Audiencias - Año 2024 - Ricardo Cuyul - Audiencia AO049AW1699988

Información General
Identificador AO049AW1699988
Fecha 2024-12-12 10:00:00
Forma Videoconferencia
Lugar Tema: AUDIENCIA LEY LOBBY CLAUDIA TORREALBA Hora: 12 dic 2024 10:00 a. m. Santiago Entrar Zoom Reunión https://us02web.zoom.us/j/85158737942?pwd=fpQPkEPXUd1vNVplb94HV5hhalfvcL.1 ID de reunión: 851 5873 7942 Código de acceso: 721847
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudia Torrealba Diaz Gestor de intereses BOEHRINGER INGELHEIM LTDA. Boehringer Ingelheim Ltda
MARIA SOL PLAMENATZ Gestor de intereses BOEHRINGER INGELHEIM LTDA. Boehringer Ingelheim Ltda
Dra Teresita Varela Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Catolica de Chile
Paula Zamorano Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Presentación de los primeros resultados del estudio “Levantamiento de brechas y mejora de procesos en el diagnóstico y tratamiento de personas adultas con factores de riesgo y/o enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en Atención Primaria de Salud”
Este estudio se encuentra la fase dos que corresponde a Plan de acción e implementación, en donde se esta implementando un conjunto de actividades en el proceso de confirmación diagnóstica posterior al screening de EMPA que permita mejorar la continuidad del cuidado y la oportunidad hasta el diagnóstico o descarte de ECNT (DM, HTA, DLP, Obesidad) de personas adultas con EMPA realizado.


RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA:

Paula Zamorano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Maria Sol Plamenatz, Boehringer Ingelheim Ltda.
Paula Valdés Lupai, SEREMI de Salud
Gonzalo Infante Grandón, SEREMI de Salud

Paula Zamorano presenta Estudio: “Levantamiento de brechas y propuesta de intervención en el proceso de seguimiento y diagnóstico de personas adultas con factores de riesgo de ECNT identificadas en el tamizaje EMPA.
En la primera etapa del estudio, se trabaja con más de 36mil usuarios con un promedio de edad de 38 años, pertenecientes a 6 Cesfam (5 de Santiago y 1 pertenece a comuna de Valdivia).
Se propone un piloto: El objetivo del es implementar un proceso de seguimiento en personas adultas con factores de riesgo cardiovascular, que se han realizado el EMPA en APS.
Se propone contar con 22Hrs. De TENS, como gestor para realizar acciones de seguimiento y derivación de los pacientes. Encargado de agendar servicios clínicos y exámenes. Se propone derivación final a consejerías de tabaco/ nutrición según corresponda y control médico de manera virtual o presencial.
Se invita a participar a la región de La Araucanía a este piloto, se solicita enviar documento del estudio completo, para tener antecedentes y evaluar implementar este piloto en algunas comunas o centros de la Región. Una entrada posible es a través de APS universal con las comunas de Perquenco y Angol.