Audiencias - Año 2024 - María Icaza - Audiencia AO047AW1690968

Información General
Identificador AO047AW1690968
Fecha 2024-11-18 12:00:00
Forma Presencial
Lugar Edificio Espacio Talca N°840 Talca- Piso 16 - Salón de reuniones
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claribel Azúa Gestor de intereses CLaribel YOLANDA AZUA AZUA
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
FISCALIZACION POR PARTE FUNCIONARIOS DEL DEPARTAMENTO FARMACIAS

ACTA REUNIÓN LOBBY BIOFARMA
Asistentes:
Claribel Azúa
Verónica Rodríguez
Secretaria Regional Ministerial de Salud región del Maule, Dra. María Gloria Icaza Noguera
Jefe De Gabinete, Dr. Alex Soto Poblete
Jefa Depto. Jurídica, Abog. Andrea Vergara Mazzey
Jefe(s) Depto. Acción Sanitaria, D. Marcelo Rojas
Profesional Asesor, D. Claudio Arriagada

1. Presentación Claudia Azúa; quién señala que las fiscalizaciones han tenido una serie de irregularidades.
2. Refiere que doña Verónica no está de acuerdo con la forma en la que se efectuó la fiscalización del 16 de octubre. Particularmente, indica su disconformidad con que la fiscalización se haya efectuado junto a periodistas de Mega. Dice tener un video donde están todos juntos.
3. SEREMI aclara que nosotros no tenemos la facultad de autorizar o denegar la entrada de la persona natural a un recinto.
4. Verónica señala que los fiscalizadores ingresan sin su credencial. Muchas veces también han pasado sin decir quiénes son, o sea sin identificarse. SEREMI advierte que si tiene alguna observación o reclamo puede efectuarla vía OIRS, y estas serán atendidas dentro de los plazos establecidos
5. Verónica comenta que reconstruirá la historia de 2 años hacia atrás: En alguna oportunidad (fiscalización anterior), señala que los fiscalizadores contaron que los habían dejado encerrados, a lo que según ella no es efectivo y hay evidencia (cámaras).
6. Se aclara que los fiscalizadores de nuestra institución NO llevaron a los periodistas de Mega en la fiscalización del mes de octubre de 2024.
7. Claribel menciona: El día que se cerró la farmacia, se siguió trabajando, efectuando saneamientos administrativos. Señala que los denunciantes son extrabajadores.
8. Sobre la prohibición de funcionamiento, Claribel expresa que acata la prohibición, pero nuevamente se fiscaliza el 16 de octubre de 2024, y se constata la contravención de la prohibición porque seguían recibiendo recetas para recetarios magistrales.
9. Sobre informe ISP, contramuestras: Claribel señala que quisieran efectuar contramuestras, y quieren solicitarlas al ISP.
10. Sobre la prohibición de funcionamiento vigente a recetario; se está conversando con don Claudio Arriagada funcionario de SEREMI, para hacer las cosas bien, según indica Claribel.
11. Respecto de las irregularidades informadas al inicio de la reunión; D. Marcelo, Jefe(s) de DAS señala que; si ellas estiman que la hay, deben efectuar las denuncias que correspondan.
12. Se les explica que, sin la certificación correspondiente, no pueden operar el recetario magistral.
13. Si solicitan el alzamiento de la prohibición de la farmacia, y se constata en terreno que cesó el riesgo a la salud pública, es posible tratarla por separado.
14. Por último, se explica el flujo de sumarios, descargos, nuevos descargos y plazos de impugnación.
Sin más que agregar, se da término a la reunión siendo las 13:00 horas