Audiencias - Año 2024 - Ricardo Cuyul - Audiencia AO049AW1699854
Información General
Identificador | AO049AW1699854 |
Fecha | 2024-12-26 10:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | OFICINA 901 GRAL. MACKENNA N° 555 |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Arturo Segundo Quilaqueo | Gestor de intereses | arturo quilaqueo | |
David Painemal | Gestor de intereses | david painemal |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
situación de la red de usuarios de chol chol debido a la mala gestión que se dio en su realización eleccionaria para efectos como estos se deberán tomar medidas de índole mas importante para que la ciudadanía tome al respecto las diferencias entre los usuarios y la municipalidad. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia del lobby solicitada por D. David Painemal, realizada el día 26 de diciembre de 2024 a las 10:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente: Que D. David Painemal acompañado de D. Arturo Segundo Quilaqueo, informan que las elecciones del CODELO se llevo a efecto con 15 representantes, no cumpliendo con el cuórum establecido. Además, argumentan que el presidente D. Emilio Lagos prácticamente no se encuentra presente en las reuniones. Se le informa nuevamente de la estructuración del MINSAL, que esta temática es supervisada por Servicio de Salud Araucania Sur, a través de D. Roger Ancamil. A su vez, este no cumplimiento se tiene que hacer a través de las vías oficiales (municipalidad). Se detentan varios problemas: • Salud Intercultural (modelo de salud) • Postas de Salud Rural en abandono. • Mala gestión de los que dirigen la salud. • Escases de ambulancia. Existen dudas de parte de los dirigentes con respecto de las inversiones informadas desde la Municipalidad (DSM) en lo que respecta a la construcción del CESFAM de Chol Chol, reposición de Postas, sectorización de la población que se atiende en el CESFAM. Por parte de la SEREMI nos ofrecemos el apoyo en participar en la elaboración del modelo de Salud Intercultural. Como también compartir al guía ASIS recientemente lanzada por la SEREMI y la UFRO. Difusión en la implementación del Art. 7 en los establecimientos de salud. Sin más observaciones se da termino a la audiencia. |