Audiencias - Año 2024 - Vicente Aliaga
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-05 16:32:00 | AJ001AW1699823 | Gestor de intereses | PAOLA FIGUEROA | SNA EDUCA | El abogado solicitante consulta por los requisitos para la aplicación de la causal de término de la relación laboral contenida en el numeral 10 del artículo 2 de la ley N° 20.976. Específicamente consultan por los documentos que habría que elaborar y el contenido que deben tener, asimismo, solicitan confirmar que en caso de concurrir dicha causal la relación laboral puede dejar de estar vigente y pagarse el bono. Por último, consultan si es necesario un finiquito para la aplicación de esta causal. Por otro lado, consultan sobre el estado de tramitación de los procesos de retiro de docentes 2020 y de asistentes de la educación 2019. Ante las consultas, Matias S. explica que tanto el proceso de retiro docente como el de los asistentes de la educación contienen una regla que permite el término anticipado de la relación laboral para los casos en que los trabajadores sean beneficiarios de un cupo y estén a la espera del pago de la bonificación, sin que se pierda el derecho a percibirlo. En el caso del proceso de retiro docente la regla se encuentra en el numeral 10 del artículo 2 de la ley N° 20.976, mientras que respecto del proceso de retiro de asistentes de la educación la regla se haya en el artículo 15 de la ley N° 20.964. De acuerdo a la norma se requieren dos manifestaciones de voluntad, una del trabajador, y otra del empleador en la que quede establecido que se pone término a la relación laboral aludiendo a la norma respectiva, asimismo, se debe verificar la concurrencia de la causa justificada. Por último, en cuanto al finiquito, se precisa que será exigido en la etapa de rendición de cuentas y en él debe constar el pago de la bonificación al trabajador. Por otro lado, se indica que el expediente de docentes 2020 se encuentra en etapa de visaciones, y que se revisará la situación del expediente de asistentes de la educación 2019. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Jorge Sáez | SNA EDUCA | ||||
2024-11-14 16:32:00 | AJ001AW1684864 | Gestor de intereses | Evelyn Rojas | ENTIDAD INDIVIDUAL EDUCACIONAL SOEDINE | Desde el 2023 iniciaron procedimiento para obtener reconocimiento oficial para establecimiento nuevo con derecho a impetrar subvención ante SEREMI. Dicha solicitud fue rechazada por SEREMI principalmente por observaciones de infraestructura. Frente a tal decisión, interpusieron un recurso jerárquico, el cual fue rechazado por la Subsecretaría de Educación. Posteriormente, la entidad presentó un recurso extraordinario de revisión, el cual también fue rechazado por la Subsecretaría, en atención a que no consta en el expediente las adecuaciones en la irregularidad de la superficie. Señala haber presentado durante el mes de octubre una solicitud de invalidación. División Jurídica compromete informar estado del requerimiento. Sostiene que las observaciones ya han sido subsanadas y que no se entiende la razón del rechazo del Ministerio. División Jurídica explica que se trata de un asunto de temporalidad en el cumplimiento de las observaciones, puesto que se trata de un recurso extraordinario (de revisión) cuya causal invocada dice relación con antecedentes que no se tuvieron a la vista al momento de resolver la resolución impugnada. El rechazo responde a que el sostenedor no logró dar cuenta de la fecha en que se materializaron los trabajos para adecuar las irregularidades en el terreno donde funcionará el establecimiento. División Jurídica señala que si existiesen antecedentes que dieran cuenta de tal circunstancia, existe la posibilidad de revertir la decisión. |
Ver detalle |
2024-11-14 16:00:00 | AJ001AW1696477 | Gestor de intereses | Iván Fares Gallardo | FESEDUCA | Aplicación del artículo 10 del Decreto 289, que fija normas generales sobre calendario escolar, respecto del caso fortuito o fuerza mayor, en contexto de huelga o paralización de Establecimientos Educacionales. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Luis Fuentealba | federacion de sindicatos de instituciones confesionales de educación catolica "FESEDUCA" | ||||
Gestor de intereses | Horacio Hevia Larraín | FESEDUCA | ||||
Gestor de intereses | Andres CABELLO | FESEDUCA | ||||
Gestor de intereses | Diego Francisco Lopez Fernandez | FESEDUCA | ||||
2024-04-25 16:30:00 | AJ001AW1548222 | Gestor de intereses | liliana Diaz pasten | apoderados escuela basica el vergel providencia | Plantear situación que están viviendo las niñas que estudian en la Escuela Básica El Vergel y su inminente cierre | Ver detalle |
Gestor de intereses | monica alejandra pacheco bozo | apoderados colegio El Vergel de Providencia | ||||
2024-04-18 16:30:00 | AJ001AW1556040 | Gestor de intereses | Marcelo Riquelme Delgado | Achs | El jefe jurídico da la bienvenida a la audiencia. Los representantes de la ACHS explican el procedimiento que han seguido para ser la institución de mutualidad de los trabajadores de la Universidad de Tarapacá. El jefe jurídico informa que el acto administrativo y está revisado por esta División Jurídica y que subirá en máximo dos días a firma del Sr. Ministro, por lo que deben estar atentos a cuando se les notifique formalmente. Los solicitantes quedan conformes con lo informado. Se da por finalizada la audiencia. |
Ver detalle |
2024-04-04 16:30:00 | AJ001AW1528865 | Gestor de intereses | Gabriel Fuentealba | centro cristiano servio evangelico para el desarrollo | El jefe jurídico da la bienvenida a la audiencia y presenta el estado actual de solicitudes del Centro Cristiano SEPADE en el MINEDUC: el programa ya fue aprobado y publicado en el Diario Oficial y lo único pendiente en la DEG sería la autorización para otorgar certificados de idoneidad moral. El solicitante comenta que recibió hoy mismo un correo de la DEG en que se informaba que tras recibir sus antecedentes sobre la autoridad religiosa de la persona jurídica que representa, los antecedentes pasaron a la unidad de normativa de la DEG, que sería la entidad que se debe pronunciar al respecto. El jefe jurídico se compromete a averiguar qué es lo que falta en dicha unidad, sin embargo, se le recomienda esperar que se le notifique un acto administrativo formal que autorice la certificación. El solicitante expone otra situación: indica que el programa de la iglesia católica está publicado completo en la página web curriculumnacional.cl y a ellos les interesa que su programa también esté publicado allí. El jefe jurídico señala que esta división no tiene competencia respecto a los que se publica en las páginas web del ministerio, pero de todas formas se averiguará el mecanismo formal que puede accionar el solicitante para requerir aquello. Finalmente, el solicitante indica que desean que se presente una actualización de una norma y consulta qué puede hacer para eso. El jefe jurídico responde que siempre puede hacer una presentación formal al ministerio levantando el punto. Se da por finalizada la audiencia. |
Ver detalle |
2024-03-28 16:30:00 | AJ001AW1529524 | Gestor de intereses | Mirsa Andrea Saavedra Catalán | SOCIEDAD EDUCACIONAL VANSIM | Los solicitantes exponen haber intentado desde el año 2021 obtener el reconocimiento oficial del Colegio Cambridge, pero se ha rechazado por estar reconocido actualmente en el mismo domicilio el Colegio Superior Cambridge, el que no ha informado su cierre ni el cambio de local, a pesar de que debieron abandonar el inmueble hace años. Señalan que han tenido que contratar profesores, y llamaron a matricularse a estudiantes sin contar a la fecha con una solución al problema. Se alega que en los registros del Mineduc aparece con la nueva dirección el Colegio Superior Cambridge, en la comuna de La Reina. Se les aclara que eso se debe a que es información que el mismo sostenedor sube a SIGE. Se les consultó si habían hablado con la Superintendencia de Educación sobre el problema, a lo que indicaron que les respondieron que era materia de reconocimiento oficial. La División Jurídica señaló que revisarán los antecedentes para poder ver las opciones, pues efectivamente no es posible otorgar el reconocimiento oficial a su establecimiento, si existe actualmente otro local escolar reconocido ahí. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | PATRICIO Cavada | |||||
2024-01-25 16:40:00 | AJ001AW1493142 | Gestor de intereses | Gabriel Fuentealba | SERVIO EVANGELICO PARA EL DESARROLLO | El solicitante expuso las razones de su solicitud de autorización de programa ingresada al ministerio el año 2023 y expresó preocupación por la demora del trámite. Mencionó haber recibido ese mismo día información de la DEG, que informaba de una resolución pendiente que no permite avanzar más el asunto por ahora. El jefe jurídico le informó que hace un tiempo la DEG había emitido informe técnico favorable a su solicitud, sin embargo, hace poco se advirtió que un tercero presentó solicitud de revisión de inscripción de persona jurídica ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que involucra a la institución que él represente, por lo que, mientras eso no se resuelva en dicha repartición no podemos avanzar en la autorización del programa acá en MINEDUC. El jefe jurídico se comprometió a hacer gestiones directamente en el Ministerio de Justicia para agilizar la resolución allá y así avanzar acá en MINEDUC lo antes posible. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Crisbelis Madrid Guarate | SERVICIO EVANGELICO PARA EL DESARROLLO |