Audiencias - Año 2024 - María Icaza
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-10 15:00:00 | AO047AW1696501 | Lobbista | Felipe Ignacio Barrueto Ávalos | Mataquito Transmisora de Energía S.A. (MATE) | Conversar respecto al Proceso de Reclamación del Proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui y el oficio 2163381843 donde el SEA solicita su pronunciamiento. ACTA REUNIÓN LOBBY EMPRESA MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A Fecha 10-12-2024 Hora Inicio: 15:00 Hora Termino: 15:30 Hrs. Participantes Sr. David Zamora, Gerente De Operaciones Mataquito Sr. David Sierra, Subgerente De Operaciones Mataquito. Sr. Alex Soto Poblete, Seremi De Salud Maule(S). Sr. Luis Vera Andrades, Revisor Proyecto, Seremi De Salud Maule. Temas • Observaciones Pas 138, proyecto “sistema de transmisión zonal grupo 3 s/e itahue- s/e hualqui”. • observaciones Pas 140, proyecto “sistema de transmisión zonal grupo 3 s/e itahue- s/e hualqui”. • Observación emisiones de ruido en la fase de construcción en el entorno de la subestación nueva cauquenes. acuerdos • los representantes de la empresa, de acuerdo con sus antecedentes y la reclamación interpuesta, indica que ellos van a ser una nueva presentación al SEIA para lograr la RCA. • se explica por parte de la seremi de salud, cuáles son las observaciones que se emitieron y el incumplimiento del Pas 138, se hace referencia antecedentes que no llegaron en el anexo 6-1, para subsanar, como distanciamiento a napas, distanciamiento a infraestructuras, todo lo que debe cumplir acorde a la guía trámite Pas. artículo 138 reglamento del SEIA. • Con respecto al Pas 140, se indica que, de acuerdo con los antecedentes presentados por el titular en la reclamación, esta seremi recibe conforme la propuesta e informa de manera favorable la subsanación sobre la generación de ruidos en las etapas de construcción y operación del proyecto, informando a la subsecretaria de salud que la empresa cumple con el Pas 140. • Con respecto a la emisiones de ruido en la fase de construcción cercana a los condominios alto las higueras y alto las higueras ii, se señala que esta seremi recibe conforme, la propuesta presentada por la empresa donde indica que instalará barreras acústicas modulares, cuyo cierre perimetral será de 295 mts lineales a una altura de 3.60 mts, cumpliendo con el articulo 11letra a de la ley 19.300. siendo las 15:30 hrs se cierra la ley de lobby. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | David Sierra | Mataquito Transmisora de Energía S.A. (MATE) | ||||
Gestor de intereses | David Zamora | Mataquito Transmisora de Energía S.A. (MATE) | ||||
Gestor de intereses | Omar Villalobos | Mataquito Transmisora de Energía S.A. (MATE) | ||||
Gestor de intereses | Alan Heinen | Mataquito Transmisora de Energía S.A. (MATE) | ||||
2024-12-09 15:30:00 | AO047AW1681952 | Gestor de intereses | JUAN IGNACIO ZERENÉ BUSTAMANTE | JUAN IGNACIO ZERENÉ BUSTAMANTE | Presentación Plan proyecto Hemodinamia Clínica Lircay Talca / Presentación Plan Clínica Curicó ACTA En seguimiento a la reunión sostenida con representantes de Clínica Lircay, en el marco de la Ley de Lobby, quienes presentaron información sobre los dos proyectos que están evaluando para su implementación: • Proyecto de hemodinamia en Clínica Lircay, Talca. • Centro médico en Curicó. A partir de lo expuesto, se acordaron los siguientes puntos: 1. Se informó sobre la posibilidad de ingresar estos proyectos para la revisión funcional de planos. 2. Se enviará, por correo electrónico, el listado de requisitos que deben cumplir para iniciar el proceso de revisión funcional de planos. Este procedimiento debe realizarse de forma presencial en el Departamento de Acción Sanitaria (Calle 2 Sur Nº 870, Edificio Espacio Talca, 2º piso), con las secretarias Elizabeth González o María Rosa Villegas, quienes recibirán los expedientes y llevarán a cabo el primer check-list. Una vez aprobado este paso, se designará a un funcionario encargado para continuar con la revisión del proyecto. 3. Daniela Núñez se encargará de enviar, por correo electrónico, el listado de requisitos para solicitar la revisión funcional de planos al Sr. Juan Ignacio Zerene. 4. Se recordó que en las últimas fiscalizaciones realizadas a Clínica Lircay se identificaron observaciones que deben ser subsanadas. Se les instó a enviar la documentación solicitada a la brevedad, ya que es imprescindible subsanar estas observaciones antes de proceder con la planificación de cualquier proyecto futuro. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | PATRICIO SILVA MUÑOZ | PATRICIO SILVA MUÑOZ | ||||
2024-11-18 12:00:00 | AO047AW1690968 | Gestor de intereses | Claribel Azúa | CLaribel YOLANDA AZUA AZUA | FISCALIZACION POR PARTE FUNCIONARIOS DEL DEPARTAMENTO FARMACIAS ACTA REUNIÓN LOBBY BIOFARMA Asistentes: Claribel Azúa Verónica Rodríguez Secretaria Regional Ministerial de Salud región del Maule, Dra. María Gloria Icaza Noguera Jefe De Gabinete, Dr. Alex Soto Poblete Jefa Depto. Jurídica, Abog. Andrea Vergara Mazzey Jefe(s) Depto. Acción Sanitaria, D. Marcelo Rojas Profesional Asesor, D. Claudio Arriagada 1. Presentación Claudia Azúa; quién señala que las fiscalizaciones han tenido una serie de irregularidades. 2. Refiere que doña Verónica no está de acuerdo con la forma en la que se efectuó la fiscalización del 16 de octubre. Particularmente, indica su disconformidad con que la fiscalización se haya efectuado junto a periodistas de Mega. Dice tener un video donde están todos juntos. 3. SEREMI aclara que nosotros no tenemos la facultad de autorizar o denegar la entrada de la persona natural a un recinto. 4. Verónica señala que los fiscalizadores ingresan sin su credencial. Muchas veces también han pasado sin decir quiénes son, o sea sin identificarse. SEREMI advierte que si tiene alguna observación o reclamo puede efectuarla vía OIRS, y estas serán atendidas dentro de los plazos establecidos 5. Verónica comenta que reconstruirá la historia de 2 años hacia atrás: En alguna oportunidad (fiscalización anterior), señala que los fiscalizadores contaron que los habían dejado encerrados, a lo que según ella no es efectivo y hay evidencia (cámaras). 6. Se aclara que los fiscalizadores de nuestra institución NO llevaron a los periodistas de Mega en la fiscalización del mes de octubre de 2024. 7. Claribel menciona: El día que se cerró la farmacia, se siguió trabajando, efectuando saneamientos administrativos. Señala que los denunciantes son extrabajadores. 8. Sobre la prohibición de funcionamiento, Claribel expresa que acata la prohibición, pero nuevamente se fiscaliza el 16 de octubre de 2024, y se constata la contravención de la prohibición porque seguían recibiendo recetas para recetarios magistrales. 9. Sobre informe ISP, contramuestras: Claribel señala que quisieran efectuar contramuestras, y quieren solicitarlas al ISP. 10. Sobre la prohibición de funcionamiento vigente a recetario; se está conversando con don Claudio Arriagada funcionario de SEREMI, para hacer las cosas bien, según indica Claribel. 11. Respecto de las irregularidades informadas al inicio de la reunión; D. Marcelo, Jefe(s) de DAS señala que; si ellas estiman que la hay, deben efectuar las denuncias que correspondan. 12. Se les explica que, sin la certificación correspondiente, no pueden operar el recetario magistral. 13. Si solicitan el alzamiento de la prohibición de la farmacia, y se constata en terreno que cesó el riesgo a la salud pública, es posible tratarla por separado. 14. Por último, se explica el flujo de sumarios, descargos, nuevos descargos y plazos de impugnación. Sin más que agregar, se da término a la reunión siendo las 13:00 horas |
Ver detalle |
2024-06-12 15:00:00 | AO047AW1589098 | Gestor de intereses | sylvia del acrmen elgueta guerrero | ASOCIACION DE DIALIZADOS MIRANDO EL FUTURO | DARLE A CONOCER QUIENES SOMOS EN PRIMERA INSTANCIA, CONSULTAR POR LAS FISCALIZACIONES AOL CENTRO DE DIALISIS YA QUE LE EXPONDREMOS LAS PROBLEMATICAS QUE NOS ACEJAN DENTRO DEL RECINTO DE DIALISIS, POR EJEMPLO NO HAY REDCINTOS DE ESPERA LOS OCUPAN DE BODEGA, HA HABIDO PROBLEMA CON EL POZO DE AGUA, VER LOS PROTOCOLOS DE PUNCION DE LA FISTULA Y DE LA CONECCION DE CATETERES YA QUE HAY UN GRAN NUMERO DE INFECCIONES A AMBAS VIAS DE CONEXION. LO DICEN LOS MEDICOS DEL HOSPITAL QUE LES CORRESPONDE ATENDERNOS Y SIEMPRE DICEN LOS MISMO QUE NUESTRA CLINICA ES LA QUE MAS PROBLEMAS DE TROMBOSIS E INFECCIONES QUE LLEGAN AL HOSPITAL, TC. SON VARIOS PUNTOS MAS QUEW DEBEMOS ABORDAR CON LA MINISTRA. ACTA: Asiste Gloria Andrades Carrasco y Sylvia Elgueta Guerrero Atienden: Dra. María Gloria Icaza Noguera - Mauricio Valderrama - Deyse Vallejos. Se sostuvo reunión con dos representantes de la Asociación de Dializados “Mirando el Futuro”, perteneciente al Centro de Diálisis Nephrocare de la comuna de Talca. Indican que en la actualidad cuenta con 112 socios, de un total de 270 pacientes que acuden a la clínica. El motivo principal de su comparecencia es exponer las problemáticas que al día de hoy les aquejan dentro del recinto que los atiende, al cual son derivados desde el Hospital Regional de Talca. Mencionan que existen varias deficiencias en las instalaciones; presunta escasez de personal, principalmente TENS; falta de atención médica continua para sobrellevar adecuadamente las enfermedades que surgen a consecuencia del proceso de diálisis al que se someten, la cual debería ser prestada por un Nefrólogo o Cirujano Vascular. En cuanto a inconvenientes con el Hospital Regional de Talca, se reitera la falta de atención médica una vez que son derivados a la diálisis; además plantean la inquietud de si desde dicho centro asistencial les podrían entregar algún suplemento alimenticio, especialmente a aquellos pacientes que están en estado de desnutrición fruto de su enfermedad. *Compromisos: -Informar al Servicio de Salud del maule los antecedentes que fueron dados a conocer en la reunión, considerando que el Hospital Regional de Talca depende de dicha institución. -Fiscalizar con equipo multidisciplinarios de la Seremi de Salud del Maule la Clínica de Diálisis, a efectos de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria que la rige, su funcionamiento y condiciones estructurales y de insumos. - Consultar con Fonasa las fiscalizaciones que dicha entidad pudo haber realizado al centro de diálisis en cuestión”. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Gloria Andrades | |||||
2024-06-06 08:50:00 | AO047AW1588373 | Gestor de intereses | Cristina Valenzuela | Cristina Valenzuela Contreras | Denuncia administrativa contra funcionaria pública y solicitud de reemplazo de encargada del área de Mujer, Salud Sexual y Reproductiva por conflictos de interés, morales y ideológicos que han influido en actuaciones administrativas que faltan a la ética y la probidad ACTA DE REUNIÓN: ASISTENTES ONG: Carla Iribarren Cristina Valenzuela ASISTENTES SEREMI: Dra. María Gloria Icaza Noguera Abogada Andrea Vergara Mazzey Temas tratados: 1. Presentación ONG Matria Fecunda 2. Informan situación acontecida en Mesa de Salud Sexual y Reproductiva de SEREMI y Multi Actores (Organizaciones) relacionada con encargada de la mesa por parte de la SEREMI de Salud, ya expuestas en denuncia recibida en Oficina de Partes de esta SEREMI de Salud. Señalan que funcionaria las está acusando de la comisión de un delito. Funcionaria priva a la ONG del contenido del acta de dicha mesa. Negación y resistencia en la solicitud de rectificación de acta. La situación descrita amenaza objeto de la organización (Derecho Político). Existencia de situaciones de hostigamiento previo por parte de la señalada funcionaria. Manifiestan su preocupación por la existencia de conflictos de interés entre su postura (creencias personales) y su rol como encargada de dicha mesa. Enfatizan que el acompañamiento terapéutico no es igual a realizar abortos, por tanto, la acusación efectuada por la funcionaria en el acta -que, posteriormente, se niega a rectificar- es grave. Manifiestan su preocupación por que la referida funcionaria lleve los temas de salud sexual y reproductiva, considerando su anteposición de intereses personales. Explican las labores que efectúan como ONG: Acompañamiento de salud mental, con enfoque en prevención, promoción y acompañamiento propiamente tal, en: Violencia obstétrica Salud perinatal VIF Abortos Manifiestan preocupación porque la funcionaria ya singularizada ocuparía su cargo para obstaculizar el trabajo en derechos sexuales y reproductivos. Manifiestan su temor de que las redes, respaldos políticos y respaldos de organizaciones gremiales posibiliten la impunidad. Consideran que el actuar de la funcionaria de SEREMI, constituye una falta a la probidad. ONG señala que la funcionaria en cuestión les ha solicitado expresamente en más de una oportunidad, NO efectuar las solicitudes por Ley de Transparencia, argumentando los plazos (diferencias de tiempo para las solicitudes). También recuerdan que dicha funcionaria, visa los planes de sexualidad y género en las escuelas, lo que consideran preocupante. En conclusión, la ONG señala que lo ocurrido respecto del acta de la mesa ya señalada, no es un hecho aislado. Informan que se encuentran evaluando la adopción de medidas penales. 3. SEREMI y Jurídica informan a la organización que actualmente la Autoridad se encuentra analizando la denuncia recibida, a fin de evaluar adecuadamente la adopción de las medidas que en derecho correspondan. 4. Se sugiere consultar vía OIRS.MINSAL.CL en los próximos días, a fin de poder entregar mayores antecedentes sobre la materia. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carla Iribarren | ONG Matria Fecunda | ||||
2024-03-26 10:00:00 | AO047AW1525859 | Gestor de intereses | Carlos Montoya | Soc. Fuenzalida Moure Spa | Consultas acerca de actos administrativos realizados por la SEREMI, en el marco de la medida de prohibición de funcionamiento de la Guanera "San Francisco" de propiedad de la Empresa " Soc. Fuenzalida Moure Spa." ( Huevos de Talca) ACTA DE REUNIÓN 1.- Exposición empresa: - Empresa expone una breve descripción histórica de avícola (54 años de historia, actualmente dan trabajo a 300 personas aproximadamente). - Señalan que las problemáticas sanitario-ambientales comenzaron con la compra de parcelas de agrado y migración ciudad-campo. - Señalan que siempre han tenido una buena relación con los servicios públicos. - Sobre las infracciones sanitarias detectadas por esta SEREMI, relatan las mejoras que han efectuado. Refieren que el guano no puede ser tratado como cualquier residuo, al ser orgánico. - Solicitan claridad respecto de qué condiciones deben cumplirse para poder alzar la prohibición de funcionamiento vigente actualmente. 2.- Exposición Acción Sanitaria, Jurídica y Gabinete SEREMI: - Se establece que la primera condición es presentar la solicitud de formalización de la guanera actualmente sin autorización sanitaria. - No obstante, se aclara que las unidades respectivas (Salud Ocupacional, Residuos y Entorno Saludable) deben constatar en terreno que se han adoptado todas las medidas tendientes a cesar el riesgo para la salud pública presente al momento de decretarse la prohibición de funcionamiento de la guanera. Si éstos persisten, no puede alzarse la prohibición; sin embargo, si éstos han cesado producto de las medidas adoptadas por la empresa, así se constata en acta y se procede a alzar la prohibición conforme a la ley. - Finalmente, se explica la naturaleza de los sumarios sanitarios y de las medidas sanitarias de emergencia, y se aclara que la empresa deben mantener las condiciones de seguridad y salubridad adecuadas en sus operaciones, toda vez que si vuelve a constatarse un riesgo inminente para la salud pública, la Autoridad Sanitaria no solo puede sino que debe adoptar todas las medidas que correspondan, entre las cuales está la adopción de una medida sanitaria de emergencia. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | José Miguel Fuenzalida | Soc. Fuenzalida Moure Spa | ||||
Gestor de intereses | LUIS RAFAEL FUENZALIDA MOURE | Soc. Fuenzalida Moure Spa | ||||
Gestor de intereses | Miguel Fuenzalida Fernandez | Soc. Fuenzalida Moure Spa |