Audiencias - Año 2024 - Roberto Acosta - Audiencia AP007AW1723892
Información General
Identificador | AP007AW1723892 |
Fecha | 2024-12-30 12:30:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Arturo Prat 48, oficina director |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mauricio De La Barra | Gestor de intereses | CONAVICOOP | CONAVICOOP |
Marcelo Mardones | Gestor de intereses | CONAVICOOP | CONAVICOOP |
Miguel Angel Alvarado Donoso | Gestor de intereses | CONAVICOOP | CONAVICOOP |
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Especificación materia tratada
Actores Institucionales Roberto Acosta K., Director Marcelo Belaunde K., Jefe Depto Jurídico Andrés Carrera S., Depto Jurídico Gonzalo Riquelme A., Asesor Gabinete Dirección Actores Externos Mauricio de la Barra, Gerente General Conavicoop Manuel Alvarado 1. Informan que Aguas Andinas accedió a ejecutar la PEAS para resolver la factibilidad sanitaria del proyecto Poeta Armando Uribe y que están a la espera de la entrega del presupuesto por parte de la concesionaria. Agradecen los apoyos que en esta materia gestionó el Serviu a través del equipo de trabajo del DS19. 2. Consultan sobre una fecha estimada para el pago de Crédito de Enlace correspondiente a los proyectos Pintor José Venturelli y Travesía. Al respecto, se les informa que los respectivos Mutuos fueron aprobados por resolución el 20 y 23 de Diciembre de 2024. En consecuencia, lo más probable es que esos pagos serán ejecutados con cargo al presupuesto 2025. 3. Describen que los bancos activan las líneas de financiamiento sólo una vez que se haya invertido en la obra el crédito de enlace. Que esto provoca una anomalía dado que mientras el préstamo no se cursa, las obras carecen de financiamiento. Proponen que el Decreto considere expresamente que el préstamo de enlace se otorgará sólo luego de que el Serviu verifique un avance de obras igual o superior al 5% de avance real. De esta forma, se transparentaría que el primer impulso debe ser financiado por la Banca y que el crédito de enlace se incorpora en un escenario de dinamismo en la faena constructiva. |