Audiencias - Año 2024 - Catterina Ferreccio - Audiencia AO005AW1717174

Información General
Identificador AO005AW1717174
Fecha 2024-12-04 16:00:00
Forma Videoconferencia
Lugar Se enviará enlace para la videoconferencia a la brevedad posible a los correos electrónicos registrados en este formulario. No podrá participar ninguna persona que no haya sido previamente registrada: magutierrez@ispch.cl
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Valenzuela Gestor de intereses Universidad San Sebastían
Paulo Silva Ocampo
Manuel Melendrez Castro
Catterina Ferreccio
María Cristina Martínez Hernández
Cecilia CANALES
Macarena Garrido
María Antonieta Gutiérrez Sepúlveda
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.
Especificación materia tratada
Manuel Melendrez, investigador de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud (sede Concepción) de la Universidad San Sebastián, realiza presentación de su proyecto denominado “Centro de excelencia convergencia en nutrición, alimentos y tecnologías 5.0”, relacionado con los alimentos.
Este centro desea ser un epicentro global de innovación, contando con 5 líneas de investigación:
1. Sistema IFS (Sistemas inteligentes para la vigilancia y seguridad alimentaria)
2. Sistemas GT (Gamificación y tecnologías para el cambio de comportamiento en nutrición)
3. Sistemas NTPT (Nutrición y precisión y tecnologías personalizadas)
4. Sistemas ISEC (Innovación en Sostenibilidad y Economía Circular en la Industria Alimentaria)
5. Sistema RACC (Resiliencia Alimentaria y Adaptación al Cambio Climático)
Aunque actualmente existen varios centros en Chile, desean lograr la convergencia. Para ello, han formado un grupo multidisciplinario de profesionales.
La directora clarifica que el ISP no abarca el área de nutrición, sino la seguridad alimentaria. Sin embargo, comenta que la vigilancia de alimentos en tiempo real es un tema interesante para el instituto y que desea seguir explorándolo. Designa a la jefa de la Sección de Microbiología de Alimentos y Ambiente como contraparte para que puedan discutir cómo el ISP puede colaborar.