Audiencias - Año 2024 - Ricardo Cuyul - Audiencia AO049AW1519574

Información General
Identificador AO049AW1519574
Fecha 2024-03-07 10:00:00
Forma Presencial
Lugar OFICINA 901 EDIFICIO NEWEN UBICADO EN GRAL. MACKENNA N°555 TEMUCO
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Fernando Madariaga Gestor de intereses COMASA SPA
Oscar Neira
Valentina Madariaga
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.
Especificación materia tratada
Presentación proyecto COMASA H2V, instalación planta de hidrogeno verde y amoniaco verde en la región de La Araucanía, levantamiento de tramitación de permisos sectoriales asociados al proyecto.

RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Audiencia Ley del Lobby, solicitada por D.Fernando Madariaga, realizada el 7 de marzo de 2024 a las 10:00 hrs.
El objetivo de la reunión sostenida con los representantes de la empresa Comasa, fue presentar los antecedentes generales de un proyecto de inversión a desarrollarse en en las instalaciones de Comasa, consistente en la producción de hidrógeno verde utilizando la energía generada en esta termoeléctrica y el agua tratada en la planta de ósmosis existente. Con el hidrógeno producido, se generará un biofertilizante utilizando la ceniza generada en la caldera, capturando CO2 desde las emisiones de la misma, y Nitrógeno desde el aire. La producción de este fertilizante será con el fin de ser utilizados en los terrenos agrícolas nacionales e internacionales.
Se informa que el proyecto fue ganador de un fondo de inversión Corfo, y cuenta con el apoyo ténico y económico de diversas instituciones y empresas regionales.
El proyecto actualmente se encuentra en etapa de diseño de ingeniería.
Por parte de nuestra institución, se informa sobre los permisos de nuestra competencia requeridos, tales como la calificación industrial. Se informa que la circular que permite calificar las instalaciones como inofensiva, molesta, peligrosa o insalubre se encuentra en proceso de modificación, en concordancia con la nueva estrategia del Ministerio de Energía asociada al incentivo de los proyectos de hidrógeno, ya que actualmente los proyectos de estas características calificarían como industria peligrosa debido a los grandes volúmenes de combustibles y grado de inflamabilidad del Hidrógeno, lo que dificultaría su instalación.