Audiencias - Año 2025 - Carlos Bravo
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-22 15:00:00 | AO005AW1731255 | Gestor de intereses | Julio Jiménez | Julio Jiménez D. | Se solicita Lobby pues estamos visualizando riesgo de Desabastecimiento-Potencial impacto a paciente: por productos inhaladores, SALMETEROL AEROSOL INHALACIÓN 24mcg/dosis Reg. F-7728 y AEROVIAL AEROSOL PARA INHALACION 200mcg/dosis Reg. F-21534, por lo mismo se solicita exención parcial de control de calidad, históricamente aprobada, siendo concedida parcialmente lo que exige implementación inmediata de técnica que no está disponible en Chile. Tenemos resolución de rechazo de esta solicitud. DESARROLLO Usuario plantea inquietudes sobre las solicitudes de exención de control de calidad local, sin embargo, reconoce que la materia ya se ha abordado en otras instancias y lobby. Por lo anterior, se reiteran los criterios del ISP en la aplicación de la reglamentación vigente y la evaluación caso a caso. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Verónica Mendel | Veronica Mendel R. | ||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2025-01-22 12:30:00 | AO005AW1728776 | Gestor de intereses | Manuel Lucero Amar | Manuel Lucero | Presentarnos como cámara de medicamentos de venta directa DESARROLLO Usuario se presenta como Cámara de medicamentos de venta directa (Cameved). Cameved reúne a laboratorios que fabrican y comercializan medicamentos de este tipo. Plantean ideas sobre la publicidad de los medicamentos de venta directa, la actualización de la NT 58 de 2005, receta electrónica, venta ilegal de medicamentos. Se propone crear una mesa de trabajo con el ISP para abordar la materia. ISP indica disposición para el tyrabajo conjunto y discutir los temas. |
Ver detalle |
Lobbista | Gretel Maceratta | Gretel Maceratta | ||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2025-01-22 11:30:00 | AO005AW1730107 | Gestor de intereses | Alejandra Quiros | Latitud Consultores | Entender las implicancias de "Acuerdo de Libre Comercio Republica de Chile y Republica Federativa de Brasil Comisión Administradora" DESARROLLO Usuario solicita información sobre algunas implicancias del Acuerdo de Libre Comercio República de Chile y República Federativa de Brasil. Al respecto, se informa que el acuerdo aún no está vigente y se espera que durante el año 2025 lo esté. Se consulta sobre la eliminación del CLV en el marco del acuerdo. Se informa que el ISP no exige el CLV dentro de los requisitos documentales. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Ines Carreño Zamora | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2025-01-17 11:00:00 | AO005AW1738859 | Gestor de intereses | Juan Olea | EXAGEN | se solicita reunion para revisar la solicitud realizada por oficina de partes con fecha de 6 de noviembre, bajo ID N° 1069980 DESARROLLO Usuario expone la necesidad de contar en el país con productos radiofármacos para el tratamiento de cáncer de próstata y de hígado. Se exponen las dificultades para someter estos productos a controles de calidad local, considerando su naturaleza. Consultan si es factible que el ISP autorice la importación vía Art. 99 del Código Sanitario, sin que se cuente con todas las condiciones que esta vía excepcional contempla. Al respecto, el ISP sugiere ingresar una carta dirigida a la jefatura de Anamed, detallando las condiciones de los productos que se requieren importar, para que las áreas técnicas evalúen la situación y se pronuncien en consecuencia. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Mauricio Cifuentes | exagen | ||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2025-01-16 12:00:00 | AO005AW1737446 | Gestor de intereses | Francisco Alarcón | UNIO SPA | Solicitud de pronunciamiento a la Directora del ISP en nombre de UNIO SpA para consultar sobre modelo de negocio el 16 de diciembre de 2024. DESARROLLO Usuario plantea y describe un proyecto que consiste en que, una vez que el médico tratante determina qué medicamento y en qué cantidad, la empresa actúa como intermediario en la entrega de muestras médicas a los pacientes. El detalle del proyecto ha sido ingresado al ISP para su evaluación. ISP indica que las áreas técnicas ya han revisado el proyecto y se encuentran en la elaboración de la respuesta formal, considerando las aristas jurídicas indicadas por el área correspondiente. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Franco Lorenzo | UNIO SPA | ||||
Gestor de intereses | Yanara Garrido | Yanara Garrido | ||||
Gestor de intereses | Angel Martín Moya Fariñas | UNIO SPA | ||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2025-01-15 15:00:00 | AO005AW1735772 | Gestor de intereses | Julio Jiménez | ABBOTT LABORATORIES DE CHILE LTDA | Conversar acerca de las resoluciones N° 45.150 , 45.159 y 45.161 emitidas por el ISP DESARROLLO Usuario plantea las dificultades que conlleva el rechazo a las solicitudes de eximición de control de calidad local a productos farmacéuticos importados. ISP indica que la normativa vigente establece dos causales concomitantes para la evaluación de dichas solicitudes (baja rotación y alto costo). Además, se señala que históricamente el ISP ha considerado la inexistencia de la técnica como una causal extra para la eximición. Sin embargo, el ISP ha determinado la aplicación de la reglamentación correspondiente y señala que reiteradas importaciones en cantidades reducidas de un mismo producto forman parte de la práctica de algunos importadores. En el mismo contexto, se comparte que es poco comprensible que durante años se argumente la falta de la técnica para el análisis de calidad local de un mismo producto. ISP sugiere presentar un plan de trabajo por escrito con plazos acotados para que se subsanen estas situaciones, y una vez teniéndolos a la vista, el ISP evaluará nuevamente las solicitudes de eximición. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | José Allemant | ABBOTT LABORATORIES DE CHILE LTDA | ||||
Gestor de intereses | Ignacia Amenábar | Ignacia Amenabar | ||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2025-01-14 16:30:00 | AO005AW1726630 | Lobbista | Marta Castillo | ITF-LABOMED FARMACÉUTICA LTDA. | Estimados ITF-Labomed en la necesidad de ampliar su producción local y viendo alternativas disponibles dentro del grupo Italfarmaco, necesita discutir con la autoridad las directrices a tener en cuenta para fabricar productos de exportación a Europa, que siendo Farmacéuticos localmente se comercializaran como Suplementos alimenticios en Europa. muchas gracias, Saludos DESARROLLO Usuario plantea la intención de exportar un producto farmacéutico en base al principio activo melatonina, con registro sanitario autorizado por el ISP. Sin embargo, en un país de destino este producto está clasificado como suplemento alimenticio y requiere recibirlo en calidad de tal. ISP señala que el requisito normativo para exportar productos farmacéuticos es que tengan registro sanitario autorizado por el ISP. En este contexto, no existen impedimentos reglamentario para proceder con la operación de comercio exterior. Adicionalmente, se indica que la autoridad que regula los alimentos en Chile, corresponde a la Seremi de Salud, pero que es del todo probable que no aborde este caso por tratarse de un medicamento. ISP sugiere que el usuario ingrese una carta con el detalle de la situación, para que las áreas técnicas del Instituto lo evalúen. |
Ver detalle |
Lobbista | Mauricio Velásquez | ITF-LABOMED FARMACEUTICA LTDA | ||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2025-01-13 15:00:00 | AO005AW1727506 | Gestor de intereses | Jessica Aranda | MEDSCIENCE SPA | Buenos dIas. Mediante la resoluciOn 2329 del 18 de mayo de 2023 los productos a base de Acido hialuronico para inyeccion intraarticular fueron reclasificados por la Direccion del ISP como productos farmaceuticos, pese a la abundante evidencia en el propio ISP y en países de alta vigilancia de Europa y Estados Unidos, que los clasifica como dispositivos médicos. Como representantes de 3 empresas que hemos disponibilizado estos productos para restablecer la movilidad de las articulaciones del paciente, remplazando e incrementando la elastoviscosidad del liquido snovial de la articulacion artrosica., solicitamos esta reunión para exponer nuestros argumento en favor de reconsiderar la resolución adoptada y, en definitiva, clasificar los productos como dispositivos médicos. DESARROLLO Usuario plantea reparos y dudas sobre la resolución N° 2329 del 19 de mayo de 2023 que determina el régimen de control sanitario a soluciones inyectables de ácido hialurónico de uso intra-articular. Además, solicita remover la alerta del sitio web del ISP, sobre productos sin registro sanitario del tipo mencionado (falsificados). ISP plantea que la resolución no fue discutida oportunamente (tiene más de 20 meses de vigencia), pero que sin embargo, si se presentan antecedentes actualizados al ISP, con evidencia científica que ameriten una re-evaluación de la determinación del régimen sanitario de este tipo de productos, se procederá con esta examinación y según su resultado, se procederá en consecuencia. Respecto de la alerta publicada, ISP informa que la normativa sanitaria vigente define a los productos farmacéuticos sin registro sanitario como falsificados. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Alfredo Guevara | Laboratorio Bagó de Chile S.A. | ||||
Gestor de intereses | Sandra Meza | Sandra Mesa Cáceres | ||||
Gestor de intereses | Pamela Susana Rios von Appen | Pamela Rios | ||||
Gestor de intereses | Jorge Patricio Albornoz Lagos | Jorge Albonoz | ||||
Sujeto Pasivo | María LÓPEZ | |||||
Sujeto Pasivo | María Graciela Rojas Donoso | |||||
Sujeto Pasivo | Giovanna Benítez | |||||
Sujeto Pasivo | Janepsy Díaz Tito | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo |