Audiencias - Año 2021 - Philipe Carlier
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-29 15:30:00 | MU294AW1055707 | Gestor de intereses | Benjamín Wolff | ENEL X CHILE SPA | plan comunal electrificación - San Miguel Electrificar y descarbonizar a la comunidad de San Miguel, partiendo por los recintos municipales directos y luego ir viendo otras instalaciones ( deportivas, culturales y de uso público). |
Ver detalle |
2021-12-10 15:30:00 | MU294AW1043881 | Gestor de intereses | Sebastián Aguirre | CFSConsultores | Presentación de servicios Jurídicos relativos a Contratación Administrativa y Compras Públicas ademas señala que dentro de su empresa se llevan a cabo asesorías con especialista de comisiones evaluadores a la hora de llevar a cabo compras o licitaciones que requiera la municipalidad, junto con ello pueden llevar a cabo un levantamiento de trato directo en dos dias de manera expedita. sebastian aguirre se compromete en enviar material para para evaluar su propuesta de programa ofrecido por su empresa de asesorías jurídicas y compras publicas |
Ver detalle |
2021-12-09 15:30:00 | MU294AW1042382 | Gestor de intereses | Eusebio Arellano | Eusebio Arellano Valenzuela | Empresa de Inversiones Campanario Spa. solicita poder evaluar la factibilidad de instalación de Pantalla Led, en la comuna considerando que ellos mantiene un contrato vigente con la Municipalidad, por lo cual presenta propuestas de sectores donde el podría llevar a cabo su instalación ademas de ofrecer la publicidad de la Municipalidad a los vecinos/as. | Ver detalle |
2021-11-25 15:30:00 | MU294AW1033004 | Gestor de intereses | Daniela Paredes | Mejor Municipio | Reunión remota para la incorporación de plan de implementación de tecnologías para el desarrollo de la comuna, a través de la digitalización y desarrollo de aplicación propia para ciudadanos mediante el software mejormunicipio.com, herramienta patrocinada por Corfo. En el cual, se entregan instancias cómo atención remota, integración de trámites, planificación de tareas, inventario de ciudad , consultas ciudadanas, plataforma de contactabilidad, georreferenciación de datos y marketplace municipal, para la toma de decisiones relevantes de las autoridades competentes. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Andrea Morales | Mejor Municipio | ||||
2021-10-14 16:00:00 | MU294AW1004960 | Gestor de intereses | Cristian Videla | HC Partners Spa | Cristian Videla reunión lobby por filas inteligentes Optimizan proceso de atención, trabajan con 4 suites Están en la municipalidad de las condes, renca, y de Rancagua. Ellos visualizaron en varias unidades municipales una larga espera, falta de canales de atención de atención en diferentes direcciones Desarrollan un gestor de fila, donde los usuarios pueden pedir tickes a través de tótems o de manera remota o agendar horas de atención, donde pueden ser llamada por monitores o equipos de celular, evitando la fila particular. Al digitalizar el flujo de trabajo se puede monitorear las atenciones, filas de espera, tiempos de atención entre otros procesos. Cuenta con dos grandes soluciones, optimizar los recursos humanos y mejorar la experiencia de los vecinos/as. Aminorando tiempos de esperas. Entregan un registro digital de todas las atenciones digitales, entregan una plataforma editable y configurable, entregan indicadores en tiempos de atención. Digitalizan las atenciones de comienzo a fin, la diferencia de organizadores de fila, es que se pueden organizar con flujos de trabajo en diferentes áreas. Cuenta con portales especiales para cada institución o municipalidad (de carácter propio). Administrador indica ver solicita como funciona o como se vería; Por lo que Cristian indica y muestra un ejemplo tradicional de fila inteligente. Con la plataforma que ellos ofrecen para la atención inmediata, agendable a través de su plataforma. Para finalizar se indica que se podría a futuro evaluar poder conllevar un trabajo en base a lo que se consulte a las otras instituciones que mantiene actualmente contratado los servicios de la empresa indicada. |
Ver detalle |
2021-10-13 15:00:00 | MU294AW1011985 | Gestor de intereses | Andrés Donoso | Aguilar y Cia. Ltda. / FAHNEU | Reunión con Andrés donoso por lobby mejoramiento de infra estructura en juegos y plazas de la comuna. En la cual plantean su trabajo como empresa donde brinda mantención a los mobiliarios de plaza (juegos, maquinas de ejerció, como calistenia, pres de banca, entre otros). Además de ello ofrecen la limpieza, retiro, revisión y reparación de cada uno de los puntos o plazas con el mobiliario ofrecido por la municipalidad hacia la comunidad. Por otro lado para dar seguimiento a las maquinas o implementos emplazados en las plazas de la comuna, esta manejaría una pegatina, sticker o sistema de QR del servicio que esta llevando a cabo la empresa de mantención del mobiliario, por parte de la empresa Fahneu, en favor de saber en que punto se encuentran dicho bien y dar cumplimiento a la normativa vigente de seguridad. Ellos también señalan que son fabricantes de los juegos y mobiliarios de las plazas, en casos de requerir también de dicho servicio. Es importante indicar que la empresa cuenta con un sistema de seguros por daños a vecinos que se accidente en un juego, si el se llega accidentar la empresa se hace cargo de los gatos médicos y judiciales si hasta ese fuera el punto, la empresa funciona de lunes a lunes. Director de Secpla le solicita los costos para poder evaluar la propuesta, para lo que el sr. Andrés indica que el funcionamiento y levantamiento se evalúa y posterior se indican los valores Obs: se invita a la reunión a Don Sebastián Ahumada Directo de la Secretaria Comunal de Planificación de la Municipalidad de San Miguel. |
Ver detalle |
2021-10-07 16:00:00 | MU294AW1004866 | Gestor de intereses | Sergio Tobar | Sergio Tobar Leighton | Nuevas Estrategia de Asociatividad Micro-Comunidades en Micro Territorios. las temáticas abordadas buscan Influir en la vida cotidiana, la anomalía de cotidianidad de los sistemas socio-políticas actuales, dando cuenta de la organización como medios de validación social y generación de redes, la organización de manera espontáneas, genero asociatividad por al "sobrevivencia de los vecinos y vecinas" según indica el gestor de interés, a razón de un problema (delincuencia, pobreza, apoyo). -por otro lado definió el termino que busca trabajar, respecto a las Micro comunidades grupo de 150 vecinos aprox. Que habitan una cuadra de extensión de un pasaje, o calle o condominio de algunas comunas del gran Santiago, que lograra autogestionar sus principales necesidades colectivas que afectan en su cotidiano vivir y por ende su calidad de vida. además de el cuidado de áreas verdes instalar puntos fijos de áreas verdes da respuesta al estallido social. Lo que busca es crear e instalar algo que no sea vandalizado, este micro punto verde estaría instalado dentro de la reja. para ello el gestor desarrolla lo siguiente. Actividad de inicio – obra de confianza. 1.-micro puntos verdes fijos de reciclaje en cada micro comunidad (no existe) 04 habitáculos de plásticos separados. 2.-instalados en los dos postes interiores de la calle o pasaje. 04 habitáculos juntos. 3.-instalados en cada reja de cierre de pasaje o calle, que de hacia adentro del pasaje. 4.-termopanel solar en cada vivienda de cada micro comunidad, lo que existe solo en algunos proyectos minvu, en algunos condominios sociales. propone llevar a cabo organizaciones con 15 vecinos y vecinas para crear micro comités (deportivos, adultos mayores, entre otros) quiere hacer organizaciones funcionales por pasaje con un vocero o vocera, seria el intermediario entre el municipio, gobierno central. Existe un pasaje que acepto la idea de Sergio tobar y que se organiza a nivel de reciclaje a nivel popular; lo que generar cooperativas para ayudar las necesidades de los vecinos. por lo que propone dar un paso mas para generar un futuro con independencia energética, a través de termo paneles solares; los termo paneles solares valen $150.000 c/u, lo que ayudaría al ahorro y al no pago de una cuenta; la idea indica es que auto gestionen sus necesidades Propuestas especificas 1-crear depto. de energía comunitaria en municipalidades. 2-formación de micro comunidades con independencia energética. 3-creación de hábitos verdes por experiencia de vida. 4-micro comunidades con baja huella de carbono. 5-innovacion socioambiental de uso cotidiano. 6-masificación del reciclaje y de sus demanda por persona. y para finalizar se indica que se evaluara su propuesta y en caso de ser llevada a cabo se comunicara con el gestor de internes vía correo electrónico. |
Ver detalle |