Audiencias - Año 2024 - Catterina Ferreccio - Audiencia AO005AW1672771
Información General
Identificador | AO005AW1672771 |
Fecha | 2024-11-20 11:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Sólo podrán participar en esta reunión las personas anunciadas en este formulario. Contacto ISP: magutierrez@ispch.cl IMPORTANTE: El ISP ya no cuenta con estacionamientos para el público por lo que se sugiere venir en taxi o Uber. |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gabriela Garnham | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Dispositivos Médicos de Chile | ADIMECH |
RICARDO ALFREDO CORTES VELASQUEZ | Gestor de intereses | COMERCIAL KENDALL CHILE LTDA. | ADIMECH |
Branggela Romero | Gestor de intereses | ADIMECH | |
Catterina Ferreccio | |||
Janepsy Díaz Tito | |||
Macarena Garrido | |||
María Antonieta Gutiérrez Sepúlveda |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Los representantes de la Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) se presentan y agradecen a la directora la reunión. El gremio, con siete años de trayectoria, reúne a las principales empresas de innovación en dispositivos médicos del país, la mayoría de las cuales son importadoras (15 en total, de las cuales solo una produce en Chile). Una de las condiciones para formar parte de esta agrupación es que las empresas estén registradas en el ISP. Indican que su desafío es aportar al bienestar de las personas mediante dispositivos médicos seguros, innovadores y de calidad, que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas. Trabajan colaborativamente con la academia (Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, Universidad del Desarrollo y el CENS), los prestadores de salud (Clínicas de Chile y Hospital Eloísa Díaz), organismos públicos (Invest Chile, Superintendencia de Salud, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y el ISP) y organismos internacionales (GMTA, ALDIMED, Businnes Ethics y CADIEM). Tienen la convicción que solo trabajando colaborativamente podrán garantizar una atención más efectiva, eficiente e innovadora. Buscan regular los dispositivos médicos, indican que la no regulación tiene un alto impacto en la salud de las personas, en el sistema de salud, económico y político. Les preocupa que la Ley de Fármacos II sea aprobada en su forma actual, ya que incluye artículos que los perjudican como industria al no diferenciarlos de los fármacos. Además, las empresas deberán implementar cambios para cumplir con esta normativa, pero actualmente no disponen de los recursos necesarios para hacerlo en el corto plazo. Desde el ISP, la directora les explica que el gobierno busca aprobar la Ley en su forma actual, ya que, de no ser aprobada pronto, sería necesario redactar una nueva Ley de Fármacos III. Por parte del ISP, ya se han presentado propuestas de modificación de la normativa al Ministerio de Salud, con la expectativa de que, una vez promulgada la Ley, puedan implementarse a la brevedad. La directora solicita a la jefa de ANDID que organice una reunión técnica con ADIMECH para presentarles las propuestas que el ISP ha enviado al Ministerio de Salud y trabajar en conjunto en aquellos puntos que resulten complejos para ellos. Desde ADIMECH informan que la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales realizó una consulta pública sobre la Ley, cuyos resultados desconocen. Ante esto, la directora solicita a la jefa de ANDID que se comunique con Carolina Ramírez para obtener dicha información. Asimismo, consultan si el ISP ha tenido acceso a la revisión de la segunda norma técnica de trazabilidad que emitirá próximamente la DIPOL. Desde el ISP informan que no tenían conocimiento al respecto, por lo que la directora solicita a la jefa de ANDID que prepare un correo detallado con esta información para enviarlo al gabinete de la Ministra a la brevedad. Además, la asociación señala que los cambios en la Ley de Compras les afectarán, ya que sus miembros no podrán participar en las compras ágiles, las cuales estarán restringidas exclusivamente a las pymes. ADIMECH menciona el foro de gobernadores que está organizando el Ministerio de Hacienda para el próximo año, donde sería interesante que el ISP estuviera presente. Enviarán a la directora un correo con más antecedentes. |