Javier Valenzuela - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-28 12:00:00 | BC001AW1747333 | Gestor de intereses | NICOLE BALMACEDA HERRERA | Nicole Ivonne Balmaceda Herrera | Conformación de la mesa de artes escénicas en la región de Ñuble. Asiste Tania Faúndez, presidenta Filial SIDARTE Ñuble y Académica de U. de Biobío. - Comenta respecto a la conformación de la mesa de artes escénicas de Ñuble y la confusión que se ha generado en este tema con otra organización de la región. - Manifiesta su preocupación por dos fechas comprometidas desde la Seremi para la conformación de la mesa que han sido canceladas. - Informa el interés de la organización que representa para que se conforme una mesa de artes escénicas con representatividad de todos los sectores disciplinares que son parte del sector escénico. - Comenta respecto de la necesidad de que esta mesa se conforme con un tipo de estructura determinada y directrices que orienten su conformación y funcionamiento. La Secretaría comenta: - Ante la Secretaría no existe a la fecha una mesa de artes escénicas conformada y que sea contraparte con la Seremi y para su conformación no existe un modelo de estructura y funcionamiento, pues responde a las dinámicas de trabajo colaborativo. - Se comenta que, en conversaciones con la Seremi, informó que se realizará una convocatoria para conformación de la mesa. - Se explica que el formato de las mesas no son un símil al Consejo Nacional de Artes Escénicas, pues tienen lógicas distintas, entre ellas, el Consejo es vinculante y las mesas no. - El trabajo de las mesas permite levantar necesidades o diagnósticos de las distintas disciplinas, para en conjunto con la Seremi pensar en estrategias, acciones que den respuesta a esas inquietudes o necesidades. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Tania Faúndez | Tania Faúndez Carreño | ||||
2025-01-14 10:00:00 | BC001AW1717569 | Gestor de intereses | Ana Racz | ana racz | Solicitamos audiencia con la Ministra para conocer el proceso de evaluación del concurso y aceptación de solicitudes de apelación de la compañía de Teatro La María, al Fondo PAOCC 2024 para compañías con mas de 20 años de trayectoria. Queremos realizar una propuesta de continuidad de trabajo en las Artes Escénicas Nacionales. Asiste Ana Racz, Alexis Moreno y Alexandra Von Hummel. - Informan los asistentes representan a la Compañía Teatro La María. - La señora Von Hummel comenta su preocupación respecto a los criterios utilizados en las bases de convocatoria de las Compañías de Trayectoria y bajo su perspectiva, estas deben sustentarse en los objetivos de las Políticas Públicas. - Consultan por las reuniones que se realizaron antes de publicar las bases. - Comentan que requieren recursos de manera urgente para mantener al menos, la bodega de la compañía. La Secretaría comenta: - La Ley de Artes Escénicas no permite la asignación de recursos discrecionales. La modalidad es por medio de concurso o asignación directa - vía postulación. - En relación con la revisión de las bases antes de su publicación, se informa que se convocaron a más de 100 compañías a reunirse y recoger sus opiniones. - Se comenta que este año se espera volver a realizar la convocatoria para compañías de trayectoria. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alexandra Von Hummel Zegers | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Moreno | |||||
2025-01-10 10:00:00 | BC001AW1708190 | Gestor de intereses | Oscar Zimmermann | Oscarr Zimmermann Anguita | Llevamos 41 años investigando, creando y difundiendo el arte del clown de teatro en Chile. El año 2023 realizamos nuestro segundo Festival Internacional de Payas@s Santiago Ríe en el Anfiteatro Bellas Artes de Santiago durante octubre con gran cantidad de público asistente. Esta versión del festival lo mismo que la primera el año 2017 han sido extensiones del Encuentro Internacional de Payasos del Teatromuseo del Títere y el Payaso de Valparaíso, UPA CHALUPA. Creemos entonces que ha llegado el momento de tener nuestro propio festival de payasos y payasas en Santiago de Chile. Recientemente nuestro director de Santiago Ríe, Oscar Zimmermann ha sido invitado como director de Santiago Ríe al Festival Internacional de Pallassos más importante de España y Europa, 20° Festival Internacional de Pallassos de Cornellá Cataluña España. Festival que este año celebró sus 40 años de vida, ya que se realiza de manera vi anual. Ser reconocidos en este gran festival de payasos como un par en Latinoamérica ha sido un gran logro que se pudo llevar a cabo gracias a la trayectoria y excelencia de artistas chilenos en este arte de la alegría, la risa y la poesía. Por todo ello es que queremos estudiar junto al ministerio de las culturas las artes y el patrimonio la posibilidad de instaurar el Festival Internacional de Payas@s Santiago Ríe en Santiago de Chile de manera permanente y en forma vi anual. Pensamos que no podemos desperdiciar tanto trabajo, creación y talento acumulado en estos 41 años de trayectoria que hoy comienzan a tener resonancia internacional permitiéndonos internacionalizar a nuestro arte y artistas como la posibilidad de difundir en Chile el mejor arte de la payasería internacional. Hoy más que nunca la sociedad chilena necesita volver a alegrase, reir y soñar un mundo más humano y solidario. La risa es la distancia más corta entre dos personas. Asiste Oscar Zimmermann, Claudia Bau, Nicolás Allendes y Claudia Sánchez. - El señor Zimmermann comenta que en reuniones donde ha estado presente el señor Allendes, han comentado sobre asignaciones directas a través de organizaciones, universidades y organismos estatales. - Comenta que han realizado el Festival Internacional Payaso Santiago Rie, que ya ha tenido 2 versiones, siendo la extensión de Festival Upa Chalupa. - En las dos versiones tuvieron apoyo desde Cultura de la Municipalidad de Santiago y desde la Seremi Región Metropolitana. - Comenta respecto a la presentación que realizó ante el Consejo Nacional de Artes Escénicas, donde se le informó que no era posible asignar recursos de manera discrecional. - Manifiestan preocupación por la tercera versión de su festival, en vista que; el festival Upa Chalupa, no quedó seleccionado en la convocatoria del Fondo de Artes Escénicas. - El señor Allendes comenta que participaron en el Encuentro Metropolitano de las Artes. La Secretaría comenta: - El Festival Upa Chalupa tiene un proyecto en PAOCC. - En relación al Encuentro Metropolitano de las Artes, se informa que la Seremi licitó los temas de producción del encuentro. - Se le explica el funcionamiento del Plan Regional, dado que no es asignación directa; Es una propuesta de trabajo que la Seremi prepara en coordinación con la Secretaría, un co-diseño que luego pasa al Consejo Nacional de Artes Escénicas para ser votado. - También se les informa respecto a la Línea de Festivales y Encuentros que tiene el fondo y se les sugiere revisar los instrumentos existentes de financiamiento. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Nicolas Allendes | Nicolas Allendes | ||||
2024-12-20 10:00:00 | BC001AW1699547 | Gestor de intereses | Milena Grass | milena grass kleiner | Quiero solicitar el apoyo del MinCAP para una postulación a un Centro de Investigación de Interés Nacional en Artes (concurso MinCIENCIA) en su calidad institución nacional. Asiste Milena Grass (U. Católica de Chile) Christian Spencer (U. Mayor) y Pablo Cisternas (investigador). - Presenta proyecto que como investigadores presentarán a la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile – ANID, específicamente a la convocatoria 2025 para Centro de Investigación de interés nacional en arte, cultura y sociedad y que cierra el 27 de enero, 2025 13:00 horas. - Comentan que como equipo de investigadores se relacionan a nivel latinoamericano y con redes en Europa. Además, las Universidades en que se desempeñan mantienen trabajo colaborativo en cuatro regiones. - La solicitud es que el Ministerio en calidad de institución de interés nacional, pueda entregar apoyo o patrocinio, de manera de sumar a la postulación esta nominación. - El Centro de Investigación de Interés Nacional en Arte y Ciencia busca ser el primer polo de investigación de frontera con foco en las prácticas artísticas, la interdisciplina y la tecnología para construir una sociedad más justa y sostenible, aportando a la descentralización del país. La Secretaría comenta: - La importancia del cruce entre ciencia y humanidad. - Desde el Ministerio no existe una unidas específica que se relacione con el ámbito universitario. - Se sugiere solicitar Lobby con la Subsecretaría y presentar el proyecto con el fin de gestionar el apoyo a la presentación del proyecto. - Se comparten las Políticas Públicas de Educación Artística 2024 - 2029. |
Ver detalle |
2024-12-06 10:00:00 | BC001AW1700760 | Gestor de intereses | Tamara CHÁVEZ | Tamara Chávez Cirano | Estrategias para alcanzar equidad en la distribución de recursos. Formas de que comunas de la periferia de áreas rurales de la región Metropolitana tb tengamos acceso a adjudicarnos fondos para desarrollar proyectos. Derribar el mito de que las obras no tienen impacto si se realizan en las periferias Asiste a la reunión de lobby, Tamara Chávez y Rodrigo Pino. - Tamara comenta que ganó dos Fondart el año 2010 y el 2021, abordando temas de género y uso de espacios no convencionales. Creaciones que abordan temas de memoria. - El 2012 se radicaron en Pirque. - Postularon a los encuentros coreográficos en el área de danza, coordinada por Francisca Las Heras (EX CNCA), con temática de Isidora Zegers. Hay una molestia ya que en esa versión ganó un diseñador por sobre un coreógrafo/a. - Volvieron a postular el año 2023 y hay molestia ya que hace varios años que no se adjudican los fondos concursables y por la publicación del recurso de apelación presentado. La Secretaría comenta que: - Las resoluciones de las apelaciones deben ser publicadas por ser un documento de conocimiento público. - Se explica cómo funciona el proceso de las apelaciones y la distribución de esta. - Se orienta que pueden revisar el programa de Puntos de Cultura dada la naturaleza del trabajo que están realizando como artistas y el lugar donde actualmente están emplazados. - Se entrega información sobre el programa PAOCC y Donaciones Culturales, sobre el Departamento de Ciudadanía y se comparte el contacto de la Coordinadora Regional de Fomento de la RM. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | RODRIGO ANDRES PINO MATURANA | Rodrigo pino | ||||
2024-11-28 11:00:00 | BC001AW1696660 | Gestor de intereses | Valentina San Juan Standen | Vinicius Terra | Conversar sobre la posibilidad de gestar un proyecto que una a dos lenguas en un montaje escenico, como atraves del trabajo con el lenguaje, podemos articular la disciplina de los narradores orales y hacer un cruse con la musica Hip-hop, escenificar la palabra para decolonizar nuestro lenguaje. Aprovechando el contexto del año 2025, donde la integraciòn de los territorios es una linea de trabajo importante. Queremos proponer un equipo de trabajo de Chile y Brasil para la creaciòn escenica. Asiste Valentina San Juan. -Valentina presenta la iniciativa “O Movimiento”, concierto colaborativo de música que organiza Vinicius Terra, artista brasileño, músico y productor cultural. Esta iniciativa ya tuvo una versión en Santiago, en octubre de 2024. -El proyecto tiene apoyo de la Embajada de Brasil en Chile, y fueron incluidos en el portafolio de propuestas que la embajada. Para una versión 2025 el objetivo es presentar un concierto donde tenga presencia la dramaturgia, como una mirada desde lo escénico como tal, y sumar para ello a un dramaturgo y artistas chilenos, para además realizar un diseño escénico de esa puesta en escena. -Solicitan posibilidades de apoyo desde el Ministerio y orientación de como realizar gestiones para colaboraciones. - Minutos antes de finalizar la reunión se suma el señor Vinicius Terra y presenta sus saludos. La Secretaría comenta: -Las posibilidades de las convocatorias que desde el fondo hay, indicando que la propuesta para ser viable debe tener un foco desde las artes escénicas para aplicar una postulación, más allá de lo musical, teniendo quizás una mirada desde el diseño escénico y su cruce con la puesta en escena que se menciona. -Sugiere realizar gestiones con la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, DIRAC; dado el apoyo de la embajada de Brasil en materia de postulación. - Se comparte contacto de la gerente manager de Relaciones Internacionales, de SECS Brasil. |
Ver detalle |
2024-11-20 11:00:00 | BC001AW1700219 | Gestor de intereses | Nicolás Vásquez | Nicolás Vásquez Muñoz | Este colectivo de gestores culturales, representantes de Chile, Brasil y Colombia, busca dar a conocer su trabajo de articulación para desarrollar una colaboración que establezca un corredor creativo entre estos países. Este corredor fomentará la capacitación en oficios, el liderazgo y la circulación de obras, teniendo como eje estructurador la ópera, una disciplina que reúne las artes escénicas y servirá como pilar de un modelo de economías creativas en asociación sudamericana. Asiste Nicolás Vásquez, de Lírica Disidente, Flavia Martins Furtado, del teatro Amazonas, Manaos, Brasil; Pedro Salazar, del teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Bogotá, Colombia; Cristina Guevara, consultora estratégica independiente, Ecuador. - Nicolás Vásquez de Lírica Disidente, presenta a las personas que lo acompañan, y que se encuentran en Chile, como participantes de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA), que se realiza en Santiago y comenta sobre el Corredor Creativo que existe entre los teatros de las ciudades que son parte del eje del Amazonas. - Flavia Martins comenta que la ópera en el contexto el trabajo que lleva adelante el teatro Amazonas está muy en sintonía con los públicos, los territorios, con pautas de género y de inclusión. - Comenta sobre la firma de acuerdo de colaboración que Lirica Disidente llevará adelante con teatro Mayor y teatro Amazonas, para fortalecer el trabajo colaborativo en torno a la ópera y ser parte del corredor. - Este trabajo colaborativo tiene como eje principal la capacitación de los equipos e intercambio de saberes y experiencia, pero también la circulación de obras. La Secretaría comenta: - La importancia del rol de los teatros en la descentralización. - Se comenta respecto a las iniciativas que lleva adelante la Secretaría en materia internacional, las convocatorias de circulación internacional con sus dos modalidades, también respecto a la convocatoria de asistencia a instancias internacionales y residencias internacionales y la manera de articular acciones en estos ámbitos. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Flávia Martins Furtado | Flávia Martins Furtado | ||||
Gestor de intereses | Pedro Salazar | Pedro Salazar | ||||
2024-10-18 10:00:00 | BC001AW1635376 | Gestor de intereses | Luis Ureta | Compañía de Teatro La Puerta limitada | Trascendencia de la Convocatoria Compañías de trayectoria de las artes escénicas: Apoyo planes de gestión con énfasis en la creación. Postulación Teatro La Puerta. Asiste Luis Ureta, Compañía La Puerta. - Expone la situación compleja que experimentó al momento de subir la información de su proyecto que postulaba a la convocatoria de Compañías de Trayectoria de artes escénicas: Apoyo a planes de gestión con énfasis en la creación. Esta convocatoria respondía a la trayectoria de más de 30 años de la Cia. La Puerta, allí la importancia de haber podido postular. - No pudieron subir el proyecto, dado que unos de los pasos aparecían como no completado, esto les impidió avanzar y realizar el envío del proyecto en la por plataforma de fondos de cultura. - Solicita la posibilidad de subir el proyecto a la plataforma para que sea evaluado, dada que asigna la responsabilidad a la plataforma. La Secretaría: - Le informa que todos las alertas que se informan durante el proceso de postulación de cualquier convocatoria, son monitoreadas por el equipo e informadas al equipo de soporte de la plataforma, con el fin de resolver cualquier situación que pueda entorpecer el proceso de postulación de los agentes. - Le comenta que su caso fue revisado en el momento que la compañía informó de esta situación, y este fue informado a los profesionales de Tecnologías para revisión de la plataforma. Se le informa cuál fue el error al momento de postular que no les permitió el envío del proyecto. - Informa que no es posible por temas técnicos jurídicos ingresar el proyecto en la plataforma para que pueda ser evaluado, cuando el proceso de convocatoria y selección ya está formalizado y cerrado. - Se realizará una revisión de las orientaciones en la plataforma, entregar mayor detalle en los textos informativos para así evitar errores en la postulación de los responsables de los proyectos. |
Ver detalle |
2024-10-11 10:00:00 | BC001AW1670200 | Gestor de intereses | Milena Grass | milena grass kleiner | Fondo de Artes Escénicas. Asiste Milena Grass y Pablo Cistenas. - Comentan que han presentado una propuesta de investigación de mejoramiento en materia de política pública, específicamente bases de concurso en comparativa con material internacional, al Centro de Políticas Públicas UC. - Comentan respecto a varias interrogantes que les surgen, como hitos a lo largo del tiempo, en torno a los fondos, el traspaso desde Fondart al Fondo de Artes Escénicas, las escuchas del sector, entre otras. - La relación de los fondos con la cadena de producción, los formularios de postulación y el dinamismo de los proyectos, desde que se presentan hasta el momento que se materializan - Se han planteado Interrogantes en torno a la línea de creación, a diferencia de la línea de creación y producción y sobre la diversificación de las convocatorias. La Secretaria: - Comenta respecto a las interrogantes que se plantean y realiza un breve análisis de los temas planteados. - Se compromete el envío de información relativa a Políticas Sectoriales 2017 – 2022 y Escuchas Regionales 2023. |
Ver detalle |
2024-10-04 10:00:00 | BC001AW1650570 | Gestor de intereses | Gabriela González | Gabriela González Fajardo | Nos gustaría exponer a la autoridad el detrimento causado por la modificación de las bases de postulación del Fondo de Artes Escénicas, Línea Difusión Digital, que este año impidió postular para crear contenido de difusión digital. Somos las creadoras del proyecto Dramaturgas chilenas, que desde 2020 visibiliza el trabajo de las escritoras de teatro de nuestro país y este cambio nos perjudica a nosotras y a otros tantos proyectos de difusión de artes escénicas. Nos parece preocupante esta modificación en momento en que las audiencias de las artes escénicas no han alcanzo los niveles que tenían antes de la pandemia. Asisten Gabriela González, Isabel Sapiain y Daniella Girardi. - Periodistas que desde el año 2020, apoyan la visibilización del trabajo de dramaturgas, realizando publicaciones inéditas a nivel internacional. Tienen un sitio web llamado dramaturgaschilenas.cl. Además, realizan un podcast con diversos temas afines a la dramaturgia. - Exponen su preocupación en relación a los lineamientos que tuvo este año la línea de difusión digital del fondo de artes escénicas, que nos les permitió realizar una postulación para seguir creando contenido de difusión, siendo esto una problemática para ellas. - Comentan que su trabajo les ha permitido tener información relevante en este ámbito, que el estado no tiene. Ofrecen estar disponibles para la revisión de este temas y sus alcances. - En la actualidad solo tienen figura de personas naturales, pero están analizando la posibilidad de tener personalidad jurídica, con el fin de tener un campo más amplio en torno a convocatorias. La Secretaría: - Comenta que conoce su trabajo y el gran trabajo y aporte que han y siguen realizando a la dramaturgia. -El tema de la Difusión en materia de concurso deberá ser revisado por el Consejo Nacional de Artes Escénicas, si bien no existe una figura especialista en este órgano colegiado; deberá tener un trabajo de conversación y análisis, dada la problemática que esto es para las Artes Escénicas. - Se comparte información del Consejo Nacional de Artes Escénicas, correo consejo y redes sociales. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Daniella Angela Girardi Silva | Daniella Girardi Silva | ||||
Gestor de intereses | Isabel Andrea Sapiaìn Caro | Isabel Sapiain | ||||
2024-09-27 10:00:00 | BC001AW1652067 | Gestor de intereses | Gustavo Valdivieso | GUSTAVO EDUARDO VALDIVIESO SCHOLZ | Internacionalización, Invitación a Festival Internacional Santa Lucía, Monterrey, México. Asiste Gustavo Valdivieso. - Comenta respecto a un sentir personal, respecto al espacio vulnerable de los artistas en el contexto internacional. - Presenta una invitación al Festival Internacional Santa Lucía, Monterrey, México, que se realiza este año en el mes de octubre, para el cual requieren apoyo en la compra de pasajes. La Cancillería está muy interesada en apoyar, pero no fructiferó la postulación al concurso de DIRAC. - Postularon a la Línea de Circulación Internacional, pero no fueron seleccionados, para ello presentaron un recurso de reposición de jerárquico en subsidio. - Ha tenido conversaciones con ProChile, pero le informaron que no cuentan con recursos para apoyar instancias como estas. La Secretaría comenta: - Que, de acuerdo a lo contenido en la Ley de Artes Escénicas, es imposible entregar recursos discrecionales. La única forma es a través de concurso público, para ello se ha implementado, por ejemplo; la Línea de Circulación Internacional, a la que han postulado. - Se comenta de manera general los plazos que implican los tipos de recursos de reposición que presentan los responsables de proyecto y que los que son jerárquico en subsidio, dada la cantidad de revisiones que corresponden demoran mucho más tiempo, que un recurso de reposición simple. - Se le comparte el nombre del nuevo encargado en ProChile que ve Artes Escénicas y Artes Visuales. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Jorge Gregorio Muñoz González | Jorge Muñoz Gonzalez | ||||
2024-09-09 16:00:00 | BC001AW1656448 | Gestor de intereses | ABRAHAM LILLO | Abraham Lillo San Martin | la reunion es solicitada para presentar nuestro plan de trabajo para la celebracion de la funcion de gala de los jovenes de ayer (agrupacion de adulto mayor circense) que se realizara en el marco del dia del adulto mayor en octubre de este año. con esto ver las posivilidades de un trabajo en conjunto con cultura y el area de las artes escenicas. Asiste Gustavo Caprario. - Comenta respecto a la agrupación formada al alero del Sindicato de Circo y que la conforman artistas circenses de la tercera edad, entre 60 y 80 años. - Todos los años realizan “Los Jóvenes del Ayer”, gala de circo donde se presentan estos artistas nacionales y cuentan además con invitados internacionales y que coincide con el mes del adulto mayor. - Solicitan apoyo para alojamientos de invitados internacionales en la versión que se realizarán el mes de octubre, en la carpa de circo de la ciudad empresarial en Huechuraba. La Secretaría comenta: - Dada las indicaciones de la Ley de Artes Escénicas, no se pueden entregar recursos de manera discrecional. - Se ofrece apoyo en difusión de la actividad y se comparten los correos institucionales para que cursen invitaciones. - Se pondrá en contacto con la relacionadora pública de la agrupación para temas de difusión. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Gustavo Caprario | gustavo luis caprario gonzalez | ||||
2024-09-06 11:00:00 | BC001AW1641510 | Gestor de intereses | Macarena Tapia | Macarena Francisca Tapia Valdivieso | Mi nombre es Macarena Tapia, gestora cultural y productora de la Compañía Zudamerikan Theater. Con la Compañía fuimos seleccionados como artistas residentes del Centro de Residencias NauIvanow en Barcelona. Actualmente estamos buscando apoyo del Ministerio para poder financiar los pasajes y alimentación de 5 integrantes de la Compañía que participarán de la Residencia de Creación. Nos contactamos con DIRAC, sin embargo, no tienen la posibilidad de apoyar residencias de creación, por lo que estamos buscando en el Ministerio ayuda y orientación para poder financiar este viaje. Asiste Macarena Tapia y Noel Saint-Jean - Ambas representan a la compañia Zudamerikan Theater, que componen 4 mujeres y su director Sebastián Squella. - Comentan que han realizado un trabajo colaborativo con M100 y con el festival Stgo Off. Su objetivo es posicionarse en el circuito internacional y establecer colaboraciones con agentes culturales y espacios de las artes escénicas. - Han recibido una invitación del espacio Nau Ivanow, en Barcelona; España, para realizar una residencia en julio de 2025, para ello solicitan recursos para compra de pasajes. - A su regreso el espacio de M100 los apoyaría para realizar funciones. La Secretaría comenta: - Primero les felicita por el trabajo que han desarrollado y les informa que de acuerdo a lo contenido en la Ley de Artes Escénicas, es imposible entregar recursos discrecionales. La única forma es a través de concurso público, para ello se ha implementado por ejemplo; la Línea de Circulación Internacional, con dos llamados en el año, y el programa de Residencias Internacionales, este último en proceso abierto de postulación. - Se le comenta respecto a esta convocatoria, su objetivo y sus alcances y se comparte el link para que revisen las bases. Finaliza la reunión a las 11:40 horas. |
Ver detalle |
2024-09-06 10:00:00 | BC001AW1641090 | Gestor de intereses | Juan Ibáñez | Ariete Producciones EIRL | Muestra nacional de Dramaturgia. Reunión realizada. Asiste Juan Ibáñez. - Comenta respecto a la licitación publicada y adjudicada en Mercado Público del Servicio de Producción para la Muestra Nacional de Dramaturgia y de Encuentros Coreográficos Nacionales, dónde él participó como oferente. - Comparte su opinión respecto a lo que se solicita como requisitos para ofertar y sobre el proceso de adjudicación y detalles de este. - Manifiesta sus aprehensiones y consultas respecto al proceso relativas a temas tributarios de quiénes ofertan. La Secretaría comenta: - Los aspectos programáticos son de pertinencia de la Secretaría, no así los temas que refieren a los requerimientos de tipo contable y tributario para los oferentes en Mercado Público, pues son pertinencia de la Sección de Compras y Licitaciones del Ministerio, respecto de revisión de antecedentes. - En relación a los aspectos programáticos asociados a los requerimientos necesarios para llevar adelante la Muestra y los Encuentros, estos son posibles de revisar cada año es que esta licitación sea necesaria de publicar. Se finaliza la reunión a las 10:30 hrs. |
Ver detalle |
2024-08-29 10:00:00 | BC001AW1658300 | Gestor de intereses | Andrea Pérez De Castro | FAMFEST | Colaboración entre ASSITEJ-ESPAÑA, Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud, ASSITEJ CHILE y Festival FAMFEST. Reunión de Lobby realizada: Participantes: Gonzalo Moreno - ASSITEJ España, Inés Bascuñán - ASSITEJ Chile, Andrea Pérez de Castro - FAMFEST Chile. 1. Participación en ExpoEscena y Festival FAMFEST: - Se discutió la participación del Consejo Nacional de Artes Escénicas en la ExpoEscena, dentro del marco del Festival FAMFEST. - Se destacó quiénes fueron los beneficiarios de la convocatoria de asignación directa, vía postulación, para Festivales de Trayectoria, y cómo se realizó el proceso de participación de CNAAEE. 2. Circuito Internacional para Infancia y Juventud: - Se planteó la posibilidad de incluir en la agenda un circuito internacional con un enfoque especial en infancia y juventud en la medida que como sector organizado se alineado con los objetivos del Consejo y en la línea de asistencia a instancias internacionales priorizadas por el CNAAEE. Este circuito busca fortalecer la proyección internacional de espacios enfocados en las niñeces. 3. Agenda Nacional e Internacional con Enfoque en Niñeces: - Se discutió la estructura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que aborda la infancia a través del programa CECREA, y cómo este se vincula con la iniciativa liderada por el Ministerio de Educación para incorporar las artes escénicas en el currículo escolar. 4. Funcionamiento y Coordinación de ASSITEJ Internacional: - Se presentó el funcionamiento y la coordinación de ASSITEJ Internacional, haciendo énfasis en la gestión de ASSITEJ España como un modelo a seguir para fortalecer la colaboración y los proyectos conjuntos. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Inés Bascuñán | ASSITEJ CHILE | ||||
Gestor de intereses | Gonzalo Moreno | ASSITEJ ESPAÑA | ||||
2024-08-23 11:00:00 | BC001AW1634091 | Gestor de intereses | Andrés Leyton Arancibia | Andrés Leyton Arancibia | Presentación personal y profesional de proyectos de orden de desarrollo cultural Asiste Andrés Leyton - Expone sobre su trayectoria fuera del país como actor, profesor de teatro, titiritero y gestor cultural por más de treinta años. En su regreso a Chile su objetivo es conocer lo que está sucediendo en materia cultural y poder aportar desde su experiencia. - Su trabajo se ha centrado en la disciplina de los títeres como herramienta de educación para la enseñanza básica. La Secretaría comenta: - Sobre el trabajo en torno a la Internacionalización y las convocatorias asociadas a este ámbito. - Se le comparte información de la Ley de Artes Escénicas, del Consejo Nacional de Artes Escénicas y los Premios Presidente de la República. También se le comenta respecto del Fondo Artes Escénicas, el Plan de Internacionalización e información de las Secretarías Regionales Ministeriales. Además de las redes sociales de la Secretaría Ejecutiva. |
Ver detalle |
2024-07-19 12:00:00 | BC001AW1625844 | Gestor de intereses | Katiuska Valenzuela | Asociación Nacional de Diseñadores Escénicos | Presentación y solicitud e apoyo para el 2do. Congreso Latinoamericano de Diseño Escénico del 2025. CLaDE 2025. Asiste Katiuska Valenzuela y Catalina Espinoza - Presentan la realización del 2° Congreso Latinoamericano de Diseño Escénico, a realizarse el 24, 25 de abril de 2025, con ocho países confirmados. - El Congreso está pensando desde los profesionales del diseño y no desde la academia y pensado como realizarlo de manera itinerante y cada 2 años. - Además, la posibilidad de crear una red de diseño latinoamericano. - Hay interés que el 2027 se realice en Perú y el 2029 en Brasil. La Secretaría comenta: - Sobre el año Iberoamericano de las Artes Escénicas y posibilidades de realizar alguna interacción con Iberescena. - Reuniones para gestionar espacios de colaboración. - Dada la realización en Santiago del Congreso, se sugiere reunirse con la Seremi RM y con Economía Creativa de Mincap. - Establecer contacto con Consejero de Diseño. - Se realizarán gestiones con DIRAC. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Catalina Espinoza | Asociación Nacional de Diseñadores Escénicos | ||||
2024-07-19 10:00:00 | BC001AW1611941 | Gestor de intereses | Raúl Oliva | raul andres oliva rodriguez | solicitar informacion de plan cultural area de circo, y actualizacion catasrtro, info para fondos, presentarnos como agentes relevantes y patrocinio. Asiste Raúl Oliva - A cargo del espacio Cabeza de Martillo, espacio de residencia y de venta de equipamiento circense. - Comentan que han realizado postulaciones a PAOCC y también al fondo de Infraestructura. - Conocen al Consejero de Circo que está actualmente en el Consejo Nacional de Artes Escénicas. - Acciones de participación en el Día Nacional del Circo, con presencia del espacio en Barrio Matta. La Secretaría comenta: - Relacionarse a través del Consejero de Circo, comenta sobre las facultades que tiene y su rol vinculante. - Se comparte el link dónde puede revisar la solicitud de Patrocinio a Mincap. |
Ver detalle |
2024-07-12 12:10:00 | BC001AW1553804 | Gestor de intereses | Alejandra Sáez | Fundación Escenas en Contextos | Escenas en Contextos es una fundación recientemente constituida pero con una trayectoria de más cuatro años de desarrollo de actividades culturales enfocadas en las artes escénicas y su vinculación con el territorio en todo Chile. Con motivo de la realización de nuestro segundo certamen de dramaturgia denominado Poéticas del Territorio, instancia que mantiene alianzas con diversas entidades culturales del país y el extranjero, se solicita una audiencia para obtener apoyos ecónomicos de parte de la institución para el desarrollo y ejecución del proyecto mediante asignación directa de recursos. Asiste Alejandra Sáez - Se presenta como directora y representante legal de “Escenas en Contexto” - Trabajan con el territorio, desde 2019 emerge el proyecto “Poéticas del territorio”. - Han recibido apoyos del PCdV, U. de Chile, U. de Valparaíso y apoyos de distintos espacios. - Encuentro de Dramaturgos, en colaboración con Barcelona. Lecturas dramatizadas cruzadas. - Requieren apoyos económicos dado que si bien tienen mucho tiempo de trabajo son una fundación nueva. La Secretaría comenta: - La Ley d Artes Escénicas no permite entregar asignaciones directas de manera discrecional. - Se comparten link de línea de Programas Formativos, de web de ChileCultura. Redes sociales de la Secretaría y mini sitio de PAOCC. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Cindy Hernández | Fundación Escenas en Contextos | ||||
2024-07-12 11:00:00 | BC001AW1609459 | Lobbista | PAULA ANDREA SHARIM KOVALSKYS | Corporación Teatro Popular Ictus | Proyecto circulación montaje "Primavera con una esquina rota" de Teatro Ictus & Embajada de Chile en Suecia. Asiste Catalina Tapia y Marcela Medel . - Comentan sobre la obra “Primavera con una esquina rota”, obra que tuvo un alto impacto en la temporada de funciones en teatro Ictus, con una asistencia de más de 1000 personas. - Llevaron funciones a Uruguay, dado que el texto original es de Mario Benedetti. - Tienen una invitación para llevar la obra a Estocolmo, Suecia, entre el 27 de octubre al 5 de noviembre. La Secretaría comenta: - Sobre la colaboración interinstitucional entre Mincap, ProChile y Dirac. - Las líneas de concurso del fondo artes escénicas. - Se sugiere retomar el contacto con DIRAC. - Comunicarse con la Unidad de Públicos y se entregan correos de contacto. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Catalina Tapia | Corporación Teatro Popular Ictus | ||||
2024-07-12 10:00:00 | BC001AW1571035 | Gestor de intereses | Oscar Bravo | Oscar Bravo | Buenas tardes, Mi nombre es Oscar Bravo Ly, soy Director de Santiago City Ballet, una compañía de danza establecida desde el año 2016 con fines de mostrar nuevas producciones itinerantes y digeribles al público de clásicos ballets cómo el “Lago de los Cisnes”, “Cascanueces”, "Bella Durmiente", etc. Nos encontramos muy interesados en poder presentar nuestros espectáculos en su teatro, con el fin de descentralizar las artes y la cultura y dar posibilidad a aquellos que no tienen la posibilidad de acceder fácilmente a este tipo de espectáculos. Nuestra intención en acercarnos a ustedes es poder compartir y expandir el arte y cultura a diferentes regiones y sectores de nuestro país. Nosotros entendemos que regularmente todos los centros culturales, casas de cultura, etc., hacen sus programaciones con tiempo y es por eso que envío todos nuestros antecedentes. Además de comentarles que tenemos una nueva producción en proceso. “Cenicienta” de Prokofiev, será un ballet que contará la clásica y mágica historia de esta doncella que deja su zapatilla a la medianoche. Para nuestra sorpresa y agrado los vestuarios serán confeccionados por una diseñadora de vestuarios de San Francisco, California, USA. Está producción estará completa y disponible a partir de Julio del 2024. Asiste Óscar Bravo, Director de Santiago City Ballet. -Bailarín de técnica clásica, comenta respecto de sus estudios durante 14 años en Estados Unidos. Regresa a Chile y forma la Compañía “Santiago City Ballet” desde el año 2016, dónde él es su director. La compañía cuenta con 12 bailarines. - Tiene Personalidad Jurídica, sin fines de lucro. - Su objetivo es acercar el ballet al público con una propuesta escénica de lectura cercana a los asistentes. - Tiene comprometida una circulación por varias ciudades del país, Concepción, Arica, Vicuña, entre otras. - Solicita información respecto de la Secretaría, del fondo y de cómo relacionase con agentes culturales, espacios y promover colaboraciones. La Secretaría comenta: - Sobre la Ley de Artes Escénicas, Consejo Nacional de Artes Escénicas, el Fondo de Artes Escénicas. - Se le comparte link del minisitio de artes escénicas, web de fondos de cultura, link bases programas formativos, link minisitio de PAOCC, Información de Chile Cultura, IG del espacio Movimientos Artísticos. |
Ver detalle |
2024-07-05 10:00:00 | BC001AW1551787 | Gestor de intereses | Stefanis Duarte | Stefanis Magdalena Duarte Pinto | Solicitamos la audiencia para compartir y proponer un proyecto de artes escénicas y trabajo territorial que realizamos hace mas de 10 años . Asisten Stefanys Duarte y Cecilia Ravelo - Proyecto que llevan adelante hace 12 años. Trabajan con elencos territoriales, con un espacio de formación comunitaria. Recuperan espacios en riesgo. - Se vinculan con agentes territoriales y arman mesas de trabajo, sumando organizaciones también. - Tienen dos obras “Techo” y “Ebullición”. Su última obra estuvo en la XII Bienal de Artes de Valparaíso. La Secretaría comenta: - Sobre el Plan Regional de Artes Escénicas y su forma de funcionamiento - Se le mencionan las líneas de concurso del programa Iberescena y también las líneas de Creación Escénica y Programas Formativos, las Residencias de Creación para que revise el alcance en virtud de su proyecto. - Se comparte link de la unidad de públicos y territorios y contacto de la encargada de la unidad. Además del link de fondos de cultura. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Cecilia Andrea Ravelo Garcia | Cecilia Andrea Ravelo Gracia | ||||
2024-06-28 10:00:00 | BC001AW1533699 | Gestor de intereses | Andrés Gutiérrez | Andrés Gutiérrez | Apoyo al Festival Primavera Danza para que se realice en el Segundo Semestre de 2024. Lobby realizada. Asiste Andrés Gutiérrez y Diego Cabrera. - El solicitante comenta respecto al festival Primavera Danza y su historia, además de la realización de una nueva versión para noviembre de este año y las comunas donde estarían agendándose funciones para esta versión. - La realización del festival ha sido autogestionado, teniendo recursos solo para quiénes participan como invitados. - Requiere apoyo económico para la versión 2024. La Secretaría comenta: - No es posible entregar recursos de manera directa y discrecional, dado que la Ley de Artes Escénicas, formaliza la entrega de recursos a través de convocatorias públicas o asignación directa, pero vía postulación. - Se le clarifica información que el solicitante maneja respecto a los requisitos de la modalidad de festivales y encuentros regionales. - Se le comparten las bases de Festivales y Encuentros de la convocatoria pasada, para que pueda revisarlas en detalle y preparar su postulación, si así lo estima para el concurso 2025. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Diego Cabrera | Diego Cabrera | ||||
2024-06-07 11:00:00 | BC001AW1591289 | Gestor de intereses | Nelson Matus De La Parra | Nelson Matus de la Parra Sepúlveda | TEATRO INDEPENDIENTE Lobby realizada. Asisten Nelson Matus y Christian Villareal. - Se comenta sobre la obra “Conferencia sobre la Lluvia” – Con un énfasis en el Fomento Lector. - Dificultad para Postulación de Fondos. - Arte Independiente Producciones no puede postular a PAOOC. - Necesidad de contar con un espacio y gestiones realizadas con Bienes Nacionales. Desde la Secretaría - Se le orienta sobre distintos documentos y convocatorias, como Puntos de Cultura, para que puedan revisar la información en la web. Se le comparte por correo información relativa a: 1. Master Class sobre Formulación de Proyectos en Artes Escénicas. 2. Web de Puntos de Cultura. 3. Registro de Puntos de Cultura Comunitaria. 4. Fondos de Cultura - Artes Escénicas. 5. Charlas que se entregan en torno a las convocatorias. |
Ver detalle |
2024-06-07 10:00:00 | BC001AW1560717 | Gestor de intereses | Marcia Césped | Marcia Cesped | Presentación de una acción de mediación de públicos y territorios, en colaboración con Santiago Off y la Agrupación de dramaturgxs Espacio Fronterizo. Propuestas que ayudan a implementar la implicancia de la ciudadanía con la creación dramaturgica en santiago. El Festival "La Rebelión de las voces" en estos momentos es la única instancia de intercambio y visibilidad del oficio de la dramaturgia en chile, para eso nos hemos unido para continuar pensando nuevas formas de acercar a la ciudadania al quehacer escritural y capital cultural de la región. Deseamos implementar espacios de mediación, junto a la apertura de procesos dramaturgicos mediante lecturas perfomativas, que permitan la articulación con interese en comunidades lectoras, escriturales, club de poesias, bibliotecas, etc. La idea es abrir y habilitar el espacio a traves de una retroespectiva dramaturgica, de los ultimos 8 años de escritura de la dramaturga Marcia Césped Laplechade, ganadora de la muestra nacional y prepulsora del genero de la Autoficción en chile, docente autogestiva que ha participado en diversos festivales facilitando sus metodologias y conocimientos. Estos 8 años ha creado "La Trilogía de Metal", en la cual captura y atesora sentires y visiones de un chile desde el 2017 a la actualidad, lo que nos permite observar en sus escritos, la politica y cultural de una epoca marcada por el descontento nacional. Sus obras "The Tank Man, Cachagua y La Guerra del Hierro", marcan un hito en la historia de la dramaturgía, ya que por medio de la autoficción la dramaturga retrata su vida privada cruzada por distopias y la propia realidad chilena. Esta colaboración busca realizar en la biblioteca de GAM la apertura de sus textos será el mes de Octubre, compartiendo espacios de mediación a traves de dinámicas que provoquen la escritura en quien escucha y se detonen nuevos imaginarios que podrían entrar a los textos. La idea es realizar estas actividades junto al festival que se realizará en octubre en la biblioteca de GAm. Ademas la dramaturga lidera Espacio Fronterizo, agrupación que busca generar audiencias con lecturas dramatizadas que ayuden a propiciar espacios de encuentro, reflexión y formación, orientadas a fortalecer una participación cultural más activa y comprometida con el desarrollo local, la descentralización, la interculturalidad y con perspectiva de género, y que se interesen por el oficio de la dramaturgia, los y las mejores dramaturgas del pais son parte de esta nueva agrupación, buscamos fortalecer el sector, siendo trabajadores culturales en el proceso de diagnóstico del oficio de escribir y su divulgación, definición en sus objetivos el diseño de estrategias, para situar a sus comunidades y públicos al centro de su gestión e interes cultural. Esta actividad abrirá el proceso de 8 textos en las salas de artes visuales de CEINA entre junio y julio, la acción es provocar la intermediación tanto con comunidades escolares y de la tercera edad, ademas de propiciar el encuentro entre los agentes culturales interesades en la escritura teatral. En resumen 2 propuestas desde el sector de la escritura, que busca ademas de lograr articularnos, divulgar y relacionar a las comunidades con sus territorios a traves de lo que escribimos de ellos, la palabra escrita es un poder inigualable, fuente de reconocimiento identitario y producción de material cultural. Lobby realizada. Asiste Marcia Césped. - Presenta su trabajo de dramaturga y artista escénica. - Hace 9 años que lleva un espacio de docencia, en torno a la dramaturgia colaborativa. - Comenta sobre su trilogía de obras, “El hombre del tanque”, “Cachagua” y La guerra del hierro”. - Relata su trabajo en la lectura de obra como dispositivo escénico y su trabajo en promover el oficio de la dramaturgia y acercar la escritura a las personas. - Comenta respecto a la participación que tendrá en Festival StgoOff en octubre, con un proceso de mediación que incluye elencos personas que guían las lecturas, para lo cual necesita complementar un 50% de los recursos totales necesarios para la ejecución. La Secretaría comenta: - No es posible entregar recursos de manera directa y discrecional, dado que la Ley de Artes Escénicas, formaliza la entrega de recursos a través de convocatorias públicas o asignación directa, pero vía postulación. - Se le comparte contacto de la encargada de la unidad de públicos y territorios. - Contacto con la directoras de la Muestra Nacional de Dramaturgia 2024. - Correo contacto del Consejo Nacional de Artes Escénicas y de la Consejera y Consejero de Teatro. - Redes Sociales de la Secretaría Ejecutiva, |
Ver detalle |
2024-05-24 11:00:00 | BC001AW1498259 | Gestor de intereses | Marcelo Salinas | Agrupación Cultural Teatro en Casa | Sostenibilidad de la Agrupación Cultural. Continuidad del Plan de Gestión. 10 años de trayectoria. Lobby realizada. Asisten Marcelo Salinas y Nicolas Fernandois. - Presentan el trabajo que lleva adelante la organización Agrupación Cultural Teatro en Casa durante 10 años y su trabajo para dar continuidad a la gestión. - Además, comparten información respecto a las últimas convocatorias a las que han postulado y las dificultades que se han presentado durante y posterior a la convocatoria. También comentan en relación a los procesos administrativos internos de la institución y los tiempos asociados a ellos. La Secretaría: - Realizará seguimiento de los procesos comentados con los equipos correspondientes. - Se comparte el correo para consultas y apoyo en seguimiento de procesos. - Comparten correo de la organización. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Javiera Severino | Agrupacion Cultural Teatro en Casa | ||||
Gestor de intereses | Nicolás Fernandois | Agruoación Cultural Teatro en Casa | ||||
2024-05-17 10:00:00 | BC001AW1561128 | Gestor de intereses | Tomas ORyan | TOMAS ORYAN BARROS | Implementacion y observacion sobre fondos de cultura en artes escénicas Reunión realizada. Asiste Tomás O´Ryan. - Presenta el trabajo que realiza de marionetas en el teatro de animación y 3D, construcción de muñecos y efectos visuales. Comenta de su trayectoria de más de 15 años. Comenta que en Chile ni en Latinoamérica existen escuelas donde se enseñe la técnica. - Comenta su experiencia en la postulación al Fondo de Artes Escénicas, sus apreciaciones en relación a los criterios de selección de las bases de convocatoria y de la pertinencia de los proyectos. Desde la Secretaría: - Se comparte la información respecto a la diferencia entre Fondart y Fondo Artes Escénicas, a partir de la salida de la ley 21.175. - Se le comparte la información del Consejo de Artes Escénicas y el correo de contacto. |
Ver detalle |
2024-03-19 13:00:00 | BC001AW1532466 | Gestor de intereses | Daniela Carrillo | Agrupación Ete Creando Teatro | Encuentro Internacional de Teatro Escolar ETE. Asiste Daniela Carrillo, representante del Encuentro de Teatro Escolar – ETE. La reunión se realizó de manera presencial, en dependencias del Ministerio, en Santiago. -Se presenta el Encuentro de Teatro Escolar, que cumple 15 años y desde hace 4 años con una inclusión internacional. -Presencia de escuelas de casi todo Chile, desde el programa ACCIONA. -Convenio a través de la Seremia, con asignación de recursos. Este convenio finalizó el 2023 y desde esa fecha se perdió el vínculo con el Ministerio. - Este año recibe recursos desde el GORE para su realización. - Tienen aprobación para la Ley de Donaciones Culturales, aprobada desde el año pasado. La Secretaría comenta las acciones programáticas que se llevan adelante desde el Fondo de Nacional de Artes Escénicas. |
Ver detalle |
2024-03-11 15:15:00 | BC001AW1530760 | Gestor de intereses | Gonzalo Peralta | Circo la Cuarta Estación | Estado de la Infraestructura Cultural de la OFC Circo la Cuarta Estación. Lobby realizada, asiste Gonzalo Peralta, integrante de la Cuarta Estación. Temas presentados en la reunión: -“Plan ciudad justa” -El espacio sigue funcionando en su lugar de siempre, utilizando dos tercios del galpón, el medio es ocupado por la junta de vecinos. En el lugar se construirán viviendas sociales ya que el terreno lo compró MINVU. Se le entregaría una parte del terreno a la cuarta estación. Actualmente tienen un comodato a través de MINVU. - Los trabajos se adelantaron y actualmente abarcan los terrenos donde está ubicado el espacio, dentro del plan está considerado el uso de espacio con fin comunitario. Ha existido a lo largo del impulso de este plan, una vinculación con los espacios que se encontraban actualmente este lugar. -Existen gestiones desde el municipio y Dideco para poder estrega el nuevo espacio en comodato. -Se presenta el proyecto actual de La cuarta estación pensando en usar el nuevo espacio, que tiene un valor estimado de 700 millones de pesos. El espacio sería una organización que apoya al Estado. Se comenta respecto a: -Como pensar en la estrategia de financiamiento. Desde el MINVU existe disponibles 280 millones de peso para la construcción del espacio. -Infraestructura cultura tiene fondos para la presentación de fondos -Tercera fuente de financiamiento, búsqueda de proyectos en el GORE -No se ha buscado posibilidad de recursos desde la empresa privada -La Secretaría realizará gestiones para ver posibilidad de visitar la región en el marco de alguna actividad. |
Ver detalle |
2024-03-06 11:00:00 | BC001AW1524103 | Gestor de intereses | Sergio Gilabert | Sergio Gilabert | - Diseño y planificación de la asistencia internacional a Mirabilia Festival 2024. - Rol de Paisaje Público en la gestión con Mirabilia Festival. - Participación de Paisaje Público en el desarrollo del FOCUS CHILE 2025 en Mirabilia Festival. Lobby realizada. Asiste Sergio Gilabert, de Paisaje Público. La reunión de lobby se realiza presencialmente en dependencias del Ministerio en Santiago. Asisten por parte del Ministerio, Claudia Gutiérrez, Jefa Departamento de Fomento, Pilar Guajardo, Gabinete Subsecretaria, Gonzalo Guzmán, asesor Subsecretaria, Javier Valenzuela, Secretario Ejecutivo de Artes Escénicas, Susana Tello, coordinadora transversal y Gabriela Bravo, encargada de programas internacionales. Algunos de los puntos conversados: -Se viene trabajando hace 2 años con la organización italiana -Trabajo centrado en el Espacio Público. -Foco de Artes Escénicas para el año 2025, no obstante; si existe una delegación para este año 2024. -Se comenta respecto a Catálogo de Economía Creativa. -Se informa de los avances respecto a la participación de Chile en Mirabilia 2024. -Se confirman las gestiones que se están realizando entre el Festival y DIRAC para buscar apoyo para la presencia de obra. -MINCAP se compromete a tener novedades respecto a los avances de estas gestiones. Igualmente se invita a Paisaje Público de mantener el contacto con los consejeros de Artes Escénicas. |
Ver detalle |
2024-03-01 11:00:00 | BC001AW1503204 | Gestor de intereses | Silvia Marín | Fundación Juan Radrigán | Propuesta de trabajo colaborativo entre el Ministerio de las culturas y las Artes y la Fundación Juan Radrigán Asiste Silvia Marín y Raúl Toro, de la Fundación Juan Radrigán. -Presentan a la fundación Juan Radrigán, figura legal que tienen hace dos años y albacea. Su objetivo es preservar y acercar la vida y la obra del señor Radrigán a las personas, con un foco en las comunas periféricas de Santiago. -Han realizado un catastro de sus obras, ensayos, registros audiovisuales, críticas, material que está en su página. -Están preparando algunos proyectos y realizando postulaciones. - Su intención es trabajar colaborativamente para la difusión del legado de Juan Radrigán. La Secretaría le comparte información: -Ley de Artes Escénicas -Link de fondos de cultura y redes sociales de la Secretaría. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Rociío Radrigán Marín | Fundación Juan Radrigán | ||||
2024-03-01 10:00:00 | BC001AW1505219 | Gestor de intereses | Tomás González | Tomás Fabián González Olavarría | En 2024 se cumplirán 100 años del natalicio del chileno, Rolando Toro Araneda, profesor de educación básica, psicólogo, pintor, poeta y, mundialmente conocido, creador de la Biodanza, un «sistema de integración afectiva, renovación orgánica y reaprendizaje de las funciones originarias de vida, basado en vivencias inducidas por la danza, la música, el canto y situaciones de encuentro en grupo». A través de la biodanza, Rolando Toro ha contribuido a posicionar el nombre de Chile en el mundo, a acercar a las personas a las artes y a ampliar el fortalecer el terapéutico e integrador de las artes. Actualmente existen profesores y profesoras de biodanza en más de 40 países de todos los continentes, con miles de personas practicándola cada año. Su práctica, profundamente artística, ha sido definida como «la poética del encuentro humano»; idea y sentimiento que tanto necesita ser reforzado en nuestros días de alta polarización social, enfatizando la ternura y la afectividad en el vínculo humano. En este contexto, en la audiencia se desea abordar posibilidades para la conmemoración de los 100 años del natalicio de Rolando Toro. Asiste Tomás González . -Comenta respecto a los 100 años de Rolando Toro, creador de la Biodanza. Esta práctica se realiza a nivel mundial y con iniciativas también de formación. -Iniciativa de conmemorar el natalicio del señor Toro, indicando la posibilidad de tener recursos para ello. -A mediados de año, se realizará un encuentro internacional en Italia. -Por el carácter de la Biodanza, su interés se focaliza además en la relación de Cultura con Educación. Desde la Secretaría: -Se informa que no es posible asignar recursos de manera directa y discrecional. Se comparte la Ley de Artes Escénicas y se entrega información del Consejo Nacional de Artes Escénicas, link al minisitio de Artes Escénicas en web Ministerio. -También se comenta respecto a las líneas de concurso del Fondo Nacional de Artes Escénicas, particularmente se comparten las bases que tuvo la línea de Investigación. |
Ver detalle |
2024-02-23 12:00:00 | BC001AW1513296 | Gestor de intereses | Rafael Varas | RAFAEL VARAS UNDURRAGA | Proyecto Humanidad y Naturaleza , apoyo nternalizacion artista. Lobby realizada. Asiste Rafael Varas. - El señor Varas comenta sobre su hacer artístico en el ámbito de la música, el cual integra las artes escénicas con un enfoque en la preservación medioambiental. Este proyecto es de carácter multidisciplinario y busca orientación en relación con los fondos concursables disponibles. La Secretaría comenta: - Se le informa que, si un proyecto está en un proceso de convocatoria o en evaluación, no se pueden realizar comentarios al respecto. - Dado que su proyecto está está más vinculado a su carrera musical se le recomendó revisar los fondos disponibles en el ámbito de la música - Además se le entrega el link de fondos de cultura, con la capacitación de Circulación Internacional realizada por la Secretaría para su revisión. |
Ver detalle |
2024-02-14 12:00:00 | BC001AW1514574 | Gestor de intereses | Fernando Montanares | Agrupación Social y Cultural mB2 | Factibilidad de visita que pueda realizar a Escena Movida en Noviembre en el marco de Iberescena en Arica. Lobby realizada. Asiste Fernando Montanares de la Agrupación Social y Cultural MB2, de la ciudad de Arica. Lobby realizada presencialmente en dependencias del Ministerio, en Ahumada 48. - Comenta respecto al proyecto que fue seleccionado por Iberescena: Escena Movida: 7mo Encuentro Iberoamericano de Danza, Estéticas Contemporáneas y Públicos Locales, cuya ejecución esta a cargo de la Agrupación Social y Cultural MB2, a la cual pertenece el señor Montanares y que desarrolla actividades en la ciudad de Arica,. - Manifiesta que sería relevante y extiende la invitación al Secretario Ejecutivo para que participe del encuentro en el mes de noviembre próximo, en la ciudad de Arica. La Secretaría comenta: - Le agradece la invitación que extiende para el encuentro. Además, le comentan respecto a las convocatorias que están abiertas y que pueden ser de interés para la organización. |
Ver detalle |
2024-02-02 11:00:00 | BC001AW1502569 | Gestor de intereses | Alessandra Massardo | Alessandra Massardo | Apoyo en la compra de pasajes y pago de honorarios para equipo de la obra "El traje del novio" (obra de la XX Muestra Nacional de dramaturgia) para gira Europa 2025. Lobby realizada. Asiste Alessandra Massardo y Héctor Morales. Productora y Director de la obra “El traje del novio”. - Exponen respecto a las funciones que tuvo la obra, luego del estreno y funciones en la Muestra Nacional de Dramaturgia 2023, programa que lleva adelante la Secretaría. Las Funciones que realizaron posterior a la Muestra fueron en Teatro UC y GAM, además de funciones en regiones. - Comentan que han realizado un trabajo colaborativo con la agrupación “Hijos y madres del silencio”. A finales de 2023 tuvieron contacto con agrupación de Hijos y madres de Europa. - Este año tienen funciones agendadas en Quilicura y Ovalle. - Comentan que la obra tiene un acento importante en el diálogo que se abre al final de la obra, que permite un compartir experiencias de vida de los asistentes relativo a la temática de la obra. - Informan que a finales de 2023 recibieron carta de invitación a festivales en Europa para mayo 2025, Teatro Núcleo, Ferrara, Italia y para el Encuentro La Sense de la memoire, Toulousse, Francia. Tienen cubierto por parte de los encuentros alojamiento y alimentación para cuatro días. Por lo tanto, requieren apoyo en pasajes y honorarios para el elenco completo. - Comentan además que la autoridad del Ministerio asistió a una de las funciones y les manifestó la importancia de esta obra. - También comentan que tuvieron un primer contacto con Tichy Lobos de DIRAC. La Secretaria comenta: - La publicación de las bases de Circulación Internacional, que, si bien otorgan recursos para proyectos que se ejecuten hasta marzo 2025, les permite revisar que ítems de gastos cubre y que documentos se solicitan, en vista a una posible apertura durante el 2024 para proyectos más allá de marzo 2025. - La Secretaría verá posibilidades de colaboración con otros programas del Ministerio y con otras contrapartes públicas, como DIRAC o ProChile. - Se les comenta respecto a otra compañía que tiene agendadas giras con el fin de establecer contacto con otros espacios en Europa y sumar espacios para funciones. - Se les solicita que compartan por correo las cartas de invitación. Saludos cordiales. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Héctor Morales Bettancourt | Héctor Morales Bettancourt | ||||
2024-02-02 10:00:00 | BC001AW1498336 | Gestor de intereses | José Urrea | Jose Luis Urrea Silva / La Mutante | Premios Nacionales a las danzas: Premios MUTA Celebración y conmemoración del día internacional de la danza. Lobby realizada. Asiste José Urrea, Gestor Premios de Danza Muta. El señor Urrea presenta los premios de danza Muta, de los cuáles en el gestor. La versión 2023 tuvo cerca de 300 asistentes, con asistencia de desde regiones. Se realizaron en GAM y tuvo cerca de 75 nominaciones. - Comenta que estos premios permiten la visibilización del trabajo de bailarines, bailarinas y coreógrafa/os en las distintas categorías que tiene el premio, permite además que se relacionen entre los pares y los distintos estilos de la disciplina. - Expone que tuvo una primera reunión con la Seremi de RM. - Este año la fecha esta agendada en GAM para el 26 de abril, cercano al día internacional de la danza. - Este año se suma como colaborador la Red de Salas. - Uno de los objetivos de este año es levantar la iniciativa de instaurare el Día Nacional de la Danza. - Comenta que requiere levantar recursos para la realización, dado que los apoyos que ha logrado obtener no son suficientes La Secretaría comenta: - Respecto a las indicaciones de la Ley de Artes Escénicas, que no permite asignar recursos directamente, salvo que sea vía postulación y enmarcada en algún programa, convocatoria que vote el Consejo Nacional de Artes Escénicas, y que esté respaldada por alguno de los numerales de la ley. - Comenta además que, en relación al Día Nacional de la Danza, las Consejera de Danza durante el 2023 habían puesto este tema en plenaria de Consejo. - Se le comenta que en matera de premios están los Premios Artes de la Representación y los premios Presidente de la República a las Artes Escénicas, indicados así en la ley de Artes Escénicas. - Se le sugiere establecer contacto con las Consejeras de Danza para exponer la iniciativa del Día Nacional. Se le pondrá en contacto vía correo con ellas. - Además, se le comparte el link de acceso para solicitud de Patrocinio del Ministerio. Saludos Cordiales. |
Ver detalle |
2024-02-01 12:00:00 | BC001AW1496388 | Gestor de intereses | Sergio Gilabert | Sergio Gilabert | Para hablar de la primera acción del Focus Chile, Paisaje Público y el Festival Mirabilia en Italia. Lobby realizada. Asiste Francesca Ceccotti y Sergio Gilabert de Paisaje Público. - Exponen en relación a la reunión sostenida por parte de la Ministra con el director del Festival Internacional de Circo y Artes Escénicas Mirabilia. Italia donde se acepta la invitación del festival. - Comentan que el primer acercamiento que se ha tenido con el festival ha sido desde Paisaje Público, estas conversaciones han continuado a través de Francesca Ceccotti como productora y que han demostrado interés por tener un foco Chile en el festival. - Comentan que Paisaje Público tiene un catálogo de artista chilenos que ha estado revisando con el festival y que son parte de la red de circo y artes de calle europea y ellos son los primeros latinoamericanos en ser parte de esta red. - Solicitan se les pueda informar qué participación y rol tendrá Paisaje Público en esta colaboración con el festival, dado que indican ser quiénes establecen el primer acercamiento con Mirabilia. - Solicitaron a la Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa sostener una reunión con el director del festival. También comentan que han tenido comunicación desde el año 2023 con la encargada de programas internacionales de la Secretaría. La Secretaría comenta: - Qué fueron aprobados por el Consejo Nacional de Artes Escénicas en plenaria de enero, tres instancias internacionales, para lo cual se está preparando una convocatoria pública para ser lanzada prontamente. Se les comenta que esta información está consignada en el acta de esa plenaria, que se publican en el portal de transparencia. - Se verá posibilidades de una nueva reunión con la coordinación de programas internacionales de la Secretaría para actualizar la información. Saludos cordiales, |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Francesca Ceccotti | Francesca Ceccotti | ||||
2023-12-15 11:00:00 | BC001AW1464976 | Gestor de intereses | Omar Morán | omar moran | solicitud de audiencia para ver posibilidad de financiamiento para realización de rutas iberoamericanas Lobby realizada. Asiste Omar Morán y Tania Rebolledo. - El señor Morán, gestor artista, productor y director, comenta que en julio pasado realizó una postulación para participar en las Rutas Iberoamericanas que organiza Jacobo Pallares, presidente de la Red de Teatros Alternativos en España, cuyo objetivo es realizar corredores entre Chile -Argentina y España. Las compañías debían contar con un sponsor (nodo) para avalar la calidad artística del trabajo, para lo cual se logra el apoyo del Teatro UC. - Comenta que su obra Medium, chile estalla a la distancia, es la la elegida para realizar esta ruta. Este trabajo de investigación documental fue estrenado el 2020, este proyecto no ha contado con la ayuda económica en Chile para su realización, salvo la Fábrica de Creación Nau Ivanow, que acogió la creación y ha apoyado su difusión por lo que realizado ya otras temporadas. - Comenta que existe un vacío de fechas para quiénes requieren circular internacionalmente, la compañía se encuentra en Europa, pues tienen agendadas funciones y requiere de apoyo para pasajes. Por ahora verá gestiones con las Agregaduría de la Embajada de Chile en España. - Por otra parte, la señora Rebolledo, comenta desde el Teatro UC, sobre la primera versión del proyecto tripartito, Rutas Iberoamericanas, que es una de las primeras acciones que están llevando a cabo con RIEE (Red Iberoamericana de Espacios Escénicos). Esta Red ha sido fundada por nuestra Red de Salas de Teatro de Santiago junto con otras redes de espacios escénicos, que alberga cerca de 420 espacios de países como Argentina, España, México, Bolivia, Perú y Ecuador. Rutas Iberoamericanas es la primera experiencia que consiste en la creación de rutas de intercambio entre compañías de teatro chilenas, argentinas y españolas, que busca mediante la circulación, generar intercambios que potencien las redes entre todos los espacios escénicos que conforman esta gran red de teatros y centros culturales. - Comenta la necesidad de obtener recursos para febrero, de lo contrario quedarán fuera de Rutas Iberoamericanas. La Secretaría comenta: - La imposibilidad de entregar recursos para pasajes de manera discrecional, pues la ley de Artes Escénicas delimita claramente la manera de asignar recursos, inclusive lo indicado en la ley como “asignación directa”, indica que es “vía postulación”. - Se comenta que MIC Brasil, fue llevado adelante por la Secretaría de Economía Creativa. - Se les informa la salida de la Circular Oficio 20, y como trastocó el tercer llamado de Circulación Internacional y se aclara que esta convocatoria no tiene la misma dinámica de Ventanilla Fondart, que asigna recursos hasta que estos se agoten, sino que; tiene un monto total único disponible para los llamados. - Respecto a esta convocatoria se está trabajando con el Consejo Nacional de Artes Escénicas, con el objetivo de abrir convocatoria lo antes posible, Además se debe tener en cuenta que, los plazos internos respecto de los procesos administrativos son extensos. Saludos Cordiales, |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Tania Rebolledoi | tania rebolledo | ||||
2023-12-04 15:30:00 | BC001AW1420357 | Gestor de intereses | María Carrasco | Marida Fernanda Carrasco | * Situación actual de las compañías de artes escénicas independientes. * Ausencia de fondos enfocados en la sustentabilidad a largo plazo de las compañías. * Caída del trabajo, ventas de funciones a lo largo de Chile en el último año. * Escasez de recursos para la internacionalización en artes escénicas. * Importancia de la internacionalización para la sustentabilidad de las compañías. * Estrategia de apoyo a compañías de trayectoria en el mediano y largo plazo. * Problemática de la concursabilidad y ausencia de otras fuentes de financiamiento en el mediano y largo plazo. * Importancia de las compañías de trayectoria para el ecosistema creativo del país. * Importancia de la internacionalización para la imagen país. Lobby Realizada. Asisten Rocío Guajardo, Alvaro Morales, Carolina González, Dominga Gutiérrez, Josep Ramió y Jaime Lorca. - Presentan la Asociación de Compañías de Trayectoria – ACAE. Comentan que han solicitado lobby con las autoridades anteriores en reiteradas ocasiones, con el objetivo de abordar el tema relativo al financiamiento en el tiempo para la sostenibilidad de las compañías de trayectoria y su internacionalización y dado que cada vez las invitaciones a circuitos internacionales son más. - Cometan que los modos de financiamiento apuntan más bien a las organizaciones y a los espacios, más no a las compañías. - Plantean la necesidad que los fondos concursables se adecuen a las compañías y no al revés. - Estiman que es necesario un representante de las compañías de trayectoria en el Consejo Nacional de Artes Escénicas. - Comentan que es efectivo que tienen agendada una reunión con la Subsecretaria. La Secretaría Ejecutiva comenta: - Respeto de la convocatoria para Festivales de Trayectoria. - Los alcances de la indicación de la ley respecto de “asignación directa, vía postulación”. - Se les insta a realizar gestiones con los gremios y con los Consejeras y Consejeros de Artes Escénicas y además se les comparte información respecto a la renovación de algunos integrantes del Consejo. - También se les comenta respecto a la Escuchas Regionales realizadas este año y la realización de estas el próximo 2024. - Se explica la salida del Oficio Circular 20, sus alcances y aplicación 2023. - Participación de un representante en la comisión de Consejeros que revisará en primera instancia este tema. - Se le comparte link para revisar información del Consejo, la Cuenta Pública y las Actas de las plenaria alojadas en el Portal de Transparencia. Saludos cordiales. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | ALVARO PATRICIO MORALES LIFSCHITZ | Alvaro Morales | ||||
Gestor de intereses | Carolina González | Carolina González | ||||
Gestor de intereses | Josep Ramió | Josep Ramio | ||||
Gestor de intereses | Dominga Gutierrez | Marta Dominga Gutiérrez | ||||
Gestor de intereses | Rocío Guajardo | Rocío Guajardo | ||||
2023-12-04 12:00:00 | BC001AW1466177 | Gestor de intereses | Camila Carmona | IV Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género - TEGE | Presentación del proyecto. Información sobre el fomento nacional, regional e internacional. Proyección de gestiones posibles con emprendedores de artes escénicas regionales, en formato de red e intercambio. Reunión realizada: Asisten Natalia Badgen, Camila Carmona y Melania Bueno. - Presentan el Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género - TEGE, alianza chileno – argentina. En la última versión tuvieron programación de 20 espectáculos. Están en la pre-producción del festival para octubre y noviembre de 2024. Considera artistas de trayectoria y emergentes. - Han realizado postulaciones al Fondo de Artes Escénicas, como primera opción y también a fondos municipales y se han reunido con espacio NAVE. - Dentro de su objetivo está el vincularse con las temáticas de género en Chile. La Secretaria comenta: - No puede referirse al proyecto en particular, pues se está en pleno proceso de evaluación de las postulaciones. - Se comparte información de otras líneas del fondo que pueden ser pertinentes a sus áreas de trabajo. También el link de fondos de cultura, de la Convocatoria Activación de Ecosistemas Creativos Territoriales: Fortalecimiento de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados, convocatoria Itinerantes Regionales, información de la solicitud de Patrocinio, IG de la Red de Festivales. - Se comenta además información del encuentro MICSUR. Saludos cordiales. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Natalia Andrea Badgen | IV Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género- TEGE | ||||
Gestor de intereses | Melania Soledad Buero | IV Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género- TEGE | ||||
2023-11-28 16:30:00 | BC001AW1465978 | Gestor de intereses | Gabriela Recabarren | Gabriela Recabarren Bahamonde | 1.- El pasado 3 de noviembre, no fui invitada a Valparaíso a la Reunión de artes escénicas y quiero saber los motivos por los cuales no se valora mi gestión de mas de 20 años en el área. Quiero saber los criterios utilizados. Porque yo soy parte de las artes escénicas de este país, con un destacado trabajo en la X region. 2.- Rex N°1877- 10 meses de espera sobre una apelación, del proyecto 668789 , que tiene como plazo legal 15 días para respuesta por parte del ministerio. XXII FITICH FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO ITINERANTE POR CHILOE PRO FUNDO. Reunión realizada. Asiste de manera presencial, señora Gabriela Recabarren. - La solicitante expone su preocupación en la demora de los resultados de las apelaciones presentada respecto de las convocatorias de este fondo. - Comenta en relación a la realización del festival FITICH, sus orígenes, las versiones, y de la importancia que tiene para la región. - También comenta respecto a la realización de las escuchas regionales presenciales realizadas en Valparaíso, en el mes de noviembre, en relación a su participación en ellas. Secretaría Ejecutiva: - En relación a las apelaciones se le informa que no se puede informar en particular respecto de su proyecto, pues están en proceso de formalización aún. No obstante, se le explica que el proceso constas de varias etapas y de revisiones por parte del Departamento Jurídico y de la Secretaría, para finalmente se notifique con la resolución respectiva. - Se le informa que fue invitada a las escuchas tanto las virtuales como el cierre presencial. Realizado en Valparaíso. Se le comparte el correo enviado para ambas instancias que respalda dichas gestiones. Además, se le informa que se compartirá el informe final de estas Escuchas Regionales. Saludos cordiales. |
Ver detalle |
2023-11-27 16:00:00 | BC001AW1450213 | Gestor de intereses | Camila Fernanda Provoste Cid | Camila Provoste Cid | Participación de la gestora cultural y representante del Festival de Artes Cielos del Infinito y Festival Internacional de Teatro del Bíobio , Camila Provoste Cid, en Atelier for Young Festival Managers en Nueva York, organizado por The Festival Academy. Reunión realizada. Asiste Camila Provoste. - Presentación de iniciativa “The Festival Academy”, Bélgica, instancia que reúne a cerca de 38 a 40 festivales, cuyo objeto es revisar el impacto territorial que cada uno de ellos tiene, por ejemplo, en las economías locales del entorno. - La participación como única latinoamericana, ha sido como parte del equipo del festival “Cielos del Infinito”, quien piensa postular ser sede para el encuentro 2025. - El próximo encuentro será en enero 2024 en la ciudad de Nueva York. - Ha realizado gestiones para apoyo en esta participación con DIRAC; Gobierno Regional y ProChile. Secretaría Ejecutiva: - Se informa en relación al Oficio Circular 20, las indicaciones que contempla y las implicancias para las distintas convocatorias, y la calendarización de estas. - El tercer llamado de la línea de Circulación Internacional, dada estas indicaciones no fue posible de abrir y se está trabajando en coordinación con el Consejo Nacional de Artes Escénicas, para su apertura 2024. - Se le comenta respecto a la realización IX Congreso Iberoamericano de Cultura en 2025. - Se propone tener un trabajo colaborativo y reunirse en marzo 2024. |
Ver detalle |
2023-11-27 12:00:00 | BC001AW1437261 | Gestor de intereses | José Gallardo | José Miguel Gallardo Hurtado | Presentación del libro Educateatro de mi autoría. Reunión realizada. Asiste el señor José Miguel Gallardo. - Presenta su libro "Educateatro". Comenta que parte del proceso asociado al libro, fue con recursos del Fondo del Libro. Luego en 2020, realiza publicación a través de la editorial mexicana Trillas. - El objetivo del libro es entregar material educativo para docentes que le permitan montar obras de teatro con los estudiantes. - Comenta que adquiere código SENCE para realizar capacitaciones en torno al tema, a través de una OTEC. - También comenta la intención de crear un App que entregue información de las salas de teatro y su programación, además de un proyecto que dice relación con el arte callejero y como entregarle herramientas para la puesta en escena de calle. -Manifiesta el interés de obtener patrocinio para sus iniciativas. La Secretaría: - Le comenta en relación a la ley de Artes Escénicas, los fondos y sus líneas y los alcances del Consejo de Artes Escénicas, respecto de los programas que lleva adelante el Fondo de Artes Escénicas. - Se le comenta respecto a cómo solicitar patrocinio al Ministerio. Se le comparte link. - Además se le comparte link del Consejo de Artes Escénicas y correo de contacto, la web de la Red de Salas, de Fondos de Cultura, de Educación Artística y programa ACCIONA del Ministerio, contacto de la Consejera del MINEDUC, link de la web de la Municipalidad de Santiago, Cultura y las redes sociales de la Secretaría. |
Ver detalle |
2023-11-24 12:00:00 | BC001AW1406818 | Gestor de intereses | Ernesto Orellana | Ernesto Orellana G | - Irregularidades en el proceso de traspaso de financiamiento del proyecto número de Folio 649431. - Acuerdos realizados en reuniones de lobby realizada el 25 de Abril del 2023 con la Sub secretaria Andrea Gutierrez que hoy no han ayudado a regular a situación generada tras el proceso de selección de proyectos adjudicados el año 2022, segundo semestre - Resolución Irregularias cnsiste en que slo se puyede cotarear el pasaje por 9 personas, es imporsible que se pueda viajar sin sustentar el pago de honorarios. Reunión No Realizada. - La señora Guzmán y el señor Orellana no se presentaron a la cita virtual de las 12:00 horas. . Se cerró la reunión a las 12:17 horas. Saludos cordiales. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Macarena Belen Guzmán Rivas | Macarena Guzmán R | ||||
2023-11-24 11:00:00 | BC001AW1426616 | Gestor de intereses | Christian González | Wadya Nazarala | Pedir apoyo sobre un espacio, que es la casa de un sindicato, que además presta servicios de salas de ensayo para sus socios y no socios de las artes escénicas. Reunión No realizada. El señor González no se presentó a la cita virtual agendada a las 11 horas. Se esperó hasta las 11:20 horas y se cerró la reunión. Saludos cordiales, |
Ver detalle |
2023-11-24 10:00:00 | BC001AW1430579 | Gestor de intereses | César Muñoz | CIRCULO DE NARRADORES ORALES DE CHILE | Se solicitud de apoyo en la gestión de conseguir un espacio físico para la Narración oral en Santiago. Presentacion de un proyecto que va en esta linea del cual queremos pedir a la ministra su apoyo y colaboración. Reunión No realizada. El señor Muñoz no se presenta a la cita virtual Se espera un tiempo prudente y se cierra la reunión. Saludos cordiales. |
Ver detalle |
2023-11-20 15:30:00 | BC001AW1452648 | Gestor de intereses | María Araya | loreto araya | Presentación programa de Residencias Avanzada Sur en Chiloe y Valparaíso Reunión realizada. Asisten María Loreto Araya y Luis Guenel. - El señor Guenel entrega antecedentes de la fundación Cuerpo Sur y el proyecto que llevan adelante llamado "Avanzada Sur". - Proyecto que este año seleccionó a cinco artistas chilenos y un artista de Brasil, este programa de seguimiento de procesos creativos y está dirigido a creadores provenientes de las artes vivas en Latinoamérica. - Este año seleccionó a cinco chilenos y una persona de Brasil. - Los seleccionados trabajan con un mentor-tutor que va guiando el proceso y presencialmente suceden en Valparaíso y Castro y Santiago, mezclando con clases virtuales. La Secretaria: - Expone conocer el proyecto "Avanzada Sur" y comenta respecto a lo que el Fondo en su ley permite. Informa que el fondo de Artes Escénicas, en conjunto con el Consejo Nacional de Artes Escénicas, está revisando la propuesta para apoyar desde Programas Internacionales lo que respecta a l tema Residencias. - Les informa que se acaba de desarrollar el MIC Brasil y que en el encuentro de MICSUR será en Chile en abril próximo, con el fin de que puedan visualizar posibles reuniones o participación. - Se les comenta el formato de los Encuentros Coreográficos Nacionales y como podría pensarse en una colaboración,. - Se conversa la posibilidad de que se reúnan con la encargada de Programas Nacionales, para conversar respecto de los espacios que tiene el proyecto de la fundación. - Se solicitó enviar información del proceso que sucederá en diciembre en Castro y el de enero en Santiago. - Se comparte link de información del Consejo Nacional de Artes Escénicas y correo contacto; además del llamado que permanece abierto para las organizaciones y renovación del Consejo. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Luis Patricio Guenel Soto | Luis Guenel | ||||
2023-11-17 12:00:00 | BC001AW1447706 | Gestor de intereses | Bárbara Gajardo | Bárbara Gajardo González | Bases y fondos que ya no están en calendario, plazos y soluciones para problemas con circulación ya que no hay respuestas claras y tenemos acuerdos previos como Colectivo de artes escénicas del sur. Reunión realizada. Asiste la señora Bárbara Gajardo y el señor Marcelo Alcázar, del Insistencia Colectivo. Desarrollo de la reunión: - Exponen que tienen un trabajo que consiste en una trilogía llamada "Trasplantados". - Comentan sobre su postulación a la convocatoria de la Linea de Circulación Internacional y consultan las razones de la no publicación del tercer llamado, anunciado a inicio de año y explicado en la capacitación a la que asistieron. - Exponen que esto les afecta dado que su planificación apuntaba a ese último llamado, dado las conversaciones que tienen avanzadas para enero, con Barcelona y Atenas en materia de circulación y colaboración, siendo difícil desde la regiones posicionar su trabajo versus organizaciones de RM además y con la variable de la condición que tiene la región de La Araucanía. - También comparten su preocupación por la falta de información a tiempo respecto de las situaciones que afectan la bajada de estas convocatorias, con el fin de tener el tiempo de tomar los resguardos de lo que se está planificando en conjunto con las contrapartes de otros países. Desde la Secretaria: - Se informa y esclarece las implicancias de la Circular 20 de Hacienda, respecto a las convocatorias que estaban en proceso de publicación, y la transferencia de recursos con ejecución en el año calendario, con la forma en que esa circular y su normativa afecta esas bases de concurso. - Se informa que desde la Secretaria se están realizando todos los esfuerzos para avanzar en la publicación de las bases de la Línea de Circulación Internacional 2024, trabajando en la revisión y análisis con el Consejo Nacional de Artes Escénicas, quiénes deben aprobar el diseño final de estas bases. - Se le compartió el link para informarse de las actas de las plenarias del Consejo y los contactos de Consejeras de Danza y contraparte de la Seremi de La Araucanía. Gracias, - |
Ver detalle |
2023-11-17 11:00:00 | BC001AW1447704 | Gestor de intereses | Malucha Pinto | MALUCHA PINTO SOLARI | Con nuestra compañia estuvimos en Mexico y conversamos con Daniel Miranda, Coordinador Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes con la intención de trabajar de manera colaborativa con Mexico a porposito de nuestro trabajo en comunidades y territorios a partir del lenguaje artístico. El nos sugirió hablar con Javier para pensar juntos. Por otro lado establecimos un dialogo interesante con Faro Cosmos, espacio comunitario con quien sería interesante trabajar. Hemos desarrollado con distintas comunidades temas de género, inclusión y memoria. Reunión Realizada, asiste señora Malucha Pinto. Desarrollo: -La señora Malucha Pinto, comenta sobre el trabajo que viene desarrollando a través del teatro, con las comunidades y territorios, trabajo al servicio de la comunidad, realizando talleres musicales, textiles, de teatro, dado que el trabajo que realizan es transdisciplinar, con el fin de reconstruir el tejido social, asociado a un concepto amplio de "memoria". - Que realizó viaje a México con la obra "Mi abuelo Horacio", donde además se reunió con el director del Instituto Nacional de Bellas Artes, con el fin de visualizar acciones colaborativas a futuro y de intercambio. - Comenta que llevan 8 montajes que tienen un carácter ciudadano, como lo es por ejemplo: "Cantata para El Bosque". - Solicita apoyo en maneras de establecer líneas de colaboración. Desde la Secretaria: - Se le comenta respecto al programa Iberescena, la publicación del estudio de Movilidad de las Artes Escénicas y las líneas de convocatoria que tiene el programa. - Información respecto a la conformación del Consejo Nacional de Artes Escénicas y el acceso a las actas de las plenarias. - Se le comenta y comparte el llamado a las organizaciones representativas para renovación de integrantes del Consejo. - También se comenta sobre Puntos de Cultura y se conversa sobre la convocatoria que permanece abierta. - Finalmente, se comparten las redes sociales de la Secretaría Ejecutiva, para que pueda revisar la información que constantemente se comparte de interés de los sectores y la ciudadanía. Gracias, |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Paola Lara | PAOLA LARA CIFUENTES | ||||
2023-11-17 10:00:00 | BC001AW1437391 | Gestor de intereses | Juan Carlos Zagal Reyes | Juan Carlos Zagal Reyes | -Itinerancia patrimonial teatral gratuita (nacional) -Celebración de los 25 años del estreno de la obra Gemelos Reunión realizada, Asiste señora Laura Pizarro. Desarrollo Reunión: - la señora Pizarro, comenta que el 2024 se cumplen 30 años de la obra "Gemelos" y quieren hacer una itinerancia, para lo que necesitan financiamiento - La secretaría compromete elevar esto a las autoridades ya que Artes Escénicas, no cuenta con herramientas para financiar directamente, sólo vía postulación. Laura se comprometió a enviar la información, con los costos asociados, para que se pueda evaluar con las autoridad. Gracias. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Laura Pizarro | Laura María Raquel Pizarro Urrutia |