cual fue sugerida por funcionario de la oficina OIRS.
D. Ramón Salas Presidente de COMPIN Cautín, indica a profesional que fiscalización se implementó recién el 03.10.2023, por lo que es un sistema nuevo en la región en donde se inició fiscalizando 29 profesionales 8 han contestado en su totalidad y 22 profesionales han sido sancionados.
Además, se complementa la que criterios vienen regidos desde el DCN por lo que al implementar en la realidad de nuestra región solo se está fiscalizando el 10% de la totalidad de las licencias emitidas por prestadores, pero se esta decisión es solo a criterio del Presidente de COMPIN.
También se indica a D. Anton, que debe subir toda documentación ocupando todos los item, de la plataforma MIDAS, en el caso de que deba justificar, debe argumentar claramente y evidenciando los motivos.
Como jefe de la Unidad de Fiscalización se agrega que la revisión del sistema se hace a diario, por lo que debe tener presente lo que se indica en presentar toda documentación de la manera correcta no se puede dar por cumplida con el solo echo de que presente la documentación, sino que debe cumplir los requisitos.
Se consulta a Profesional si conoce o a leído la Ley 20.585 la cual está en vigencia desde el año 2012, o si conoce el DS Nº 3, en donde D. Anton indica no conocer o tener conocimiento de estas normas, por lo que se le indica poder revisar y tener en conocimiento de lo indicado.
ACUERDOS/COMPROMISOS
Actividades a realizar.
Se indica que debe repasar la Ley 20.585, para conocer y tener conocimiento.
Se va a sugerir a los Profesionales fiscalizados, que plataforma de IMED, tiene la opción para registro de Ficha Clinica
Ver detalle
2023-11-24 12:00:00 AO049AW1453922 Gestor de intereses Ruri Mora Ruri Mora Retamal Solicitud de una mayor fiscalizacion a los alimentos que son entregados a las bodegas de las empresas privadas que prestan servicios alimentos a los establecimeintos y que son dado a todo el alumnado beneficiado

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia a la solicitante Sra. Ruri Mora en dependencias de la SEREMI de Salud, 24.11.23 a las 12:00 hrs. se informa lo siguiente:

Participan en la reunión integrantes de la directiva de manipuladoras de alimentos, además de la SEREMI de Salud (S), jefe (S) del Depto. Acción Sanitaria, Jefe (S) Subdepto. Inocuidad de Alimentos y jefe de Gabinete.

Por parte de la directiva manifiestan su preocupación por la calidad de las materias primas que se entregan en las bodegas como también de los que son distribuidos en los establecimientos educacionales, ya que estos has sido de mala calidad (vencidos, en proceso de descomposición de productos carneos, frutas y verduras) además, se informa que existen alertas internas por productos que han presentado problema, por ejemplo productos lácteos, entre otros.
Desde la Autoridad Sanitaria, se informa de las visitas que se han realizado a las empresas de alimentos (distribuidoras) como también de las fiscalizaciones a establecimiento educacionales.
Se manifiesta que las alertas que se presentan internamente desde la empresa estas no son informadas a la SEREMI de Salud.
Se entrega por parte de la directiva fotografía de lo expuesto (productos en malas condiciones, alerta, etc)
Se informa que el equipo del subdepto. de Inocuidad Alimentaria revisará la información, se continuaran con las fiscalizaciones a los establecimientos, además de revisar las alertas que se dan a los establecimientos con productos alimenticios, dado que estas no son informadas a éste subdepto.
Ver detalle
Gestor de intereses Amanda Hurtado (letra ilegible) Amanda Hurtado Inostroza
Gestor de intereses Elizabeth Ulloa Figueroa Elizabeth Ulloa Figueroa
2023-11-23 10:00:00 AO049AW1456185 Lobbista Carla Morales Nueva MasVida S.A La Contraloría Médica de Isapre Nueva MasVida, con el fin de mejorar el servicio a nuestros cotizantes y poder alinearse con la gestión de vuestras COMPIN, Solicitamos poder coordinar una fecha para poder llevar a cabo una reunión de manera presencial con el Presidente de la Subcomisión Cautín .
En donde se tratarán los siguientes temas:
- Gestión y resolución de licencias por Contraloría médica
- Cartas Conductoras
- Gestion de antecedentes sistema ISA
- Recursos de Reposición
- Temporalidad del reposo e invalidez.

Con fecha 23-11-2023 se realiza audiencia con Isapre Nueva más Vida, quienes manifiestan estar realizando visitas a las distintas compines del país, así poder recibir observación o sugerencias para generar canales de comunicación más efectivos con nuestra institución, se acuerda realizar una reunión de trabajo cada 6 meses, así como en mejorar plataformas adjuntando mayor información que permita generar un mejor análisis a la contraloría médica, Isapre manifiesta que ha tenido una buena recepción del trabajo en la región y sus disposición en aclarar alcances técnicos.
Ver detalle
Lobbista Carlos Bastias Nueva MasVida S.A
Lobbista Esteban Zúñiga Nueva MasVida S.A
2023-11-21 11:00:00 AO049AW1448266 Gestor de intereses Victoria Almonacid Victoria Almonacid Me pidieron enviar un informa de 100 pacientes el cual envié en la fecha solicitada pero me llego una carta certificada con una multa y suspensión por no haber enviada lo cual es 100% falso, además revisando me objetaron todos los informes sin motivo ya que no existe ninguna ley que me obligue a tener una ficha clínica de algún formato tipo.! Necesito solucionar estoy de forma inmediata

RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA

Con fecha 21 de noviembre 2023, se realiza audiencia solicitada por la Dra. Verónica Almonacid.

Dra. Almonacid genera consultas respecto al proceso de fiscalización masiva a prestadores que emiten licencias médicas. Indicando que las cantidades y documentos son demasiados para procesar o bien responder, así como los formatos solicitados le complican realizarlos por no tener manejo computacional y no contar con sistemas digitales.

Se le comunica las observaciones realizadas a documentación presentada por Profesional emisor D. Victoria Almonacid Vargas. • Ítem Informe médico: Fechas o folios que detalla informe no corresponden a la atención médica realizada (se indicó revisar y corregir) • Ítem Ficha: todos los documentos adjuntos como ficha o registro clínico, no se considera ya que detalle no está completo y no cumple con los requisitos. Ejemplo: documento adjunto no tiene mayor detalle de la atención, no es legible, mantiene borrones, por lo que se deduce que es un borrador. La observación más recurrente es por el registro de FICHA clínica.

Se entrega orientación del procedimiento correcto, incluso se comunica en el mismo momento con trabajador informático de la Dra. Almonacid para orientar respecto a las fichas clínicas, quedando en conocimiento de lo requerido.

Como compromiso de parte de Compín, fue revisar los antecedentes presentados, cuales serían subidos de forma correcta, así poder levantar la sanción de existir cumplimiento.
Ver detalle