Audiencias - Año 2024 - Viviana Castillo - Audiencia AJ001AW1700745
Información General
Identificador | AJ001AW1700745 |
Fecha | 2024-12-10 16:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Se envió enlace para la conexión remota al correo electrónico del solicitante |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
CRISITAN ALEJANDRO SOTOMAYOR VILLALOBOS | Gestor de intereses | Edipa SPA | |
Lía Vera | Gestor de intereses | Edipac SpA | |
Eduardo Flores | Gestor de intereses | Edipac SPA |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
El propósito de la reunión es proporcionar información técnica y del mercado para aportar con antecedentes actualizados en los ámbitos de lo productivo, sostenibilidad y resiliencia del suministro, que puedan enriquecer el proceso de licitación de impresión de textos escolares y que estimados de alta pertinencia que el ministerio conozca para perfeccionar los futuros procesos de licitación. Asisten: CMPC-EDIPA: Lía Vera, Eduardo Flores, Cristian Sotomayor MINEDUC-UCE: Fabricio Muñoz, Camila Jofré, Manuela Díaz Presentación de CMPC – EDIPAC: observaciones respecto los procesos de licitación de impresión de textos escolares • Ampliar tipos de papeles y especificaciones técnicas de estos en las futuras licitaciones • Evaluar la incorporación de criterios de sostenibilidad y huella de carbono del proceso de impresión, considerando la producción del papel, transporte. • Evaluar la ampliación de los plazos de ejecución del servicio. • Evaluar lotes de producción más pequeños, es decir, separar los Textos Escolares a imprimir en más ítems para permitir que más productores de menor tamaño participen. El Ministerio señala que se han hecho esfuerzos constantes para aumentar la competitividad de los procesos licitatorios del programa de Textos Escolares luego del Estudio del Mercado de Textos Escolares realizado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), separando los servicios de elaboración de contenido y el servicio de impresión de manera de hacer un uso más eficiente de los recursos del Estado y, también, para que nuevos proveedores participen de estos procesos. Año a año se busca mejorar los requerimientos de las bases de licitación en pos de diversificar el número de proveedores, siempre teniendo en mente que el objetivo último del programa es entregar Textos Escolares de calidad que sirvan al propósito pedagógico para el que se diseñaron, haciendo el uso más eficiente de los recursos disponibles. En esta línea, el Ministerio señala que el día 10 de diciembre de 2024 se publicó una consulta al mercado para la entrega de muestras de textos escolares en diferentes tipos de papel, de forma de poder ser evaluados internamente por el equipo técnico y determinar su idoneidad. Se extiende la invitación a participar señalando la relevancia que tiene para el Mineduc este mecanismo ya que es el único del Estado para recoger información del mercado. Finalmente, se comenta cómo el proceso de impresión se enlaza y encadena con otras licitaciones asociadas a Textos Escolares (elaboración, impresión, distribución), que son procesos de alta complejidad y que requieren cumplir con plazos específicos para asegurar que los textos estén en las escuelas al inicio del año escolar. |