Audiencias - Año 2025 - Maria Heloísa Rojas Corradi - Audiencia AW002AW1688324
Información General
Identificador | AW002AW1688324 |
Fecha | 2025-01-27 15:30:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Gabinete Ministerial, ubicado en San Martin 73, piso 9. Ante cualquier consulta tomar contacto con la Srta. Sylvia Guevara a sguevara@mma.gob.cl |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Eliana Moreno | Gestor de intereses | Unibag SPA | Unibag SpA |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Se solicita audiencia para dar a conocer los proyectos de ley que modifican la ley 21.100 (Ley Chao Bolsas plásticas) con la finalidad de que el MMA solicite la urgencia de estos proyectos para que los mismos sean discutidos por las comisiones de medio ambiente en el Congreso. Concretamente se trata de dos proyectos: 1) Boletín 16980-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de diputados (https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=17594&prmBOLETIN=16980-12) 2) Boletín 17088-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente del Senado (https://tramitacion.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=17088-12) RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Unibag presentó los principales desafíos que identifican en relación a la implementación de la Ley 21.100, que prohíbe la entrega de bolsas de comercio cuyo componente fundamental sea un polímero derivado del petróleo, así como considerar oportunidades de mejora respecto de la regulación, como por ejemplo, una definición clara de qué se entiende por "componente fundamental" y sus implicancias en la implementación y fiscalización de la Ley. Asimismo, Unibag comentó las mociones parlamentarias que han sido ingresadas en el congreso y que buscan modificar la ley y su alcance, destacando las posibles implicancias de dichos cambios. En este contexto, se solicitó al Ministerio considerar la introducción de urgencias legislativas para agilizar la discusión de estas mociones en el parlamento. La ministra estuvo acompañada por Bárbara Peñafiel de la Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa y las asesoras legislativas Rocío Fondon y Gladys Guzmán. |