Audiencias - Año 2024 - Catterina Ferreccio - Audiencia AO005AW1681126
Información General
Identificador | AO005AW1681126 |
Fecha | 2024-11-07 10:30:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Oficina directora, 2° piso edificio central del ISP ubicado en Marathon 1.000, Ñuñoa No podrá participar ninguna persona que no haya sido previamente registrada: magutierrez@ispch.cl IMPORTANTE: El ISP no cuenta con estacionamientos de visitas por lo que |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Macarena Alejandra Pellicer Arriaza | Gestor de intereses | Clorox Chile S.A. | |
Vanessa Torre Velasco | Gestor de intereses | Clorox Chile S.A. | |
Gilma Yaneth Corredor Camargo | Gestor de intereses | Clorox Chile S.A. | |
Catterina Ferreccio | |||
Claudia Salazar | |||
Macarena Garrido | |||
María Antonieta Gutiérrez Sepúlveda |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Clorox es una empresa estadounidense, reconocida internacionalmente por sus productos de limpieza y desinfección. Además, cuenta con líneas de cuidado personal, filtros de agua, alimentos, bolsas plásticas, entre otros. Poseen plantas de producción en Estados Unidos, Canadá, y en varios países de Asia y de Latinoamérica, destacando a Chile y México como mercados claves para su crecimiento futuro. En Chile, el 78% de los productos que se comercializan se producen localmente. Con más de 30 años en Chile, la empresa cuenta con 195 colaboradores, una planta de fabricación y un centro de distribución. Para el año 2030, Clorox aspira a que la mayor parte de su portafolio sea sustentable. Con este objetivo, está invirtiendo en innovación y probando la marca Ecoclean, diseñada para ser más segura tanto para el consumidor como para el medio ambiente. Actualmente, mantienen 65 registros sanitarios vigentes en el ISP, donde sus productos principales son Clorox, Clorinda y Poett. Entre los temas regulatorios de interés sobre desinfectantes, destacan la implementación del DS 57/19, que introduce nuevos requisitos de etiquetado, y el nuevo reglamento de desinfectantes. Informan que el desarrollo de etiquetas toma aproximadamente 12 semanas y expresan interés en una mayor interacción con el MINSAL, además de capacitaciones por parte de la autoridad. También mencionan una campaña educativa para el consumidor realizada en Europa, de la cual pueden compartir la versión de España con el ISP. Clorox ha notado una mejora significativa en los tiempos de registro en el ISP y consulta si este ritmo se mantendrá o si se volverá a los tiempos anteriores, cuando el proceso era más lento. El ISP les informa que están en transición hacia la nueva plataforma SAFIS, lo cual debería ayudar a mantener, e incluso reducir, los tiempos de registro. La empresa consulta sobre la posibilidad de someter proyectos de etiquetas o "claims" a una evaluación temprana. La jefa del Subdepartamento de Registro de Plaguicidas y Desinfectantes les indica que esta evaluación puede realizarse desde el inicio del proceso de registro. Finalmente, la directora comenta que está impulsando el concepto de reliance en el área de medicamentos y elementos de protección personal, y sugiere que este enfoque podría extenderse al área de desinfectantes, siempre y cuando los dossiers presentados a las autoridades europeas o estadounidenses sean los mismos que se entreguen en Chile. |