Juan Castillo - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-21 15:00:00 | AR006AW1747893 | Gestor de intereses | MARIA ELENA GIUSTI BARRA | MARIA ELENA | EL RECHAZO POR ERROR DEL ABOGADO DEL SERVISIO AGRICOLA Y GANADERO DE UNA SUBDIVISION PREDIAL | Ver detalle |
2025-01-09 04:30:00 | AR006AW1738672 | Gestor de intereses | Cecilia Del pozo | cecilia del pozo | carpetas de subdivision ingresadas | Ver detalle |
2024-10-17 15:00:00 | AR006AW1681584 | Gestor de intereses | Fernando Jineo | comunidad juan mariano nahuelñir II | a) Predio Santa Guillermina formado por 2 retazos, que forman los lotes N° 1 y N° 5 , de mas o menos 30 hectareas, inscrito a Fs 4047 N° 3857 en el registro de propiedad del año 2013, hoy expropiado, parcelado y loteado para fines habitacional. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Manuel Praihuen | COMUNIDAD JUAN MARIANO NAHUELÑIR II | ||||
Gestor de intereses | Maria Angelica Paillaman lipin | comunida juan mariano nahuelñir II | ||||
2024-08-19 16:00:00 | AR006AW1646724 | Gestor de intereses | Felipe Varas | INVERSIONES DIAMANTE SPA | Tomar contacto para saber el estatus de nuestra solicitud de cultivo de cáñamo en la IX región No se realizó la audiencia porque el usuario no se presentó a la reunión. Se trató de ubicar por teléfono y por correo, pero a la fecha, no hemos tenido respuesta. |
Ver detalle |
2024-06-26 14:00:00 | AR006AW1614523 | Gestor de intereses | Hernan Mario Jara Quezada | HERNAN JARA | Proponer cambios en la administración de la capacitación técnica en el área de la maquinaria agrícola asignada a las comunidades. | Ver detalle |
2024-06-11 15:00:00 | AR006AW1602287 | Gestor de intereses | Sonia Hettich | Sonia lois Hettich Habert | Se solicita audiencia para manifestar problemas de regularización de papeles entregados a vuestra oficina operativa | Ver detalle |
Gestor de intereses | Justine Garrido | Justine Garrido Hettich | ||||
2024-05-22 09:30:00 | AR006AW1591204 | Gestor de intereses | Carlos Cifuentes | carlos cifuentes | Antecedentes legales y especificaciones para el cultivo de canabis sativa por condición de salud para extracción de aceite. | Ver detalle |
2024-05-16 11:00:00 | AR006AW1583283 | Gestor de intereses | Luis Villalobos | Asociación Gremial Araucanía Cervecera | Invitar a la actividad Copa Regional de Cervezas | Ver detalle |
Gestor de intereses | Camilo Rodríguez | Asociación Gremial Araucanía Cervecera | ||||
2024-05-16 10:00:00 | AR006AW1574968 | Gestor de intereses | Sebastián Naveillán | ASOCIACIÓN GREMIAL DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE VICTORIA | Saludos protocolar entre el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco y Director Regional. Analizar actividades para el presente año | Ver detalle |
Gestor de intereses | Carlos Sepúlveda | ASOCIACIÓN GREMIAL DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE VICTORIA | ||||
2024-04-24 15:00:00 | AR006AW1567584 | Gestor de intereses | Miguel Alarcón | Miguel Alarcón | Vinculación para desarrollo de proyecto de investigación con Universidad Arturo Prat | Ver detalle |
Gestor de intereses | Boonie Guidotti | Boonie Guidotti | ||||
2024-04-18 09:00:00 | AR006AW1558831 | Gestor de intereses | Carlo Rojas | Carlo Rojas Viani | Saludo protocolar | Ver detalle |
2024-04-05 09:00:00 | AR006AW1546868 | Gestor de intereses | Felipe Varas | Diamond Hemp | Nuestra empresa Diamond Hemp (Inversiones Diamante) es pionera en el cultivo de cáñamo industrial en Chile. Contamos con licencias de cultivo desde el año 2020, en nuestro campo ubicado en Villa Alegre VII Región, donde estamos trabajando en I+D en adaptación genética, desarrollo de productos y otras áreas. Nuestra empresa esta desarrollando un plan de expansión a zonas con mayor potencial productivo como la región de la Araucanía, en conjunto con agricultores de la región, ofreciendo a estos una nueva alternativa de cultivo, de mayor valor y alto potencial de crecimiento en la industria de la proteína vegetal para consumo humano y animal. Es por esto que solicitamos reunión con ustedes, para poder informar de que se trata el proyecto, cuáles son los alcances de este y así someter nuestra solicitud de cultivo en las oficinas regionales de la IX región, específicamente en la zona de la oficina SAG de Victoria, para poder iniciar la siembra a más tardar en Septiembre 2024. |
Ver detalle |
2024-04-03 15:00:00 | AR006AW1539047 | Gestor de intereses | juan Manuel Gras Rudloff | Agricola y Ganandera Los LAureles Ltda | Evolución y avance sobre la denuncia realizada por estafa de Médico veterinario acreditado que además tenía su propio laboratorio acreditado | Ver detalle |
Gestor de intereses | Rodrigo Fernández | Agricola y Ganandera Los LAureles Ltda | ||||
2024-04-03 11:00:00 | AR006AW1541937 | Gestor de intereses | Leonardo PAREDES | Leonardo Alex Paredes González | Consultar por el retraso de una aprobacion de solicitud de subdivision de prediso rusticos, enviando la carpeta a Seremi de Bienes Nacionales a consulta argumentando que limita con Lago Colico, en Consecuencia que limita con río Allipen Todo este proceso Relentiza la aprobación y encarece la subdivision para los vecinos de escasos recursos que quieren repartir el predio por herencia quedada al fallecer su padre. |
Ver detalle |
2024-04-01 09:00:00 | AR006AW1544991 | Gestor de intereses | Rolando Fuentes | rolando fuentes abente | EXCESIVA DEMORA EN LA TRAMITACION DE UNA SUBDIVISION PREDIAL | Ver detalle |
2024-04-01 09:00:00 | AR006AW1544991 | Gestor de intereses | Rolando Fuentes | rolando fuentes abente | EXCESIVA DEMORA EN LA TRAMITACION DE UNA SUBDIVISION PREDIAL | Ver detalle |
2024-03-05 09:00:00 | AR006AW1520892 | Gestor de intereses | María Bascuñán | maria rebeca bascuñan jimenez | revisar petición subdivisión predio iniciada en junio 2022 | Ver detalle |
2024-02-21 08:30:00 | AR006AW1518104 | Gestor de intereses | Mario Acevedo Aguayo | Mario Eduardo Acevedo Aguayo | Dar a conocer mi curriculum vitae y experiencia profesional como ex funcionario publico del Servicio Agrícola y Ganadero, para una posible contratación ante el requerimiento de un profesional de mi perfil. -Ofrece sus servicios profesionales, y deja curriculum vitae |
Ver detalle |
2024-02-14 15:00:00 | AR006AW1514582 | Gestor de intereses | Andrés Muñoz | Corporación Almannabis | Sobre protocolo de autorización SAG para cultivo de cannabis, y procedimiento de la solicitud con base en decreto 867/2007 y ley 20.000, dada la modificación a esta última por ley 21.575. -En la reunión se les informo sobre el procedimiento para presentar una solicitud de cultivo y las normas legales que rigen esta materia. |
Ver detalle |
2024-01-16 15:00:00 | AR006AW1495232 | Lobbista | María Mora | María de la Luz Mora Gil | - Certificación de parte del SAG de Análisis Genéticos de Caballos. - Ofrecer Muestras Servicios bacterias de uso Agrícola. La Sra. Maria Mora enviará mayor información y más detallada del tema planteado. |
Ver detalle |
2024-01-08 15:00:00 | AR006AW1491668 | Gestor de intereses | LAURA LEIVA | Carmen Mónica De La Fuente Jerez | REX 1354/2023 IFC solicitado El Director Regional solicitará una nueva revisión de los antecedentes. |
Ver detalle |
2023-09-20 16:00:00 | AR006AW1418805 | Gestor de intereses | Carlos Romero | Luis Carter Rivas | Sr. Director Junto con saludarlo, ruego a usted agendar Reunión para transmitirle mi problema por deudas de contribuciones que se han extendido en el tiempo y ya he superado los 99 millones de pesos con tesorería y que me han llevado a la necesidad y obligación de subdividir un pedazo de mi parcela para subsanar este problema que tengo. El rol de mi propiedad es 293-22, ubicada en la comuna de Vilcun En correo de fecha 11 de septiembre se me ha solicitado documento que acredite tal situación, y por este medio confirmo tener la documentación que da cuenta de mi deuda con tesorería pero lamentablemente por esta vía no puedo adjuntar, pero que llevare personalmente el día de la Reunión. muchas gracias |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Luis Carter | |||||
2023-09-04 17:00:00 | AR006AW1411593 | Lobbista | Isaac Fernández | Sociedad Inmobiliaria y Constructora El Claro Limitada | Rechazo de solicitud de Informe Favorable de Construcción, Resolución Exenta N° 450/2023 | Ver detalle |
2023-09-04 16:00:00 | AR006AW1395273 | Gestor de intereses | Luis Henríquez | Luis Henriquez | Solicito a Ud. poder agendar una reunión con los suscritos, más jurídica y RR. NN, con el objetivo de zanjar algunas dudas sobre la Resolución Exenta Nº3697/2023. En particular, se desea resolver el tema de fondo y para lo cual se hace necesario realizar algunas consultas del ámbito procedimental jurídico, administrativo y técnico, de tal forma de mejor resolver. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Nikolaus Thomas Reisky von Dubnitz | Agrícola y Forestal El Dorado S.A. | ||||
2023-08-29 11:00:00 | AR006AW1407414 | Gestor de intereses | René Alfaro | Rene Alfaro | Solicitar el favor de su persona en que se cumpla el plazo que no dieron hoy, en entrega de carpeta de subdivisión. | Ver detalle |
2023-08-29 10:00:00 | AR006AW1406754 | Gestor de intereses | Nicolás Daccaret | Nicolás Daccarett M. | La materia principal de la consulta tiene que ver con Construcción de Conjuntos Habitacionales mediante el Programa de Habitabilidad Rural DS10, el cual otorga subsidios a organizaciones para construir vivienda individual o colectiva. La consulta se dirigirá con mas precisión hacia comprender los efectos de la "Propiedad Colectiva" de un conjunto habitacional propuesto por una Cooperativa Cerrada de Vivienda. Inicialmente, dos antecedentes: 1.-El Programa DS10 habilita a las Cooperativas Cerradas de Vivienda a ser sus propias Entidades de Gestión Rural, por lo que la misma cooperativa actuará como entidad que gestionen social, técnica y legalmente los proyectos una vez adjudicados los subsidios del programa. 2.-Las Cooperativas Cerradas de Vivienda tienen la posibilidad de plantearse ser de Propiedad Colectiva, es decir, sin subdivisión de propiedad, sino que solamente derechos de uso y goce. Es decir, en el Conservador de Bienes Raíces, el terreno figura a nombre de la Cooperativa, y a su vez dentro de este se inscriben derechos de uso y goce para casa socio de la cooperativa. Consulta: Considerando que una comunidad de 25 familias forma una Cooperativa Cerrada de Vivienda compra un terreno por sus propios medios de 1 hectárea, y decide postular a los subsidios habitacionales del estado mediante el Programa DS10 para construir colectivamente sus viviendas, se pretende que dentro de la hectárea NO sean subdivididas en diferentes propiedades de 5000m2, sino que se mantenga 1 solo rol del tamaño total del terreno. ¿De que modo podrían esas 25 familias/viviendas habitar esa hectárea resolviendo obtener cada una de ellas una inscripción de Derecho de Uso y Goce de en el Conservador de Bienes? Es mediante la solicitud de un IFC? Puede un IFC aprobar la construcción de 25 viviendas dentro de un solo rol de un predio de 1 hectárea? |
Ver detalle |
2023-08-23 09:00:00 | AR006AW1403456 | Gestor de intereses | Andres Molina | JOSE SERGIO ANDRES MOLINA MAGOFKE | ANTIGUO PROYECTO DE SUBDIVISION, COMUNA DE CURACAUTIN | Ver detalle |
2023-08-21 15:00:00 | AR006AW1400061 | Gestor de intereses | Maria EDugenia Quintas Harridt | MARIA EUGENIA QUINTAS HARRIET | La comunidad Toro Melin de la comuna de Galvarino, PJ 160 del Registro de Tierras Indígenas CONADI, se encuentra en tramitación de compra de un terreno en la comuna de Galvarino Predio Rol 75-32 , que corresponde al Resto del Fundo San Carlos, que según sus títulos tiene una superficie de 218,50 hectáreas, de propiedad Sucesión Quintas Harriet, el cual esta para compra de este año pero nos pidieron en CONADI que para seguir adelante con esta compra debemos subdividir y sacar un retazo de 10 has. ya que esas 10 hectáreas corresponderán a otro titulo de merced y para que no se parale la compra había que realizar subdivisión, la cual ingresamos el día 7 de agosto de 2023, donde no sindicaron que demoraría aproximadamente 6 meses por el gran volumen de carpetas que tenían lo cual nos afecta puesto que ya quedaríamos fuera del presupuesto de este año, por lo que le pedimos nos pueda recibir para ver la posibilidad de que se revise la carpeta antes de esa plazo y así poder salvar el problema y quedar dentro de las compras de este año. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Mónica Quintas | MONICA QUINTAS HARRIET | ||||
Gestor de intereses | ROSA PILQUINAO MELIN | COMUNIDAD INDIGENA TORO MELIN COMUNA DE GALVARINO | ||||
2023-08-08 10:00:00 | AR006AW1390374 | Gestor de intereses | Yessenia Triviño | Yessenia Masiel Triviño Villagra | Negativa del SAG de cumplir con informe solicitado por el tribunal. | Ver detalle |
2023-07-25 11:03:00 | AR006AW1378720 | Gestor de intereses | Gerardo Feest Rivano | Agricola Menetue SpA | Se solicita audiencia con el Director del Servicio y la abogada doña Daniela Jimenez Maceira, de conformidad a lo convenido en reunión del día 11 de julio 2023. En la reunión se pedirá explicación respecto de las inconsistencias y falta de fundamentación de la Resolución 749/2023, con expresa asistencia de la abogada ya mencionada, ya que en la reunión anterior no se pudo obtener respuesta producto de la ausencia de la abogada. POR LA AGRÍCOLA Camila Feest German Apablaza POR EL SERVICIO Juan Francisco Castillo Castillo Daniela Jiménez Maceiras Jose Luis Ortega Pedrero Marco Zambrano Gonzalez María Jose Alvarado Manquepan Camila Feest: Comienza exponiendo que disconformidad respecto a la resolución en cuestión. Daniela Jiménez: Expone que su argumentación se basa en que no existe certeza con los antecedentes ingresados por la usuaria y la documentación de CONADI, por tanto, el servicio no puede certificar lo solicitado. Manifiesta que el SAG en el tenor de la documentación presentada por la usuaria no es el organismo competente para certificar, y bien lo reconoce en su recurso la Agrícola Menuetue. German Apablaza: Complementa que CONADI cambio el formato del certificado, agregando el último párrafo en cuestión, que genera incertidumbre y es distinto al certificado anteriormente presentado. Cita el certificado de CONADI, el cual genera la incongruencia el cual está a la vista por todos los participantes. Camila Feest: Consulta cual es la el certificado o institución que demuestre que el suelo no es indígena. María Jose Alvarado; Interviene señalando que la oficina Villarrica tuvo a la vista el informe de CONADI que genera las dudas. Camilia Feest: Pregunta al jefe sector Villarrica, Marco Zambrano, si a todas las solicitudes se les solicita un certificado a CONADI. Marco Zambrano: Responde a Camila Feest, que ante la poca certeza o para mayor claridad de los hechos, si se solicita el certificado de CONADI. German Apablaza: Expone que se sienten vulnerados como Agrícola, exponiendo que existen otras solicitudes en similares circunstancias aprobadas, y que como usuarios no estarían siendo medidos con la misma vara. Que, respecto a la situación por títulos de merced, tiene claridad que no hay duda alguna respecto de la calidad del terreno, y que como empresa han sido los únicos que han ingresado estudios técnicos respecto a la laguna que rodea el lugar. Propone que quizá esto debió haberse tratado mediante una mesa de trabajo para poder llegar a buenos términos. Comenta adicionalmente que cree que en la dirección nacional no obtendrán mejores resultados. El cree que Temuco debiese apoyar en la Dirección nacional en base a los méritos y antecedentes que exponen, ya que indican estar vulnerados o no medidos con la misma vara. Juan francisco Castillo: Interviene, mencionado que siempre hay decisiones que puedan o no perjudicar a una empresa o usuarios en general. Marco Zambrano: Expone que la normativa del 94 era totalmente distinta a la fecha, y que han existido cambios para mejor en materias de Subdivisiones de predios rústicos. Camila Feest: Consulta si existe la petición de certificación de CONADI por la oficina Villarrica, aun cuando no está contenido en la normativa. Daniela Jiménez: Responde que no, solo que a veces se solicita ante dudas, para mayor certeza a la hora de certificar una subdivisión. Marco Zambrano: señala que buscan la mejor forma de certificar, y para todos los usuarios es así. Si sugieren que se sienten vulnerados, es criterio de cada uno, pero la Región tiene una dificultad adicional, que es la situación de tierras indígenas presente. Camila Feest: Expone que ha consultado a otros usuarios respecto de otras solicitudes, y les han respondido que la oficina no ha solicitado certificados de CONADI. German Apablaza: Evalúa y solicita que esta dirección regional pueda analizar el caso con el Nivel Central. Camila Feest: Expresa y consulta por que este Servicio exige antecedentes que no están contenidos en la normativa. Maria Jose Alvarado: Expone que en su momento al usuario se le comento de poder acompañar antecedentes adicionales para generar un mejor escenario y claridad en la solicitud. Que inclusive no han sido postergados como ellos expresan. Al contrario, siempre se les atendió, llamadas telefónicas y atención presencial. Marco Zambrano emplaza a German Apablaza: Comenta que German planteo una situación complicada que estaría pasando a nivel laboral, y que como servicio se intentó dar celeridad agilizando su tramitación. Camilia Feest: Manifiesta que el servicio ha tardado entre 6 a 7 meses, que no se les ha medido con la misma vara versus otros usuarios. Lamentablemente comenta que no hay proceso legal alguno para certificar la calidad indígena de la tierra adicional al informe de CONADI, y que manifiesta que como servicio debiesen ser claros al solicitar documentación. German Apablaza: Comenta que siempre han respetado el marco legal. Además, manifiesta que existen dos certificados emitidos de CONADI. Uno al ingreso de la solicitud, y otro ingresado con el Recurso de Apelación. Solicita al Director Regional si existe una visión que apoye la gestión de la dirección nacional. Además, reconoce la labor de la oficina Villarrica, la celeridad y gestión, pero siente que son perjudicados igualmente. Juan francisco Castillo: Interviene comentando el exceso de carga como Servicio, y que la dirección regional intenta tomar estas medidas para tomar la mejor decisión ante estas situaciones que generan interrogantes. German Apablaza: Consulta nuevamente a raíz de una pregunta de Camila, que podrían acompañar como Agrícola en Santiago para mejorar su situación. Daniela Jiménez: Manifiesta que no habría mejor explicación y /o documentación que la emanada de CONADI. Camila Feest: Solicita pasen al tema de la Laguna; María Jose: indica que los peritajes de aguas máximas no fueron acompañados al ingreso de la solicitud de certificación. Comenta que en el KMZ se visualizó que parte de la orilla que se intenta subdividir va hacia la laguna, y se objetó por aguas máximas. Camila Feest: Reconoce que el informe se presentó posterior a la observación del servicio. Entiende que google Earth no es preciso y como agrícola, posteriormente a través de herramientas idóneas presentaron un informe completo, y, aun así, no logra entender cuál es el argumento legal del rechazo a este punto. En que norma estaría contenida la causal de rechazo por este ítem. Daniela Jiménez: Expresa que un organismo público podría ayudarlos para complementar los informes técnicos ante dudas como estas. German Apablaza; Indica que la DGA solo interviene en mar, o donde circulen naves sobre 1.000 toneladas. Camila Feest: Consulta: ¿El tema de la laguna no es motivo de rechazo? Daniela Jiménez: Comenta desconocer que la DGA no realizaba el estudio donde no circulen naves inferiores a 1.000 toneladas. German Apablaza: Menciona que el instructivo pide el KMZ respecto de la laguna. Indicando que se hizo el estudio con este instrumento en un comienzo, y en la apelación conjuntamente. María Jose Alvarado: Precisa que para toda carpeta se pide el KMZ. Camila Feest: Emplaza a Daniela Jiménez por la redacción de la resolución de rechazo, y consulta si con respecto a la laguna, ¿es motivo de rechazo o no lo es? Habría inconsistencia, en cuanto a los elementos presentados. Daniela Jimenez: pudiese existir una incongruencia, y falta de análisis técnico, por lo que se compromete a dar respuesta antes del jueves 27 de Julio, en cuanto a que el tema del agua es causal para rechazar la solicitud de certificación. German Apablaza; Consulta si existe la posibilidad que la dirección regional emita un juicio a la dirección nacional. Juan francisco Castillo: Comenta que Santiago siempre hará consultas, y aportará como dirección regional abiertamente toda información requerida. Daniela Jiménez: Comenta que, si la dirección nacional considera otra opinión, será correcto, hay que esperar que resuelvan. Con los antecedentes que analizó, le generaron poca certeza y es por ello que existe el recurso ante superior jerárquico, para que justamente exista una segunda visión. German Apablaza: realiza una consulta: Si hubiesen presentado antecedentes de forma correcta se hubiese aprobado. María Jose Alvarado y Daniela Jiménez; Responden del análisis con otra documentación, si, hubiese sido diferente el escenario. German Apablaza: Sugiere que se deje sin efecto esta resolución y se genere un nuevo ingreso. Marco Zambrano: Comenta que la documentación y complementación de documentación, se presentó a la apelación y no al ingreso ni a las observaciones. German Apablaza: Consulta: Existe la posibilidad que se genere un nuevo ingreso. Daniela Jiménez: Comenta que pueden desistirse del recurso en cualquier momento, y generar un nuevo ingreso. Juan Francisco Castillo: Comenta que a todas las personas se les atienden igual. Esa es la política del Servicio. Comenta además que desde su periodo como director no acepta tratos distintos. No existe un trato desigual para con nadie. Marcos Zambrano: Comenta que como servicio no dan abasto a la cantidad de subdivisiones. Existen nuevas contrataciones para apoyar todo y, aun así, no es suficiente. Es más los usuarios inclusive tenían los teléfonos personales, siempre tuvieron la mejor disposición para toda la gestión. German Apablaza: Agradece el trato, pero se sienten como usuarios pasados a llevar. Comenta que si existe la posibilidad de generar un nuevo ingreso. Camila Feest: Consulta cuando puede recibir la respuesta de Daniela con respecto a la laguna. Daniela Jiménez: Se compromete para este mismo día durante la tarde mediante email. Camila Feest: Consulta que, si la CONADI agrega un párrafo que mencione que el SAG puede subdividir conforme a la normativa legal vigente, certificarían la Subdivisión? María Jose Alvarado y Daniela Jiménez: Responden ambas que sí. Camila Feest: Menciona que está conforme y clara con la respuesta. German Apablaza: consulta si realizan un ingreso nuevamente, podrían evaluar la certificación con mayor celeridad. Marcos Zambrano: Comenta que todos los reingresos que provienen de un rechazo, normalmente se les otorga mayor celeridad por política como servicio. María Jose Alvarado: Menciona que esto ocurre siempre. Como revisores siempre se buscan las mejores alternativas para los usuarios. Camila Feest: Menciona que, si los antecedentes no están contenidos en la norma, no debiesen exigir otros, y por supuesto menos rechazar. Conjuntamente menciona que en atención al criterio si se presenta el certificado de CONADI podría cambiar el escenario a la certificación de subdivisión? Daniela Jiménez: Responde que, si los antecedentes son correctos, se evaluara y podría ser favorable. German Apablaza: expone que evaluaran que decisión tomar. Camila Feest: Agradece la instancia al director y a todos los presentes. Juan Francisco Castillo: Complementa que como dirección siempre tienen la mejor disposición para todos sus usuarios. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Rosmarie Feest | Agricola Menetue SpA | ||||
2023-07-19 08:30:00 | AR006AW1378121 | Gestor de intereses | María Seco | Agrícola y forestal maile ltda | solicitud de liberación de la declaración semestral de los ciervos del parque del fundo Maile en FREIRE | Ver detalle |
2023-07-11 15:00:00 | AR006AW1370409 | Gestor de intereses | Gerardo Feest Rivano | Maximo Gerardo Feest Rivano | Se solicita audiencia con el Director para la revisión del proceso administrativo relativo a la certificación de la subdivisión solicitada por “Agrícola Menetue SpA”, R.U.T. N°77.253.454-K, que ingresó a la Oficina del SAG de Villarica, Región de Los Lagos, respecto del predio denominado Fusión, ubicado en la comuna de Pucón. Se solicita audiencia con el Director para la revisión del proceso administrativo relativo a la certificación de la subdivisión solicitada por “Agrícola Menetue SpA”, R.U.T. N°77.253.454-K, que ingresó a la Oficina del SAG de Villarica, Región de Los Lagos, respecto del predio denominado Fusión, ubicado en la comuna de Pucón. En reunión realizada el día 11 de julio de 2023, a las 15:00 horas, el usuario en conjunto con su equipo solicita se aclaren dudas respecto de la Res. Ex. del Director Regional N° 749/2023, sobre el terreno indígena y la calidad indígena del mismo y una explicación técnica de la laguna que rodea el predio a subdividir. Esto, en razón a que la Res. en cuestión no se habría hecho cargo del carácter técnico al rechazar la solicitud de subdivisión de predio rústico y que rechaza el Servicio mediante la Res. Ex. ya nombrada. Solicitan se emita una opinión respecto de la calidad técnica de la Res. redactada por la profesional en cuestión, ante lo cual el Servicio omitió referirse. Abordan sobre el trato inhumano entregado a don Germán Apablaza en representación de la sociedad, por la abogada jefe de unidad jurídica del Servicio en la región, indicando la intención de iniciar acciones legales contra ella. En atención a los temas tratados y el nivel técnico de análisis que requieren cada uno de estos puntos, ya que el profesional a cargo no se encontraba en el servicio, y quien reemplaza no contaba con el análisis adecuado para tal efecto, se solicita a los usuarios una próxima reunión, de manera tal de abordar todos y cada uno de los puntos mencionados, la cual podrá ser de forma presencial o por vía online, en atención a los domicilios de los usuarios solicitantes. |
Ver detalle |
Lobbista | FELIPE ROURE SALAMANCA | FELIPE ROURE SALAMANCA | ||||
Gestor de intereses | Rosmarie Feest | ROSMARIE FEEST | ||||
2023-06-28 09:00:00 | AR006AW1366699 | Gestor de intereses | Alejandro Granzotto | Alejandro granzotto | Interpretación sobre parcelación predios agricola | Ver detalle |
2023-06-22 10:00:00 | AR006AW1359850 | Gestor de intereses | PABLO SANCHEZ | Aguas Araucanía S.A. | Sobre subdivisiones que tramitan consultores de Aguas Araucanía | Ver detalle |
Gestor de intereses | Tai-yi Godoy | AGUAS ARAUCANIA S.A | ||||
2023-06-12 15:00:00 | AR006AW1355589 | Gestor de intereses | José Galilea | José Antonio Galilea Vidaurre | Limites de sitios provenientes de la Reforma Agraria | Ver detalle |
2023-05-15 09:30:00 | AR006AW1334942 | Gestor de intereses | Luisa Galdamez | LUISA BEATRIZ GALDAMES BENAVIDES | Solicito audiencia, para ver estado de recepción de solicitud de subdivisión de predios rústicos, presentado el 27 de febrero del 2023 a nombre de Agrícola Ganadería y Forestal Los Quilantos SPA, RUT 77.434.528-0 |
Ver detalle |
2023-05-11 08:30:00 | AR006AW1333639 | Gestor de intereses | Alex JARPA | ALEX JARPA RIVEROS | Conversar criterios proyectos división predial predios rústicos. | Ver detalle |
2023-01-03 08:30:00 | AR006AW1259226 | Gestor de intereses | Cecilia Rocha | Cecilia Rocha | MOTIVO PERSONAL | Ver detalle |
2022-12-13 08:00:00 | AR006AW1250294 | Gestor de intereses | Luisa Galdamez | LUISA BEATRIZ GALDAMES BENAVIDES | Subdivisión de predio agrícola, en la comuna de Villarrica. | Ver detalle |
2022-11-24 09:00:00 | AR006AW1238465 | Gestor de intereses | Carlos Romero | Carlos Romero H | Situación particular personal | Ver detalle |
2017-02-20 10:30:00 | AR006AW0250442 | Gestor de intereses | Luis Huincache | Asociación Indígena Intercultural Anun Fill Trafquintun | Solicita reunión con Director Regional del SAG para conversar en relación a funcionamiento de la Feria Trafquintun (Feria Chica) de la comuna de Nueva Imperial. Materia tratada en audiencia: Solicitan poder iniciar las actividades de la nueva feria de ganado de propiedad de la Municipalidad de Nueva Imperial y que está en comodato a la Asociación Indigena Intercultural Anun Fill Trafquintun. Se propone realizar una mesa de trabajo con todas las entidades públicas involucradas en la autorización de esta nueva feria. Participaron en la reunión los funcionarios César Barros C., César Bonilla Z. y Claudio Valenzuela S. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Cecilia del Carmen López Painevilo | Asociación Indigena Intercultural Anun Fill Trafquintun | ||||
Gestor de intereses | Juan Ñanculeo Catrileo | Asociación Indigena Intercultural Anun Fill Trafquintun | ||||
Gestor de intereses | Alejandrina del Carmen Segura Flores | Asociación Indígena Intercultural Anun Fill Trafquintun | ||||
Gestor de intereses | Eusebio Antonio Marihuan Huaiquilaf | Asociación Indígena Intercultural Anun Fill Trafquintun | ||||
Gestor de intereses | Moisés Erasmo Collihuin Ñanculef | Asociación Indígena Intercultural Anun Fill Trafquintun | ||||
Gestor de intereses | Guillermo Catrileo Tramolao | Asociación Indígena Intercultural Anun Fill Trafquintun |