Audiencias - Año 2025 - Fernando Sermeño
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-30 15:35:00 | AJ011AW1754578 | Gestor de intereses | Rodrigo Carmona | Rodrigo Carmona vARELA | Comenta que su hija tuvo una situación de violencia escolar, por lo que comenzó una denuncia web. Indica que en 3 oportunidades la Srta. Pamela González le solicitó desistir la denuncia. Y el apoderado no quiso desistir porque no se había realizado el protocolo, ya que las situaciones seguían pasando. En octubre a su hija se le entregó un certificado médico para justificar la inasistencia hasta diciembre. En otra oportunidad se atendió con don Osvaldo López quien se comunicó con el establecimiento quien le dijo que consiguió cerrar el año, pero con la condición de desistir de la denuncia. El apoderado no quiso desistir de la denuncia. Dado lo ocurrido en su atención es que el apoderado ingreso reclamos en la Superintendencia contra de don Osvaldo López y Pamela González, donde no estuvo respuesta y al momento de realizar la audiencia de lobby si recibió una respuesta sobre su reclamo. El apoderado indica que al revisar los documentos que el establecimiento entrego sobre la asistencia de su hija, indica que está mal calculado. Desde la Superintendencia indican que existen 2 denuncias abiertas que se encuentran en fiscalización. La primera sobre la adulteración de la asistencia. Se le comenta al apoderado que de acuerdo a la información recopilada el número que indica en la asistencia está tipificada como asistencia en bloques y no en días, por eso le aparece un número superior, y al calcular si se encuentra correcto el número, indicándole que no es efectivo por el hecho de que exista adulteración. Además se le comenta que los directores de los establecimientos tienen la facultad de promoción, aunque el alumno tenga una asistencia inferior de un 85%, la cual puede ser fundamentada por el informe medico que los estudiantes puedan presentar. Sobre el caso de la segunda denuncia se encuentra en etapa de fiscalización que está en proceso. Informarle que a pesar de que la alumna no sigue en el establecimiento, la denuncia seguirá su debido proceso. La encargada de UPDE comenta sobre el reclamo que presentó a los funcionarios, es que sostendrá reuniones de retroalimentación sobre los procesos de recepción de denuncias y se dejará una constancia en su hoja de vida con una anotación de hechos relevantes. |
Ver detalle |
2025-01-29 03:30:00 | AJ011AW1755345 | Gestor de intereses | Bernardo Verdejo | COLEGIO SANTA MARTA DE COQUIMBO | Desde el establecimiento comentan el motivo de la reunión que es sobre la acreditación de saldos años 2022, y que para responder a los descargos están pidiendo una prórroga para continuar con el proceso en marzo. Informan desde el establecimiento que hay un saldo de 55 Millones que en el año 2022 no llegaron al establecimiento, motivo de una duplicidad. Indican desde el Establecimiento que hay un saldo no acreditado, de los cuales fueron subidos en subvención general y no en la subvención SEP, comentando que fue responsabilidad de ex trabajadores del establecimiento no subieron los respaldos correspondientes. Y dado en el proceso administrativo vigente comentan también que dado que los encargados del área no se encuentran en el establecimiento por el feriado legal, se les ha hecho difícil el responder a los descargos. Desde la SIE indican que, dado la duplicidad de ingresos, esos antecedentes si servirán frente a una posible sanción, ya que la sanción a aplicar es proporcional a los saldos no acreditados. Comenta el Director Regional que según el marco legal existen plazos máximos para poder enviar los descargos según la normativa vigente, Ley 19.880. Sin embargo está la posibilidad que puedan incorporarse documentación adicional en un envío de información como un téngase presente. Se sugiere que puedan solicitar una audiencia de Lobby con el Encargado de Fiscalización para consultar sobre los periodos donde puedan realizar una re-imputación de gastos. |
Ver detalle |