Audiencias - Año 2024 - Jaime Morales
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-02 12:00:00 | MU218AW1713032 | Gestor de intereses | Cristina Osorio | Diego Alberto Torres Osorio | Con relación a lo resuelto a raíz de Investigación sumaria y sumario administrativo por denuncia maltrato en contexto escolar, realizada por Marcelo Aguilera, jefe UTP en contra de Noelia Acevedo, directora Escuela Especial de Pichidegua, quién cometió dicho delito en contra del estudiante Diego Torres Osorio (mi hijo), 22 años de edad, diagnósticos TEA severo, no hablante; TDAH, TOC y epilepsia, y derivado de ello denuncia que interpuse en Superintendencia de Educación, se requiere audiencia para: - Manifestar formalmente: a) Que, durante todo este proceso, debiendo prevalecer la protección de las víctimas, por sobre la “presunción de inocencia”, que por cierto, se descarta de plano, pues en etapa investigativa queda en evidencia la veracidad de la denuncia y la gravedad del delito cometido, lo que queda de manifiesto además al dar inicio al sumario administrativo, no se trasladó de recinto educacional a la agresora, sino que al denunciante (docente Marcelo Aguilera), quien fue trasladado a otro recinto educacional mientras dura la investigación, situación totalmente injusta, pues mi hijo a generado un vínculo de confianza tanto con su educador directo Emerson Hernández, como con el educador Marcelo Aguilera, que durante el año 2023 y lo que va del 2024 ha demostrado no solo su calidad como profesional sino también humana, forjando un vínculo con el estudiante y es muy querido por toda la comunidad estudiantil del establecimiento. Con las nulas herramientas que les brinda el sistema para comprender y trabajar con un adulto dentro del espectro autista severo y sus comorbilidades asociadas, ambos han logrado interactuar con mi hijo y él los quiere mucho, pues les siente "su lugar seguro" dentro de la escuela. Por lo demás, esta situación está yendo en desmedro de mi hijo, vulnerando sus DD.HH., pues está limitando su asistencia a la escuela a días y horarios en que está su educador, medida que me vi forzada a adoptar por temor a que esté solo con la denunciada y con funcionarios de la escuela que por temor a ella, no denuncian o hacen oídos sordos de un hecho tan grave como el acontecido, es así, que durante la semana pasada y la semana en curso mi hijo no está asistiendo a la escuela puesto que tanto el educador como la asistente se encuentran con licencia médica. b) Que, una vez más el sistema les ha fallado a las personas con discapacidad severa y a sus familias, pues con este hecho de violencia y vulneración a los DD.HH. de mi hijo, queda de manifiesto que la directora debe haber obtenido su cargo en un proceso de selección irregular o peor aún quizás no hubo tal proceso, lo que es aún más aberrante. Por tanto, lo anterior, mediante está audiencia requiero formalmente en representación de los DD.HH. de mi hijo, estar en antecedente de: a) Cuándo será reincorporado a sus labores el educador sr. Marcelo Aguilera, quien tuvo la valentía de sacar la voz por los sin voz, como es el caso de mi hijo Diego, persona dentro del espectro autista severo, no hablante, con altas necesidades de apoyo, y de esta forma mi hijo pueda retomar su derecho de asistir a la escuela de forma que se sienta libre, feliz y seguro; b) Cuándo será relevada de sus funciones sra. Noelia Acevedo, pues considerando la gravedad del caso, estimo que, inmediatamente, se aplicarán las sanciones más severas, esto es, destitución del cargo, ya que una persona que actúa con ese nivel de descontrol, maldad y premeditación en contra de un estudiante con discapacidad severa, NO puede trabajar a cargo de una escuela ni a cargo de niños, así sea en Educación Especial y/o Regular, es decir, no puede trabajar con niños neurotípicos ni con niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con discapacidad, no solo en el ámbito educación sino en general. De no ser así lo decretado, al menos infiero se ordenará el traslado ipso facto a otro centro educacional y a labores administrativas no de trato directo con niños; situación que no comparto, pues ello no la inhabilita para en un futuro acceder nuevamente a trabajar con niños y/o personas con discapacidad, nótese que un maltratador no cambia ni mejora, mantiene sus conductas en el tiempo. |
Ver detalle |
2024-11-15 13:00:00 | MU218AW1694990 | Gestor de intereses | Matías Contreras | Ludens SpA | Estando en conocimiento de que la Municipalidad de Pichidegua está altamente comprometida con la educación de los niños, niñas y jóvenes de su comuna, con una fuerte orientación a la calidad de la enseñanza por parte de sus profesores y con miras a alcanzar la excelencia académica en todos sus establecimientos educacionales, es que desde Ludens deseamos contribuir a estos objetivos presentándoles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación. A través de esta herramienta, esperamos aportar a una renovación del sistema educacional de la comuna y que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus estudiantes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. | Ver detalle |
2024-10-25 10:00:00 | MU218AW1684790 | Gestor de intereses | Eduardo Ruiz | Luft | Estimado Jaime, Junto con saludar, le escribo en representación de Luft Salud, una startup chilena comprometida con la innovación tecnológica desarrollada íntegramente en nuestro país. Nuestro enfoque está en mejorar la calidad educativa, asegurando que los niños puedan asistir y participar activamente en su proceso de aprendizaje, reduciendo así el ausentismo escolar. Un aspecto clave de nuestros servicios es la recopilación de datos en tiempo real, lo que nos permite identificar rápidamente las causas del ausentismo, ofreciendo soluciones inmediatas y efectivas para prevenir que los problemas de salud tengan un impacto negativo prolongado en la asistencia escolar, especialmente en los niños más vulnerables. Sabemos que la continuidad escolar es fundamental para el éxito académico, y que el ausentismo, muchas veces causado por problemas de salud no detectados o mal gestionados, representa un desafío considerable para los departamentos de educación. Esta situación es particularmente preocupante para los niños más vulnerables, ya que el impacto negativo del ausentismo en su desarrollo puede ser significativo a corto, mediano y largo plazo. En el corto plazo, afecta su participación en el aula y su aprendizaje diario; en el mediano plazo, puede generar retrasos académicos; y a largo plazo, podría disminuir sus oportunidades laborales y de desarrollo personal. Aquí es donde Luft Salud se presenta como una solución integral, ayudando no solo a cuidar la salud de los niños, sino también a diagnosticar y abordar las causas de las ausencias de manera oportuna. La capacidad de obtener datos en tiempo real sobre los motivos del ausentismo nos permite actuar rápidamente, mitigando este impacto negativo. Nuestra propuesta incluye la implementación de un piloto sin costo, estos serán completamente cubiertos por nosotros. Creemos firmemente que esta iniciativa puede marcar una diferencia significativa en el contexto escolar de Pichidegua, permitiendo que más estudiantes permanezcan en el aula, participen de sus actividades académicas y, en última instancia, logren mejores resultados educativos. ¿Cómo puede Luft Salud fortalecer la educación en Pichidegua? Monitoreo de síntomas en tiempo real: A través de una herramienta fácil de usar, los padres podrán monitorear los síntomas de sus hijos y recibir recomendaciones inmediatas. Esto permite una intervención temprana, evitando ausencias innecesarias y favoreciendo el retorno rápido a las clases. Además, la recopilación de estos datos en tiempo real nos permite identificar patrones y causas específicas del ausentismo para abordarlos de manera preventiva. Atención médica continua: Con consultas de telemedicina disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, los estudiantes pueden recibir atención oportuna sin afectar su jornada escolar. Esto ayuda a que los niños puedan reincorporarse a sus actividades educativas con mayor rapidez. Detección temprana y tratamiento efectivo: Al detectar problemas de salud de forma temprana, ayudamos a prevenir el desarrollo de enfermedades graves que podrían causar largas ausencias. Gracias a la recopilación de datos, podemos ajustar las intervenciones a las necesidades específicas de cada comunidad, contribuyendo a un entorno de aprendizaje más continuo y eficaz. Recopilación y análisis de datos en tiempo real: Nuestra plataforma no solo ayuda a monitorear la salud de los estudiantes, sino que también permite identificar las causas del ausentismo escolar a través de la recopilación de datos en tiempo real. Esto brinda información valiosa que permite tomar decisiones informadas y ejecutar soluciones concretas para reducir el ausentismo. Con esta herramienta, tanto las autoridades educativas como los administradores escolares podrán entender mejor las causas de las ausencias y abordarlas de manera efectiva y rápida, ayudando especialmente a los niños más vulnerables. Optimización de recursos educativos: Al reducir el ausentismo causado por problemas de salud, mejoramos la eficiencia del sistema educativo. Un mayor número de estudiantes asistiendo regularmente a clases se traduce en una mejor administración de los recursos educativos y un impacto positivo en los resultados académicos. Implementar Luft Salud en el contexto escolar significa no solo mejorar la salud de los estudiantes, sino también asegurar que cada niño, especialmente los más vulnerables, tenga la oportunidad de aprovechar al máximo su educación. Con nuestra solución, facilitamos que los directores, docentes y administradores cuenten con herramientas que favorezcan un entorno de aprendizaje más saludable y productivo, con el apoyo de información en tiempo real para tomar decisiones estratégicas. Nos encantaría agendar una reunión para explorar cómo Luft Salud puede apoyar en la creación de un sistema de educación más integrado y eficiente. Creemos que este proyecto tiene el potencial de transformar la manera en que se gestionan la educación en Pichidegua. Agradecemos tu tiempo y quedamos atentos a tu respuesta. Atentamente, Eduardo Ruiz Equipo Luft |
Ver detalle |
2024-10-18 09:30:00 | MU218AW1676371 | Gestor de intereses | Javiera López | Fundación Trabün | Presentación del Programa de Aprendizaje Socioemocional Trabün, patrocinado por el Mineduc, además de contar con convenio de colaboración con la DEP. - Elaborado para estudiantes desde NT1 a IV Medio. - Hacemos entrega de todos los materiales para estudiantes, docentes y directivos. - Realizamos capacitaciones a docentes y directivos. - Realizamos acompañamiento en la implementación del programa. |
Ver detalle |
2024-06-21 11:00:00 | MU218AW1602453 | Gestor de intereses | Felipe Seguel | Santillana Educación Chile SPA | Propuesta fortalecimiento a la educación publica, con énfasis en el trabajo del DATO Y HABILIDADES | Ver detalle |
2024-05-31 09:00:00 | MU218AW1589587 | Gestor de intereses | Ximena Zenteno | Curumi SPA | Agradecería infinitamente que -de ser concedida la audiencia- fuera agendada de manera telemática. Mediante esta solicitud, quisiera presentar proyecto de juegos modulares inclusivos y que abordan aspectos didácticos, terapéuticos y lúdicos. Juegos de Plaza que pueden aportar para gestar espacios realmente inclusivos y respetuosos con el medio ambiente. Muchísimas gracias desde ya. | Ver detalle |
2024-04-12 11:30:00 | MU218AW1535834 | Lobbista | Romina Gutiérrez | EMPRESA EDITORA ZIG ZAG S.A. | Estimad@s, Junto con saludar, nos gustaría saber si tiene disponibilidad para agendar una reunión, con la finalidad de que nuestro representante le pueda presentar nuestro portafolio. Nuestras colecciones proponen temáticas adecuadas para cada edad, fomentando con contenidos de calidad, las artes, los valores, la imaginación, la apreciación de los demás y el desarrollo de la identidad, entre otros aspectos fundamentales de la construcción del ser humano. En el ámbito de la literatura estamos muy orgullosos de continuar aportando a la formación literaria de niñ@s, es por esto, que estamos generando instancias para presentar nuestro amplio catálogo de literatura. Contamos con una amplia variedad de libros de historia, materiales educativos, narrativa para adultos y publicaciones de cocina y desarrollo personal, dando espacio en su fondo a autores nacionales e internacionales. Además, somos distribuidores de más de 40 importantes editoriales extranjeras, representándolas en librerías, establecimientos educacionales y mercado público, complementando y ampliando nuestra gran oferta de libros. Catálogo 2024 Catálogo de novedades Catálogo de Novelas Gráficas Condorito en mi escuela Esperando una buena acogida. Atte. Equipo Zig Zag |
Ver detalle |
2024-02-28 12:00:00 | MU218AW1522667 | Gestor de intereses | Juan Agüero | Juan Bernardo Aguero Angulo | Presentar módulos de la plataforma Appoderado.com, con el objetivo de dar a conocer el servicio y conocer la realidad de Educación Pichidegua para generar una propuesta personalizada | Ver detalle |
2024-01-05 10:00:00 | MU218AW1489680 | Gestor de intereses | Catalina Acevedo | CIVICONECTA SPA | Presentar un programa de Orientación online personalizado que ofrece clases completas, entregando planificaciones y actividades para trabajar aspectos socioemocionales en los estudiantes y que permiten al profesor jefe disminuir su carga laboral. | Ver detalle |