Audiencias - Año 2024 - Catterina Ferreccio - Audiencia AO005AW1696298
Información General
Identificador | AO005AW1696298 |
Fecha | 2024-11-21 16:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Of directora, 2° piso edificio central, Marathon 1.000, Ñuñoa No podrá participar ninguna persona que no haya sido previamente informada: magutierrez@ispch.cl IMPORTANTE: ISP no cuenta con estacionamiento para visitas se sugiere venir en taxi o Uber. |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ivon Abuawad | Gestor de intereses | Cámara de la Industria Cosmética de Chile, A.G. | |
Jose Hevia | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Aseo y Desinfección | Cámara de la Industria Cosmética de Chile, A.G. |
Mauricio Hormann | Gestor de intereses | Mauricio Hormann | Cámara de la Industria Cosmética de Chile, A.G. |
Pilar Cona | Gestor de intereses | Cámara de la Industria Cosmética de Chile, A.G. | |
Catterina Ferreccio | |||
Felipe Saavedra | |||
Carolina Franco | |||
María Antonieta Gutiérrez Sepúlveda |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Los representantes de la Cámara de la Industria Cosmética se presentan y agradecen la reunión a la directora del ISP. Hacen presente que son una agrupación que tiene 85 años de existencia, entre sus asociados se encuentran la mayoría de las empresas del rubro cosmético del país. Durante el último tiempo han visto algunos cambios en el ISP, específicamente con el jefe del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos y el Subdepartamento COVIMEC, por lo que consultan a la directora si cambiará la forma de relacionamiento con el ISP. Comentan que ahora todas sus consultas deben ser gestionadas a través de la plataforma de la OIRS, donde tienen un plazo de respuesta de 10 días hábiles, lo que muchas veces hace que un trámite pequeño deba extenderse innecesariamente. El jefe del Depto. Jurídico les comenta que el uso de la plataforma OIRS es el canal oficial para dirigirse a la institución, junto con la plataforma de lobby que es precisamente la instancia que está usando para dialogar con la autoridad. Estos mecanismos, además, permiten tener trazabilidad y transparencia de las comunicaciones de la autoridad con los regulados. Por su parte la directora les indica que dentro de los objetivos de su gestión está posicionar a la institución nacional e internacionalmente, volver a acreditar al ISP como Agencia de Alta Vigilancia Sanitaria por parte de OPS/OMS, la creación de un nuevo departamento de Vigilancia Sanitaria, que se encargará de generar datos que emanan de todas las áreas técnicas, y la edificación de un nuevo edificio que agrupe a todos los laboratorios. Además, exponen la dificultad que ha sido para la industria que el ISP haya tomado la decisión de borrar del portal GICONA la opción “otros”, lo que les permitía realizar la solicitud del certificado de uso y disposición para los productos que no contaban con registro. La representante de la Sección de Cosméticos les comenta que se tomó esta decisión porque estaban ingresando muchos productos ilegales a través de Aduana. Consultan también, acerca de cuándo la industria cosmética podrá participar en el piloto del sistema SAFIS. Desde ISP les informan que el sistema ya está en funcionamiento y ha tenido buenos resultados, se desconoce con precisión la fecha de cuando ingresaran, pero pueden solicitar una reunión con el encargado de la Plataforma, Sr. Ernesto Trincado. Finaliza la reunión con una invitación que los representantes de la industria realizan a las autoridades para acompañarlos en la celebración de su aniversario N°85, la que se realizará el jueves 28 de noviembre a las 19:00 hrs., en el Museo de la Moda. Harán llegar la invitación formal. |