Audiencias - Año 2025 - Javier Valenzuela - Audiencia BC001AW1708190

Información General
Identificador BC001AW1708190
Fecha 2025-01-10 10:00:00
Forma Videoconferencia
Lugar Ahumada 48 piso 5
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Oscar Zimmermann Gestor de intereses Oscarr Zimmermann Anguita
Nicolas Allendes Gestor de intereses Nicolas Allendes
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Llevamos 41 años investigando, creando y difundiendo el arte del clown de teatro en Chile. El año 2023 realizamos nuestro segundo Festival Internacional de Payas@s Santiago Ríe en el Anfiteatro Bellas Artes de Santiago durante octubre con gran cantidad de público asistente. Esta versión del festival lo mismo que la primera el año 2017 han sido extensiones del Encuentro Internacional de Payasos del Teatromuseo del Títere y el Payaso de Valparaíso, UPA CHALUPA.
Creemos entonces que ha llegado el momento de tener nuestro propio festival de payasos y payasas en Santiago de Chile. Recientemente nuestro director de Santiago Ríe, Oscar Zimmermann ha sido invitado como director de Santiago Ríe al Festival Internacional de Pallassos más importante de España y Europa, 20° Festival Internacional de Pallassos de Cornellá Cataluña España. Festival que este año celebró sus 40 años de vida, ya que se realiza de manera vi anual.
Ser reconocidos en este gran festival de payasos como un par en Latinoamérica ha sido un gran logro que se pudo llevar a cabo gracias a la trayectoria y excelencia de artistas chilenos en este arte de la alegría, la risa y la poesía. Por todo ello es que queremos estudiar junto al ministerio de las culturas las artes y el patrimonio la posibilidad de instaurar el Festival Internacional de Payas@s Santiago Ríe en Santiago de Chile de manera permanente y en forma vi anual.
Pensamos que no podemos desperdiciar tanto trabajo, creación y talento acumulado en estos 41 años de trayectoria que hoy comienzan a tener resonancia internacional permitiéndonos internacionalizar a nuestro arte y artistas como la posibilidad de difundir en Chile el mejor arte de la payasería internacional.
Hoy más que nunca la sociedad chilena necesita volver a alegrase, reir y soñar un mundo más humano y solidario.
La risa es la distancia más corta entre dos personas.

Asiste Oscar Zimmermann, Claudia Bau, Nicolás Allendes y Claudia Sánchez.
- El señor Zimmermann comenta que en reuniones donde ha estado presente el señor Allendes, han comentado sobre asignaciones directas a través de organizaciones, universidades y organismos estatales.
- Comenta que han realizado el Festival Internacional Payaso Santiago Rie, que ya ha tenido 2 versiones, siendo la extensión de Festival Upa Chalupa.
- En las dos versiones tuvieron apoyo desde Cultura de la Municipalidad de Santiago y desde la Seremi Región Metropolitana.
- Comenta respecto a la presentación que realizó ante el Consejo Nacional de Artes Escénicas, donde se le informó que no era posible asignar recursos de manera discrecional.
- Manifiestan preocupación por la tercera versión de su festival, en vista que; el festival Upa Chalupa, no quedó seleccionado en la convocatoria del Fondo de Artes Escénicas.
- El señor Allendes comenta que participaron en el Encuentro Metropolitano de las Artes.

La Secretaría comenta:
- El Festival Upa Chalupa tiene un proyecto en PAOCC.
- En relación al Encuentro Metropolitano de las Artes, se informa que la Seremi licitó los temas de producción del encuentro.
- Se le explica el funcionamiento del Plan Regional, dado que no es asignación directa; Es una propuesta de trabajo que la Seremi prepara en coordinación con la Secretaría, un co-diseño que luego pasa al Consejo Nacional de Artes Escénicas para ser votado.
- También se les informa respecto a la Línea de Festivales y Encuentros que tiene el fondo y se les sugiere revisar los instrumentos existentes de financiamiento.