Audiencias - Año 2023 - Verónica Farías
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-11-10 12:00:00 | AP013AW1449530 | Gestor de intereses | Natalia Belen Hernandez Rojel | CONSULTORA VALENZA LTDA | COMITE VENTISQUEROS 4 DE 33 POSTULANTES SOLO INGRESARON 12 A LA POSTULACION DEL SEGUNDO LLAMADO QUEDANDO 21 PERSONAS RESAGADAS, YA QUE NO SE MODIFICARON LOS MONTOS DE ACUERDO A PLANILLA DE INCREMENTO. CABE SEÑALAR QUE EL PROYECTO ESTA APROBADO Y CALIFICADO. ____________________________________________________________________________ 1-Se inicia la reunión en donde la solicitante plantea la postulación de un comité al segundo llamado, el cual no fue postulado completo y quedaron 21 personas fuera. 2-Los proyectos están calificados en todas sus áreas y quedaron en ver si es posible ir al tercer llamado. 3-Natalia Casas indica que se informó a todas las entidades patrocinantes esta situación y que podían retirar los expedientes para ingresarlos al tercer llamado sin embardo la EP opto por no hacerlo y los plazos para realizarlo ya se vencieron. 4-Se sugiere retirar los documentos e ingresarlos el próximo año adjuntando las actas de calificación como respaldo, siempre y cuando el comité siga siendo el mismo y no haya modificaciones a los proyectos. 5-Se informa que el problema se generó por errores al sistema que fueron respaldados a través de Arandas a nivel central dentro de los plazos y aun así muchos casos no fueron revisados. Se evaluaron varios Arandas previas al cierre del llamado y aun así quedaron muchos casos pendientes, por lo que se opto por postular todos los casos que no arrojaron error y esos fueron los proyectos ingresados al segundo llamado. 6-Se indica que existe la voluntad por parte de los funcionarios del dpto. de operaciones habitacionales para participar en reuniones con los comités y explicar la situación. (puede ser para la última semana de noviembre como fecha tentativa). |
Ver detalle |
Gestor de intereses | MARIELA RIOS DIAZ | CONSULTORA VALENZA LTDA | ||||
Gestor de intereses | CAMILA VENEGAS MERA | CONSULTORA VALENZA LTDA | ||||
2023-10-31 11:00:00 | AP013AW1447708 | Gestor de intereses | ROSA BAHAMONDEZ BAHAMONDEZ | ROSA BAHAMONDEZ | SOLICITA POSTULAR A UN MEJORAMIENTO TERMICO PERO SU VIVIEMNDA NO ESTA REGULARIZADA POR LO CUAL REQUIERE DE PODER SER ASESORADA PARA REALIZAR ESE TRAMITE. ___________________________________________________________________________ Debido a una confución doña Rosa Bahamondez, no se presenta en la oficina de oohh, y acude directamente ala oficina del Director del Serviu, en donde es atendida por don Eduardo Navarro, en dicha reunión se acuerda que el funcionario jorge silva del dpto tecnico realizara visita al domicilio de la sra rosa, la cual se hara efectiva la tarde de hoy 31-10-2023, y verificar la situación en la cual se encuentra el inmueble . |
Ver detalle |
2023-10-19 11:00:00 | AP013AW1434960 | Gestor de intereses | GONZALO Padilla | Consultora Norte & Sur ltda | Se desea consultar sobre el estado de los subsidios de acondicionamiento térmico, los cuales han presentado problemas en su implementación por parte de SERVIU lo que ha perjudicado a las Entidades Patrocinantes, a las empresas contratistas y a los postulantes al beneficio, cuyos proyectos han quedado excluidos de la postulación por errores en el sistema de SERVIU a pesar de contar con calificación positiva de los departamentos revisores. ____________________________________________________________________________ 1-Asiste Gonzalo Padilla de EP Norte y Sur, quién consulta sobre lo que pasará con los llamados de este año. 2- Con respecto a los proyectos seleccionados a través de resolución N°1027 se informa que existe el compromiso de dejar los proyectos con supervisión asignada, salvo casos excepcionales en que haya errores de sistema durante el mes de octubre. 3-Con respecto al primer llamado estamos a la espera de la resolución de la seremi. 4- Consultora Norte y Sur tiene aprobados alrededor de ochenta casos aproximadamente. 5-Se informa que el Serviu está realizando inspecciones a las EP y revisando la cantidad de demanda que está aprobando cada entidad patrocinante y de esta manera llevar un control y así no superar la capacidad de cada EP. 6-Se plantea que cada EP tenga un cupo anual para la postulación de subsidios y se sugiere hacer una propuesta que se presente en conjunto con la asociación gremial de entidades patrocinantes de la Región de Aysén. 7-Se indica que se informará apenas tengamos respuesta con respecto al 1 y 2 llamado. 8-Solicita evaluar la opción de que las empresas constructoras presenten proyectos. 9-Se solicita estandarizar presentación de proyectos. 10-Se siguiere para todas las entidades se plantee a la dirección reunirse con las demás entidades patrocinantes. 11-Con respecto al aporte del Gobierno Regional, esto no está materializado, pero en caso de ingresar iría al PPPF y son 50000 UF que alcanzan para alrededor |
Ver detalle |
2023-10-10 11:00:00 | AP013AW1425936 | Gestor de intereses | Paulina Bernarda Quijada Cardenas | paulina quijada | Informar situación de vivienda no habitada en la localidad de Balmaceda y ver la posibilidad de que me sea entregada en arriendo o Usufructo. ____________________________________________________________________________ 1-Paulina Quijada, casa hace cuatro años en Balmaceda indica que hay varias casas abandonadas entre ellas una vivienda que no se ha ocupado por dos años y se encuentra desocupada, en malas condiciones y con deudas de agua y luz. 2-Se exponen fotografías sobre estado de la vivienda, cuyo propietario seria Patricio Gallardo. 3-La usuaria quiere solicitar la vivienda. 4-Se encuentra inserta en un comité habitacional denominado esperanza Patagonia y trabaja como independiente. 5-Se informa a Paulina que la vivienda actualmente no es de propiedad Serviu, por lo cual el Serviu no puede disponer de ella. Lo que corresponde es realizar las inspecciones por parte del dpto. de asesoría jurídica y los procedimientos que correspondan según sea la situación del propietario. 6-Se indica además que el servicio atiende de forma urgente y directa solo aquellos casos de extrema vulnerabilidad que no tiene como atender su necesidad de vivienda actual. Siempre se incentiva la postulación por una vía regular, ya que los recursos son escasos. 7-Se menciona que son dos situaciones diferentes, las de las viviendas Serviu que no están siendo ocupadas y la situación personal de doña Paulina. 8-Se consulta sobre la postulación a subsidio de arriendo para doña Paulina, señalando que no ha postulado porque el propietario de su vivienda no quiere trabajar a través de subsidio. 9-Se indica que existen los llamados regulares a subsidio de arriendo o de adquisición de vivienda. 10-Se le señala que el Serviu actualmente no cuenta con viviendas disponibles. 11- Finalmente Paulina cuenta con todos los requisitos para postular a subsidio de arriendo por lo que se le incentiva a hacerlo. |
Ver detalle |
2023-09-28 15:30:00 | AP013AW1428611 | Gestor de intereses | Aana Millar | NINFA FUENTALBA | SOLICITO AUDIENCIA PARA TRATAR TEMAS RELATIVO A PROYECTO PRESTADO CON ENTIDAD PATROCINANTE EL CUAL A SUFRIDO RETRAZOS EN SU EJECUCION __________________________________________________________________________ ACUERDOS DE LA REUNION 1-Las beneficiarias están postulando a un revestimiento de viviendas y no han tenido respuesta 2- Existieron modificaciones al proyecto original y esto ha demorado el proceso y las viviendas están en malas condiciones. 3-EL comité originalmente era el Pablo Neruda. 4-EL proyecto se encuentra aprobado y con subsidio otorgado, sin embargo, la entidad latrocinante presento modificaciones, las cuales fueron observadas en primera instancia el 15-05-2022, las cuales fueron subsanadas en el mes de junio del 2023, enviándose a revisión del departamento técnico el 31-09-2023, a través de memorándum N°1893-2023. 5-De la segunda revisión se emitieron nuevamente observaciones, las cuales fueron informadas a través del correo electrónico de fecha 30-08-2023, sin tener respuesta a la fecha de esta acción. 6-Se compromete por parte de operaciones habitacionales la solicitud al departamento técnico para oficializar las observaciones técnicas. 7-Se compromete por parte de Operaciones Habitacionales averiguar si existen pagos de asistencia técnica cursados para este proyecto, lo cual se informará mediante correo electrónico a Felipe Klein consejero regional, que participo de la reunión. 8-Se sugiere solicitar por escrito a la entidad latrocinante de marcos fierro la renuncia al subsidio, exponiendo los motivos e ingresando una carta informativa al Serviu y Manu, y o rechazado de renuncia a la entidad patrocinante. 9-Se sugiere informar sobre la situación del proyecto y los problemas con la entidad patrocinante por escrito al Serviu –Minvu. 10- se sugiere realizar una reunión con el comité, Serviu y entidad patrocinante. |
Ver detalle |
2023-08-16 11:00:00 | AP013AW1393455 | Gestor de intereses | Maximiliano Rivera | CONSTRUCTORA CONFLUENCIAS SPA | CONSULTAS ADMINISTRATIVAS RESPECTO A PAGOS DE AHORRO DE COMITES, FINALIZADOS EL AÑO 2019. CONSULTA SOBRE INCREMENTOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCION. ______________________________________________________________________ Se inicia la reunión: 1- La empresa constructora confluencia tiene pendientes giro de ahorro y copago. 2- Hay unas incongruencias entre facturas solicitadas por comités: -Aire limpio II -Adelanto vales del sol II -Dignidad II (mejoramiento regular D SN27) -Trepanando II -Los Cóndores Las facturas eran por ahorros, pero no cuadran. 3-Se indica que se pagaron los ahorros de banco estado, pero no todos y pueden estar pendientes los de Copucha. 4- Además se plantea preocupación por algunas cuentas que no están bloqueadas. 5- Se revisa en detalle porque hay algunos sobre ahorros. 6- Se explica que en el caso de copagos los montos se calculan conforme a la fecha que ingreso el copago, a diferencia de los ahorros que depende de las fechas de giro y pago 7- Dignidad II, se va a revisar con DAFF 8- Aire limpio II, está retrasada en oficio banco estado, donde hay dos beneficiarios que retiraron su ahorro (se entrega copia del detalle). 9- Adelanto valles del sol está listo, (se entrega copia del detalle). 10- Trepanando II, se va a revisar por DAF. 11- Los cóndores III, (se entrega copia del detalle). 12- Con respecto a los incrementos se informa que se está trabajando en ello. 13- Se solicita información de comités de las cuentas que no están bloqueadas. (nombre de los comités). |
Ver detalle |
2023-08-08 15:00:00 | AP013AW1392021 | Gestor de intereses | Claudia Oyarzo | Claudia Oyarzo Zanzana | Dar a conocer la situación de calle y su problemática existente en el territorio regional. ____________________________________________________________________ 1-Presentación de un participante del programa calle 8 (en convenio con MIDESO). 2- Se revisa caso y se informa que la persona tiene una asignación directa por arriendo el cual está vigente. 3- EL usuario está preocupado por cuanto no ha encontrado arriendo y no quiere perder el subsidio. 4-Se explica el procedimiento de obtención del beneficio por asignación directa que se le dio al caso, y que este está vigente. 5-Se revisan antecedentes y se indica que el subsidio es de siete UF por doce meses Y 1 UF para gastos administrativos para firma de contrato de arriendo entre otros. 6- Se hace un contrato de arriendo desde plataforma SERVIU, y el subsidio se traspasa directamente al arrendador. 7- Se informa que el beneficio se otorga una sola vez y que transcurridos los doce meses no podrá postular a otro beneficio, (Doce meses de arriendo). 8- Lo anterior es que no obstante este pueda postular de manera regular a un subsidio de vivienda. Se informa además que una vez que la persona obtiene el subsidio se puede optar al gasto transitorio de albergue. 9- Se entrega requisitos que debe cumplir la vivienda para aplicar el subsidio de arriendo. 10- Se informa del llamado vigente al subsidio de arriendo, para adulto mayor, información que será remitida por la trabajadora social del dpto. a través de correo electrónico. 11- Caso de S M A fue entregado a dicha funcionaria junto a informe social del programa calle. 12- se va a avisar a través de correo los llamados regulares 8 (nicol Arancibia a cargo) invitándosele también a una capacitación del programa calle. 13- Se van a enviar por correo las presentaciones del DSN 49, para mayor información del programa de vivienda, (FONDO SOLIDARIO DE ELECCION DE VIVIENDA) Y DSN 52 (PROGRAMA DE ARRIENDO). |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Juan Mauricio Madrid Riffo | Juan Mauricio Madrid Riffo | ||||
2023-08-01 15:00:00 | AP013AW1370481 | Gestor de intereses | Christian Fariña | Inmobiliaria Sur Cincuenta y Siete Spa | Aclarar la resolución respecto al tramo medio emergente del proyecto Lomas de Coyhaique ll _______________________________________________________________ Comienza la reunión 1-Icuadra agradece gestiones realizadas por problemas del proyecto Lomas II, el cual fue afectado por la pandemia, alza de materiales etc. 2-Con los nuevos valores de subsidios se espera retomar la obra para lo cual se ven tres vías -Retomar la obra con la constructora Lyd. -Armar constructora con equipo propio. -Trabajar con una constructora que realizan faenas en la 9 y 8 región. 3- Para Icuadra es difícil la gestión por cuanto el proyecto hoy en día no es rentable para la EP, por lo que se ha complicado retomar las obras para minimizar las perdidas. Se informa además que nunca se ha dejado una obra por cuanto el compromiso de mantiene. 4- Se espera contemplar una de las alternativas ya que lyd está fuera de presupuesto. 5-Se indica que en el mes de octubre de este 2023 se espera retomar las obras. 6-Se va a informar todo en el marco del programa DSN 19. 7- Probablemente se ha enviar comunicado a familias una vez que se haya concretado contrato con nueva constructora. 8- ¿Crédito de enlace se puede prorrogar en el arco del DSN 19, ¿Retomar la venta durante el mes de agosto?, son las principales prioridades y preocupaciones… 9- Se informa que no se ha podido dar respuesta al marco medio, por el momento la respuesta no ha sido favorable, y se espera volver a plantearlo más adelante. 10- Con respecto a los créditos esto se podrá aclarar cuando existe una nueva constructora y exista un cronograma real, por cuanto las prórrogas en este caso son para termino de obras, por lo que es necesarios tener claros los plazos. 11- Carolina Gonzalez, va a revisar el préstamo de enlace y las boletas, comprometiéndose a enviar mayor información y datos del convenio, que es de junio del año 2021, (Resolución 667 permite a las seremis prorrogar resolución de los prestamos). |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | José Silva | |||||
2023-07-19 10:00:00 | AP013AW1386659 | Gestor de intereses | VIOLETA JOHANA VARGAS VILLANUEVA | violeta vargas | solicita reunion para ver su situacion de asignacion directa, para revestimiento termico el cual no se ha ejecutado desde el año 2018 ____________________________________________________________________________ Comienzo de la reunion , asiste la jefa del dpto de operaciones habitacionales, Veronica Farias Cornejo. 1-Doña Violeta obtuvo una AD para revestimiento el año 2018. Sin embargo, hubo retrasos y la EP Rosamel Vera le dio esperanzas que Iván a realizarse el revestimiento. 2-Violeta se acercó al Serviu y se le indicó que se desarrollaron todos los proyectos existiendo algunos que no cumplieron los requerimientos 3-Rosamel Vera, finalmente le explico la vivienda no cumple con las condiciones de muro y no busco otra alternativa para resolverlo. 4- Violeta indica que todo el Levantamiento lo hizo el municipio y que Rosamel solo Tomo fotografías y el pidió un plazo de su casa y le indicó según este plano que hay una parte de 19m, que no estaban en el plazo. 5-Violeta solo tiene el certificado de subsidio y no el respaldo del trámite realizado en la Dirección de Educación Municipal. 6- Dice además que hace aproximadamente un año se reunió con el director subrogante el cual le indicó que se podía resolver. 7- Se informa y se explica a Violeta que en el ORD N°134, que exponen la situación de imposibilidad de regularización de su vivienda, por no cumplir con la normativa del muro de adosamiento, obras que escapan al financiamiento otorgado por la AD de subsidio PDA. 8-Se explica que para las 16 familias que obtuvieron subsidios PDA por asignación directa de la población marchant además se solicitaron recursos adicionales en el gore porque esto no alcanza y por normativa tampoco puede, cubrir las obras de construcción que permitan regularizar la vivienda. 9-Se explica que en el llamado regular primero se busca la entidad patrocinante, se desarrolla y califica el proyecto para después otorgar el subsidio. Sin embargo, en el caso de la Señora Violeta Vargas, al tratarse de un caso especial (ad), esto no se hizo así. 10-Se informa que el subsidio ya no está vigente, por cuanto la prorroga venció el día 9 de mayo de 2021. 11-Se revisa el registro social de hogares y se constata que Doña Violeta está en el 40 por ciento, por lo que podría postular a un llamado regular. 12-Se recomienda buscar una nueva entidad patrocinante que la asesore en las obras que debe realizar para que la vivienda pueda ser regularizada. Dichas obras deben ser financiadas por la beneficiaria. 13- Una vez que sea factible regularizar la vivienda, violeta podría tomar la decisión de reactivar el subsidio otorgado en el caso de que sea posible o renunciar a este y postular por la vía regular a través de un proyecto desarrollado por una EP y calificado en SERVIU. |
Ver detalle |
2023-07-06 09:30:00 | AP013AW1376592 | Gestor de intereses | Norma hernandez | Norma hermandez | solicita reunion con la jefa del dpto de operaciones habitacionales, para ver su caso el cual esta pendiente desde el año 2020, ____________________________________________________________________________ 1-La señora norma indica que necesita aplicación porque tiene segundo piso. 2-tenia vivienda al parecer de Serviu y la tuvo que vender por problemas con sus vecinos. Compró otra casa, pero tiene dos pisos y como tiene artrosis no puede subir las escaleras 3-Dice que postulo con la empresa de Richard Vidal. (se ingresó el caso al Serviu a través de oficio N°280 del 11-06-2020). 4-Nicol Arancibia vio el caso y rechazo la visita indicándole que tenía subsidio, pero debía conseguir una empresa. 5-Serevisan los antecedentes de la señora norma y se ve que obtuvo una vivienda Serviu posteriormente una ampliación. Luego tuvo que vender la vivienda por problemas con su vecina, además de un mejoramiento térmico PDA. 6-Posterior a esto por sus problemas de salud se revisó el caso por parte de la profesional Nicol Arancibia, quien realizo informe social y se determinó asignar una AD para ampliación, sin embargo, se debía desarrollar un proyecto térmico para lo cual se contactó a la empresa de don Richard Vidal. 7-Se informa que el señor Vidal ingreso el proyecto el que se encuentra con observaciones desde el día 30-01-2023, (INFORME N°63 QUE SE ADJUNTA), Don Richard hizo retiro del expediente recién el 31-03-2023. 8- Con fecha 15-06-2023, la profesional del dpto. de operaciones habitacionales Natalia Casas tomo contacto con Don Richard Vidal para hacer seguimiento del proyecto, informándose que debe tramitar una modificación de permiso en la Dirección de Obras Municipales, para así subsanar observaciones. 9- Se informa a la señora Nora que al ser un caso especial lamentablemente no hay plazos legales para la subsanación de observaciones. 10- Se indica a la Sra. Norma que desde Operaciones habitacionales a través de la profesional Nicol Arancibia se le va a mantener informada de cómo avanza su caso. 11- Dirección de VyS, Richard Vidal, Juan Mackay #3212 |
Ver detalle |
2023-06-13 15:00:00 | AP013AW1360837 | Gestor de intereses | ALEJANDRA ALERT | alejandra alert | solicita reunion con equipo serviu para abordar distimntas tematicas atengentes al trabajo de la camara con la institucion , para mejora coordinacion y ver proyectois habitacionales __________________________________________________________________________ 1-Se presenta el comité gremial……. 2-Se cita a reunión para conocer la proyección de conjuntos habitacionales de manera de hacer un trabajo coordinado. 3-Se explican “categorías” de demanda, (la demanda existente pero no aprobada, comités conformados con PJ y demanda atendida con entidad Patrocinante y en busca de gestión de proyectos.. 4-Tenemos 613 viviendas de demanda atendida (9 proyectos con observaciones y 3 en elaboración). 5-Los 669 proyectos son para inicio 2023-2024, 6- Se consulta por la ubicación de cada uno de los proyectos y se compromete envío de información por parte del Serviu. 7-Se consulta desde edelaysen que sucede con proyectos que se diseñan requiriendo mayor potencia de las indicadas inicialmente (problemas en proyecto, calafate patagón, en la ciudad de Puerto Aysén). Al respecto se señala que esto no está dentro de las facultades del Serviu revisar y que para estos casos lo mejor es conversarlo previamente con la entidad latrocinante, pudiendo deberse a modificaciones del proyecto. Equipo técnico del Serviu se compromete a revisar el caso puntual. Se sugiere al MINVU determinar potencias mínimas en las viviendas desarrolladas con subsidio Serviu, incorporándolo en la propuesta publica (sobre todos con la incorporación de políticas de eficiencia energéticas). 8-Se plantea situación de proyectos que requieren expansión de servicios básicos o donde no exista factibilidad en algunos casos por alcance de la conexión, para lo cual se debe tramitar una expansión del área, la que demora alrededor de dos años. Para tramitar esto debe existir un requerimiento a raíz del proyecto que pretende expandir el área urbana. Se informa desde el dpto. técnico que la expansión para la chacra G1 ya se solicitó, quedando pendiente la chacra G 2. 9-Sobre proyección MINVU-SERVIU se informa que el plan de emergencia habitacional busca llegar a todas las comunas de la región, sin embargo, esta toda la demanda no atendida que llega a alrededor de 7000 familias. Se entregará ubicación de esta demanda (en comunas y localidades). 10-Se entrega información del proyecto lomas 2 (esperando aquí retomar obras en agosto a más tardar). 11-Se transmite preocupación por la planificación con tiempo para evitar casos como los de Balmaceda, calafate patagón entre otros (coordinación con otros servicios, actores públicos y privados 12-Solicitar información a entidad latrocinantes de proyectos que se esperan postular este año. 13-Se compromete enviar copias pautas del acta a la seremi. |
Ver detalle |
2023-06-13 09:30:00 | AP013AW1359757 | Gestor de intereses | EDULIO COLIBORO | edulio coliboro | soliciuta reunion para conocer la situacion del caso correspodiente a la señora ana flores contreras, quien esta trabajando postuylacion dsn 49 _________________________________________________________________________ Solicitante viene en representación de doña Ana flores contreras quien supuestamente se encontraba postulando para DS 49 con la EP marcos fierro. Se revisan los daros de doña Ana y se corrobora que no existe ningún subsidio asignado y que además es adulta mayor dentro del 40 por ciento de registro social de hogares Se revisan antecedentes presentados por don Edulió, requiriéndose certificado de la dirección de obras municipales quien debe declarara la inhabitabilidad de la vivienda Se sugiere además el ingreso de una carta indicando la situación de doña Ana y su situación con ep marcos fierro y que sea revisado por la unidad de atención de casos vulnerables. finalmente se indica que de todas formas se debe buscar una entidad patrocinante, para que desarrolle el proyecto. |
Ver detalle |
2023-05-29 11:00:00 | AP013AW1344542 | Gestor de intereses | SILVIANO SILVA | SILVIANO SILVA | SOLICITA AUDIENCIA PARA VER CASO DE SU VIVIENDA PROPIEDAD DE SU ESPOSA SRA. ROSA CASTRO RUT 9143368-0 DE LA LOCALIDAD DE BALMACEDA LA QUE SE ENCUENTRA EN MUY MALAS CONDICIONES PARA HABITAR. ___________________________________________________________________ Adulto mayor de la localidad de Balmaceda que está inscrito en la junta de vecinos de la localidad, pero no en algún comité, el cual ingresa carta en donde indica que su vivienda se encuentra en mal estado y no han ido del municipio a verla. Se le indica que la condición de la vivienda debe ser derivada y evaluada por un profesional técnico, competente del municipio, (DIRECCION DE OBRAS). Por parte del Serviu, el caso está derivado a profesional de atención de casos vulnerables de operaciones habitacionales para que se realice visita, pero es fundamental la evaluación del inmueble por parte de la dirección de obras municipales. Se dejará contacto con la asistente social Claudia cortes, quedando además constancia que este recibe una pensión y se encuentra con trabajo. Finalmente, se le indica que probablemente se de orientación para postulación a algún tipo de subsidio dependiendo la evaluación de la asistente social. |
Ver detalle |
2023-05-08 23:00:00 | AP013AW1327277 | Gestor de intereses | MIRTA CORONADO | MIRTA CORONADO | SOLICITA APOYO Y ORIENTACIÓN PARA UNA SOLUCIÓN HABITACIONAL DEBIDO A QUE LA VIVIENDA SE ENCUENTRA EN MUY MALAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA. ___________________________________________________________________________ SIENDO LAS 11:;24 SE DEJA REGISTRO QUE LA SRA MIRNA CORONADO, NO SE PRESENTO A LA AUDIENCIA PACTADA PARA LAS 11 HORAS, NI SE PUDO TOMAR CONTACTO TELEFONICO, POR LO QUE SE ASIGNARA UNA NUEVA FECHA Y HORA EN LA MEDIDA QUE ESTA SEA UBICADA A TRAVES DE LOS CANALES INDICADOS EN LA SOLICITUD. |
Ver detalle |
2023-05-03 11:00:00 | AP013AW1332275 | Gestor de intereses | Felipe Klein | FELIPE KLEIN | - Revisión de proyectos, se solicita respuesta los plazos, fechas. - Conocer avances de los contratos, prohibiciones, entrega de terrenos, certificados, prorrogas,etc. ________________________________________________________________________ Beneficiarias solicitan reunión con don Eduardo navarro y requieren que esté presente las autoridades. Informándose que esta la directora (s) Verónica ferias. Se informa molesta por atrasos en aprobación de proyectos, los cuales se les indican se encuentra aprobados y para la forma de resolución de la dirección del Serviu, una vez ejecutado este paso se envían los proyectos para asignación de supervisor de obras. Por otra parte, se indica que la entidad de gestión rural (María José González), trabaja con alrededor de 3 a 4 contratistas. Se solicita la presencia de María José Gonzalez, a la reunión para poder conversar sobre estas temáticas, apersonándose en la reunión. acordándose enviar una carta para ver las contribuciones al servicio de impuestos internos, con los permisos de cotización para realizar consulta sobre recargo de impuestos. Se solicitan datos y correos electrónicos de los beneficiarios para hacer seguimiento e informar de avance, informándose sobre plazos de asignación de supervisor son de aproximadamente una semana desde la firma de la resolución para posteriormente generar las prohibiciones en el conservador de bienes raíces. En este mismo tenor la entidad de gestión rural enviara el listado de los beneficiarios con sus respectivos contratistas FECHAS PROGRAMADAS 1: Resolución que aprueba los proyectos se firmara en la semana del 8 de mayo. 2: posterior a ello se harán las escoriaciones de contrato con el nuevo contratista, después de la resolución que apruebe los proyectos. 3: EGR, ingresará resciliaciones de contrato para revisión dpto. jurídico 4: Una vez aprobada las resciliaciones se enviará al dpto. técnico, con el nuevo contrato para asignar ITO. 5: EGR, ingresa las prohibiciones de enajenar al dpto. jurídico para su revisión y visto bueno (fines de mayo). 6: En paralelo se gestionará prorroga de inicio de obras 7: Se ingresa primera prohibición de enajenar al Conservador de Bienes Raíces, para su aprobación a fines de junio o principios de julio. 8. Se realiza entrega de terreno en el mes de agosto. Fin de la reunión……. |
Ver detalle |
2023-03-30 09:00:00 | AP013AW1312393 | Gestor de intereses | SUSANA URIBE | susana uribe | solicita reunion para ver situacion de pagos pendientes de disitintos comites con los cuales se encuentran trabajando y asi agilizar el porceso ___________________________________________________________________________ En la reunion la entidad presenta situacion de pagos de incrementos PDA, DE LOS COMITERS 23 DE JULIO, AMISTAD II, ALCALDE ALBERTO BRAUTIGAM, LA AMIKSTAD III, AMISTAD IV Y LUVCHANDO IV., ademas de proyectos que ya estan realizados y falta el pago del 10 % y 30%, ingresados 2020 y 2023 y que requieren prorroga. se le explica ademas que se realizo una reestructuración del equipo de oohh para apoyar alos funcionatrios a cargo del dsn 255 y dsn 27y asi agilizar los procesos . Se compormete revisión por parte de la jefa del dpto de operaciones habitacionales y asi darle prioridad alos pagos pendientes (cursarlos en dos semanas). ademas se informa que se ha estado trabajando en conjunyto con el nivel central para el proximo lamado y asi cubrir los 678 proyectos del año 2022 que quedaron fuera del ultimo llamado y termico regional. por ultimo se solicita apoyo al dpto tecnico para agilizar infrormes tecnicos para las solicitudes de prorrogas y este compromete su colaboracion para agilixzar tramites en la direccion de obras municipalies. |
Ver detalle |
2023-03-22 10:00:00 | AP013AW1312340 | Gestor de intereses | Sara Valdivia Zapata | SARA VALDIVIA | solicita reunion para poder abordar tematicas relativas al proyecto las quilas del comite familias en toma de la ciudad de puerto aysen ____________________________________________________________________________ SE PRESENTA LA SRA SARA VALDIVIA PRESIDENTA DEL COMITE FAMILIAS EN TOMA, PREGUNTANDO POR PAGOS DE BENEFICIAROS DEL SUBDIDIO QUE GESTIONARON EL AHORRO DE SUS CUENTAS PARA PPODER REALIZAR EL REEMPLAZO. SE LE INFORMA QUE SI SE PUEDE REALIZARSE EL REEMPLAZO POR OTRA PERSONA QUE ESTE EN LA LISTA DE ESPERA Y QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS Y PROPIO AHORRO DEL COMITE, Y SE DEBE TRABAJAR SIEMPRE CON NLA ENTIDAD PATROCINANTE QUE ES EL ORGANISMO A CARGO DE ORGANIZAR LA DEMANDA E INGRESAR LA SOLICITUD AL SERVIU..... |
Ver detalle |
2023-03-14 11:00:00 | AP013AW1295275 | Gestor de intereses | ELISIA DEL CARMEN MANSILLA MANSILLA | ELISIA MANSILLA | ORIENTACIONES PARA POSTULAR A REVESTIMIENTO TERMICO YA TENGO UN SUBSIDIO EL 2015 PERO EN ESE ENTONCES NO CUBRIA EL TECHO, VENTANAS, PUERTAS. PARA MI ES NECESARIO DEBIDO A QUE EN INVIERNO PASO MUCHO FRIO ___________________________________________________________________________ LA USUARIA FUE ATENDIDA POR LA JEFA DEL DPTO DE OPERACIOMNES HABITACIONALES, VERONICA FARIAS CORNEJO , A QUIEN LE SEÑALO QUE OPTO A PDA EL AÑO 2015. EN EL AÑO 2021 POSTULÓ PARA TERMINAR DE REVESTIR LA VIVIENDA, SEÑALANDOSE QUE NO TENIA DERECHO A LA SEGUNDA ETAPA.. ESTA SEÑ{ALA POSTERIORMENTE QUE AÚN ESTA BLOQUEADA EN EL SISTEMA , INDICANDOLE LA ENTIFDAD PATROCINANTE DE EDUARDO ROSAS, QUE TENIA OPCION A UN A ECEPCION PERO SE TENÍA QUE DESBLOQUEAR DEL SISTEMA . EN LA REUNION SE LE SEÑALA QIUE PARA PODER VOLVER A POSTULAR A UN REVESTIMIENTO TERMICO HAY QUE ELEVAR UNA SOLICITUD AL NIVEL CENTRAL INFORMANDO DEL CASO AL MINISTRO DE VIVIENDA , GESTIÓN QUE YA SE ENCUENTRA REALIZADA, INDICANDOSE QUE LA SRA ELSA MANSILLA ESTA HABIDA PARA POSTULAR A CUAL QUIER OTRO MEJORAMIENTO. ADEMAS SE INFORMA QUE SE LE HIZO LA EVALUACION SOCIAL POR PARTE DE LA PROFESIONAL ASISTENTE SOCIAL DEL DPTO DE OPERACIONES HABITACIONALES ,CLAUDIA CORTES, Y SE LE INFORMÓ QUE NO PODIA ACCEDER A UNA ASIGNACIÓN DIRECTA DURANTE EL AÑO 2022.. FINALMENTE ESTA SEÑALA QUE SE LE HIZO MEJORAMNIENTOS EN UNO DE SUS DORMITORIOS Y Y EN EL SEGIUNDO PISO DEL INMUEBLE ,SOLIKCTANDO QUE VAYA UN INSPECTOR PARA QUE REVISE EL INMUEBLE Y ASI PODER CONSTATAR QUE ES LO QUE SE DEBE MEJOFAR, LO CUAL DEBE EFECTUARLO CON UNA ENTIDAD PATROCINANTE. |
Ver detalle |
2023-02-21 11:00:00 | AP013AW1286064 | Gestor de intereses | Rosamel Vera | ROSAMEL VERA SOLIS | SOLICITA REUNION CON LA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES HABITACIONAL EN CALIDAD DE REPRESENTANTE DE LA ASOCIACION GREMIAL DE ENTIDADES PATROCINANTES PARA TRATAR PROBLEMATICA DE ULTIMO LLAMADO ACONDICINAMIENTO TERMICO PDA AÑ 2022, LLAMADO TERMICO REGIONAL 2022, CALENDARIO POSTULACION 2023, DEMORA EN REVISION DE PROYECTOS YPAGOS A LOS CONTRATISTAS. ____________________________________________________________________________ 1-Se realiza reunión en la cual participa la Jefa del Departamento de Operaciones Habitacionales, Verónica Farías Cornejo, acompañada de los funcionarios Carolina Gonzalez Mardones y Miguel Gamin Navarrete. 2-En la ocasión se presenta la Asociación Gremial de Entidades Patrocinantes que agrupa a 10 entidades a nivel regional. Informándose de carta emitida a la presidencia de la republica la cual fue derivada al SERVIU regional, manifestándose falencias y problemas de los llamados térmico regional y nacional año 2022. 3-Se indica que se dará respuesta a la carta derivada según los plazos establecidos que son de siete días hábiles a partir de su ingreso. 4-Se informa que existe un borrador para el próximo llamado, por lo que redactará un oficio a la División de Política Habitacional, solicitando que se incluya a todos los calificados y manteniendo las mismas condiciones y montos. Dicho documento estará fundamentado en la cantidad de casos que no quedaron en los llamados del año 2022 y la carta remitida a la presidencia de la república y los ingresos no revisados (Res. 617). 5-Dentro de la solicitud enviada a la división de política habitacional del ministerio para el próximo llamado se elaborará una propuesta para los casos de personas que postularon en grupo y no quedaron para los llamados 2022, de manera que no deban conformar un nuevo grupo o postular de manera individual, lo que cambia las condiciones del subsidio. 6-Se solicita trabajar en un punteo para la solicitud de condiciones que tendrá el llamado 2023. 7-Solicitar congelar RSH, para llamado posteriores en proyecto que ya han sido ingresados, lo anterior por las condiciones extraordinarias de los llamados 2022 térmicos PDA y únicamente para estos casos y ver casos de llamados regionales por periodo de postulación. 8-Realizar trabajo conjunto a mediado plazo para incorporar otras falencias y propuestas para futuro, entre ellas hacer postulaciones a través del Minvu Conecta y el congelamiento de RSH por cobro largo de tiempo para que se asegure que las postulaciones lleguen a tiempo. 9-Se plantean problemas propios del Dpto. de Operaciones Habitacionales, ejemplo pago de ahorros y otros temas problemáticos. Lo ideal es que siempre se formule por escrito para así dar una respuesta formal. En caso de pagos atrasados enviar correo con respaldo de ingresos por oficina de partes, (regularizaciones, copagos e incrementos). 10-La asociación solicita que se le envíe información sobre proyectos que estén calificados, proyectos que no hayan cancelado y estén pendientes. 11-Proyectos atrasados por regularizaciones, ver opciones de poder des trabajar pagos a contratista. 12-Solicitar solución a nivel central para incorporar esto en resoluciones de llamados y cuantificar cuantas retenciones existen por regularizaciones pendientes. Lo ideal es dejar solo las garantías retenidas como regularizaciones como respaldo por fiel complimiento, además la situación de marcar a beneficiarios de todo el comité. 13-Revisar que va suceder con los proyectos que requieren de regularización por ley 20.898, en caso de que no esté vigente, Una solución sería regularizar por folio VI, de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. 14-Elevar solicitud a nivel central para que los llamados no salgan todos juntos. Se indica por parte del Serviu. Que también es necesaria la correcta programación por ambas partes (SERVIU-EP). aprovechar por ejemplo tiempos de postulación. 15-Se plantea malestar por plazos de llamados de DS 10, (Plazo de postulación y fechas de resolución). Se sugiere que las entidades patrocinantes gestionen reuniones con Jefe de la División de Política Habitacional y así revisar estas problemáticas. |
Ver detalle |
2023-02-08 15:00:00 | AP013AW1281158 | Gestor de intereses | mauricio gomerz | mauricio gomez | solicito reunion con la jefa de operaciones habitacionales , para entregar saludo protocolar y plantear inquietudes sobre el desarrollo de proyectos en puerto chacabuco con 59 familias y 4 comites de puerto aysen , ademas y revisar situacion de estados de pagos. ____________________________________________________________________________ Segun lo pactado el solicitante es recibido por la Jefa de Departamento de Operaciones Habitacionales, Veronica Farias Cornejo en compañia de la funcionaria luz Vasquez, ocación en la cual se abordan tematicas referentes al dersarrollo de los programas DS 255, DS 10, Y DS 49,, Abordando los prouyecto señalados en la solicitud, acordandose revisar los acuerdos existentes desde la seremi y el nivel central, comprometiendose la jefatura en la medida de su agenda desarrollar una reunion con los comites involucrados., En cuanto a la situacion de pagpo se sollicita a la constructora remitir aquellos que sean criticos y que esten pendientes por un periiodo de dos semanas, a traves de correo electronico y asi realizar el segumiento respectivo. Finalmente se trabajará con la unidad de contratos para ver la situacion de las boletas de fiel cumplimiento, con lo cual se da por terminada la reunión. |
Ver detalle |