Sebastián Ahumada - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-05-15 15:30:00 MU294AW1324319 Gestor de intereses Felipe Fontecilla Asesorías e Inversiones Veintiocho de Noviembre Deseamos abordar:
Ley Marco Climático en Chile: Consideramos que es fundamental analizar y discutir los alcances de esta legislación, así como sus implicancias para las empresas y la sociedad en general. Nos gustaría compartir nuestra visión sobre cómo esta ley puede ser fortalecida y mejorada para promover una acción climática efectiva y sostenible en nuestro país.
Presentar nuestras propuestas en relación a la estrategia y desarrollo de capacidades en materia de cambio climático, incluyendo nuestra experiencia en esta materia que considera estándares de la Unión Europea. Nos gustaría destacar la importancia de una estrategia integral que aborde tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático, y cómo las empresas pueden contribuir en esta tarea.
Sinergia entre los diferentes actores involucrados en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la colaboración y el trabajo conjunto entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, para lograr una acción climática efectiva y coordinada. Nos gustaría compartir nuestras experiencias y propuestas sobre cómo fortalecer la colaboración entre estos sectores y cómo podemos trabajar juntos para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Resumen Audiencia

En primer lugar, se consulta por el estado del Municipio en cuanto a desarrollo sustentable y su estado de avance.

Se ofrecen servicios de desarrollo de metodologías, capacitaciones, diseño de proyectos de innovación y emprendimiento social, con el objetivo de crear ecosistemas de regeneración mediante:
- Academia de Acción climática
-Programa de innovación "Climathon"
- Laboratorios del Clima
- Aceleración de emprendimientos

Además, se consulta por el financiamiento y los proyectos que existen con otros organismos públicos.

Se acuerda una nueva reunión para poder aclarar bien el servicio y el modo de trabajo con los proyectos.
Ver detalle
Lobbista María Fuhrmann Asesorías e Inversiones Veintiocho de Noviembre
2023-05-09 15:30:00 MU294AW1307278 Gestor de intereses Jorge Navarro A&A AUDITORES Y CONSULTORES Agradecemos instancia de reunirnos, ya que nos encontramos apoyando a distintas Municipalidades en el proceso de convergencia NICSP estipulado por la Contraloría General dela República, nos gustaría compartir nuestra experiencia, buenas prácticas, hitos relevantes y conocer el proceso actual del Municipio. Se requiere la participación del Director de Finanzas de la Municipalidad de San Miguel. Agradecidos por la disposición.

Departe de A&A Auditores y Consultores Ltda., asiste Patricia León Directora y Jorge Navarro Socio Especialista con amplia experiencia en la asesoría a entidades del Sector Público y Municipios, quien colaboró con la Contraloría General de la República en la difusión e impartición de mesas de trabajo técnicas a lo largo del país.

Resumen de la Audiencia

Se presentan servicios para realizar la convergencia de las NICSP con la Municipalidad, de acuerdo a lo que establece la Contraloría General de la Republica.

Los servicios incluyen el diagnostico del estado actual de los estados financieros de la Municipalidad y sus brechas con la resolución N°3, regularización del activo fijo, asistencia en la implementación de la NICSP y capacitaciones a las diferentes áreas de la municipalidad.
Ver detalle
2023-04-19 15:30:00 MU294AW1301736 Gestor de intereses Marcelo Leyton Soma Tan tecnologías limitada Presentar nuestra plataforma medioambiental que incluye el Sistema de Envases Reutilizables (SER), el cual fomenta la economía circular y colaborativa. Posible participación de la convocatoria a proyectos medioambientales y ecológicos con impacto comunal que serán publicados en nuestra aplicación y sitio web.

Resumen de Audiencia

El representante solicita que la solución que presentan se canalice a otras municipalidades considerando el rol de la Alcaldesa en la ACHM.

El servicio es velar por la aplicación de la Ley de plásticos de un solo uso, mediante el uso de una aplicación digital, que basado en la lógica de economía colaborativa, se busca utilizar los envases que otros han usado, las personas deben suscribirse y pagar una membresía, esta puede ser pagada por una persona natural o por una empresa, y esta paga para que sus colaboradores usen los envases.
Se utiliza una ecomoneda, que aumenta en la medida que ha mas compromiso medioambiental.
Luego de suscribirse, la persona elige el comercio asociado y pide su comida en los envases reutilizables y se devuelve sin lavar. Esta devolución puede ser en un buzón o también se puede solicitar el retiro de los envases.
El repartidor luego deja los envases en el centro de lavado.
Los envases son de silicona, ya que no proliferan los microorganismos patogenos al ser inerte, y las tapas son de polipropileno, al igual que los envases de pizza, que al menos son usados 400 veces.
Se propone un sistema de economía circular, que permite cooperar con iniciativas ecológicas permitiendo un beneficio financiero a mediano plazo, ya que la persona puede ahorrar en la economoneda y en 6 meses la economeda se puede canjear por dinero local.
También presentan los ecoproyectos que pretendan tengan un impacto local, que puedan ser postulados mediante convocatorias abiertas, donde la municipalidad puede participar como jurado.
La aplicación Reuse, permite hacer seguimiento a los envases y su lavado, controlando inventarios y dando reportes e informes. Además se puede utilizar en dispositivos móviles.
Esta aplicación, permite hacer un monitoreo mediante un dashboard especial, el cumplimiento del uso de envases reusables.
El comercio se puede unir a esta iniciativa a un bajo costo, se paga de acuerdo al uso de envases.
Ver detalle
2023-04-13 10:00:00 MU294AW1295748 Gestor de intereses Romilio Loza L3 CONSULTORES EN TECNOLOGIA, MINERIA Y SEGURIDAD SPA Somos representantes de la empresa Alemana JENOPTIK, presente en mas de 80 países expertos en tecnología de punta para el cumplimiento de las Leyes de Tránsito y Seguridad Civil.
Jenoptik desarrolla y fabrica sistemas completos y componentes individuales para supervisar las infracciones por superar los límites de velocidad y pasarse semáforos en rojo, controlando infracciones con eficiencia y fiabilidad en el tráfico rodado. Proporcionamos ayuda para controlar mejor las carreteras principales, las intersecciones de varios carriles, los túneles, los tramos peligrosos. Nuestros sistemas permiten diferenciar las categorías de los vehículos, “coincidencia de vehículos de interés”, localización de vehículos clonados, detecta las personas y los telefonos dentro del vehículo, generar estadísticas de tráfico con un acceso remoto al sistema, con protección contra actos vandálicos, etc.
Tenemos una alta gamma de tecnologías de sensores que garantiza que el sistema se adecúe a las necesidades individuales del cliente.
El radar se puede programar para tomar infracciones por exceso de velocidad, luz roja, zona peatonal, vía exclusiva, etc. Ofrecemos un proyecto que disminuye la congestión vial, la accidentalidad y los problemas de salud pública con los que deben luchar hoy en día muchos gobiernos.

Resumen Audiencia:

Se presenta propuesta de seguridad vial de Jenoptik, mediante sistemas inteligentes de monitoreo, peaje y control de trafico, además de reconocimiento automático de patentes, análisis de datos de trafico que busca contribuir al desarrollo de una ciudad inteligente.
Tanto el software y el hardware esta patentado por la empresa. Se presenta la experiencia internacional de la empresa y sus productos.
Las opciones que tienen es que mediante un vector pueden controlar el transito, los cruces, velocidades, puntos, luces rojas, lectura de patentes, identificación de patentes clonadas, cantidad de vehículos circulantes, identificación y caracterización de vehículos, desde dos a seis carriles, con precisión nocturna y además permite proteger infraestructura publica, identificar accidentes, o instalar radares mediante pantallas de velocidad.

Toda la información se puede procesar en un software de los mismos desarrolladores. Se comenta que esta en conversaciones con organismos como el Ministerio del Interior y el de Transportes.
Ver detalle
Gestor de intereses Gloria Serrato L3 CONSULTORES EN TECNOLOGIA, MINERIA Y SEGURIDAD SPA
2023-04-11 15:30:00 MU294AW1271951 Gestor de intereses Felipe Gaby AUSTRAL OILS AMERICA mplementación de reciclaje de aceite para locales comerciales, comidas rápidas y poder presentar el proyecto social para implementar en colegios y escuelas, juntas de vecinos y otros contenedores para reciclar aceite de fritura aportando económicamente y con capacitaciones a docentes y estudiantes, como también a la población con el fin de inculcar la cultura del reciclaje

Resumen de Audiencia:

Se presenta proyecto que tiene como objetivo realizar actividades de implementación, captación y colaboración de actividades de reciclaje de aceite de cocina usado.

Mediante la celebración de un convenio con la Municipalidad y con locales de comida, se pretende reciclar el aceite utilizado por estos. El aceite puede ser comprado por la empresa o bien, se les puede retribuir en implementos según prefiera el locatario.

Por otra parte, se ofrece un plan piloto con colegios municipales para orientar a los estudiantes en temas de responsabilidad ecológica sustentable, instalando contendedores de reciclaje, charlas y orientación.

Finalmente, ofrecen comprar a los colegios el aceite recolectado en los contendores, para que estos los usen para compra de implementos, reparaciones, mejoras etc.
Ver detalle
2023-03-24 10:00:00 MU294AW1277242 Gestor de intereses Gonzalo Martínez Gonzalo Pedro Martínez Zelaya A. Presentar proyecto "Actitudes hacia el multiculturalismo como facilitador de la atención de usuarios en el espacio municipal. Una mirada al encuentro entre empleados e inmigrantes latinoamericanos en los servicios sociales municipales".

B. Invitar a la municipalidad y sus trabajadores a participar de esta investigación.

Resumen Audiencia:

Se presenta un diagnostico de la situación de la población migrante en la municipalidad de San Miguel.

Indicando un aumento de la población migrante de un 7,26 % a un 16,9%, lo que manifiesta una tensión.

Se indica que en Chile los inmigrantes presentan mayores índices de hacinamiento, menores índices de participación social, menores niveles de capital social y mas del doble recibe discriminación o tratos vejatorios.

Esto afecta áreas de intervención de la municipalidad, considerando que es la puerta de entrada al acceso a políticas publicas.

Se expresan referencias bibliográficas, refiriéndose al concepto de Burocracias de nivel de calle, que consiste en que los burócratas de ese nivel, usan la discrecionalidad y autoridad para lidiar con las personas cara a cara, actuando bajo sus valores y prejuicios respecto de quien atienden.

Se presenta un modelo hipotético de las relaciones entre desgaste laboral, bienestar, amenaza percibida, sensibilidad intercultural, preferencias de aculturación y actitudes entre los trabajadores municipales chilenos.

Se expresa que si se logra explicar que las actitudes hacia el multiculturalismo se responden con el modelo descrito, se pueden resolver cada uno de los aspectos descritos mediante entrenamiento y/o capacitación.

Se invita a la Municipalidad a ser parte de la muestra de estudio, pueden participar respondiendo una encuesta voluntaria.

Luego por participar, se comprometen a entregar al municipio 2 tipos de resultados:
1) Jornada con autoridades y trabajadores municipales
2) Informe de los resultados a nivel municipal, a nivel de departamento, con sugerencias de acciones para mejorar las actitudes.

Se compromete la participación.
Ver detalle
Gestor de intereses Florencia Guglielmetti Florencia de Fátima Guglielmetti Serrano
2023-01-01 10:00:00 MU294AW1269902 Gestor de intereses Diego Añual condominio parque ciudad del niño Solicita audiencia con la finalidad de regular, limitar o rechazar el uso de bien inmueble de propiedad del Condominio Parque Ciudad del Niño

Resumen de Audiencia

Se expone la situación de Centenario 100:
- Se comunica la concurrencia de delitos menores, principalmente autos robados.
- El desarrollo de actividades municipales sin solicitud de permiso, tales como actividades culturales o comunales, provocan robo de bicicletas o delitos menores.
- Se propone la evaluación evaluación de cierre de la calle Centenario aprobada por asamblea de
Ver detalle