Audiencias - Año 2024 - Christian López Gárnica - Audiencia AM009AW1535072

Información General
Identificador AM009AW1535072
Fecha 2024-03-20 11:30:00
Forma Presencial
Lugar Morandé #59 - piso 7 - Sala de Reuniones "Roberto Riveros".
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Patricio Abarca Gestor de intereses Laboratorio Astrazeneca Fibercell Internacional
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Audiencia proyecto “Mega proyecto de Ingeniería Multipropósito”.

Asistentes:
- Representantes Fibercell
Mauricio Chávez R.
Janneth Jiménez B.
Newton Tapia M.

- Representantes Dirección de Planeamiento
Christian López G., Jefe Depto. de Estudios y Políticas
Vianel González P., Analista de Estudios
Mariela Farías R., Analista de Estudios
Mauricio Carrasco G., Analista de Transporte
Óscar López A., Analista Hidráulico

- Reseña de la Reunión
En la reunión sostenida, los representantes chilenos de la empresa mexicana Fibercell expusieron el proyecto denominado "proyecto de la vía de tres pisos 4300 km para un sistema completo de movilidad y de líneas vitales tramo República de Chile", proyecto que se enmarca en un contexto de mayor alcance que se inicia en Alaska, pasa por Centro América y baja hacia nuestro país. Esta idea de proyecto propone una infraestructura de conectividad desde Arica hasta Puerto Montt, consistente en una estructura elevada de tres niveles destinados al transporte de vehículos, ferrocarriles de carga y pasajeros, ciclovías, sendas peatonales, una pista especial para motocicletas, así como ductos para diversos servicios y fibra óptica (presentar figura del proyecto).
La estructura busca minimizar el impacto ambiental en los bosques y conectaría los 7 principales puertos de aguas profundas en Chile, incorporando además la construcción de plantas desalinizadoras que poseen un sistema que no devuelve excedentes al mar. El costo del proyecto asciende a nivel preliminar a 61 mil millones de dólares. Se mencionó que la financiación del proyecto provendría de Emiratos Árabes Unidos, recuperando la inversión mediante tarifas a los usuarios por los servicios ofrecidos por la infraestructura.
- Comentarios de la Dirección de Planeamiento
Los profesionales de DIRPLAN destacaron la importancia de que cualquier proyecto responda primero que nada a una necesidad concreta y solucione un problema específico, aspectos que no fueron claramente identificados en la presentación. Por otro lado se les indicó que nuestro país está relicitando la mayoría de los tramos de Ruta 5 para quedar en un estándar adecuado a las demandas futuras, mismo tema con los aeropuertos, aspecto que sin duda afectaría la demanda del proyecto propuesto (y por cierto su financiamiento) que como tal parece demasiado ambicioso tomando en consideración las bajas demandas de viaje en vastos territorios, principalmente en la zona norte de nuestro país. Se recomendó a los representantes de Fibercell que, para avanzar en forma realista, deberían identificar un sector o tramo donde el proyecto pudiera ser más pertinente, analizar la problemática y, posteriormente, proponer una solución a nivel de perfil. Se les informó sobre el Sistema Nacional de Inversiones y que los proyectos requieren etapas de prefactibilidad, diseño y ejecución. Se les indicó además el mecanismo de iniciativas privadas que pueden postular a Concesiones MOP, enfatizando los requisitos para ello y que la evaluación de beneficios sociales para proyectos de transporte es fundamental por cuanto los proyectos deben demostrar rentabilidad social para luego ser materializados. Los representantes de Fibercell agradecieron los comentarios y sugirieron que la retroalimentación recibida les ayudaría a definir mejor su propuesta.
- Aspectos Adicionales
Tras la reunión, los representantes de la Dirección de Planeamiento realizaron una investigación sobre la experiencia de la empresa Fibercell. La indagación reveló una falta de información verificable que acredite la experiencia de Fibercell en proyectos de ingeniería a nivel mundial, toda vez que se señalan países donde han trabajado pero no se da cuenta de proyectos específicos y tipologías de proyectos, tanto a nivel de diseño como de construcción de obras.



Presentar su "Mega proyecto de Ingeniería Multipropósito", definido como un proyecto de vía de tres pisos.