Audiencias - Año 2024 - Roberto Acosta - Audiencia AP007AW1715249
Información General
Identificador | AP007AW1715249 |
Fecha | 2024-12-12 10:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Arturo Prat 48, oficina director |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Tomás Riedel Grez | Gestor de intereses | CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN A.G. | Cámara Chilena de la Construcción |
Ricardo Adolfo Posada Copano | Gestor de intereses | INMOBILIARIA LOS SILOS III S.A. | Cámara Chilena de la Construcción |
Héctor López | Gestor de intereses | INMOBILIARIA LOS SILOS III S.A. | Cámara Chilena de la Construcción |
Federico Harding | Gestor de intereses | INMOBILIARIA CONCRECASA DOS LTDA | Cámara Chilena de la Construcción |
Claudio Barros | Gestor de intereses | INMOBILIARIA PY S.A. | Cámara Chilena de la Construcción |
Jaime Mozó | Gestor de intereses | LM Inmobiliaria S.A | Cámara Chilena de la Construcción |
Rogelio González | Gestor de intereses | Cámara Chilena de la Construcción | |
Carolina Macan Maraboli | Gestor de intereses | Camara Chilena de la Construcción | |
Domingo Valenzuela | Gestor de intereses | Cámara Chilena de la Construcción | |
Ignacio Voullieme | Lobbista | CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN A.G. | Cámara Chilena de la Construcción |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Actores Institucionales Roberto Acosta Dante Vera Actores Externos José Tomás Riedel Grez Ricardo Adolfo Posada Copano Héctor López Federico Harding Claudio Barros Jaime Mozó Rogelio González Carolina Macan Maraboli Domingo Valenzuela Ignacio Voullieme 1. La cámara expresa su preocupación en torno al curso de los pagos y los prestamos enlaces. Se espera hacer seguimiento a los compromisos en torno a los pagos a través de una mesa de trabajo con la DIFIN. Por lo mismo, se acuerda reunión de carácter periódica (mensual) que permita hacer seguimiento al cumplimiento de la programación del servicio en torno a los pagos. 2. El gremio plantea la necesidad de un documento tipo carta, emitido por el SERVIU que de las garantías necesarias y suficientes ante el banco prestador para proceder a la operación del confirming. Se requiere de un análisis en torno a los alcances de dicho acto administrativo. 3. La CChC, muestra su visión en torno a la asignación de subsidios de familias vulnerables a los proyectos del DS19, y sobre algunas complejidades en torno a la recepción de las obras de vivienda asociadas al programa DS19. Plantean la necesidad de poder contar con una resolución que les permita obtener la recepción parcial del proyecto DS19, sin el condicionante de que todas las familias pertenecientes a familias vulnerables deban estar vinculadas. Se realizará una próxima reunión con los equipos técnicos del DS19 de SERVIU en conjunto a la CChC para buscar algunas soluciones a los retrasos que implica no tener el número total de familias vulnerables en proyectos DS19. 4. La CChC plantea la necesidad de modificar la plataforma PAVEL, que busque su modernización para facilitar los trámites asociados a dice plataforma. 5. La CChC, solicita una reunión de seguimiento a los compromisos. Queda acordar para el lunes 13 de enero de 2025. |