CLAUDIO Radonich - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-01-26 16:06:00 MU239AW1496571 Gestor de intereses MARIA CONSTANZA DIAZ BAOS GERENTE AGENCIA MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC PARTICIPANTES

- Hernán Altamirano A., Alcalde (S) I. Municipalidad de Punta Arenas
- María Constanza Diaz, Mutual de Seguridad CCHC
- Andrea Sanchez, Mutual de Seguridad CCHC
- Nicolás Esparza, Mutual de Seguridad CCHC
- Ricardo Hernández, Tailor Servicios
- María Pía Avendaño, Tailor Servicios

El Sr. Alcalde (S) da la bienvenida.

La Sra. Diaz, representante de la Mutual de Seguridad, agradece la instancia e indica que como mutualidad vigente quieren revisar el plan de trabajo y de actividades con la I. Municipalidad de Punta Arenas; plan que buscan que vaya más allá de colaborar en actividades externas del municipio como es el caso del Chapuzón o Carnaval de Invierno. Agrega que están trabajando en la implementación de la encuesta SEAL y la capacitación a funcionarios de los DEA.

Presenta a continuación, a María Pía Avendaño y Ricardo Hernández de Tailor Servicios, empresa con la cual generaron convenio de colaboración, y la cual cuenta con importante trayectoria en capital humano en la región. Así, contarán con escuelas de liderazgos tanto grupales como individuales para el municipio.

El Sr. Alcalde (S) señala que si bien el proceso anterior -llevado a cabo el año pasado- para elegir nueva mutualidad no termino tan bien como se esperaba, se iniciara nuevamente el proceso, el cual busca que los funcionarios elijan mutualidad. Que no se debe olvidar que el actual contrato existente con su empresa lleva más de 15 años lo que es mucho para cualquier tipo de contrato.

Representantes de la Mutual, señalan que han encontrado dificultades para concretar actividades y contar con conversaciones o relaciones fluidas con el municipio, principalmente por el área de prevención y la falta de respuesta por parte de éstos.

Ante ello, el Sr. Alcalde (S) señala que el municipio cuenta con 02 prevencionistas, los que cuentan con gran carga laboral ya que deben apoyar no sólo todas las direccione sino también a todos los eventos y actividades realizadas por el municipio. Agrega que espera que éste nuevo año, cambie la situación para así contar con una relación más fluida.

Finalmente, desde la mutual proponen un plan de trabajo en conjunto con el municipio, ante lo cual el Sr. Alcalde propone que se lo presenten la próxima semana para así tener actividades y fechas charas.

Tras lo anterior, el Sr. Alcalde (S) da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Nicolás Esparza MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC
Gestor de intereses ANDREA SANCHEZ MUÑOZ JEFA DEPTO. PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD
2024-01-25 12:20:00 MU239AW1493777 Gestor de intereses Marianela Tellez transportes carlos estrada lda PARTICIPANTES:
Sr. Alcalde de la Comuna, Don Claudio Radonich Jiménez.
Sra. Directora Medio Ambiente Aseo y Ornato, Sra. Claudia Delich Mansilla.
Sr. Asesor Jurídico (S), Sr. Michael Furniss Cifuentes.
Sr. Carlos Estrada Goic, Transportes Carlos Estrada Ltda.
Sra. Marianela Téllez Igor, Administrador Contrato.

TEMAS ABORDADOS:
1. Sr. Estrada plantea dificultades con contrato de Jardinería, señalando que las labores son genéricas y están sujetas a interpretación. En bases se establecen el mínimo de vehículos (6), y se están utilizando efectivamente 9 camiones, considerando que en contrato anterior se establecían 8 camiones. Se indica que son 207 lugares para trabajar, y de acuerdo al Programa de trabajo, son 280 lugares.
Solicita flexibilización en cuanto a fiscalización de inspectores de contrato, estima que falta comunicación y cercanía con la Dirección responsable.

2. Seguidamente, manifiesta problema con poda de árboles, plantados en frontis de casas particulares, por los propietarios, y que por Ley, la Municipalidad debe cortar los árboles en B.N.U.P.
Señala que se ha transformado en un conflicto, dado que le corresponde proteger al trabajador, sobre todo cuando deben intervenir ramas próximas al tendido eléctrico. Agrega que es su interés, que la ejecución del contrato funcione de mejor forma, considerando que tiene una relación con el Municipio de 40 años.

3. Sr. Alcalde, expone la importancia de los contratos suscritos con la Empresa, que equivalen al 17% del presupuesto municipal, de allí que conforme a la transparencia que debe imperar, se deben regir por los contratos vigentes, independiente, de las diferentes normas existentes en la materia.

4. Sra. Directora Medio Ambiente, Aseo y Ornato, complementa, que las bases técnicas especifican en detalle las acciones que debe acometer la Empresa, con los mínimos exigibles.
Respecto del corte de pasto de las plazoletas se flexibilizó el programa, y se priorizarán las plazas y avenidas, ajustando el programa de trabajo. En relación a la poda de árboles, se solicitará intervención previa de Empresa PRESELEC.

5. Sr. Estrada, exterioriza respecto al Bono SUBDERE que se cancela a los trabajadores, que la Subsecretaría solicita la cantidad de trabajadores en el mes de diciembre, pero se debe pagar a todo el personal contratado. Indica que los últimos dos años el pago de la diferencia, lo ha tenido que asumir íntegramente, ya que en el periodo hay personal de vacaciones y con licencia médica, que debe ser reemplazado por nuevos contratos.
Por lo expuesto, solicita al Municipio que realice una gestión ante la SUBDERE.

6. Sr. Alcalde, señala que la Municipalidad debe fiscalizar los contratos y dar cumplimiento cabal a las acciones que corresponden emprender, por probidad, y porque además existen fiscalizaciones de la Contraloría.
Finalmente, informa que es importante preparar el lanzamiento del nuevo contrato que se enmarca en un nuevo estándar, y que debe incorporar cambio de imagen, las vacunas al personal, el tema de educación a la comunidad, entre otros. Aprovecha la oportunidad de agradecer el compromiso del personal, que ha observado y que es reconocido por la ciudadanía.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Carlos Estrada
2024-01-25 11:23:00 MU239AW1497722 Gestor de intereses Sandra Hernandez Saldivia Condominio Monte Sarmiento Sur PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Carolina Vargas, Condominio Monte Sarmiento Sur
- Dorka Mora, Condominio Monte Sarmiento Sur
- Gladys Faundes, Condominio Monte Sarmiento Sur

El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

La directiva del Condominio Monte Sarmiento Sur, se presentan, y señalan que representan a un total de 56 familias que habitan los departamentos (cuadripareos) del condominio entregado en junio del año pasado.

Señalan que al momento de ser entregadas sus viviendas, desde SERVIU no se les indico ni a la directiva ni a los vecinos, que los costos los consumos de luz en espacios comunes debían ser cancelados por ellos. De modo que a la fecha cuentan con una deuda de luz que supera un millón de pesos, por lo que solicitan a apoyo para cancelarla.

Ante ello, el Sr. Alcalde, señala que como municipio no es posible cancelar la deuda que mantienen por conceptos de luz, ya que en definitiva corresponde al consumo de un condominio privado y que la municipalidad no puede invertir recursos públicos en un privado.

La Sra, Vargas, representante del condominio, consulta sobre qué ayuda o apoyos tiene el municipio para las organizaciones de vecinos como la suya. Ante lo cual el Sr. Alcalde señala que existen las subvenciones y los proyectos PAIC, que son iniciativas de apoyo a las organizaciones comunitarias; a las que pueden postular pero sólo una por año.

Consultan además si es posible contar con el apoyo del municipio para una charla sobre condominios, tenencia responsable y sobre el rol de Seguridad Pública; ante ello, el Sr. Alcalde señala que no hay problema que cuando realicen asamblea de vecinos se coordina la visita de funcionarios de diversas unidades municipales e incluso se puede invitar a Carabineros para que conozcan en persona las necesidades y preocupaciones del sector.

Finalmente consultan sobre dos temas; cambio de sentido de calles y sobre nuevos recorridos de locomoción colectiva para el sector, ante lo cual el Sr. Alcalde señala que no corresponden como tal a atribuciones municipales sino más bien a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.

Tras lo anterior, y a la espera de la fecha de la asamblea por parte de la directiva del Condominio Monte Sarmiento Sur, el Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Carolina Vargas Condominio Monte Sarmiento Sur
2024-01-12 13:15:00 MU239AW1489505 Gestor de intereses Asociación de funcionarios municipales ASEMUCHPA asemuch punta arenas PARTICIPANTES:
• SR. ALCALDE DE LA COMUNA
• EQUIPO DIRECTIVO ASEMUCHPA
• SR. ADMINISTRADOR MUNICIPAL.
MATERIAS ABORDADAS:
1.- Informan a Sr. Alcalde que en la última elección del Directorio Nacional, el funcionario Sr. Juan Urzúa, fue electo Pro Tesorero, ocupando la 6ª mayoría.
En este contexto, está la posibilidad que la primera Asamblea se realice en la ciudad de Punta Arenas, del 22 al 26 de abril 2024.
Para el efecto solicitan el apoyo de la Municipalidad en facilitar el Centro Cultural, el Teatro Municipal (Acto Inaugural), y Bus para traslados.
Sr. Alcalde, señala que formalicen solicitud, a fin de dar curso a la misma con la debida antelación.
2.- Plantean que con ocasión del traspaso de Área Educación al SLEP, necesitan conocer cómo se posicional el Municipio en el tema Presupuestario, específicamente en lo que concierne a los funcionarios.
Sr. Alcalde, informa que la deuda al 31 diciembre 2023, asciende a M$ 7.100.000, que está desglosada en Sueldos; Indemnizaciones; Deudas de consumos, y otros, por lo que el primer semestre año 2024 se presenta con restricciones, por los compromisos asumidos. No obstante lo señalado, se encuentra asegurada la entrega de vestuario corporativo y vestuario de protección personal.
3.- Consultan sobre llamado a Concurso Público para proveer cargos vacantes.
Sr. Alcalde, comunica que probablemente no se van a proveer todos, lo que se vincula por una parte al presupuesto, y por otra, a que el presente año hay elecciones.
Directorio Asemuchpa, complementa señalando, que se encuentra pendiente Escalafón de Mérito año 2023, lo que se ha traducido en el hecho que se ha paralizado el ascenso de funcionarios, y consecuentemente la provisión de cargos en función de los grados de que se dispongan.


4.- Falta de titularidad en el cargo de Director Dirección de Operaciones y Protección Civil.
Sostienen que les preocupa la dilatación en el tiempo, de dotar a la Dirección de Operaciones de un Director, dada la incertidumbre que ello provoca a los funcionarios de esa Unidad.
Sr. Alcalde señala, que el perfil es importante, debe tratarse de una persona con impronta, que conozca la dinámica del cargo, por lo que en tanto, se mantendrá la subrogancia de Sra. Sonia Vargas.
Asemuchpa, manifiesta que se encuentra pendiente el tema de resolución de conflictos, considerando que tras los sucesos acontecidos, no se han enfrentado los problemas de la forma más apropiada. Se tomó en consideración la “irreprochable conducta anterior”, lo que implica desproporción y prejuicios, dado que “no a todos se les mide con la misma vara”, y ello provoca confusión en los funcionarios.
5.- Formulan que Directores le hicieron llegar una carta, sobre situación acaecida con personal proyectos FRIL, de la cual no han tenido respuesta.
Sr. Alcalde, informa que intervino personalmente, conversando con personal contratado.
6.-. Solicitan a Sr. Alcalde intervenga sobre Proyecto de Agua y Alcantarillado para Quincho, dado que proyecto de diseño, se ha dilatado por espacio de 5 años, a fin se agilice a la brevedad.
No existiendo otros temas por tratar, se da por finalizada la Audiencia.
Ver detalle
2024-01-11 14:42:00 MU239AW1491803 Gestor de intereses Alfonso Pacheco andrea aranda PARTICIPANTES:
• SR. ALCALDE DE LA COMUNA
• SR. RODRIGO BUSTAMANTE, GERENTE ENAP MAGALLANES
• SRA. ANDREA ARANDA, GERENTA DE ASUNTOS CORPORATIVOS
• SRA. BEATRIZ ALISTE
• SR. ALFONSO PACHECO

MATERIAS ABORDADAS:
La Gerente de Asuntos Corporativos, Sra. Andrea Aranda, expresa su saludo protocolar al Sr. Alcalde y, en lo inmediato se refieren a los temas locales, como Región, de los asuntos de H2V, sobre la planta que Enap está trabajando en Lago Mercedes y del apoyo que brindará la empresa a la comuna, específicamente en el hermoseamiento del bandejón ubicado en Av. Pdte. Salvador Allende (área verde), que consta de una plaza de juegos, para diferentes grupos etáreos del sector y visitantes.
Referente a este último tema, el Sr. Alcalde agrega que, agradece la disposición del Gerente General, Sr. Julio Friedmann, sobre este importante aporte a la comunidad.
Se da por finalizada la Audiencia.
Ver detalle
Sujeto Pasivo fernando rivas
Sujeto Pasivo Andrea Aranda Oria
Sujeto Pasivo beatriz Aliste
2024-01-04 17:48:00 MU239AW1488957 Gestor de intereses Fuad Chahin Inmobiliaria Power Center Limitada PARTICIPANTES:
• SR. ALCALDE DE LA COMUNA
• SR. ALEX SALDIVA, DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES
• SRTA. ÁNGELA SALAZAR, ASESOR URBANO
• SR. FUAD CHAIN
• SR. ANDRÉS OSSA
• JACK MOSA
• CRISTIAN PEREZ

MATERIAS ABORDADAS:
La empresa se refiere al terreno adquirido hace unos años atrás en la comuna, para la construcción de un centro comercial, que pueda abarcar grandes marcas nacionales e internacionales, con supermercado y con una playa de estacionamientos; actualmente se encuentran con varias dificultades para materializar la iniciativa, debido al plan regulador.
Por su parte, el Sr. Alcalde indica que, debido al cambio de interpretación que tuvo el plan regulador, afectó a toda la ciudad, la zona quedó desfasada, ha sido un obstáculo enorme para la inversión pública y privada.
Tanto el Sr. Alcalde como el Director DOM, recomiendan que, conversen con la Seremi de Vivienda y Urbanismo de esta Región, específicamente con la División de Desarrollo Urbano para que puedan aclarar y subsanar todas las inquietudes referentes a la construcción e implementación de la inversión.
Se da por finalizada la Audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses Andres Ossa Ollarzu inmobiliaria Power Center Limitada
Gestor de intereses Jack Mosa inmobiliaria Power Center Limitada
Gestor de intereses Cristian Pérez inmobiliaria power center limitada
2024-01-03 11:05:00 MU239AW1477987 Gestor de intereses María Muñoz María Isabel Muñoz Antonin PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- María Isabel Muñoz Antonin, Gerente General Asociación de Productores de Hidrógeno Verde y sus derivados de Magallanes

MATERIA A ABORDAR

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Sra. Muñoz agradece la instancia y señala que la finalidad de la audiencia es un saludo protocolar y tratar temas vinculados al sector de hidrógeno verde en Magallanes.

El Sr. Alcalde consulta acerca de la estructura de la asociación y quienes la componen, ante lo cual la Sra. Muñoz señala que se basa en una estructura de comités (ambiental, legal y comunicacional), y que está conformada por los 6 proyectos que presentan más avances en Magallanes y sus respectivos consorcios y/o empresas; como son HNH, HIF Global, Total, TEG, EDF (2 proyectos); los que en total suman una inversión proyectada para la región de cerca de $60.000.000 USD.

Señala además que el rol de la asociación es el relacionamiento público con la comunidad magallánica, para así dar a conocer los proyectos y el trabajo realizado a los habitantes de Punta Arenas, y generar lazos.

El Sr. Alcalde señala que el rol del municipio no se relaciona directamente con la industria que representa, pero que siempre está la voluntad de cooperar en instancias que beneficien a la comunidad. Agrega que se ha estado trabajando en disminuir la huella de carbono de la comuna, y que el municipio cuenta con una comisión de cambio climático; lo que puede resultar interesante para la industria del hidrógeno verde.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2024-01-03 09:49:00 MU239AW1484088 Gestor de intereses Ignacio López Cervecería Austral PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Ignacio López, Cervecería Austral
- Felipe Covarrubias, Cervecería Austral

MATERIA A ABORDAR

El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

El Sr. Covarrubias señala que el motivo de la reunión es dar a conocer el avance del proyecto de la nueva planta de Cervecería Austral, la cual se ubicará en el km 18 sur de Punta Arenas. Señala que cuentan ya con la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, y por comenzar la licitación tanto de obras civiles como de equipamiento de la nueva planta, ya que cuentan con los recursos para urbanización aprobados.

Agrega que la pandemia sumada a los conflictos internacionales ha afectado el mercado, y que si bien no han afectado la decisión de la empresa con relación a la inversión relativa a la nueva planta, han afectado el rubro principalmente por el estancamiento económico que vive el país. No obstante ello, el directorio ya aprobó el plan y cuentan con los recursos para la urbanización del sector – en lo que actualmente se encuentran trabajando-, por lo que comenzarán con el proceso licitatorio de la nueva planta.

El Sr. Alcalde consulta acerca de los plazos e inversión del proyecto, ante lo cual los representantes de la empresa indican que consideran comenzar la construcción de la nueva planta a finales del de 2026 y que la inversión aproximada del total del proyecto es cercana a los $100.000.000 USD. Agregan que en la etapa de construcción, se estima mano de obra entre los 400 y 500 trabajadores.

Consulta además, con respecto al lugar en donde se emplaza el proyecto y si existen más empresas o proyectos en el sector, ante lo cual desde la empresa señalan que también está previsto un proyecto de Blumar en el sector. Ante ello, el Alcalde indica inició conversaciones con autoridades locales y nacionales sobre la necesidad de contar con un elemento de organización territorial intercomunal como es el caso de un Plan Regulador Intercomunal que evite problemas medioambientales tanto para personas como para empresas que buscan instalarse en la comuna y en la región.

El Sr. Covarrubias señala que ingresaron ya el proyecto a la Dirección de Obras Municipales, por lo que cuentan ya con expediente para comenzar a tramitar los permisos; agregando que el día 26 de marzo del presente, extenderán una invitación para un acto conmemorativo del inicio de los trabajos de la nueva planta en el sector sur de Punta Arenas.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-12-27 15:15:00 MU239AW1483975 Lobbista Ana Aribel Concesiones Punta Arenas Spa PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- Directora Jurídica, Sra. Claudia Casas k.
- Directora Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Sra. Claudia Delich M.
- Del Sindicato Sra. Ana Aribel y Señores Meeker Mendoza y Víctor Cifuentes V.

Respecto del tema a tratar, referido a la carta enviada por la Empresa al Sindicato, el Municipio señala que es totalmente ilegal, rompe el esquema de contratación, no tenemos la facultad de modificar las bases, todo está normado por la Ley de Compras Públicas, por lo tanto, existen obligaciones que se deben cumplir.

El Alcalde, ofrece el espacio para conversar con los funcionarios de la Empresa que se encuentran afuera del recinto, así todos al mismo tiempo, se enteran de los pasos a seguir y de las facultades que posee el Municipio sobre el contrato; en la oportunidad también ofreció los servicios que ofrece la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, OMIL, para que idealmente en los meses que permanezcan sin trabajo, puedan optar a uno, ya que en lo inmediato, se dará término al contrato con la Empresa, una vez emitido el Decreto Alcaldicio correspondiente, en los próximos días. La Dirección de Fomento Productivo, de quien depende la OMIL, tomará contacto con ellos para programar una presentación formal de la oferta laboral, según registros.
Por último, agrega el Sr. Alcalde, que las nuevas bases ya se encuentran en preparación y que la Unidad Técnica del servicio, será esta vez, la Dirección de Tránsito.

Los trabajadores agradecen la reunión.
Ver detalle
Lobbista Meeker Mendoza concesines Punta Arenas Spa
Sujeto Pasivo Victor Cifuentes Valenzuela
2023-12-20 12:07:00 MU239AW1468173 Gestor de intereses Osvaldo Richards ASOE Chile Diez SpA El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

La Sra. Ericka Farias presenta al equipo y agradece al Sr. Alcalde la instancia, señalando que buscan presentar el proyecto de producción de amoniaco en San Gregorio por parte de un consorcio de 3 empresas; previo al ingreso de Sistema de Evaluación Ambiental. Agrega que a la evaluación, ingresarán todos los componentes del proyecto y no por parte, es decir, puerto, parque eólico, planta desalinizadora, etc.

El Sr. Alcalde consulta por la ubicación del proyecto, ante lo cual desde la empresa señalan que está ubicado en San Gregorio y que contempla terrenos propios y arrendados a estancieros locales.

Agrega el Sr. Alcalde, que inició conversaciones con autoridades locales y nacionales sobre la necesidad de contar con un elemento de organización territorial intercomunal como es el caso de un Plan Regulador Intercomunal que evite problemas tanto para civiles como para empresas, más aún pensando en la llegada de las empresas de hidrógeno verde a la región.

La Sra. Catalina Machiaco realiza la presentación del proyecto, señalando que el ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental está programado para marzo del 2024; pensando en una vez obtenida la aprobación, comenzar con la construcción aproximadamente en 2027.
Señala que en la etapa de construcción, se proyecta una fuente laboral cercana a los 5.000 puestos de trabajo. En ese sentido – agrega- los vínculos tanto con el municipio y como con los establecimientos educacionales técnicos, resultan esenciales para contar con mano de obra capacitada para enfrentar una demanda como la proyectada.

Finalmente, desde la empresa indican que se encuentran desarrollando los últimos detalles del proceso relacionados con los residuos sólidos propios del desarrollo de la construcción, pero que una vez finalizado el proyecto, informarán de su ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Ericka Farías ASOE Chile Diez SpA
Gestor de intereses Catalina Machicao ASOE Chile Diez SpA
2023-12-13 10:35:00 MU239AW1467874 Gestor de intereses Andrés Kuhlmann Jahn Otway Green Energy Spa La Sra. Alcaldesa (S) se presenta y da la bienvenida.

El Sr. Andrés Kuhlmann, Presidente del Directorio, se presenta y presenta al equipo que lo acompaña en la reunión.

Señala que como grupo son parte del Proyecto de Mina Invierno, el cual se encuentra en etapa de cierre, buscando el fin del proyecto de la mejor forma posible. Agrega que tras el proceso de cierre, buscan que la infraestructura crítica de Mina Invierno -específicamente el muelle- pueda ser reutilizada para el desarrollo del hidrógeno verde en Magallanes.

Si bien es una idea/proyecto incipiente y con ciertas incertidumbres, pero apuestan por el potencial de la isla y por traer inversión a la zona. Agrega que actualmente, con el convencimiento de iniciar proyecto en la zona, se encuentran en proceso de dar a conocer y presentar a las autoridades.

Indican que se encuentran en la etapa de conformar un consorcio que contemple alianza con otros inversionistas y empresas ligadas al hidrógeno verde, y que una vez concretada darán lo darán a conocer.

Claudia Casas, Alcaldesa (S), agradece que se den el tiempo de presentarse a las autoridades y de buscar inversiones con miras al desarrollo de Punta Arenas y de Magallanes. Agrega que informará y transmitirá lo tratado en la reunión al Alcalde titular. Tras lo anterior, da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Hernán Velasco Otway Green Energy SPA
Gestor de intereses Juan Francisco Aliaga Otway Green Energy SPA
Gestor de intereses Mauricio Rojas Otway Green Energy Spa
Gestor de intereses Marcos Harismendy Otway Green Energy SPA
Gestor de intereses Michaelsen Diego Uribe-etxeverria Otway Green Energy Spa
2023-12-12 11:36:00 MU239AW1470082 Gestor de intereses ESTEBAN PEDRO DOMANCICH HARO Esteban Domacich PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Unidad de Deporte, Sr. Felipe Yutronic.
- Presidente del Club, Sr. Esteban Domancich H. y el Secretario Sr. Wladimir Zúñiga M.


El Sr. Alcalde da la bienvenida y de inmediato el Presidente del Club, hace entrega de un libro, que es un registro fotográfico de la historia del Club.

La Directiva hace mención del proyecto de la Sede (mejoramiento), que viene de larga data desde el Gobierno Regional y, que hasta la fecha no se ha materializado. Solicitan al Sr. Alcalde que el Municipio se quede con el comodato de dicha infraestructura; por su parte, el Sr. Alcalde, indica que las voluntades están, más, lo que corresponde es que ustedes como directiva primero se reúnan formalmente con el Gobernador, para así definir los pasos a seguir, luego de eso, de acuerdo a decisión que tomen como Club en conjunto con la asamblea, retomen contacto con la Municipalidad, tanto nuestra unidad técnica de formulación de proyectos (SECPLAN) como yo, estaremos con la mejor disposición y voluntad para trabajar con ustedes, terminó enfatizando el Alcalde.

Ambos personeros, agradecen el espacio otorgado.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Fernando Barria Torres
Sujeto Pasivo Matias Cofre Barria
Sujeto Pasivo Wladimir Zúñiga
2023-11-30 11:17:00 MU239AW1462156 Gestor de intereses Liberto Cuadra Empresas La Polar S.A. El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

El Sr. Cuadra se presenta e indica que el motivo de la audiencia es revisar la continuidad del contrato de arriendo existente con el municipio por el edificio ubicado en Bories esquina Colón y consultar sobre el eventual proyecto de edificio consistorial en dicha dependencia.

El Sr. Alcalde indica que el Gobierno Regional comprometió recursos para edificio consistorial ubicado en dependencias del ex hospital regional, pero que antes de dicho compromiso estaba en desarrollo el proyecto municipal de contar con un edificio consistorial en las dependencias municipales ubicadas en Bories esquina Colón, en donde hace algunos años se encontraba el municipio. En ese sentido, el presentar el proyecto al Gobierno Regional para obtener el financiamiento corresponde a un compromiso asumido, pero que no asegura ni recursos ni aprobación.

El Sr. Cuadra señala que en el próximo año iniciarán las conversaciones con el municipio con la finalidad de solicitar la renovación del contrato que termina el año 2025. Ante ello el Sr. Alcalde indica que deben recordar que no es decisión del Alcalde y que el contrato pasa por la aprobación del Concejo Municipal, ello tanto por el monto como por la duración del contrato.

En ese sentido el Sr. Cuadra consulta si es posible tener reunión con los Sres. Concejales, a lo cual el Sr. Alcalde le indica que deben solicitarla directamente a los Concejales.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-11-21 12:11:00 MU239AW1450719 Gestor de intereses Juan Gallardo Hif Global PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la empresa, Gerente de Asuntos Corporativos, Sr. Juan Gallardo.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Progreso de Estudio Impacto Ambiental Proyecto Faro del Sur.

El Sr. Juan Gallardo, dio a conocer que están ad portas de ingresar el proyecto Parque Eólico al SEA; por su parte el Sr. Alcalde, le da la bienvenida y las felicitaciones como nuevo gerente de la Empresa.

Ambos conversan de la actualidad del proyecto y concuerdan de la importancia previa y del presente en poder compartir experiencias y opinión con el premio nacional de ciencias, magallánico, Sr. Fabián Jaksic Andrade, así como también con otras personas ligadas a la ciencia y al medio ambiente.

El Sr. Alcalde, menciona el tema del Plan Intercomunal (Plan
Regulador), para que lo tengan en cuenta y puedan regular el uso de las zonas rurales, referentes al uso del terreno, elemento a considerar, enfatiza; también comenta sobre la comisión de la Municipalidad que trabaja en el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, donde se han implementado una serie acciones que ayudan a bajar la huella de carbono; pide colaboración para que la empresa se una a estas acciones y así como el Municipio, se adhieran al Sello Sustentable, lo invita a generar conciencia.
El Sr. Alcalde, da por finalizada la audiencia; el Sr. Gallardo agradece el espacio.
Ver detalle
2023-11-21 10:51:00 MU239AW1452454 Gestor de intereses Eugenio Marquez De La Plata elaboracion de alimentos Josefina Muñoz EIRL PARTICIPANTES

- Administrador Municipal (S), Sr. Hernán Altamirano Aburto.
- Sr. Eugenio Márquez de la Plata.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Emprendimiento empresarial y patentes municipales.

Debido a imprevistos laborales, el Sr. Alcalde no pudo tomar la audiencia y, solicitó al Administrador Municipal (S), que reciba al Sr. Márquez de la Plata.

El Sr. Márquez de la Plata, plantea la iniciativa familiar, de emprender en Punta Arenas, específicamente en instalar “La Vinoteca”, una tienda de vinos especializada, sobre todo en Carmenere, estilo gourmet, donde se invitará a degustar junto a la elaboración de alimentos, por ejemplo, mermeladas confeccionadas con frutos locales y chocolates.

Por su parte, el Sr. Administrador, solicita que, envíe su proyecto, para luego de manera interna, establecer contacto con el Departamento de Rentas y Patentes.

El Sr. Márquez de la Plata, agradece el espacio y la atención del Sr.
Administrador.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver detalle
2023-11-20 10:15:00 MU239AW1458539 Lobbista Ana Aribel ana aribel AUDIENCIA LOBBY ANA ARIBEL
DIA: 20 NOVIEMBRE 2023
HORA: DE 10:15 A 10:45 HRS.

PARTICIPANTES:
Sr. Alcalde de la Comuna.
Asesor Jurídico, Sra. Claudia Casas Karelovic
Director (S) Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, Sr. Christian Muñoz Oyarzo
Por Sindicato Estacionamiento;
Sra. Ana Aribel Arriagada
Sr. Meeker Mendoza Maldonado.
Sr. Víctor Cifuentes Valenzuela.

Materia a Abordar: (De acuerdo a lo solicitado en formulario Ley de Lobby)
“Información de licitación Estacionamientos de la Empresa Concesiones Punta Arenas por motivo de no pago de mensualidades”.

Sr. Alcalde informa que la semana pasada se cursó la última multa a la Empresa, y aclara que se trata de incumplimiento del contrato y no de unilateralidad, dado que existe un contrato entre las partes, y el Municipio debe cautelar el cumplimiento del mismo.

Asesora Jurídica, explicita el proceso correspondiente al término del contrato:
1. Todas las multas se han cursado
2. La Empresa no ha apelado a ninguna multa.
3. La unidad Técnica debe solicitar término anticipado del contrato.
4. Plazos para apelar e interponer recursos.
5. Plazo estimado término contrato, mes de diciembre.

Sr. Alcalde, indica que el Municipio se ve en la obligación de poner término anticipado del contrato, y se prevé que la publicación de las bases de licitación será el mes de enero 2024, y debiera iniciarse próximo contrato mes de marzo, si existiesen oferentes.

Sindicato, en este contexto se encuentra preocupado por el pago de remuneraciones y finiquitos, por lo que consultan sobre la factibilidad de apoyo a los trabajadores cuando se encuentren cesantes.
Sr. Alcalde, señala que se debe analizar caso a caso a través del Área Asistencial del Municipio, ya que se trata de fondos públicos.

Finalmente, comunica a los asistentes que les mantendrán informados a fin adopten las medidas que estimen pertinentes.
Ver detalle
2023-11-09 15:05:00 MU239AW1446446 Gestor de intereses kenneth mclean Lagos Maclean Abogados PARTICIPANTES

- Claudia Casas Karelovic, Alcaldesa (S), Alcalde Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
- Gerardo Cárdenas V., Director (S) Dirección de Fomento Productivo y Turismo
- Kenneth Mclean, Lagos Mclean Abogados
- Bruno Webber, Siggo Koppers Ingeniería y Construcción


MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Sigdo Koppers es una de las empresas de ingeniería y construcción más grandes de Chile y Latinoamérica, se encuentra interesada en conocer el estado de la fuerza laboral en la región y los esfuerzos planificados para abordar la industria de hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes desde el punto de vista del capital humano regional.


La Sra. Alcaldesa (S) se presenta y da la bienvenida.

Los representantes de la empresa se presentan y señalan que van a concretar primeramente una breve exposición corporativa del Grupo Sigdo Koppers.

El grupo cuenta con más de 60 años de trayectoria, y corresponde a uno de los grupos empresariales chilenos más importantes especializado en productos y servicios para la minería y energía. Cuentan con operaciones en Chile y en el extranjero como es el caso de Brasil y Perú. Sus operaciones se encuentran divididas en tres grandes áreas como son servicios, industrial, y comercial y automotriz.

En Chile, han desarrollado grandes proyectos de infraestructura tanto en minería como energía, y en el caso de Magallanes cuentan con experiencia en la instalación de la planta de Methanex.

Señalan que se encuentran interesados en la industria de hidrógeno verde y en su eventual instalación en la región, considerando que son pocas las empresas que realizan obras de gran magnitud como son las instalaciones de parques eólicos, plantas energéticas y desalinizadoras, entre otras que estarían consideradas para Magallanes si se aprobasen los proyectos de hidrógeno verde.

Gerardo Cárdenas, Director (S) de Desarrollo Económico Local comenta que hace poco tiempo comenzaron las conversaciones con SK Capacitación que es parte del Grupo Sigdo Koppers, para concretar jornadas de capacitación en conjunto con el municipio.

El Sr. Weber señala que es justamente la labor que quieren realizar, considerando una eventual instalación del grupo en Punta Arenas, generar alianzas que permitan fomentar y capacitar el recurso humano existente.

Claudia Casas, Alcaldesa (S), señala para el Alcalde es muy importante la llegada de inversiones tanto públicas como privadas, en tanto el desarrollo de la comuna va de la mano con ésta, más considerando que Punta Arenas es la puerta de entrada a la Antártica.

El Sr. Weber indica que si bien aun no existen certezas con respecto al resultado de la evaluación ambiental del primer proyecto presentado, el interés por parte del Grupo es generar lazos que permitan a futuro un mejor trabajo por parte de ellos en la comuna.

La Sra. Alcaldesa (S) da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Bruno Weber Sigo Koppers Ingeniería y Construcción
2023-11-07 15:42:00 MU239AW1444775 Lobbista cristian rodrigo romero cortes CONCESIONES PUNTA ARENAS SPA PARTICIPANTES

- Claudia Casas Karelovic, Alcaldesa (S) Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
- Hernán Altamirano Aburto, Administrador Municipal (S) Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
- Claudia Delich, Directora Medio Ambiente, Aseo y Ornato
- Cristian Romero Cortes, Concesiones Punta Arenas SPA
- Cristian Coronel Dubreuil, Concesiones Punta Arenas SPA

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Concesionaria de Estacionamiento

La Sra. Alcaldesa (S) se presenta y da la bienvenida, e informa que el Alcalde no se encuentra en la comuna y que en la audiencia estará presente el Administrador Municipal (S) y la Directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Los representantes de la empresa señalan que entregaron una carta al municipio, explicando la compleja situación económica que pasaría la empresa y dando a conocer 03 propuestas que consideran como eventuales soluciones al problema que existe con relación al contrato de estacionamiento que mantienen con el municipio; siendo para ellos la mejor y la que esperan, es que se termine de mutuo acuerdo el contrato, lo que implica que no se cobraría boleta de garantía.

Claudia Casas, Alcaldesa (S) informa que efectivamente se recibió la carta mencionada y que se está analizando, agregando además que el municipio no actúa según voluntad o parecer, y que debe cumplir con la ley.

El Sr. Coronel alude a que la situación es compleja para la empresa no sólo en Punta Arenas, y que tanto el estallido como la pandemia afectó gravemente a muchas empresas como es su caso. Que es justamente por ello que han solicitado al municipio apoyo a través de una rebaja de estacionamientos pero que no se han sentido escuchados.

Ante eso, la Sra. Alcaldesa (S) informa que la propuesta se remitió al Concejo Municipal para su consideración y que fue rechazada en dos ocasiones y reitera nuevamente que no es un tema de voluntad o de consideración. No es una decisión arbitraria, y el municipio no puede estar inactivo frente al incumplimiento de contrato considerando que no se han cancelado ni las cuotas ni las multas.

El Sr. Administrador Municipal (S) reitera que se llevó la propuesta pero si no hay voluntad del Concejo Municipal, el municipio no puede actuar por si solo y que lamentablemente se ha llegado a un punto en donde no existe más margen y que tiene que haber un límite ya que no sólo no se han cancelado las últimas cuotas sino que tampoco las multas asociadas a ellas.

Ante ello, el Sr. Coronel indica que no cancelaron la multa en octubre ya que escucharon el rumor de que Contraloría había instruido al municipio poner fin al contrato y que al parecer ya está tomada la decisión de poner fin unilateralmente al contrato y cobrar la boleta de garantía, que lo lamenta ya que ellos no tienen los recursos para el pago de las obligaciones laborales con los trabajadores.

Claudia Casas Alcaldesa (S); informa que aún no hay ninguna decisión tomada, que está en evaluación que una vez que exista decisión se comunicará a la empresa y trabajadores. Agrega que es una situación lamentable, que se dará respuesta de manera formal a la carta.

El Sr. Coronel consulta si es posible conversar con los concejales, a lo cual la Alcaldesa (S) indica que tienen que solicitar audiencia directamente con ellos.

La Sra. Alcaldesa (S), da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Lobbista Cristian Coronel Dubreuil CONCESIONES PUNTA ARENAS SPA
2023-11-06 13:09:00 MU239AW1449858 Gestor de intereses Rodrigo Torres Rodrigo Torres PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
- Rodrigo Torres
- Patricio Alcaide


MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentar informes de consultoría financiera de la Cormupa.


El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

Los representantes de la empresa se presentan e informan que se encuentran en el proceso de término de la auditoria de la Corporación Municipal, por lo que esperan presentarla dentro de las próximas semanas.

El Sr. Alcalde indica que una vez terminado y entregado, se debe presentar ante el Concejo Municipal en sesión, para así hacerlo de manera formal explicando la metodología utilizada para dicha investigación.

El Sr. Patricio Alcaide indica que al momento de hacer entrega, se explica la metodología y además se entregan sugerencias con respecto a lo auditado, pero que en el caso de la Corporación Municipal de Punta Arenas no se observan irregularidades o fugas importantes de recursos.

El Sr. Alcalde pide que se coordine con la Secretaria General de la Corporación Municipal, Elena Blackwood, la entrega y presentación de la auditoria señalada, para así ponerlo en tabla para sesión de Concejo.


El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-11-03 15:22:00 MU239AW1449357 Lobbista Ana Aribel ana aribel PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
- Claudia Delich, Directora Medio Ambiente, Aseo y Ornato
- Ana Aribel, Sindicato Trabajadores Concesiones Punta Arenas SPA
- Victor Cifuentes, Sindicato Trabajadores Concesiones Punta Arenas SPA
- Meeker Mendoza, Sindicato Trabajadores Concesiones Punta Arenas SPA

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Licitación empresa de estacionamientos.


El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida a la directiva del sindicato.

La Presidenta del Sindicato indica que solicitaron la reunión, ya que se encuentran en incertidumbre con respecto a la situación contractual con la empresa producto del no pago de las cuotas correspondientes de éste.

El Sr. Alcalde informa que desde la empresa no cancelan la cuota desde el mes de julio, ni tampoco las multas cursadas por el no pago de las cuotas, por lo que la situación es compleja para el municipio.

Claudia Delich, Directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato agrega que no sólo no han cancelado, sino tampoco comunicado con el municipio formalmente para dar alguna explicación. Y que recién esta semana -meses después- ingresó una carta a través de Oficina de Partes del Municipio dando a conocer la compleja situación económica de la empresa y buscando algún tipo de solución.

Los representantes del sindicato señalan que tuvieron reunión con la empresa, en donde se les informó que no estaban en condiciones de pagar lo adeudado y que habían hecho entrega de la carta al municipio.

El Sr. Alcalde señala que la empresa no ha demostrado ningún interés en responder al contrato y que si bien en un momento se solicitó la rebaja de estacionamientos, la propuesta fue llevada a Concejo Municipal y fue rechazada.

Como sindicato demuestran su preocupación por los despidos, ya que entienden que no existe otra opción de que el municipio ponga fin al contrato y cobre la boleta de garantía de éste, para posteriormente comenzar un nuevo proceso licitatorio.

Ante eso el Sr. Alcalde señala que se está analizando la situación y que prontamente se dará a conocer el curso de acción pero recuerda que el municipio no actúa según voluntad sino según lo que establece la norma y que existe un órgano contralor que es Contraloría General y que en otras ocasiones ya han instruido al municipio cómo actuar con relación a otros contratos. Agrega que con relación a eventuales despidos, se apela a la buena voluntad y consideración por parte de la empresa con sus trabadores.

Desde el sindicato realizan dos solicitudes, la primera es que si se pone fin al contrato se realice lo más pronto posible el nuevo proceso licitatorio y la segunda es que harán llegar una carta con propuestas para considerar en las nuevas bases de licitación.

Ante ello, el Sr. Alcalde dice que no hay problema, que para el municipio también es complejo no contar con el contrato por lo que se debe hacer lo posible por dar continuidad al servicio, lo que significaría que si se termina el contrato se debe realizar un nuevo proceso. Agregando que para todo ello, se informará oportunamente.

Finalmente les informa que desde la empresa han solicitado una reunión por lobby, la que está en agenda la próxima semana.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-10-19 10:30:00 MU239AW1437763 Gestor de intereses Cristian Martinic Entrevientos S.A. PARTICIPANTES:
Sr. Alcalde de la Comuna
Sr. Cristián Martinic, Gerente General Entrevientos.

Gerente General Sr. Martinic, agradece la recepción del Sr. Alcalde, y manifiesta que como Empresa, se encuentran en una etapa de apertura hacia la comunidad, y en este contexto, invita a Sr. Alcalde a conocer la Planta.
Entrevientos, es una Empresa dedicada a procesar materias primas derivadas del salmón, que en la actualidad cuenta con 420 trabajadores directos, que esperan incrementar.

Sr. Alcalde, señala que sería interesante juntarse con alumnos en práctica, que cuenten su experiencia laboral, dado que ello sería pertinente para los fines de inserción de la Empresa en la Comuna.
Asimismo, indica, a modo de sugerencia, que podrían tener dentro de sus actividades de responsabilidad social, el apadrinar Coro de niños y otras actividades culturales.
Sr. Martinic consulta a Sr. Alcalde de qué manera se puede gestionar una rebaja en el pago de la patente comercial de la Empresa.

Sr. Alcalde, sugiere que presenten una solicitud formal con argumentos jurídicos y jurisprudencia al respecto, a fin se analice por las instancias internas correspondientes.
Ver detalle
2023-10-13 13:24:00 MU239AW1434309 Gestor de intereses Cristóbal Sánchez Salinas y Fabres S.A. PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Victor Soto Villegas, Profesional Dirección de Operaciones y Emergencias I. Municipalidad de Punta Arenas
- Sonia Vargas Miranda, Profesional Dirección de Operaciones y Emergencias I. Municipalidad de Punta Arenas
- Cristóbal Sánchez, Salinas y Fabres S.A.


MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Licitación Pública 2348-13-LR23


El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

El Sr. Sánchez, representante de Salinas y Fabres S.A., se presenta e informa que viene en representación de la empresa, con la finalidad de comunicar que desistirán la oferta realizada en relación a la licitación pública 2348-13-LR23 “Adquisición Motoniveladora 6X6 Oficina Comunal de Emergencias”, la cual había sido adjudicada a su empresa.

Señalan que el motivo principal es que ha transcurrido demasiado tiempo desde la adjudicación (más de 3 meses), tiempo en el que ha subido el valor del dólar por lo que la licitación ya no resulta conveniente económicamente para la empresa, puesto que ha sufrido una variación mayor a los $50.

El Sr. Alcalde agradece el gesto de asistir en persona a dar las explicaciones, agregando que lamenta profundamente la situación ya que los más afectados son los vecinos de la comuna, especialmente aquellos de los sectores periurbanos. Señala que los tiempos del estado no son los mismos que de los privados, y que a causa de esta situación, el municipio deberá iniciar nuevamente un proceso licitatorio para contar con la maquinaria para el próximo invierno.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-10-12 12:47:00 MU239AW1430510 Gestor de intereses Miguel Quezada TV RED S.A. PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Empresa, Sr. Miguel Castillo Quezada.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Aspectos referidos a la operación de la Empresa TV Red S.A.

El Sr. Castillo, da a conocer el cierre definitivo de la Empresa, debido a la migración de clientes a las otras compañías que ofrecen señal vía streaming, de un pick de 25.000 clientes, hoy sólo existen 13.500 en toda la Región; no fue posible mantener la Empresa, indica. Este 30 de noviembre, es el último día de transmisión.
Agrega además que, llegaron a acuerdo con los 22 trabajadores que serán desvinculados.

Por su parte, el Sr. Alcalde, agradece la gentileza de contar la situación de la Empresa, el impacto social será grande, más que todo para las personas mayores, porque la televisión es la radio para ellos, controlar los canales es amigable.

Indica el Sr. Castillo que, la Empresa retirará la red (cables), a través de un proceso licitatorio, lo que hace una buena instancia para que las demás Empresas Telco se sumen para el retiro respectivo de todos los cables.

El Sr. Alcalde, reitera el agradecimiento y lamenta profundamente el cierre de la Empresa.

Valiendo el espacio, el Alcalde solicitará una reunión formal a Edelmag, Empresa que lidera el Sr. Castillo en la Región, debido a varias inquietudes que surgen de los vecinos que viven en los sectores periurbanos (luz), espacio además para efectuar una presentación del Plan Regulador.

El Sr. Alcalde da por terminada la audiencia.
Ver detalle
Gestor de intereses José Zamorano TV RED S.A.
2023-09-15 11:42:00 MU239AW1417673 Gestor de intereses Ramón Díaz Sindicato Numero 2 Recolección de Residuos Domiciliarios Áreas Verdes PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Ramón Díaz, Sindicato Nº 2 Recolección de Residuos Domiciliarios Áreas Verdes
- Juvenal Vargas, Nº 2 Recolección de Residuos Domiciliarios Áreas Verdes



MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Abordar problema e incertidumbre que hoy viven los trabajadores de Áreas Verdes al ver en jaque futuro laboral ya que el contrato con la actual empresa termina el 31 de octubre.


El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

Los representantes de la empresa se presentan y dan a conocer la situación actual que viven producto de la incertidumbre que existe con relación al contrato actual con la empresa, el cual termina el 31 de octubre del presente año. Señalan que actualmente existen 3 sindicatos en la empresa, y que ellos representan a 80 personas, la gran mayoría de la recolección de residuos domiciliarios; los que se encuentran preocupados por su fuente laboral.

El Sr. Alcalde da a conocer que actualmente las bases de la licitación se encuentran en proceso de toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, para posteriormente ser publicada en el portal. Y es que al ser el contrato más grande del municipio, se deben tomar todos los resguardos para contar con un proceso que vele siempre por la transparencia y probidad.

Agrega que si bien, se hizo ya un proceso licitatorio en el mes de agosto, éste resulto desierto al no cumplir los postulantes con lo establecido con las bases administrativas y técnicas.

Ante ello los representantes del Sindicato, consultan sobre los plazos, considerando que el contrato se encuentra cerca de su término. A la consulta, el Sr. Alcalde indica que se debe cumplir la ley, que los plazos no los maneja el municipio y que una vez que la Contraloría General de la República revise las bases, éstas se decretarán y publicarán en el portal.

Los representantes del Sindicato solicitan si es posible que se les haga llegar copia de las bases de la licitación, ante lo cual el Sr. Alcalde indica que una vez que se suban al portal son de público conocimiento.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Lobbista Juvenal Alejandro Vargas Gonzalez Sindicato Numero 2 Recolección de Residuos Domiciliarios Áreas Verdes
2023-09-13 11:28:00 MU239AW1412896 Gestor de intereses Rodrigo Delmastro HIF Chile 1 PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Rodrigo Delmastro, HIF Chile 1
- Carmen Alegre, HIF Chile 1


MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Abordar próximo ingreso de la presentación del estudio ambiental de la planta de Cabo Negro y Parque Eólico Faro del Sur.


El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

Los representantes de la Empresa Hif Chile 1, se presentan e informan que se encuentran ad-portas de ingresar Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto de la Planta de Cabo Negro para la producción de combustible. Señalan que el otro proyecto contempla el Parque Eólico para dotar de suministro eólico a la planta, el que considera líneas de alta tensión soterradas para así no afectar el entorno.

En ese mismo sentido, señalan que han fortalecido las campañas de monitoreo de aves y de componentes propios de la fauna del sector, con la finalidad de evitar efectos medioambientales y de cumplir con todas las exigencias establecidas por normativa.

El Sr. Alcalde consulta por los plazos de dicha tramitación, ante lo cual los representantes de la empresa señalan que corresponde a aproximadamente un periodo de 18 meses. Consulta además por la eventual construcción de la planta y si tienen algún cálculo estimativo de la mano de obra que requerirían para la construcción, ante lo cual responden que la fuente laboral sería a lo menos de 600 personas.

Frente a ello el Sr. Alcalde señala que sería un gran impacto para la economía de nuestra comuna, por lo que espera que les vaya bien en la tramitación, ya que oportunidades como estas de inversión no se ven todos los días en nuestro país.

Agrega que se han realizado gestiones con el Gobernador Regional para que se concrete el Plan Regulador Intercomunal para así contar con un instrumento de planificación territorial que vaya más allá de Punta Arenas, lo que permitiría definir las zonas de mejor manera pensando en futuras instalaciones de empresas fuera del radio urbano.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Carmen Alegre HIF Chile 1
2023-09-12 13:08:00 MU239AW1414332 Gestor de intereses Asociación de funcionarios municipales ASEMUCHPA asemuch PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- Administrador Municipal (S), Sr. Hernán Altamirano Aburto.
- De la Asemuch, Señores: Felipe Farías, Juan Ortega, Jaime Uribe, Juan Urzúa y Srta. Gabriela Ruiz.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentación de la nueva directiva 2023 – 2025 – Seminario SEMUMAG 2023 – Día del Funcionario Municipal – Convenios Caducados – Escalafón / Calificaciones - Varios.

La directiva inicia la reunión expresando el agradecimiento al Sr. Alcalde por el espacio otorgado y presentándose como nueva directiva mencionando que, respecto de los asociados, votaron alrededor de 200 funcionarios.

Informa la directiva, sobre el Seminario a nivel nacional, denominado “V Seminario Municipal en Magallanes – SEMUMAG “Salud Mental en los Municipios: Sanar Desde Adentro”, actividad que contará con la asistencia de Alcaldes, Concejales y Funcionarios Municipales, en la ciudad de Punta Arenas, del 6 al 10 de noviembre de este año. Respecto de esta actividad, solicitan al Sr. Alcalde, becar a 10 funcionarios municipales por parte de Punta Arenas.

Por otro lado, señalan que realizarán como gremio, una jornada de camaradería (de entretención) para celebrar el Día del Funcionario Municipal.

En otro contexto, informan sobre los cobros (mal efectuados) de empresas bancarias, sobre el traspaso de la deuda (créditos), Coopeuch compró la deuda a Banco BCI Nova, están descontando las cuotas de manera duplicada.
El Sr. Alcalde, solicitará a través del Administrador Municipal (S), información al respecto a la Dirección de Bienestar.

Se refirieron también del proceso de calificación por parte de los Directores, que éstos debieran ser debidamente fundamentados y a tiempo, ya que de eso dependen los ascensos y/o destituciones, el movimiento del escalafón. Solicitan que la calificación sea objetiva y medible para todos.
Solicitaron que las renovaciones de contratos sean efectuadas con antelación para posterior notificación.

Por su parte, el Sr. Alcalde, señala que, al igual que años anteriores, el proceso se efectúa de manera previa a cargo de la Dirección de Gestión de Personas, por supuesto, todo sujeto al presupuesto, el cual es conservador, debido a la situación de la Cormupa ya que a la fecha aún no hay certeza del traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP), escenario que afecta a todas las Municipalidades.

La directiva manifiesta también su preocupación por la vestimenta de seguridad del personal de operaciones y de todos aquellos que laboran en terreno.

El Alcalde, les informa que, solicitó a la Dirección de Bienestar, que liciten específicamente la adquisición de la vestimenta adecuada, de calidad, que sea pertinente para todos aquellos funcionarios que estén en terreno.

Para finalizar, la Directiva enfatiza la buena labor que ha efectuado el Administrador Municipal (S), que se ha notado el apoyo, el trabajo positivo y colaborativo del Sr. Hernán Altamirano, persona dispuesta a escuchar.

El Sr. Alcalde agradece el encuentro.
Ver detalle
2023-09-07 15:15:00 MU239AW1414779 Gestor de intereses Belgica Evelyn Díaz Segovia Belgica Díaz Segovia PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- Del Sindicato, Sra. Bélgica Díaz S.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Contrato Empresa de Transporte.

Doña Bélgica a nombre del sindicato que representa, se mostró muy preocupada por la situación actual de la empresa, genera incertidumbre no saber si el contrato tendrá continuidad o no, indica.

Por su parte el Sr. Alcalde, informa lo conversado con el representante de la empresa en la reunión efectuada el 1 de septiembre que, se encuentran a la espera de la toma de razón de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la extensión del contrato y la pronunciación de ésta que debiera ser antes que termine el mes en curso.

La Sra. Díaz, señala que ambos sindicatos están en conversaciones con la empresa para mejorar los actuales salarios y mejorar las máquinas junto al servicio.

El Sr. Alcalde, le propone hacer un viaje en bus para ver in situ el servicio y las condiciones actuales del transporte local, además de la duración del recorrido.

Se da por termina la reunión, ya que ambos, se dirigen al paradero para efectuar el respectivo recorrido.
Ver detalle
2023-09-04 16:12:00 MU239AW1407886 Gestor de intereses Lorena Arriagada Galvez Federación de Empresas de Turismo de Chile PARTICIPANTES
- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Sonia Agüero Garrido, Directora (S) Dirección de Fomento Productivo y Turismo
- Lorena Arriagada Gálvez – FEDETUR
- Mauricio Kusanovic Olate – FEDETUR
- Ricardo Suárez- FEDETUR
- Máximo Picallo – FEDETUR
- Helen Kouyoumdjian – FEDETUR
- Alexandra Peterman – FEDETUR
- Jaime Guazzini – FEDETUR
- Hernán Passalacqua – FEDETUR
- Patricio Aguilera – FEDETUR
- Felipe Bravo – FEDETUR
- Paola Milosevic- AUSTROCHILE

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Abordar acciones conjuntas que permitan potenciar la industria del turismo en esta zona, y evaluar de qué forma FEDETUR puede contribuir con la Dirección Regional de SERNATUR en esta materia, ya que es la clave la alianza público-privada en el proceso estratégico de lograr que el turismo nacional se consolide y sea sostenible.

El Sr. Alcalde se presenta y da la bienvenida.

Los representantes de la Federación de Empresas de Turismo de Chile se presentan como Directiva.

Lorena Arriagada, representante de FEDETUR señala que se encuentran en Punta Arenas en el marco de la reunión de directorio, la cual por primera vez se realiza en nuestra comuna. En ese sentido indica, que solicitaron la audiencia con la finalidad de concretar saludo protocolar y abordar acciones conjuntas relativas al desarrollo de la industria.
Desde la Federación preguntan sobre las dificultades que existen para la comuna para al desarrollo de la industria del turismo, ante lo cual el Sr. Alcalde indica que es la falta de conectividad principalmente en cuanto a la conectividad aérea. Lo anterior debido a la reducción de número de asientos y alto costo de las aerolíneas que llegan a Punta Arenas; lo que se aumentó de manera importante tras la pandemia. En esa misma línea, responde que muchas veces los turistas que vienen a la comuna se han encontrado con el comercio cerrado en días feriados o fine de semana, y que eso genera de cierta manera un impacto en las personas que vienen a Punta Arenas.

Consultan desde la empresa, si se ha trabajado desde el municipio en las dificultades, ante lo cual el Sr. Alcalde responde que hay que recordar que el rol del municipio es otro, y que si bien se han materializado iniciativas, no siempre se cuenta con el apoyo del mundo privado para ello. A modo de ejemplo, da a conocer la iniciativa municipal del Pasaporte Turístico.

Agrega que con respecto al turismo antártico, éste ha aumentado en parte por el importante número de cruceros que recalan en la comuna, como parada antes de la Antártica; indicando que para esta temporada hay confirmadas a la fecha 180 recaladas.

Desde la Federación consultan sobre si se cuenta con PLADETUR, a lo que la Directora (S), Sonia Agüero confirma que el actual Plan corresponde al periodo 2022-2026. Ante ello, el Alcalde indica que si bien se cuenta con el instrumento, hay que recordar que en definitiva no es vinculante, y que como municipio no podemos dirigir u obligar a empresas o privados.

A modo de cierre, desde la Federación dan a conocer el compromiso que tienen con el turismo en la comuna y región, que si bien se han visto avances estos corresponden a inversiones privadas, ya que no se ha visto una importante inversión pública de parte del Estado. Finalizan, reiterando la importancia del trabajo en conjunto con las instituciones existentes como es el municipio o SERNATUR.

Ante ello, el Sr. Alcalde indica que siempre está la voluntad del municipio para colaborar.

El Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Mauricio Kusanovic }Federación de Empresas de Turismo de Chile
Gestor de intereses Ricardo Suárez Federación de Empresas de Turismo de Chile
Gestor de intereses MAXIMO PICALLO CERDA Federación de Empresas de Turismo de Chile
Gestor de intereses Helen Kouyoumdjian Federación de Empresas de Turismo de Chile
Gestor de intereses Alexandra Peterman Federación de Empresas de Turismo de Chile
Gestor de intereses Jaime Guazzini Federación de Empresas de Turismo de Chile
Gestor de intereses Hernán Passalacqua García De La Huerta Federación de Empresas de Turismo de Chile
Gestor de intereses Patricio Jaime Aguilera Vigorena Federación de Empesas de Turismo de Chile
Gestor de intereses Felipe Bravo Federación de Empresas de Turismo de Chile
2023-09-04 13:00:00 MU239AW1400427 Gestor de intereses Oscar Núñez Jefe Distrito Asociación Guías y Scout de Chile PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Directora Desarrollo Comunitario, Sra. Jessica Castillo.

- Jefe Distrito, Sr. Oscar Nuñez.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Solicita entrevista para saludo protocolar de nuevo jefe distrito Punta Arenas, zona Magallanes de la Asoc. Guías Scout de Chile.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Nuñez, indica que, la finalidad de esta audiencia, es presentarse como nuevo Jefe de Distrito de la Región de Magallanes, sumió hace un mes atrás.

Señala que en la zona, participan alrededor de 500 jóvenes y 120 adultos que dan vida a este movimiento. En Punta Arenas, existen 7 grupos y en Puerto Natales 2.

Se reúnen en distintas dependencias que, apoyan patrocinando el espacio de encuentro, como el Liceo Sara Braun, Fide XII, Liceo María Behety, Instituto Don Bosco, Liceo San José, Parroquias.

Agrega que, existe un arduo trabajo y que hoy, están trabajando para participar a fines de octubre en un campamento de liderazgo en la sexta región.

Por su parte, el Alcalde, lo orienta para poder postular a proyectos, recomienda que tengan personalidad jurídica a nivel local.

Los invita a que se asesoren y se acerquen a la Dirección de Desarrollo Comunitario, para que a futuro puedan postular a los fondos PAIC y acceder a las subvenciones que otorga el Municipio.

El Sr. Nuñez, agradece la audiencia al igual que el Sr. Alcalde agradece la información proporcionada y así conocer más la labor del grupo Scout. Da por terminada la reunión.
Ver detalle
2023-09-04 11:40:00 MU239AW1399762 Gestor de intereses Mireya Inés Lambert Cañón Mireya Lambert Cañon PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Directora Desarrollo Comunitario, Sra. Jessica Castillo.

- Del Hogar Ignazio Sibillo, Sr. Carlos Abarzúa y Sr. Hugo Barría.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Actualizar situación Hogar Ignazio Sibillo sobre disponibilidad de implementar nuevos proyectos.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El objetivo de esta audiencia, comentan los profesionales del hogar, es básicamente, volver a realizar un trabajo con niños entre 9 a 12 años de edad, con la colaboración del Municipio. Al igual que la experiencia del año pasado, la cual fue muy bonita, donde gracias al Municipio, se pudo realizar un excelente trabajo con los niños y padres del jardín infantil Archipiélago de Chiloé.

En el mismo contexto, el Sr. Alcalde consulta la posibilidad de poder efectuar el mismo taller (Theraplay), ampliando las coberturas en el mismo sector, ya que fue una experiencia bonita que tuvo una amplia adhesión y cobertura integral.

Esta vez, el hogar, desea trabajar con recursos propios, indica el Sr. Abarzúa, ejecutando el programa mi abogado, con casos que no cubren los programas tradicionales, como por ejemplo, la prevención en abusos de carácter sexual en menores de 9 a 12 años de edad.

El Sr. Alcalde, solicita si es factible, que entreguen datos (informes) de las denuncias con este tipo de abusos, así poder educar a los niños y directivos de las escuelas básicas.

Agrega que está toda la disposición desde el Municipio y de la Corporación Municipal, para que entreguen las herramientas necesarias a los niños y padres.

De la misma manera, indica, que pueden trabajar con la Oficina de Infancia y Juventud que implementa el Municipio, donde ya existe un grupo objetivo.

Los invita a que se coordine este buen trabajo con la Dirección de Desarrollo Comunitario y con la Corporación Municipal, feliz de colaborarles, manifiesta el Sr. Alcalde.

Ambos profesionales del hogar, agradecen la buena disposición de siempre del Sr. Alcalde para poder ejecutar un trabajo mancomunado. El Sr. Alcalde da por terminada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Belinda Mac leay Belinda Mac Leay
Gestor de intereses HUGO ORLANDO BARRIA DIAZ Hugo Barria
2023-09-01 10:00:00 MU239AW1394663 Gestor de intereses Marcelo Cornejo Ascendal Punta Arenas SpA PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Empresa, Sr. Marcelo Cornejo.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Actualización Servicio Transporte Público Mayor, inicio negociación contrato
colectivo.
El Sr. Alcalde ofrece la palabra.
El Sr. Cornejo, comenta sobre la situación actual de la empresa, señalando que, desde junio
a agosto han tenido meses muy críticos, están pasando por una emergencia económica.
Indica además que, previamente han conversado con todas las autoridades pertinentes
sobre la situación, con el Gobernador y Seremi de Transporte.
Agrega que actualmente, están esperando la toma de razón de la Contraloría General de la
República (CGR), sobre la extensión del contrato y se espera que la pronunciación sea antes
que termine el mes en curso.
El Sr. Alcalde consulta en el caso que la CGR no se pronuncie de aquí al 1 de octubre, ¿qué
sucede?, respondiendo el Sr. Cornejo, se termina el contrato, debiendo finiquitar a los
trabajadores.
Por otra parte, señala el Sr. Cornejo que hoy se encuentran en una negociación colectiva
con los dos sindicatos existentes.
El Sr. Alcalde, agradece la gentileza de comunicar la realidad actual de la empresa, solicita
que informen sobre los avances, si los hubiere, y de cómo va la conversación (negociación)
con los dirigentes.
El Sr. Cornejo agradece el espacio otorgado; se da por terminada la reunión.
Ver detalle
2023-08-17 12:20:00 MU239AW1389276 Gestor de intereses Cristina Mamani agrupacion de vivienda Esperanza PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Agrupación: Cristina Mamani, Cármen Quiroga, Ivette Cid.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Temas sobre EP Municipal y su cierre.
El Sr. Alcalde da la bienvenida.
El Sr. Alcalde hace hincapié de la reunión anterior, señalado que, entregó la carta de parte de la Agrupación al Sr. Ministro, donde agregó que, manifestó la falta de claridad que existe en la comuna, sobre los procesos (criterios) del DS49.
Por su parte, la Sra. Mamani, vocera de la Agrupación, indicó que se reunieron con el Sr. Gobernador el 26 de julio recién pasado y este lunes recién pasado (14 de agosto) con la Directora del Serviu y con el Seremi de la cartera, informándoles que la empresa Salfa construirá 400 viviendas, entre departamentos y casas y, la empresa Ebco construirá 1000 viviendas. De acuerdo a la información entregada, comentaron que, se acercaron a ambas empresas y no fueron recibidas por el área técnica, sólo por las secretarias respectivas; posteriormente comentan que, por parte de Salfa, recibieron un correo donde señalaban entre otras cosas, que ellos trabajarán con familias y no con Agrupaciones, que califiquen según grado de vulnerabilidad y núcleo familiar. (Listado que proporcionará el Serviu)
Por otra parte, la Sra. Mamani, consulta al Sr. Alcalde, si la EP Municipal seguirá trabajando con las Agrupaciones.
Don Claudio, manifiesta que la EP Municipal continuará apoyando a las Agrupaciones que existen en los registros internos y que, se está evaluando si se cerrará para efectos de Agrupaciones nuevas, ya que las políticas habitacionales aún no están claras por parte de la entidad pública correspondiente. (Serviu)
Solicitan al Sr. Alcalde efectuar una reunión con las 9 Agrupaciones que ellas representan, lo antes posible.
En consecuencia, el Sr. Alcalde, indica que, la reunión se efectuará el día de mañana (18 de agosto) en dependencias del Municipio, para poder de una manera ordenada y transparente, revisar y verificar las nóminas junto a todas las directivas. (Esperanza, Sueños
Patagónicos, Antu Kuyen, Rescatando Vidas II e Insuco 1, 4, 5, 6 y 7)
Las representantes, agradecen al Sr. Alcalde por el espacio concedido.
El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión
Ver detalle
Sujeto Pasivo Cristina Mamani
2023-08-10 18:08:00 MU239AW1391795 Lobbista José Acuña Compañia de Teléfonos de Coyhaique S.A Reunión informativa de presentación de productos y servicios, Empresa Grupo GTD.

PARTICIPANTES
- Hernán Altamirano Aburto, Administrador Municipal (S)
- Victoria Molkenbuhr, Directora Servicios Generales
- Margaret Villarroel, Profesional Dirección de Servicios Generales
- De la Empresa: José Luis Acuña (Ejecutivo Comercial Corporaciones), Úrsula
Matamala (Subgerente Zonal)
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Reunión informativa de presentación de productos y servicios, Empresa Grupo GTD
El Sr. Administrador se presenta y da la bienvenida.
Los representantes de empresa se presentan e indican que la reunión solicitada tiene como
finalidad presentar los servicios que ofrecen e informar que se encuentran operando en
Punta Arenas. Actualmente mantienen contratos sólo con empresas, con un total de 82
contratos vigentes en la ciudad.
Consultan con qué empresa se encuentra trabajando el municipio, en términos de conexión
a internet, a lo que se responde que es la Empresa Movistar.
A continuación, la empresa comienza la presentación respecto a los servicios ofrecidos,
indicando que ellos son:
- Enseñanza a Distancia
- Video Analítica
- Servicios Smartcity
- Distribuidor Autorizado Starklink
- Centro Contacto Xcontact
- Gestor Documental
- Servicio de Ciberseguridad
Con respecto al Gestor Documental, realizan la consulta con respecto a los avances del
municipio, ante lo cual se informa que el encargado es el funcionario Daniel Sánchez y que
se está trabajando con el programa de gobierno.
Posteriormente consultan sobre los servicios con que cuenta la Dirección de Seguridad, específicamente sobre las cámaras; ante lo cual se informa que se cuenta con diversos puntos de la ciudad con cámaras las que son monitoreadas por Operadores de Seguridad (funcionarios municipales).

El Sr. Administrador Municipal (S) da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-08-08 16:00:00 MU239AW1390979 Gestor de intereses Jorge Stambuk Jorge Andrés Stambuk Alarcón Solicitar el cambio de Dirección Municipal, principalmente por recomendación médica (psicológica y psiquiátrica)

PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Funcionario Sr. Jorge Stambuk Alarcón

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Solicitar cambio de Dirección Municipal, principalmente por recomendación médica. (Psicológica y Psiquiátrica)

En primera instancia el Sr. Stambuk agradece el espacio y comienza su intervención explicando su licencia médica, cómo se ha sentido y alude que, su salud se ve afectada por un tema netamente laboral, habla de acoso laboral dentro de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. Se encuentra con terapia psicológica y psiquiátrica y con consumo de medicamentos.

Expresa que, conversó con su jefatura para solicitar el cambio de dirección, sin embargo, la directora se ve imposibilitada de efectuar el cambio; comenta además que, desde la Dirección de Servicios Generales (SS.GG.) aceptan sus servicios profesionales. Finaliza indicando que siente que puede aportar desde otra área, por su condición de salud, enfatiza que no es un capricho.

Por su parte, el Sr. Alcalde, luego de escuchar detenidamente, señala que, las funciones de un médico veterinario son tan específicas que ve poco factible el cambio hacia la Dirección de Servicios Generales u otra área, recalca que hace meses solicitó un informe sobre el trabajo de la clínica veterinaria, del trabajo que se ejecuta para tales fines, pidió un inventario de los medicamentos e insumos, pidió orden y a la fecha aún no cuenta con la información, cuando lo pedí, indica, aún estabas trabajando y no tuve respuesta, esperaba perfilar las funciones, esperaba transparencia y buena fe. No lo tuve.

El Alcalde, expresa, “se necesitan veterinarios, quiero que entiendas que no es personal, se trata de la expertiz, es entender que eres profesional”… no se condice, de acuerdo a tu escalafón y grado, que cumplas funciones controlando plagas y circulación de vehículos; por lo demás, la directora de SS.GG no se ha acercado a conversar.

Con relación al acoso laboral mencionado, el Sr. Alcalde indica que, a la fecha no ha recibido ninguna denuncia y que ese tipo de situaciones, siempre es recomendable dejarlo por escrito, es acudir al organismo que corresponda y denunciar los hechos.

Don Claudio, sugiere a Jorge que, converse con su directora y con el Sr. Muñoz de la misma dirección, que presente un proyecto de trabajo, por ejemplo de la Clínica Veterinaria Comunal (Clínica Móvil), con espacios físicos separados, que él tiene la expertiz y la experiencia en atenciones veterinarias, que cuente con operativos de manera constante. Recuerda que eres un veterinario que cumple funciones específicas de acuerdo a tu experticia.

El Sr. Alcalde, por otra parte, se alegra que esté mejor de salud y lo insta a seguir trabajando desde sus competencias profesionales. Reitera que, converse con sus jefaturas y con el Administrador Municipal (S).

El Sr. Stambuk agradece la audiencia.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-07-25 12:48:00 MU239AW1359134 Gestor de intereses María Pérez Fundación Coalición de Jóvenes Antárticos de Punta Arenas PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- De la Fundación: Marcos Balcázar, María Pérez, Katia Macías y Javiera Pineda.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Educación Antártica con niños, niñas y adolescentes.

2. Rol de Punta Arenas como ciudad puerta de entrada y custodia de los valores antárticos.

3. Primera organización de la Sociedad Civil conformada en Punta Arenas con un enfoque en temáticas antárticas.

4. Motivar la participación ciudadana en materias antárticas.

5. Fortalecer la conexión con las otras ciudades denominadas puerta de entrada.

6. Crear espacios que potencien los valores antárticos y prácticas urbanas sustentables.

7. Proyectos y financiamientos.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y respecto del tenor de la audiencia, considera que falta sentido de pertenencia para los niños de hoy; siente además que, el país no lo asume como algo propio.

La Fundación, entrega un díptico más un resumen estratégico donde dan a conocer su visión, misión, enfoque, sus metas y objetivos, valores antárticos. (Se adjuntan en acta)

Invitan al Alcalde para el 6 de octubre, día que se efectuará el Lanzamiento oficial de la Fundación.

Concluyen, con acuerdos para programar actividades en conjunto, a través de la Corporación Municipal, área educación, para fomentar la educación antártica en los colegios, donde se buscarán alternativas de concurso para conmemorar la Antártica Chilena y celebrar de ese modo el 6 de noviembre, “Día de la Antártica Chilena”.

El Sr. Alcalde se manifiesta muy agradecido de la visita de los jóvenes de esta Fundación, enfatizando la importancia de la educación antártica, temática que se debe potenciar en nuestros niños, con cosas pequeñas, pero de manera sistemática.

Se da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Marcos Balcazar Fundación Coalición de Jóvenes Antárticos de Punta Arenas
Gestor de intereses Katia Macias Diaz Fundación Coalición de Jóvenes Antárticos
2023-07-25 12:15:00 MU239AW1373603 Gestor de intereses Pedro Vial Lyon COLBUN SA PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Empresa, Sr. Pedro Vial Lyon, Sr. Juan Pablo Schaeffer, Sr. Juan Pablo Fiedler, Sra. Andrea Aldunate y Srta. Magdalena Ossa Hurtado.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Presencias de COLBUN en el territorio.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Empresa otorga las gracias por el tiempo concedido y, de inmediato señalan la importancia de poder conversar con las autoridades de la Región ya que, antes de instalarse desean llegar favorablemente ante la comunidad; piden recomendaciones.

Por su parte, el Sr. Alcalde manifiesta y espera que el tema del Hidrógeno Verde sea concreto, ya que a la fecha, no existe una política nacional respecto del tema y, se habla de 24 guías, que aún no están terminadas, guías que deben evaluar a la industria, a través del Servicio de Evaluación Ambiental; enfatiza que, no logra entender la estrategia de la industria.

Agrega además que esta Comuna, aún no cuenta con un Plan Regulador Intercomunal, lo que puede generar varios conflictos ambientales y económicos.

Les recomienda que conversen con el premio nacional de ciencias naturales, el ecologista magallánico, profesor y biólogo, Sr. Fabian Jaksic; además les menciona que como Empresa deben indicar su postura ante la comunidad, que sean amigables con el medio ambiente y demostrando el interés de trabajar en beneficio de los vecinos, como por ejemplo, otorgando trabajo y vinculándose a través de la educación, con los Colegios técnicos-profesionales, Institutos y Universidades.

Surgieron consultas sobre el Plan Regulador Intercomunal, lo que el Sr. Alcalde, les sugirió que se acerquen a la Asesora Urbana de este Municipio, Srta. Ángela Salazar.

Para terminar, el Alcalde vuelve a reiterar que, ve con preocupación la situación de la industria. Da por terminada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Andrea Aldunate COLBUN S.A.
Gestor de intereses HEINZ MULLER COLBUN S.A.
Gestor de intereses JUAN PABLO FIEDLER COLBUN S.A.
2023-07-24 18:16:00 MU239AW1383508 Lobbista Julián Mancilla SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Corporación Municipal, la Secretaria General, Sra. Elena Blackwood.
- Del Sindicato: Sr. Julián Mancilla, Sra. Alicia Vidal, Sra. Isabel Espejo Aguayo y Sra. Hilda Barría Gallardo.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Resultados sumario equipo directivo Escuela “Bernardo O´Higgins”.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

Respecto de la materia a abordar, los representantes del sindicato, desean saber el resultado del sumario.

Por su parte, el Sr. Alcalde indica que, pidió a la Secretaria General de la Cormupa información correspondiente, señalando que el día de mañana, se entregará el resultado del nuevo fiscal y se les informará a las personas involucradas. Se firma mañana.

Al respecto el Sr. Mancilla, enfatiza que, con altura de miras, nadie les informó el cambio de fiscal. Lo que de inmediato, la Sra. Blackwood, indica que el procedimiento no obliga a informales del cambio.

El Sr. Alcalde agrega que los fiscales no son abogados, son funcionarios profesionales, que deben revisar todo el proceso, los escritos, las fojas y, se observó que no había conclusión, por tanto, se procedió a cambiar el fiscal por las características de los resultados. La Contraloría nos exige formalidades, por ende, los fiscales son profesionales con grados. Y, señala que, la etapa investigativa es la misma, que sólo cambió la forma y no el fondo del procedimiento. *

Los representantes exigen la notificación, lo que la Secretaria General contesta que, en primera instancia, se les notifica a las tres personas involucradas y luego se les informará a toda la Directiva.

El Sr. Mancilla, solicita que la siguiente frase quede en acta: que cambió la forma, no el fondo. *

Los representantes indican que se les reveló que existen cargos, por lo que exigen que la notificación sea cuanto antes, ya que la incertidumbre genera situaciones tensas, expectativas y empeora la salud de sus colegas, lo que afecta de igual manera a los niños, éstos al ser perceptivos, dándose cuenta de la salud del profesor en el aula.

El Sr. Mancilla comunica que, se enteró que las personas ya fueron notificadas.

Al respecto, el Alcalde manifiesta que, si se verifica lo recién expuesto por el Sr. Mancilla, se debe retrotraer el proceso; es una situación de alta gravedad.

Por su parte, la Sra. Blackwood enfatiza que, no puede estamparse bajo ningún punto de vista, puesto que ella no ha firmado el documento (Resolución) del sumario.

En otro contexto, se plantea el tema de los concursos públicos, del pago de sueldos, del próximo paro de profesores, del fondo de transición, sobre la Ley corta, indicando el Sr. Alcalde que, reconoce la buena disposición del Sr. Gobernador frente al tema, que pedirá al Seremi más información acerca de las platas que aún no llegan y que espera concretar una reunión con el Director del DEP, Sr. Jaime Veas, a fines del mes en curso.

Se da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Alicia Vidal
Sujeto Pasivo ISABEL ESPEJO AGUAYO
Sujeto Pasivo HILDA CARLINA BARRIA GALLARDO
2023-07-19 08:35:00 MU239AW1377077 Gestor de intereses jOSELYN BAUMANN ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD PARTICIPANTES

- Hernán Altamirano Aburto, Administrador Municipal (S)

- De la Empresa, Sra. Natalia Easton- Subgerente de Operaciones ACHS-, Sra. Claudia Krsulovic - Ejecutiva Comercial ACHS- y Sr. Patricio Mariman -Coordinador Equipo Preventivo ACHS-.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Saludo protocolar y presentación de la Subgerente de Operaciones, Gerente Territorial y Gerente de ACHS.

El Sr. Administrador se presenta y da la bienvenida.

La Asociación Chilena de Seguridad indica que la reunión solicitada tiene como finalidad presentar a la nueva Subgerente de Operaciones en Magallanes; Natalia Easton, y dar a conocer el trabajo de la ACHS.

El Sr. Administrador Municipal (S) comenta que la Municipalidad se encuentra ad-portas de un nuevo proceso de elección de mutualidad; el que es elegido por parte de los funcionarios municipales.

Manifiestan que están acercando y dando a conocer el trabajo a las regiones y comunas, con especial énfasis en las instituciones públicas como es el caso de los municipios. En ese sentido, realizan las consultas acerca de cuáles son las prioridades de la Municipalidad de Punta Arenas en relación a los servicios prestados por una mutualidad. Frente a lo que el Sr. Administrador Municipal (S), indica que la principal preocupación es el clima laboral en los equipos de trabajo de las diversas unidades municipales, y la salud mental de los funcionarios.

De igual forma, se indica a la empresa que, para contar con un proceso transparente de elección de mutualidad, se invitará a las diversas mutualidades interesadas a exponer ante los funcionarios municipales, en fecha, horario y lugar a confirmar.

El Sr. Administrador Municipal (S) da por finalizada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Juan Luis Moreno ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD
Lobbista Natalia Easton ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD
2023-07-12 11:20:00 MU239AW1377301 Gestor de intereses GUILLERMO SALINAS ERRAZURIZ Inmobiliaria Salfa Asutral PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- De la Empresa, Sr. Guillermo Salinas Errázuriz.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Materia Habitacional en Punta Arenas.

El Sr. Alcalde agradece la visita y la instancia para reunión.

El Alcalde da a conocer su preocupación respecto del ámbito habitacional en la Comuna, señalando que, percibe que de un tiempo a esta parte, se paralizó el ritmo de la entrega de subsidios, que existe poca claridad por parte del Serviu respecto de los procesos y avances administrativos, que hay una falta de definición de la política habitacional por parte del mismo Servicio, que no existe un reglamento resolutorio que destrabe el acceso a la casa propia; en definitiva que sólo existen indefiniciones.

El Sr. Salinas, manifiesta que la Empresa, sigue trabajando y que siempre ha sido un anhelo para ellos, llevar casas sociales al sector norte de la ciudad si las condiciones de suelo y urbanización sean factibles. Señala que, continuarán comprando terrenos para lograr un conjunto habitaciones, de casas y departamentos.

El Alcalde, consulta a la Empresa, si trabajarán con grupos organizados y/o de manera individual.

Por su parte, la Empresa indica que, por supuesto que continuarán trabajando, sin embargo, considera que, falta una planificación más de ciudad, que se podría trabajar en conjunto; comenta que a veces no se entiende la alianza pública y privada.

El Alcalde, insiste que, no existe un reglamento claro por parte del Serviu, que le interesa saber el tipo de selección en el cual trabajarán, si las EP deben continuar, que se defina el valor total de las viviendas; sólo existen incertidumbres.

Indica el Alcalde que, su preocupación es la demora de la definición del Estado y esta demora lo asumen las familias.

La Empresa indica que, sus estándares habitacionales siguen siendo los mismos, que continuarán trabajando de manera transparente con el Municipio y con toda la comunidad.

El Sr. Alcalde señala que, a fines de julio se reunirá con el Ministro de Vivienda, Sr. Carlos Montes, donde conversarán este importante tema, que solicitará que ordene el llamado, que existe un costo – beneficio para todos los actores involucrados, sobre todo para las familias que esperan con ansias su vivienda propia.

El Alcalde, agradece la instancia de reunión.
Ver detalle
2023-07-10 17:13:00 MU239AW1373364 Gestor de intereses Nelson Scott Perez Agrupacion Oriundellico PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De las Agrupación: Javiera Díaz, Nelson Scott y Patricia Aravena.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Situación que está pasando con la discriminación en las agrupaciones de vivienda por parte del Ministerio de Vivienda.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y les comenta de la reunión de la semana pasada con otra agrupación de vivienda, de similares características, donde surgen las mismas inquietudes sobre el proceder del Serviu, para postular a subsidios de vivienda (DS 49) y de mantener las nóminas de las agrupaciones legalmente formadas.

Los socios de la agrupación dieron a conocer el mal actuar de la directiva y del Servicio de Vivienda, respecto de otorgar nombres para completar nómina de un proyecto habitacional con la Empresa Ebco, acusando discriminación al dejar fuera a personas de la tercera edad, con discapacidad, solteros. Lamentan que sean capaces de desarmar una nómina de familias que han esperado por años su casa propia.

El Alcalde por su parte, les insta a que conversen y se acerquen ante el Serviu para clarificar todas sus inquietudes y con la profesional del Municipio, la Asistente Social, Srta. Pamela Cares, para que se asesoren de los procedimientos técnicos de la respectiva postulación al DS 49 y del funcionamiento de la agrupación. Les informa que, la semana del 24 de julio, sostendrá una reunión con el Ministro Sr. Carlos Montes, donde espera tener respuestas claras y concretas sobre el correcto funcionamiento de un reglamento que hoy genera desorden en las políticas habitacionales existentes.

Les comenta además que, tuvo reunión con la Empresa Ebco y pronto tendrá otra reunión con la Empresa SalfaCorp, para conocer cómo están trabajando actualmente.

De igual manera, solicitará efectuar una mesa de trabajo, con el Gobernador, el Delegado, Serviu, con los dirigentes de las agrupaciones y por supuesto con el área respectiva del Municipio.

El Sr. Alcalde, manifiesta su preocupación por toda esta situación y les enfatiza que, seguirá insistiendo ante el Serviu que se otorgue una definición concreta, transparente y por escrito

sobre el actuar del EP Municipal y de todos los lineamientos a seguir para poder optar a un hogar propio.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión y los asistentes agradecen el espacio otorgado, al ser debidamente escuchados.
Ver detalle
2023-07-06 12:15:00 MU239AW1360817 Gestor de intereses Cristina Mamani Agrupacion de vivienda esperanza y sueños patonicos PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De las Agrupaciones: Cristina Mamani, Cármen Quiroga, Bárbara Ojeda y Luis Arévalo (dos últimos de la Agrupación Insuco 1).

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Problemáticas de Vivienda en la Región.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

A voz de la Sra. Mamani, en representación de las tres agrupaciones presentes, solicitan al Alcalde, apoyo para que intermedie ante al Serviu o quien corresponda, para saber realmente cuál es el procedimiento a seguir para las postulaciones de vivienda; aluden que existe discriminación, que están desarmando las listas y/o agrupaciones y que, ni el Serviu ni nadie les da una respuesta clara a todas sus inquietudes e incertidumbres.

Señalan que, solicitaron audiencia con el Delegado Presidencial y con el Gobernador Regional, sin tener respuesta a la fecha.

Por su parte, el Alcalde, les indica que él tampoco sabe con claridad cuáles serán los pasos a continuar ante el Serviu; comenta que hay nula definición sobre la política habitacional, que por escrito no ha llegado nada sobre los procedimientos a seguir como Entidad Patrocinante Municipal, a pesar que se ha solicitado en reiteradas oportunidades; lamenta que cuando surgen los problemas recién solicitan el apoyo del Municipio.

Dicho esto, el Alcalde les indica que tuvo reunión con la Empresa Ebco, que pronto tendrá otra reunión con la Empresa SalfaCorp, para conocer cómo están trabajando actualmente, agrega que, solicitará efectuar una mesa de trabajo, junto al Gobernador, Delegado, Seremi de Vivienda, Directora del Serviu y que, a fines de mes, lo recibe el Ministro de la cartera, Sr. Carlos Montes, donde espera tener las respuestas precisas a todas las incertidumbres que hoy aquejan, tanto al Municipio, como a ustedes y a los vecinos que anhelan la vivienda propia.

La Sra. Mamani y los demás representantes agradecen el encuentro, instancia donde se conversa con sinceridad y solicitan transparencia ante el proceso.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-07-05 17:55:00 MU239AW1370223 Gestor de intereses MARIA CONSTANZA DIAZ BAOS MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez; Sr. Hernán Altamirano Aburto, Administrador Municipal (S)

- De la Empresa, Sr. Edmundo Zambrano Peña, Gerente Zonal Sur; María Constanza Díaz Baos, Gerente Zonal y; Andrea Sánchez Muñoz, Jefe Área Prevención.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Dar a conocer los trabajos desarrollados por Mutual de Seguridad y presentar a la nueva Gerente de Mutual.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Empresa, manifiesta que su principal objetivo es la cercanía con los clientes, desean fortalecer lazos y a través del Gerente Zonal Sur, presentan a la nueva Gerente de esta sucursal, doña María Constanza Díaz Baos.

El Sr. Alcalde pide que a la Empresa que conozcan el funcionamiento del Municipio, que conozcan el sistema antes de otorgar y avalar una licencia médica prolongada, pide fiscalización, que soliciten informes a las direcciones municipales sobre el que hacer del funcionario; consulta por los criterios de evaluación.

Por su parte, la Empresa se compromete a efectuar un monitoreo de los casos asociados.

Se concuerda que, la próxima semana se coordinará una reunión con los expertos (prevencioncitas de riesgo) de ambas instituciones, a través del Administrador Municipal.

La Municipalidad solicita un procedimiento clarificado de las atenciones y, por otra parte, indica que, se hará un llamado a todas las Mutualidades en el próximo mes, para que postulen a un proceso licitatorio, como ejercicio de transparencia y probidad.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver detalle
2023-07-05 12:40:00 MU239AW1372762 Gestor de intereses oscar martinez cabello EBCO S.A Proyectos de Vivienda en la Comuna.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Proyectos de Vivienda en la Comuna.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y agradece la visita.

El Alcalde da a conocer la realidad local sobre la situación del ámbito habitacional, señalando que, existe poca claridad respecto de los criterios de selección y evaluación por parte del Serviu respecto de los beneficiarios, enfatizando que hay una falta de definición de la política habitacional por parte del mismo Servicio. Desconoce el rumbo y/o los pasos a seguir en el sentido, si las distintas agrupaciones deben avanzar como tal, unidas a través de una entidad patrocinante o bien, se deben desagrupar y, continuar de manera individual acercándose a las empresas inmobiliarias para corroborar si existe un banco de terrenos, para futuras construcciones.

Dicho esto, el Sr. Alcalde, consulta a la Empresa, ¿cuál es el actuar de ellos?, si continuarán trabajando de manera particular y/o con subsidios habitacionales, a través del Serviu, con o sin agrupaciones.

Por su parte, la Empresa indica que, ellos continúan trabajando en Punta Arenas, en la construcción de viviendas, con la atención de ambas modalidades, individual y grupal, con grupos organizados con los cuales trabaja el Municipio.

Sin embargo, al igual que el Alcalde, señalan que, no tienen claro el reglamento del Serviu, que han tenido conversaciones con el Sr. Gobernador Regional y con la Directora del Servicio de Vivienda y Urbanismo, más no existe claridad en la norma que se debe aplicar.

La Empresa indica que, sus puertas están abiertas para los vecinos de la comuna, para atender sus requerimientos e inquietudes.

El Sr. Alcalde agradece la instancia de reunión, para clarificar información y conocer la visión de la Empresa.
Ver detalle
2023-06-19 14:19:00 MU239AW1356514 Gestor de intereses Javier Cárdenas Pérez Partido de la Gente PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez
- Del Partido de la Gente, Sra. Patricia Gallardo, Sra. Ingrid Mansilla, Sr. Javier Cárdenas y Sr. Patricio Godoi.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Royalty y su relación entre la industria del salmón y las municipalidades.
El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Respecto de lo conversado y según lo mencionado en la materia a abordar, los presentes solicitaron al Sr. Alcalde su opinión acerca del Royalty Minero; por su parte el Alcalde indica que, es un fondo de libre disposición para el Gobierno Regional, más, esta zona no está considerada en la repartición de este beneficio. En igual contexto, se conversó acerca de la industria salmonera, del hidrógeno verde y del Plan Regulador, además del presupuesto municipal y del funcionamiento del Canil. Por otra parte, efectuaron consultas sobre el Cementerio de Animales que se encuentra en el sector sur de la ciudad, donde el Sr. Alcalde, manifestó que, en lo que respecta al borde costero, es el Ministerio de Defensa quien administra ese territorio, a través de la Subsecretaría de las Fuerza Armadas, específicamente la Armada de Chile. Los asistentes, se manifestaron muy agradecidos por el espacio concedido.
El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Patricio Godoi Partido de la Gente
Gestor de intereses Patricia Gallardo Partido de la Gente
Gestor de intereses Ingrid Mansilla Partido de la Gente
2023-06-08 15:06:00 MU239AW1339394 Lobbista cristian rodrigo romero cortes CONCESIONES PUNTA ARENAS SPA PARTICIPANTES

- Alcaldesa (S), Sra. Claudia Casas Karelovic,
- Directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Sra. Claudia Delich M.,
- De la Empresa, Sr. Cristian Romero y Sr. Cristian Coronel.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Concesionario de Estacionamiento Punta Arenas.

Alcaldesa Subrogante da la bienvenida y ofrece la palabra.

La Empresa indica la compleja situación que están pasando, señalando que de manera mensual presentan déficit, debido al aumento del pago de la concesión de 25 a 35 millones, mientras que la tarifa de estacionamiento se mantuvo, por tanto, subieron todos los costos y las remuneraciones.
Hacen mención de la audiencia efectuada con el Alcalde titular en el mes de diciembre del año anterior, donde solicitaron las siguientes propuestas:
- Reajustar tarifa en la variación del IPC
- Reducir los espacios de estacionamientos
- Terminar de manera anticipada el contrato de mutuo acuerdo.

La Empresa apela a la racionalidad del Municipio para tratar de encontrar una solución, que no sean intransigentes. Proponen, para este año, reducir los estacionamientos, por los 6 meses restantes y reajustarlos en enero del año venidero.

La Directora de Medio Ambiente, enfatiza que, la Municipalidad no es intransigente, que actúan de acuerdo a lo especificado en las bases y en las especificaciones técnicas.

Por su parte, la Alcaldesa (S), recuerda que el Municipio es un ente público que es constantemente fiscalizado por Contraloría, que no pasa por un tema de voluntades. Indica que, consultarán a Contraloría, si es posible o no modificar las bases respectivas.
Les solicita, que presenten un escrito con lo requerido en esta reunión.
Da por terminada la reunión.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Cristian Coronel
2023-05-15 11:42:00 MU239AW1332307 Gestor de intereses Marcelo Cornejo Ascendal Punta Arenas SpA PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- De la Empresa, Sr. Francisco Gatica, Gerente de Contratos.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Actualización Servicio Transporte Público Mayor, Proyecto Electromovilidad.

El Sr. Alcalde ofrece la palabra.

El Sr. Francisco Gatica, comenta del proyecto electromovilidad, iniciativa que debería estar dentro del próximo contrato.

En lo inmediato, el Sr. Alcalde, deja en claro que, el transporte público depende directamente del Ministerio/Seremi, no es resorte del Municipio, más, cuando se habla de electromovilidad, espera que se concrete, para que así, se marque la diferencia para la comuna en el transporte de pasajeros. (Buses)

Indica que, en lo que respecta al transporte público, sólo es de su interés que se otorgue un buen servicio a los vecinos y apoyar a los trabajadores.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver detalle
2023-05-15 11:04:00 MU239AW1326737 Gestor de intereses Pedro Izquierdo EMPRESA CONSTRUCTORA BRAVO E IZQUEIRDO LTDA PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Sra. Claudia Delich M.

- De la Empresa, Sr. Carlos Braun.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Vertedero Punta Arenas.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

El Sr. Braun, solicita al Sr. Alcalde, permiso para ingresar al vertedero Municipal y hacer pruebas al terreno, para verificar si existe la viabilidad de negocios futuros, de invertir en levantamientos de plantas; requieren poder ingresar maquinarias que ejecuten el trabajo de inspección y de verificación.

Por su parte, el Sr. Alcalde, indica que, se coordinen internamente con las direcciones de Control, Jurídico y Medio Ambiente, vean el marco legal, si es factible efectuar el estudio y/o permiso de ingreso para la exploración.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Carlos Braun senercom
2023-05-15 10:15:00 MU239AW1332257 Gestor de intereses Miguel Palacios Tapia Servicios Marítimos y Transportes PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Administrador Municipal (S) y Encargado del Depto. de Comunicaciones, Sr. Hernán Altamirano Aburto.

- De la Empresa, Sr. Miguel Palacios Tapia, Gerente Regional y el Sr. César Barría.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentación nuevo gerente Ultraport.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

Se presenta el nuevo Gerente Regional de la Empresa, Sr. Miguel Palacios Tapia.

En lo inmediato, el Sr. Alcalde junto al Sr. Altamirano, dan a conocer las actividades de la Fiesta del Invierno 2023, enfatizando que, tal como en otras oportunidades, Ultraport ha sido colaborador y solicitan dentro de sus posibilidades, que sean auspiciador para la confección del Kit de entrega (morral, polera, buff), que serán entregados como obsequio a todos los miles de inscritos que se lanzarán para el Chapuzón, este 8 y 9 de julio, en sus 2 versiones, adultos y niños.

Por otra parte, también el Sr. Alcalde, los invita a que formen parte de la actividad Feria Puq Provee, a efectuarse los días 5 y 6 de junio, donde se invitan a emprendedores locales del rubro gastronómico y de turismo, para que den a conocer las bondades culinarias que existen en Punta Arenas, permitiendo que las empresas certifiquen el Km. 0, como puerta única de entrada a la Antártica; señala que, como puerto logístico antártico, hace falta más inversión de la industria portuaria en la zona.

Respecto de ser colaborador/auspiciador, el Sr. Palacios, a través de su equipo, comunicará al Depto. de Comunicaciones, la posibilidad del apoyo respectivo. Por su parte, agradecen la reunión otorgada por el Sr. Alcalde.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver detalle
2023-05-10 11:18:00 MU239AW1333021 Gestor de intereses Rodrigo Pinto CONSEJO DEL SALMON A.G. PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- Del Consejo del Salmón, Sra. Loreto Seguel, Sra. Silvana Celedon, Sr. Rodrigo Pinto.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentación de nueva dirección ejecutiva y presentación de bases de coordinación y apoyo a las labores públicas de la entidad en relación a la industria del gremio.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

Inician la reunión, preguntando al Sr. Alcalde su opinión, acerca de la industria…

El Sr. Alcalde, señala que, si bien la industria se instaló hace aproximadamente 15 años, existen muy pocos centros de cultivo aquí en la Región; indica que, la industria no tiene un rostro amable ante la comunidad. Indica que, desconoce cómo la industria se vincula con el medio ambiente; agrega que el Municipio, siempre estará dispuesto a colaborar, mientras se respete el medio ambiente, pero insiste que no ve coherencia entre este último y la industria.

Añade que, sería ideal que la industria muestre convicción al vincularse con la comunidad, como, por ejemplo, que beneficie a uno o más colegios municipalizados, con un porcentaje de cuota de la Empresa, sobre todo en beneficios tangibles para colegios técnicos-profesionales; hoy, el compromiso no existe, por lo menos aquí en la comuna, enfatiza.

El Consejo del Salmón, agradece el espacio otorgado por el Sr. Alcalde.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver detalle
Gestor de intereses Loreto Seguel CONSEJO DEL SALMON A.G.
2023-04-17 12:13:00 MU239AW1311618 Gestor de intereses Carolina Simonetti Asociación Chilena de Líneas Aéreas A.G. Proyecto de impuestos verdes al transporte aéreo
PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr, Claudio Radonich J.
- De la Asoc. Chilena de Líneas Aéreas, Sra. Carolina Simonetti
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Proyecto de impuestos verdes al transporte aéreo.
El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.
El motivo de este requerimiento de audiencia, señala la Sra. Simonetti es, para solicitar
apoyo al Alcalde y manifestar la preocupación por la incoherencia del Estado, ya que,
señalan por un lado bajar la tasa de embarque y por el otro elevar el impuesto verde,
perjudicando directamente a los usuarios, sobre todo aquellos que viven en ciudades
extremas. Comenta que, en periodo estival de este año, fueron invitados a reunión por el
Ministerio de Hacienda, para hablar del impuesto específico al combustible, de manera
unilateral junto al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, señalando que el
incremento sería gradual.
El Sr. Alcalde, por su parte, solicita que envíen una presentación a la brevedad y se
compromete a enviar nuevamente otro oficio al Ministro de Hacienda, para que se reevalúe
el aumento de impuesto verde, como impacto al costo de los pasajes; por otra parte, indica
que levanten el tema, que informen a los medios locales, no sólo en Santiago, que informen
a la comunidad, ya que el tema es muy complejo para los vecinos y para el traslado de
insumos, que le den un tono más humano a las cifras.
La Sra. Simonetti, agradece el espacio.
Se da por terminada la reunión.
Ver detalle