Audiencias - Año 2025 - Natalia Leiva Miranda

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-16 17:30:00 MU286AW1731175 Gestor de intereses Cristian Aedo Codiples Spa La saludo cordialmente, mi nombre es Cristian Aedo Pérez, represento a las empresas Codiples Spa y Latinsoft, ambas especializadas en el desarrollo de sistemas con enfoque en la Gestión Directiva Escolar.
Para el año escolar 2025 ofrecemos a los directores(as) ADP y designados por el sostenedor una herramienta digital de calidad para el respaldo y la evaluación de la gestion directiva. Nuestra propuesta es:
1. Personalización y creación de plataforma para el monitero, acompañamiento y evaluación de los convenios de alta dirección pública suscrita entre el sostenedor y el director(a) seleccionado.
2. Mejorar y reforzar la captura de datos de los “medios de verificación” asociados a los diversos indicadores establecidos en los convenios ADP.
3. Articular los indicadores de desempeño ADP, con bonos de incentivo SEP en caso de ser necesario.
4. Carga, activación y seguimiento de protocolos en casos que generen alta connotación dentro de los establecimientos educacionales (Aula Segura – Ley Karin)
5. Sistema de alerta hacia apoderados por WhatsApp y correo electrónico frente a desregulación emocional conductual (DEC) de un estudiante. Cumplimiento Ley TEA y disminuyendo la posibilidad de denuncia o demanda por retrasos en las alertas.
6. Acompañamiento al Aula. Contamos con una herramienta digital para optimizar el proceso, disminuyendo significativamente el trabajo administrativo de esta acción.
7. Cobertura curricular. Entregamos a Curriculista y Evaluadores un módulo que permite realizar seguimiento de la cobertura curricular y mantener informado al director(a) sobre el avance o estancamiento de los OA.
Beneficios a mediano y largo plazo:
1. Generar y respaldar la evidencia administrativa y pedagógica necesaria para el traspaso de directores al Servicio Local de Educación.
2. Fortalecer la gestión directiva, empoderando a los directores(as) con información de calidad sobre el estado y avance de la gestión al interior de su escuela, liceo o jardín infantil.
3. Mejorar la calidad de la “evidencia” técnica en caso de denuncias o demandas en contextos ley Karin y Aula Segura.
4. Otros.
Ver detalle
2025-01-14 10:00:00 MU286AW1742198 Gestor de intereses Darko Medina inversiones Kaizen spa Convivencia educacional Ver detalle
2025-01-09 11:00:00 MU286AW1728674 Gestor de intereses Fernando Pérez Fernando Pérez Tapia Revisar propuestas para Servicios Especializados para el Cumplimiento Normativo y Gestión Integral en Instituciones Educativas, conforme a correo que especifica:
1. Auditoría de Estados Financieros: Revisión exhaustiva para garantizar la confiabilidad, transparencia y consistencia de los estados financieros, cumpliendo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

2. Revisión y Examinación de Rendición de Gastos: Análisis detallado de la correcta utilización de los recursos, asegurando el cumplimiento de las normativas establecidas por el Ministerio de Educación (MINEDUC) y otros organismos reguladores.

3. Externalización de Servicios Contables: Gestión integral de la contabilidad institucional, optimizando procesos y recursos, y asegurando el cumplimiento normativo en plazos establecidos.

4. Auditoría Forense: Investigación especializada en posibles irregularidades financieras o administrativas, aportando herramientas para la detección y prevención de fraudes internos o externos.

5. Asesoría en Cumplimiento Normativo y Gestión Escolar: Orientación en la implementación de políticas y procedimientos que garanticen el adecuado manejo de subvenciones, cumplimiento de la normativa vigente y fortalecimiento de la gestión educativa.

6. Gestión de ISO 21001 - Sistema de Gestión en Organizaciones Educativas: Apoyo en la implementación de esta norma internacional para mejorar la calidad organizacional, la satisfacción de los estudiantes y el impacto de los procesos educativos.

7. Ley 21.643 (ley Karin):
- Diseño e Implementación de Protocolos de Prevención: Desarrollo de políticas y procedimientos institucionales para prevenir el acoso y la violencia laboral, alineados con los requerimientos de la Ley Karin y las directrices del Ministerio de Educación.
- Capacitación al Personal: Formación especializada para directivos, docentes y personal administrativo, orientada a crear un ambiente de trabajo seguro y de respeto, reforzando la importancia de cumplir con las normativas vigentes.
- Investigación Forense en Casos de Denuncia: Análisis riguroso y metodológico de denuncias de acoso laboral o sexual. Incluye la recopilación de pruebas, entrevistas y elaboración de informes técnico-jurídicos que respalden la toma de decisiones conforme a la Ley Karin.
- Asesoría en el Cumplimiento Normativo: Evaluación del estado actual de cumplimiento de su institución en relación con la Ley Karin, detectando brechas y ofreciendo soluciones prácticas para garantizar el respeto a los derechos laborales y la integridad del entorno laboral.
Ver detalle