Audiencias - Año 2024 - Catterina Ferreccio - Audiencia AO005AW1627526
Información General
Identificador | AO005AW1627526 |
Fecha | 2024-08-02 10:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Oficina directora, 2° piso edificio central, Marathon 1.000 Ñuñoa Contacto ISP: magutierrez@ispch.cl IMPORTANTE: ISP no cuenta con estacionamientos de visitas. |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
monica reyes nuñez | Gestor de intereses | Sanitas | |
CARLOS PARDO | Gestor de intereses | Instituto Sanitas S.A. | Sanitas |
Kelly C Kocico | Gestor de intereses | Biocon | |
Marcelo Dos Santos | Gestor de intereses | Biocon | |
Catterina Ferreccio | |||
Macarena Garrido | |||
María Antonieta Gutiérrez Sepúlveda | |||
JOSE MIGUEL CRISOSTOMO LANDEROS | |||
Cristina Paulina Troncoso Castillo |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Sanitas es un laboratorio farmacéutico con más de 100 años, su fuerte son los productos bioequivalentes. Tienen una cartera de productos de más de 150 medicamentos de diversas especialidades tales como Cardiología, Neuropsiquiatría, Analgésicos, entre otros. Sanitas cuenta con una moderna planta con certificación de buenas prácticas de manufactura (GMP), tiene más de 250 colaboradores. Trabajan con Biocon, laboratorio brasileño y con un laboratorio indico que obtuvo el primer registro de un biosimilar intercambiable en la FDA. Mencionan que tienen varios productos sometidos a registro sanitario en estos momentos con el ISP y esperan puedan ser evaluados en el menor tiempo posible. Tienen varios tipos de insulinas de bajo costo y de buena calidad que son beneficiosas para sus pacientes. Desde el área técnica, José Crisóstomo jefe de la Sección Registro de Productos Biológicos les informa el estado de cada uno de los productos, algunos han ido pasando etapas y a otros aún les falta información por parte del laboratorio. La directora les indica que muchas veces la información que entregan los laboratorios para registrar los productos están incompletas, entonces el ISP pierde tiempo analizando dossiers que no tienen toda la información. También, les informa que el ISP se apoyará con las universidades para que puedan realizar un análisis previo de la información para agilizar el proceso de registro del ISP. Además, indica la importancia que tiene para Chile la producción local y que uno de sus mandatos es mejorar el acceso a bioequivalentes y de biosimilares. Les comenta su próxima participación en la Red PARF de OPS en México donde espera concertar un trabajo colaborativo entre las autoridades reguladoras de las Américas. Existe una idea de crear una agencia similar a EMA en la región. Los representantes de Biocon Brasil, realizan una presentación. Son una empresa mayoritariamente de biosimilares, también tienen genéricos y realizan investigación. Trabajan en más de 100 países, cuentan con 25 aprobaciones de GMP, tienen mas de 5.500 colaboradores, tienen un portafolio de 20 biosimilares (oncología, inmunología, diabetes, salud ósea, oftalmología y otros. Preguntan expresamente por los productos que aún tienen pendiente su registro. La directora acuerda, que se reunirá con el área técnica para ver la posibilidad de acortar los tiempos de respuesta. Finaliza la reunión con la invitación de parte de Sanitas para que la directora visite sus instalaciones. |