Maria Heloísa Rojas Corradi - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-27 15:30:00 | AW002AW1688324 | Gestor de intereses | Eliana Moreno | Unibag SpA | Se solicita audiencia para dar a conocer los proyectos de ley que modifican la ley 21.100 (Ley Chao Bolsas plásticas) con la finalidad de que el MMA solicite la urgencia de estos proyectos para que los mismos sean discutidos por las comisiones de medio ambiente en el Congreso. Concretamente se trata de dos proyectos: 1) Boletín 16980-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de diputados (https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=17594&prmBOLETIN=16980-12) 2) Boletín 17088-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente del Senado (https://tramitacion.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=17088-12) RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Unibag presentó los principales desafíos que identifican en relación a la implementación de la Ley 21.100, que prohíbe la entrega de bolsas de comercio cuyo componente fundamental sea un polímero derivado del petróleo, así como considerar oportunidades de mejora respecto de la regulación, como por ejemplo, una definición clara de qué se entiende por "componente fundamental" y sus implicancias en la implementación y fiscalización de la Ley. Asimismo, Unibag comentó las mociones parlamentarias que han sido ingresadas en el congreso y que buscan modificar la ley y su alcance, destacando las posibles implicancias de dichos cambios. En este contexto, se solicitó al Ministerio considerar la introducción de urgencias legislativas para agilizar la discusión de estas mociones en el parlamento. La ministra estuvo acompañada por Bárbara Peñafiel de la Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa y las asesoras legislativas Rocío Fondon y Gladys Guzmán. |
Ver detalle |
2025-01-27 11:30:00 | AW002AW1746845 | Gestor de intereses | Ingrid Louise Rautenberg Sepulveda | Simon Tusha | Buenas tardes. Antes que nada, agradecer la posibilidad de juntarnos con la Ministra Maria Eloisa Rojas para hablar de Data Centers y nuestra Tecnologias de vanguardia que utilizamos en nuestros establecimientos. Nuestro interés es migrar a Sud America, siendo Chile uno de los países de mayor reconocimiento en sostenibilidad y mejora del medio ambiente. Atentamente, Ingrid Rautenberg RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se realiza presentación de Data Centers y su tecnología de vanguardia. comprometidos con la reducción de huella de carbono. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Simon Tusha | Simon Tusha | ||||
2024-12-26 15:00:00 | AW002AW1710500 | Gestor de intereses | Maite De cea | Maite de Cea | RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes entrevistaron en el marco de un prouecto de investigaciòn acadèmica. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Claudio Fuentes Saavedra | Claudio Fuentes | ||||
2024-12-26 11:15:00 | AW002AW1712335 | Gestor de intereses | José Ortega | China Railway Construction Corporation International Limited, Agencia en Chile | -Presentación del Proyecto Concesión TALCA CHILLAN - ANALISIS ESTADO DE SITUACION EIA Resumen de acta: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunían. En la oportunidad, los asistentes realizan exposición de los proyectos de nuevos puentes y empalme para carretera entre Talca y Chillán. La Ministra, estuvo acompañada de Sebastián Aylwin, Jefe Oficina de Evaluación Ambiental. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Marcelo Brunel | China Railway Construction Corporation International Limited, Agencia en Chile | ||||
Gestor de intereses | Jungiang Li | CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPERATION (INTERNATIONAL) LIMITED AGENCIA EN CHILE | ||||
Lobbista | DA ZHANG | China Railway Construction Corporation International Limited, Agencia en Chile | ||||
2024-12-13 08:30:00 | AW002AW1717546 | Gestor de intereses | Eugenio Rengifo | Fundación Fondo Naturaleza Chile | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Participó en la reuniòn la Sra. Barbara Saavedra, rut 10.759.238-5 Actualización de avances y oportunidades del Fondo Naturaleza Chile para el cumplimiento de los compromisos ambientales del país. Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Maximiliano Proaño, Subsecretario del Medio Ambiente y el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la Divisiòn Jurìdica. |
Ver detalle |
2024-12-04 11:30:00 | AW002AW1688022 | Gestor de intereses | Carlos Astudillo Aravena | Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajaes | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Los temas planteado por Resimple respecto a la implementación del decreto 12/2020 de envases y embalajes: * Tienen un diagnóstico más claro de la implementación después de más de un año de experiencia. Han escuchado a distintos actores de la industria. * Identifican algunas oportunidades para mejorar el cumplimiento de metas al capturar las toneladas de envases valorizados por la industria en general, no por los sistemas de gestión. * Esta captura implica cambios en el decreto, lo que resulta para ellos de carácter urgente por los plazos de cumplimiento de metas. * El no poder capturar lo valorizado por la industria les dificulta la relación con los recicladores de base (RdB), ya que los RdB tienen incentivos para desviar los flujos de residuos con valor positivo, los que no llegan a los puntos limpios (no llegan latas de aluminio ni botellas PET). Ademas asistieron las siguiente personas: Sra. Natalia Yankovic, Rut 10.618.302-3 Sr. Hugo Ovando, Rut 7.109.694-7 En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Sra. Paz Maluenda, Profesional de la oficina de Economia Circular |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Javier Fuentes | Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajaes | ||||
2024-11-28 08:30:00 | AW002AW1642316 | Gestor de intereses | Antonia Biggs | ANIR A. G. | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Hicieron presentacion del Presidente de Anir el Sr. Nicolas Fernándes, Rut 15.379.883-4.. Los temas abarcados y compromisos de seguimiento fueron los siguientes: 1) En cuanto a los desafíos en la implementación del Decreto Supremo 8 de la Ley REP: 2) En cuanto a los desafíos en la implementación del Decreto Supremo 12 de la Ley REP: b. Se menciona que se requiere más transparencia de la información en los procesos licitatorios (desempeño de las empresas adjudicadas) – lo cual se ha conversado, discutido y generado una mesa de trabajo privado-privado al respecto (Comité técnico de trabajo ANIR-Resimple). c. La propuesta de solución al desafío vinculado al DS 12 mencionado en el punto a) podría solucionarse al contabilizar las toneladas de la industria en las metas, ante ello, la ANIR ha iniciado conversaciones con todos los actores de la cadena de valor para - de forma consensuada - poder trabajar una propuesta que derive en un ajuste al reglamento. d. Se comenta la preocupación por mociones parlamentarias que no conversan con la Ley REP (varias: Ley PUSU aumenta alcance, prohibir todos plásticos en supermercados. Modificación Ley REP prohibir importación plástico PP y PE por 4 años para producción elementos de un solo uso. El reciclaje de PP y PE termina en productos que no son de un solo uso, rompes la cadena y las metas REP.) 3) Otros vinculados a Residuos Peligrosos: a. ¿En qué está el Reglamento de Movimiento Transfronterizo de Residuos? b. ¿En qué está el DS de BFU? Se nos indica que va a salir pronto pero c. Existe una moción desde el Senado (agosto 2024) para modificar la Ley REP vinculado al Convenio Basilea ¿opinión MMA? Acompaño a la Sra. Ministra la sra. Barbara Peñafiel, Profesional de la Oficina de Economìa Circular |
Ver detalle |
2024-11-27 15:00:00 | AW002AW1707734 | Gestor de intereses | Pamela Santibáñez | Centro FONDAP IDEAL | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom. Establecer bases de ralación o posible elaboración de un programa de trabajo conjunto entre Comité Operativo para la Evaluación de Impacto Ambiental sobre el Medio Ambiente Antártico y el centro IDEAL se informa al grupo académico los procedimientos internos relativos a las solicitudes de patrocinio para actividades de investigación. Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica y el Sr. Enrique Rebolledo, Seremi Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Ximena VERGARA | Centro FONDAP IDEAL | ||||
Gestor de intereses | Ricardo Giesecke | Centro FONDAP IDEAL | ||||
Gestor de intereses | Nelson Valdivia | Centro FONDAP IDEAL | ||||
Gestor de intereses | Jose Barrena | Centro FONDAP IDEAL | ||||
Gestor de intereses | María Andrea Piñones Valenzuela | Centro IDEAL FONDAP | ||||
2024-11-26 16:30:00 | AW002AW1689894 | Gestor de intereses | Jeffrey Regan | Fossil Fuel Non-proliferation Treaty | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom. Busca introducir el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles como un mecanismo para impulsar una transición ambiciosa, justa y bien gestionada lejos de los combustibles fósiles. La intencion es mostrar como otros paises han adoptado este tratado y sus implicancias. Desarrollar el caso de Colombia y que puede significar este caso para Chile. Paralelamente, una red de inversores privados está estableciendo un fondo de transición para apoyar proyectos de energía renovable y mercados de demanda para una economía basada en energías renovables. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carol Enrique Bockelmann Campo | Fossil Fuel Non-proliferation Treaty | ||||
Gestor de intereses | Javier De iruarrizaga | Fossil Fuel Non-proliferation Treaty | ||||
2024-11-21 16:40:00 | AW002AW1707084 | Gestor de intereses | Lorena Donaire | Lorena Cecilia Donaire Cataldo | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 16:40 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Comentaron que estaban solicitando apoyo a los Estados para que el Ecocidio sea reconocido como crimen internacional en el contexto de las reuniones de la Asamblea de las Partes de la Corte Penal Internacional que se llevaran a cabo entre el 2 y 7 de diciembre de 2024. Además, plantearon su interés de colaborar en la implementación de la Ley de Delitos Ambientales aprobada en Chile en el año 2023, ademas participo en la reunión la Sra. Fernanda Poblete, Rut 12.646.742-7. Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Victoria Belemmi, Asesora de Gabinete. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Rodrigo Ignacio Lledó Vásquez | Rodrigo Lledó | ||||
Gestor de intereses | Aldo Simón Gonzalez Berrios | Aldo Simon González Berrios | ||||
2024-11-14 20:00:00 | AW002AW1750785 | Gestor de intereses | Marcelo Mena Carrasco | global methane hub | En esta reunión se converso sobre temas de cambio climático, en particular, de la visión de Chile en el marco de los desafíos que enfrenta el país en cuanto a mitigación y adaptación, y también, respecto de los avances a nivel global frente a las prioridades establecidas por Naciones Unidas y las partes del Acuerdo de París. Participaron en la Cena ministra Maisa Rojas, el embajador de Chile en Azerbaijan, Sr. Giancarlo Alberti Barrios, y Gonzalo Muñoz, Director de la Fundación Ambition Loop. Participando en la Delegación Chilena en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), a realizarse en la ciudad de Bakú. |
Ver detalle |
2024-11-06 12:00:00 | AW002AW1658234 | Gestor de intereses | Carlos Cortés | Asociación de Empresas de Gas Natural A.G. | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron Presentación por el Ingeniero Rodrigo Moreno del Estudio "Análisis Cuantitativo del Rol del Gas en la Transición Eléctrica de Chile", encargado por AGN Chile al ISCI-SPEC, cuyo objetivo consiste en realizar proyecciones del desarrollo futuro del mercado eléctrico chileno bajo distintos escenarios de mercado, con el fin de identificar y cuantificar la participación de la generación en base a gas para un horizonte de evaluación 2024-2040. Ademas asistieron las siguientes personas * Sr. Alfonso Salinas, Rut 8.342.987-9 * Sr. Daniel Salazar, Rut 8.754.767-1 En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Bruno Campos, profesional de la Oficina de Cambio Climatico. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carlos Santiago Romero | Asociación de Empresas de Gas Natural A.G. | ||||
Gestor de intereses | Patricia Macarena Silva San Martín | Asociación de Empresas de Gas Natural A.G. | ||||
2024-10-25 12:30:00 | AW002AW1674427 | Gestor de intereses | Manuel Rojo | Alianza Basura Cero Chile | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron una presentación respecto al proceso de negociaciones del tratado global para detener la contaminación por plásticos y la posición de Chile en el INC5. También queremos exponer información relevante sobre el reglamento de la ley de plásticos de un solo uso.. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministras las siguientes personas: Sra. Constnce Nalegach, Jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales, Sr. Cristobal Hernandez, Profesional de la Oficina de Asuntos Internacionales, Sr. Tomas Saieg, Jefe de la Oficina de Economia Circular y la Srta. Barbara Peñafiel, Profesional de la oficina de Economia Circular |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Alejandra Parra | Alianza Basura Cero Chile | ||||
Gestor de intereses | Francisco Manosalva | Alianza Basura Cero Chile | ||||
2024-10-17 09:30:00 | AW002AW1685966 | Gestor de intereses | Regina Rodríguez Covarrubias | Regina Rodriguez Covarrubias | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 09:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron una presentació de proyecto para diseñar e implementar un plan de sustentabilidad energética con paneles solares que permita proveer de energía al Centro Cultural La Moneda, Palacio de La Moneda y eventualmente a edificios de gobierno en el radio del Centro CulturalProyecto Energético Centro Cultural Palacio La Moneda. Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Francisca Farias, Profesional de la oficina de Asuntos Internacionales |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Felipe Bascuñán Gomez | |||||
2024-10-16 12:30:00 | AW002AW1630874 | Gestor de intereses | Mónica Beatriz Zalaquett Said | Federación de Empresas de Turismo de Chile | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. El tema central que se abordaron Gestión de los Parques nacionales y el Impacto del Cambio Climático en la industria Turística y ademas de la Ley Sbap (Servicio de biodiversidad y Areas Protegidas). Ademas asistieron de la Subsecretaria de Turiusmo el Sr. Leonardo Latorre, Jefe de la División de Formento y el Sr. Francisco Muñoz, Jefe de la División Jurídica. Asistieron en la reunión las siguientes personas: * Sra. Ven Casique, Rut 26.281.321-5 * Sr. Pablo Rosselot, Rut 6.379.798-7 * Sr. Mauricio Kusanovic, Rut 15.579.765-7 Acompañaron a la Sra. Ministra los siguientes funcionarios la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Diego Flores, encargdo del Deptamento de Areas protegidas. |
Ver detalle |
2024-10-16 12:00:00 | AW002AW1654684 | Gestor de intereses | Alejandra Stehr | Alejandra Stehr | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Presentaron las lineas y objetivos para el Centro Basales que aborde la idea de proyecto que tienen para ser presentado en el proximo llamado de ANIR El centro tentativa mente tendría el siguiente nombre: "NatInvest: Centro para las Finanzas en Biodiversidad y Capital Natural" y su objetivo sería: "Mediante el análisis de datos sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos, desarrollar modelos que cuantifiquen las relaciones de dependencia e impacto entre el capital natural y sectores económicos clave como la minería, la silvicultura, agua para consume humano y producción de energía. Esto permite la evaluación de riesgos financieros relacionados con la naturaleza, promoviendo finalmente la inversión privada en la conservación de la biodiversidad. Tales inversiones pueden mejorar la resiliencia. Las metas 14 y 15 de la CDB con sectores Miniero y forestales. Acompañaron a la Sra. Ministra los siguinetes funcionarios el Sr. Victor Caro, Jefe de la DIivisión de Información y Economia Ambiental, Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Rodrigo Arriagada | Rodrigo Arriagada | ||||
Gestor de intereses | María Engler | María Alejandra Engler | ||||
2024-10-14 16:30:00 | AW002AW1643945 | Lobbista | Luis Del Solar | Administradora DE Capital | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. DIeron a conocer las preocupaciones de los Pequeños Medios de Generación Distribuida producidas a partir de los anuncios del Ministerio de Energía en relación con los subsidios eléctricos. Ademas asistieron las siguiente personas. * Sr. Sebastián Thienel, Rut 19.891.672-2 * Sr. Pedro Cosmeli, Rut 15.758.025-6 * Sr. Danilo Morales, Rut 10.664.262-1 En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Emilio Pellegrini | Administradora DE Capital | ||||
2024-10-07 13:30:00 | AW002AW1662461 | Gestor de intereses | Javier Naranjo | javier ignacio naranjo solano | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 13:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Informar de participación en encuentros de comunicación y colaboración con organismos, gremios y empresas con el fin de abordar las estrategias y acciones que se encuentran realizando hacia la carbono neutralidad y nuestra país 2050. Acompañaron a la Sra. Ministra: Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Javiera Paz Salazar Zúñiga | javiera paz salazar zuñiga | ||||
2024-10-04 14:00:00 | AW002AW1675517 | Gestor de intereses | Rodrigo Moreno | PEM Ruta Lagos y Volcanes | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. El Sr. Patricio Vallespín, Gobernador de la Región de Los Lasgos y La Sra. Alexandra Peterman, Rut N°8.317.730-6, se registra como parte solicitante de la audiencia. La Fundación Huilo Huilo, presenta sus acciones de conservación así como sus preocupaciones respecto a las materias reglamentarias de Ley 21600. Acompañaron a la Sra. Ministras las siguientes personas.: * Sra. Daniela Manuschevic, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad * Sr., Diego Flores, Encargado del Departamento de Areas Protegidas (Conectado por teams) * Sr. Sebastian Jofre, Encargado del Departamento de Ecosistemas Acuáticos (conectado por teams= |
Ver detalle |
2024-10-04 10:00:00 | AW002AW1647203 | Gestor de intereses | Marcos Kulka | Asociación Chilena de Hidrógeno AG.- H2Chile | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Conversar sobre la Normativa Ambiental con directa incidencia en la industria del hidrógeno verde y derivados. Proyecto de Evaluación Ambiental 2.0. Acompaño a la Sra. Ministra la Srta. Rocio Fondón, Asesora Legislativa |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Ricardo Rodríguez | Asociación Chilena de Hidrógeno AG.- H2Chile | ||||
2024-10-03 14:30:00 | AW002AW1660762 | Gestor de intereses | Diego Federico Rioseco Antezana | Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. La Sra. Mónica Toro, Rut N°8.524.842-1, se registra como parte solicitante de la audiencia Manifiestn su preocupación por los Proyectos industriales a desarrollarse en las cercanías de los observatorios astronómicos de ESO y como eso impacta en la contaminación lumínica , emisión de polvo, deterioro del perfil atmósferico y brillo del cielo, dificultando el panorama para la observación astronómica destacadaen nuestro Pais. Acompaño a la Sra. Ministra la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Luis Chavarría | Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral | ||||
2024-08-28 12:00:00 | AW002AW1649640 | Gestor de intereses | María Larraín | Fundación Sociedades Sustentables | Tramitación proyecto de ley 16.552-12 RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión: En la oportunidad, los asistentes presentan inquietudes en relación a la tramitación de la Ley 16.552-1. La Ministra, fue acompañada por el Subsecretario Maximiliano Proaño |
Ver detalle |
Lobbista | Ezio Costa | Corporación Fiscalía del Medio Ambiente | ||||
Gestor de intereses | Carolina Palma | Corporación Fiscalía del Medio Ambiente | ||||
Lobbista | Felipe MORENO | Fundación Chile Sustentable | ||||
2024-08-28 11:00:00 | AW002AW1634064 | Gestor de intereses | Carlos Cortés | Asociación de Gas Natural A.G. | Presentación principales conclusiones del estudio sobre "El Rol del Gas Natural en la Transición Eléctrica de Chile 2024 - 20240" (ISCI - SPEC) RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Rodrigo Moreno, académico de la U de Chile presentó los resultados sobre la evaluación de oferta eléctrica, según las políticas publicas del Ministerio de Energía. Se dan evidencia, según su estudio, de la importancia del uso de gas natural como combustible de respaldo para mantener el funcionamiento de la matriz energética con la entrada inminente de fuentes renovables y la estrategia de descarbonización de la matriz. Cabe hacer presente que la Ministra se excuso de no estar presente motivo de una reunión de último momento. Esta situación fue informada a los asistentes, quienes no tuvieron inconvenientes en sostener la reunión con Kevin Basoa, profesional de la División de Cambio Climático |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Antonio Bacigalupo Gittins | Asociación de Gas Natural A.G. | ||||
Gestor de intereses | Carlos Santiago Romero | Asociación de Gas Natural A.G. | ||||
Gestor de intereses | Patricia Macarena Silva San Martín | Asociación de Gas Natural A.G. | ||||
Gestor de intereses | Rodrigo Moreno | Asociación de Gas Natural A.G. | ||||
2024-08-27 10:30:00 | AW002AW1625177 | Gestor de intereses | Felipe Cevallos | Reborn Electric Motors | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Presentación de plan de electromovilidad con fabrica Chilena Reborn Electric Motors junto con revisión de factibilidad de uso de tratado entre Chile y Suiza para la comercialización de bonos de carbono en el mercado europeo. Acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas.: * Sr. Amanda Olivares, Sección de Diseño Regulatorio de la División Juríca * Sr. José Miguel Jacque, Jefe de Prensa de Comunicaciones * Sr. Kevin Basoa, Departamento de Mitigación y Transparencia Climática. |
Ver detalle |
2024-08-22 12:00:00 | AW002AW1610280 | Gestor de intereses | EMILIO URIBE COLOMA | Sociedad Nacional Forestal A.G. | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron presentación de su visión sobre el futuro forestal desde la perspectiva de las pymes, considerando el cambio climático, la erosión y como la agroforesteria puede aportar a solucionar los problemas socio-ambientales con un enfoque de cuenca y resiliente al cambio climático. Llegaron para asistir a la Reunión las siguientes personas: * Sr. José Stegmeier, Rut 8.251.885-1 * Sr. Hector Espinoza, Rut 10.885.748-K * Sr.Juan Ruiz, Rut 8.438.480-1 Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad |
Ver detalle |
2024-08-21 15:00:00 | AW002AW1614553 | Gestor de intereses | Andrés Contreras | Intervial Chile S.A. | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. el Sr. Felipe Indo, Rut N°16.606.473-2, se registra como parte solicitante de la audiencia Se abordarón temas relacionadas con presentar la Estrategia ISA 2030-2040 con foco en la estrategia de la compañía como actor en la generaración de impacto ambiental positivo. Además de comunicar a la autoridad las iniciativas "Net Zero" sobre carreteras de bajas emisiones y "Conexión Puma". Acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Manuel Vallejos, Jefe (S) de la Oficina de Evaluación Ambiental |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carlos Andrés Kutscher González | Intervial Chile S.A. | ||||
Gestor de intereses | Diana Posada | Intervial Chile S.A. | ||||
2024-08-21 14:40:00 | AW002AW1602317 | Gestor de intereses | Cristian Novoa | GO SpA | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:40 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron una presentación de la empresa de repocesamiento de relaves mineros abandonados, que está instalando una planta en Andacollo. Manifesto que el proceso de instalación ha sido dificil por los permisos y porque a futuro se tienen contemplado la habilitación de un sector residencial aledaño a su planta. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Srta. Carla Riveros P., Profesional de Políticas y Planificación de la Biodiversidad de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Vera Stansfield | |||||
2024-08-20 15:00:00 | AW002AW1616447 | Gestor de intereses | Teodoro Wigodski | Teodoro Wigodski Sirebrenik | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Presentación y comentario de su libro que es autor y que fue presentado al público el 28 de junio 2024. En la reunión participo el Sr. Felipe Díaz, Jefe de Gabinete del Sr. Subscretario del Medio Ambiente y la Srta. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. La Sra. Ministra, no participo de la audiencia debido a encontrarse en cometido funcional en la Ciudad de Temuco. |
Ver detalle |
2024-08-13 14:30:00 | AW002AW1648250 | Gestor de intereses | Jorge Pavez | Jorge Pavez | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión se realizo en el Senado de Valparaiso. Los vecinos de la Junta de vecinos alto Patagua, de la localidad del Tambo expusieron sobre la situación de una cantera y como el ruido y las tronaduras afectan su diario vivir, y a la flora y fauna que habita el el sector. Acompañaron en la reunión las siguientes personas: * Sr. orge Pavez Rozas, 16180020-1 * Sra. Lilian Silva Soto, 9137869-8 * Sra. Alejandra Celis, 12915671-6 * Sr. César Celis, 13948781-8 * Sr. Martín Orellana, 13948832-6 En la reunión acompañó a la Sra. Ministra La Srta. Rocio Fondon, Asesora Legislativa y el Sr. José Miguel Jaque, Encargado de Prensa |
Ver detalle |
2024-08-13 10:30:00 | AW002AW1621754 | Gestor de intereses | Hermann Von Mühlenbrock | Pacto Global Chile | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron una presentación protocolar del Presidente y la Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile, para expresar el interés en difundir y colaborar para el Desarrollo Sostenible del país, entregar conocimiento y herramientas a empresas de todo tamaño, y conocer la visión del Estado de Chile en esta materia, así como ver colboarciones con los objetivos de acción climática, para colborar desde la acción de las empresas y sus compromisos. Acompañarón a la Sra. Ministra los siguientes funcionarios el Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficia de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Margarita Ducci | Pacto Global Chile | ||||
2024-08-07 12:30:00 | AW002AW1631855 | Gestor de intereses | Sebastián Naveillán | Asociación de Agricultores de Malleco AG | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Comentarón las problemáticas que se presentarán al rubro de la agricultura por la próxima entrada en vigencia de la norma de emisión de tractores establecida en el Decreto Supremo 39 - Norma de emisión para máquinas móviles fuera de ruta del Ministerio del Medio Ambiente. Expresarpn que se entienden los beneficios ambientales de la implementación de dicha norma, pero que su aplicación afecta principalmente a los medianos y pequeños agricultores producto del incremento de los costos de inversión en tractores que cumplan la norma. Respecto a esto último solicitó al MMA evaluar posibles apoyos desde el banco Estado o algún instrumento económico, especialmente orientado a los medianos agricultores los que no son atendidos por INDAP. Acompañarón a la Sra. Ministras los siguientes funcionarios el Sr. Cristian Tolvett, Jefe de la División de Calidad del Aire, Sra. Rocio Toro, encargada del Departamento de Planes y Normas y la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete |
Ver detalle |
2024-08-07 11:30:00 | AW002AW1605284 | Gestor de intereses | Paola Grandela | AZA | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Dieron a conocer la experiencia de AZA como principal productor de acero verde en Chile. La compañía ha logrado instaurar un modelo de negocio sostenible, demostrando solvencia económica y continuidad operacional, emitiendo menos de 25 mil toneladas de CO2 al año. Estas cifras poco usuales en la industria siderúrgica son producto de años de inversiones tecnológicas y manejo de eficiencia energética en especial atención al medio ambiente, con una de las huellas de carbono más bajas a nivel mundial, siendo un aliado clave para la implementación exitosa de la Estrategia Climática de Largo Plazo 2050 impulsada por el Estado. Ademas asistieron a la reunión las siguientes personas: * Herman Von Muhlenbrock, Rut 5.193.518-7 * Sr. Matias Contreras, Rut 18.536.524-7 Acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Andrés Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico |
Ver detalle |
2024-08-06 14:00:00 | AW002AW1638505 | Lobbista | Ernesto Escobar | Natura Cosméticos S.A. | Siendo la hora acordada con respuesta de la plataforma, los solicitantes no se presentaron a la audiencia coordinada para el 06.08.2024 a las 14:00 Hrs. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Angela Pinhati | Natura Cosméticos S.A. | ||||
2024-07-29 15:00:00 | AW002AW1601779 | Gestor de intereses | Elisabeth Jara | Mesa Ciudadana San Antonio | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión Meet Google. La comunidad formuló diversas inquietudes referidas a la demora en la evaluación ambiental del proyecto Puerto Exterior de San Antonio (EIA), cuyo titular es la Empresa Portuaria de San Antonio, así como en relación a los profesionales que participan de la evaluación ambiental por parte del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso. Además, formularon observaciones referidas al proceso de consulta indígena del EIA Puerto Exterior de San Antonio, indicando la falta de recursos económicos para dicho proceso, así como su excesiva demora. Desde el Ministerio del Medio Ambiente se indicó que en nuestra institucionalidad el Servicio de Evaluación Ambiental es un órgano descentralizado, sin perjuicio que se canalizarán las inquietudes de la comunidad al Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso. Por último, también las comunidades consultaron en relación al estado del proceso de reconocimiento del humedal urbano Estero El Sauce, respecto al cuál se informó que está en etapa de análisis, y que el proceso administrativo contempla una etapa de presentación de antecedentes adicionales referidos al proceso de reconocimiento de humedal urbano . En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete, Sr. Hernán Ramírez, SEREMI Región de Valparaiso, Sr. Sandro Araneda, profesional de la SEREMI Región de Valparaiso y el Sr. Gabriel Bustos, Abogado de la División Jurídica |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Mauricio Domínguez | Mesa Ciudadana San Antonio | ||||
Gestor de intereses | Sonia Huencho | Mesa ciudadana San Antonio | ||||
Gestor de intereses | Maria Gabriela Jeria Diaz | Mesa Ciudadana San Antonio | ||||
Gestor de intereses | Felix Arnoldo Toro Gatica | Mesa Ciudadana San Antonio | ||||
2024-07-25 13:30:00 | AW002AW1638554 | Gestor de intereses | CLAUDIA CONTRERAS | Aguas Andinas | Resumen de Acta: La reunión almuerzo comenzó a las 13:30 Hrs. se verificaron y adjunta los asistentes que participaron en la reunión en la dependencia de Copesa S.A. Claudia Contreras Aguas Andinas Gerente de Comunicación y Asuntos Corporativos 13919980-4 Vivian Budinich García Empresas Iansa Gerente Marketing Corporativo y Sostenibilidad 12720289-3 Pamela Mendez EY Socia Sustainability Services EY Chile 10086263-8 Romina Gaete EY Gerent Senior Cambio Climático y Sotenibilidas EY Chile 16609063-6 Camila Valenzuela Copec Jefe Comunicaciones Externas Copec 16782707-1 Kareen Linzmayer Copec Subgerente de Asuntos Públicos 10228539-5 Juan Pablo Doñas Copec Gerente Asuntos Corporativos 13990268-4 Zdenka Astudillo Sistema B Directora Ejecutiva de Sistema B Chile 12012240-1 Francesca Bonati Sistema B Directora de Comunicaciones y Comunidades 15639433-5 Alvaro Carreño AngloAmerican jefe de Comunicaciones Externas 15371449-5 Marcela Riquelme AngloAmerican Gerente de Comunicaciones 12463028-2 Rodrigo Barra AngloAmerican Gerente de permisos integrados 12158827-7 Juan Carlos Corvalán Sodimac Gerente de Sostenibilidad y Cumplimiento 8662785-K Cristian Riffo Sodimac Jefe Medioambiental 9760568-8 Rodrigo González Caja Los Andes Subgerente sostenibilidad ambiental 15154301-4 Josés Luis SantaMaría Copesa Director Diario La Tercera 9036561-4 Polo Ramírez Copesa Director Ejecutivo La Tercera 6283798-5 Bábara Pezoa Copesa Editora HUB 19487753-6 Horacio Werth Copesa Director de nuevos Negocios 12863546-7 Carolina Gutierrez Copesa Experiencias Grupo Copesa 13671342-6 La Sra. Ministra hizo una presentación del trabajo del Ministerio para enfrentar la triple crisis ambiental: de cambio climático, de pérdida de biodiversidad y de contaminación. También habló de la importancia de contar con el sector privado para este objetivo. Además asistieron en el almuerzo el director y ejecutivos de Copesa y de otras empresas (adjunto listado con nombre y rut), y acompañaron a la reunión a la Sra. Ministra la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete, y el Sr. José Miguel Jaque, Jefe de Prensa del Ministerio. |
Ver detalle |
2024-07-25 11:50:00 | AW002AW1603668 | Gestor de intereses | Franco Gandolfo | Empresa Portuaria Valparaiso | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 11:50 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. La empresa Porttuaria comento los avances de dialogos ciudadanos a relacioón a las distintas etapas del proyecto Ampliación Portuaria. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División de Jurídica |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Luis Eduardo Escobar | Empresa Portuaria Valparaiso | ||||
2024-07-22 15:00:00 | AW002AW1586905 | Gestor de intereses | Eduviges Candia | Eduviges Candia | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15: 00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. La Asociación de Municipios por la Biodiversidad asiste para conocer el estado de avance de la solicitud de reconocimiento del Paisaje de Conservación Nonguén, asociado al Parque Nacional Nonguén y áreas de las comunas de Hualqui, Chiguayante y Concepción. Asimismo solicitan avanzar en la aprobación de Plan Recoge de Pudú y señalan sus molestias con respecto a la falta de consideración de sus observaciones en el proceso de evaluación ambiental de Proyecto de Líneas de Alta Tensión que se encuentra próximo a ser votado en Comité de Ministros de la Región de Biobío. El MMA señala que respecto a la figura de paisajes de Conservación, corresponde al SBAP pronunciarse sobre su reconocimiento. Adicionalmente, la Ley 21.600 no mandató al MMA a elaborar un Reglamento sobre las consideraciones e implicancias regulatorias de esta figura de protección. Por esta razón, el MMA buscará avanzar en guías que ayuden a definir los procedimientos y alcances de dicho instrumento de protección. Ademas asisitio en la reunión la Srta. Nadia Garrido, Rut 13.956.522-3. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Pablo Pinto, Seremi Región de Bio Bio, Sr. Diego Flores, Depto. áreas Protegidas, Sr. Sergio Sairafi, Depto. de Ecosistema acuáticos y el Sr. Daniel Alvarez, Depto. Poíticas y Planificación de la Biodiversidad. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Mayerlin Suárez | |||||
Sujeto Pasivo | JAVIERA VARGAS MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Soto | |||||
2024-07-11 14:30:00 | AW002AW1605904 | Gestor de intereses | Juan Pacheco | Fundación Áreas Protegidas | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Los recibio la Sra. Patricia Ibáñez, Directora de SBAP y Diego Flores, jefe de Departamento de Áreas Protegidas, Hicieron una presentación de la Fundación, cuyo propósito es promover la conexión de las personas con la naturaleza por medio de las áreas protegidas de Chile. En particular informaron al MMA/SBAP sobre tres iniciativas: 1) concurso fotográfico sobre AP y muestras itinerantes, 2) el Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal, con paneles y stands (este año el 14 de octubre en el Centro Cultural La Moneda), con la entrega de reconocimientos y 3) el Día Nacional de las Áreas Protegidas, este año el 9 de noviembre. Invitaron al MMA/SBAP a utilizar dichas plataformas e instancias y en particular a reforzar el Día Nacional de las Áreas Protegidas, con acciones e hitos que sumaran a un mayor conocimiento e involucramiento de instituciones y personas en el marco de dicha celebración. Finalmente se invitó a la directora de SBAP a sumarse como jurado en los reconocimientos del año 2024, que se da en el marco del encuentro nacional de AP. Se indicó de parte de MMA/SBAP, que de no haber impedimento legal-administrativo, se participará. Se harán las consultas internas. Asimismo, desde MMA/SBAP se comprometieron a desarrollar acciones de apoyo a la difusión del día nacional de AP.” |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Mariana Del Brutto | Fundación Áreas Protegidas | ||||
2024-07-11 08:30:00 | AW002AW1572028 | Gestor de intereses | Felipe Palacio | Cooke Aquaculture Chile S.A. | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 08:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Expusieron el nuevo producto de salmon orgánico, estandares de bienestar, producción y mercados internacionales a lod que se apunta con este producto. Ademas asistio en la audiencia el Sr. Emilio Vasquez, Rut 10.383.837-1. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Andrés Parodi Taibo | Cooke Aquaculture Chile S.A. | ||||
2024-07-05 14:00:00 | AW002AW1542711 | Gestor de intereses | Daniela Soto | Daniela Soto Hernández | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom. Hizo una presentación en el marco del proyecto de investigación "Supply-side policies- Políticas desde la oferta", quisiera abordar: 1. Prioridades políticas respecto de la transición socio-ecológica justa en Chile en relación a la limitación de uso de combustibles fósiles en la matriz energética. 2. Proceso de adhesión y prioridades políticas detrás de la firma de BOGA y adhesión al Climate Club 3. Aprendizajes y desafíos en la consecución de dichas prioridades 4. Esfuerzos políticos futuros en estos ámbitos Acompaño a la Sra. Ministra la Srta. Paulina Ulloa, Jefa de Oficina de Transición SocioEcologica Justo |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Peter Newell | Peter Newell | ||||
2024-07-01 17:50:00 | AW002AW1571311 | Gestor de intereses | Patricio Céspedes | Patricio Céspedes Guzmán | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:50 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron una presentación de medidas propuestas por SONAMI para mejorar la situación de proyectos mineros en relación al Sistema de Evaluación. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Sebastian Aylwin, Jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Jorge Riesco | Sociedad Nacional de Minería F.G. | ||||
Gestor de intereses | Crinstián Argandoña León | Cristián Argandoña León | ||||
2024-07-01 17:50:00 | AW002AW1571311 | Gestor de intereses | Patricio Céspedes | Patricio Céspedes Guzmán | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:50 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron una presentación de medidas propuestas por SONAMI para mejorar la situación de proyectos mineros en relación al Sistema de Evaluación. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Sebastian Aylwin, Jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Jorge Riesco | Sociedad Nacional de Minería F.G. | ||||
Gestor de intereses | Crinstián Argandoña León | Cristián Argandoña León | ||||
2024-07-01 08:30:00 | AW002AW1573865 | Gestor de intereses | Andrés Chacón Romero | Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. La reunión se centró en la Ley de Plásticos de un Solo Uso, donde AMUCH presentó las principales conclusiones de un estudio realizado con distintos municipios. Se conversó sobre el rol fiscalizador de las municipalidades en la normativa y las posibles dificultades en la implementación en los territorios. Se destacaron temas como la capacidad de fiscalización, la necesidad de capacitación sobre la normativa y las dificultades que enfrentan los municipios rurales. Además, se mencionó que próximamente AMUCH lanzará un observatorio ambiental.. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Tomás Saieg,, Jefe de la Oficina de Economia Circular, Srta. Barbara Peñafiel, profesional de la Oficina de Economia Circular y la Srta. Claudia Alfaro, Jefa (S) de la División Jurídica |
Ver detalle |
Gestor de intereses | César Rojas Ríos | Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) | ||||
Gestor de intereses | GRACIELA CORREA | Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) | ||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Alessandri Bascuñán | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Valenzuela | |||||
2024-06-26 15:30:00 | AW002AW1571504 | Gestor de intereses | Patricio Herrada Barrera | ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS AG. | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Hizo una presentación protocolar la Presidenta de la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS), y además conversar respecto al tema el tema DS 90/tratamiento de nutrientes en el contexto del proceso de revisión que se encuentra en curso. Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica, Sr. Sebastian Jofre, Encargado del Depto. de Ecosistemas Acuaticos y la Srta. Victoria Belemmi, Asesora de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Lorena Schmitt Castro | ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS AG. | ||||
Gestor de intereses | Katherine Lizama | ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS AG. | ||||
Gestor de intereses | Cristian Brito Martinez | Katherine Lizama | ||||
2024-06-26 14:00:00 | AW002AW1587112 | Gestor de intereses | Victoria Sáez | Organizaciones Itxofil Mogen y Bosque Ancestral | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 14:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Expuso los siguientes temas a tratar: - Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y materias transversales al nuevo proyecto de ley del Patrimonio que ingresará a tramitación. - Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos - Mercado de carbono del Acuerdo de París - Convenio 169 OIT. Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico y la Srta.Violeta Rabi, Jefa de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Marcela Lincoqueo | Organizaciones Itxofil Mogen y Bosque Ancestral | ||||
2024-06-19 10:30:00 | AW002AW1589911 | Gestor de intereses | Claudia Ferreiro | Resimple | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Se Comparte informacion respecto al cumplimiento de las metas y otras obligaciones asociadas de envases domiciliarios y entre otras dificultades en el sistema de gestión. Acompañaron a la Sra. Ministra la Srta. Barbara Peñafiel, Profesional de la oficina de Economia Circular y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Nathalia Silva | Resimple | ||||
Gestor de intereses | Javier Fuentes | Resimple | ||||
2024-06-13 15:00:00 | AW002AW1594593 | Gestor de intereses | Julio Torres | Colegio de Ingenieros Forestales A.G. | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hacen diagnostico desde el Colegio de ingeniero Forestales para aportar reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del sector forestal (NDC) POlíticas ambientales y su impacto en la gestión forestal.. Acompañarón a la reunión a la Sra. Ministra el Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor Gabinete. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Simón Berti Sanhueza | Colegio de Ingenieros Forestales A.G. | ||||
2024-06-13 12:30:00 | AW002AW1593894 | Gestor de intereses | Ercilia Araya | Ercilia Araya Altamirano | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom. Exponer sobre la red de Salares Protegidos y organizar una reunión en Atacama con otras comunidades en una fecha a acordar. Acompañaron a la Sra. Ministra la Sra. Natalia Penroz, SEREMI de Atacama y la Srta.Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Ariel León | Comunidad Colla Pai Ote | ||||
2024-05-27 17:00:00 | AW002AW1548408 | Lobbista | Gonzalo Marín | CAMARA DE COMERCIO AUTOMOTRIZ DE CHILE - CAVEM A.G. | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. El objetivo de la reunión es conversar sobre práctica que se realizan diariamente relacionadas con la mantencion y reparación de vehiculo que a nuestro parecer incumplir normativas medioambientales y de salud que ponen en riesgo al entorno y a las personas. Señalar además lo que nosotros como sector automotriz se realiza y ver caminos a seguir de acuerdo a lo conversado. Acompañaron a la Sra. Ministra Sra. Rocio Toro, Jefa de la División de Calidad del Aire, Sr. Cristian Tolvett, Encargado de Planes y Normas de la División de Calidad del Aire, Sra. Nancy Manriquez, Profesional de la División de Calidad del Aire y el Sr. Tomás Saieg, Jefe de la oficina de Economia Circular. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Martin Bresciani Durán | CAMARA DE COMERCIO AUTOMOTRIZ DE CHILE - CAVEM A.G. | ||||
2024-05-15 14:30:00 | AW002AW1572833 | Gestor de intereses | Diego Luna | Diego Luna Quevedo | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Se dialogo en torno de resguardar especies de aves en peligro de extinción tales como Playero ártico (Calidris canutus rufa) Chorlo de Magallanes (Pluvianellus socialis) y Canquén colorado (Chloephaga rubidiceps). Esto, frente a la escala proyectada para el desarrollo de Hidrógeno verde en la región. Asistio ademas el Sr. Ivo Tejeda, Rut.16.655.959-6. Acompaño a la Reunión a la Sra. Ministra el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gainete |
Ver detalle |