Audiencias - Año 2024 - Juan Álvarez - Audiencia AJ001AW1714655

Información General
Identificador AJ001AW1714655
Fecha 2024-12-09 11:30:00
Forma Presencial
Lugar SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE EDUCACIÓN, ARLEGUI 852 VIÑA DEL MAR
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Randy Escovedo Gestor de intereses O.N.G De Desarrollo Corporación Cultural Crearte Randy Bastián Escovedo Sánchez
Lucía Laura Suárez Aguirre Gestor de intereses Lucía Suárez Aguirre
Arantzaxu Anahí Quezada Díaz Gestor de intereses Arantzaxu Anahí Quezada Díaz
Lidia Meneses Gestor de intereses O.N.G De Desarrollo Corporación Cultural Crearte Lidia Tamara Meneses Maerten
Felipe Eduardo Sanhueza Fernández Gestor de intereses Felipe Eduardo Sanhueza Fernández
Cecilia Cortez Aguilera Gestor de intereses Cecilia Cortez Aguilera
Nazareth Ester Silva San Martín Gestor de intereses Nazareth Ester Silva San Martín
Lía Francisca Araya Tapia Gestor de intereses Lía Francisca Araya Tapia
Duberly Saavedra Polo Gestor de intereses Duberly Saavedra Polo
Geraldine Baldramina Turres Rodríguez Gestor de intereses Geraldine Baldramina Turres Rodríguez
Virginia Andrea Olivares Roncagliolo Gestor de intereses Virginia Andrea Olivares Roncagliolo
Melanie Álvarez Figueroa Gestor de intereses Melanie Álvarez Figueroa
Materias tratadas
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Somos miembros de la Comunidad de la Escuela Popular de Artes, sostenida por la Corporación CREARTE, cuyo Directorio realizó un cierre sin aviso previo la Escuela, existiendo vulneraciones de derechos a trabajadores, incluyendo el cierre abrupto de la Escuela, sin embargo, lo que más nos preocupa es la vulneración a las y los estudiantes de nuestra Escuela, quienes repentinamente se quedaron sin su espacio de desarrollo no tan solo cultural y musical, sino también de desarrollo personal y comunitario, viéndose afectado el proceso académico que terminaba en Diciembre.
La EPA, con más de 25 años de trayectoria, ha sido un espacio de desarrollo artístico y humano para, principalmente, niños, niñas y jóvenes de Viña del Mar, especialmente de la zona norte periférica de la ciudad. Nuestro compromiso ha apuntado siempre al acceso igualitario a las culturas y las artes, con más de 3.000 personas beneficiadas a lo largo de los años. Actualmente, contamos con 123 estudiantes matriculados/as, y seguimos enfocados en entregar una formación artística de calidad y experiencias de vida positivas a la comunidad, con la convicción de que su acceso y participación cultural constituyen un derecho fundamental.
Durante el 2024, nos hemos enfrentado a situaciones extremadamente difíciles, delicadas y dolorosas que no sólo nos afectan a nosotros, sino que también a toda la comunidad (lamentablemente no nos referimos sólo a las graves consecuencias de los devastadores incendios ocurridos durante el pasado mes de febrero en nuestro sector). “
Por otra parte, las y los profesores fueron despedidos, también sin previo aviso y sin poder finalizar el año académico, por lo anterior, solicitamos informar una serie de irregularidades como por ejemplo que los profesores mantenían Contrato a Honorarios, muchos de ellos por muchos años, desde Marzo a Diciembre, sin reconocer la relación laboral, sin pagar imposiciones ni montos correspondientes a vacaciones, entre otros. Asimismo, casi todo el equipo técnico administrativo fue despedido, sin previo aviso, después de 25 años de funcionamiento de la Escuela, organismo que fue reconocido por el Ministerio de Educación como Escuela Artística.

Por lo anterior, requerimos su apoyo para seguir con este espacio, ya que la Escuela es una organización reconocida y fundamental como lugar educativo dirigido al desarrollo no solo artístico sino también personal y comunitario de sus estudiantes.
INICIO: 11:30 TERMINO: 12:30
ASISTENTES: CECILIA CORTEZ, FELIPE SANHUEZA, LIDIA SUAREZ, RANDY ESCOVEDO, NAZARETH SILVA, ARANTZA QUEZADA, LIDIA MENESES.
DESARROLLO: DAN A CONOCER DENUNCIAS REALIZADAS DE DIVERSAS SITUACIONES, ORIENTACIONES EN LAS QUE SE PUEDE REALIZAR DESDE MINEDUC.
DAN A CONOCER DISTINTAS DENUNCIAS POR DISTINTOS ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD. SE ENTREGA ORIENTACIONES Y LIMITES QUE TENEMOS COMO SERVICIO Y SUGERENCIAS PARA PODER CONTINUAR SU POYECTO EDUCATIVO.
SE COMPARTE REUNIÓN DE PRESENTACIÓN CON SLEP COSTA CENTRAL PARA RECONOCER EL TRABAJO REALIZADO, COMO ORGANIZACION RELEVANTE DE LA COMUNA.