Audiencias - Año 2025 - Bernardita Lorenzini - Audiencia MU308AW1710906

Información General
Identificador MU308AW1710906
Fecha 2025-01-09 10:00:00
Forma Presencial
Lugar Edificio Santiago Social, San Antonio N° 645, Santiago
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carolina Castro Gestor de intereses Bestiario Ediciones
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.
Especificación materia tratada
II. MOTIVO DE REUNION – (exposición de solicitante) Inicio a las 10:00 h

La Sra. Castro Zamorano, rut 13.256.198-2, expone lo siguiente:

Solicita autorización para instalar un quiosco donde pueda difundir y vender productos de editoriales autogestionadas en el espacio público de la comuna de Santiago.

La Sra. Castro Zamorano indica que ante la usencia de espacios formales donde exponer y vender sus productos, necesita buscar un lugar donde funcionar con autorización municipal en el espacio público.

Comenta que quiere formalizarse. Lo que busca es un espacio formal donde ofrecer diversos productos editoriales tales como: Fanzine, poesía, Arquitectura, feminismo, comics, lectura, entre otros). En un lugar con circulación de personas en el BNUP.

De no existir factibilidad de postular a un kiosco, pretende instalar una estructura armable, de reducidas dimensiones, donde difundir y vender sus productos. Puesto donde ella ofrece mediar con los transeúntes y las editoriales autogestionadas.

III. DESARROLLO - INFORMACIÓN (exposición Municipal)

Desde el Municipio se plantea lo siguiente:

Hoy en día la estrategia Municipal es recuperar el espacio público. Existe un mandato de la autoridad por constreñir los permisos en el espacio público, dado el sobreuso y una desmedida ocupación del espacio público.

En específico respecto de la solicitud. Debe realizar una solicitud formal para ejecutar la actividad en el espacio público. La información y el formulario para postular están disponibles en la página web de la Municipalidad. Se informa además que, no todos los espacios en el BNUP están disponibles.

Se le explica a la Sra. Castro Zamorano, que luego de ingresada la solicitud formalmente, la Comisión Municipal de Comercio, evalúa la aprobación o rechazo de la misma, considerando los requisitos formales y entre otros aspectos la situación de vulnerabilidad del postulante. Si se aprueba la continuidad de la solicitud, el solicitante debe proseguir con la obtención de los permisos municipales respectivos y pago de los derechos municipales.

Se recalca que en la comuna existen zonas saturadas con permisos entregados. Además, en la estrategia de recuperación de espacios públicos se están retirando estructuras del BNUP (Quioscos, carros, anaqueles, etc.). En muchos casos también no se están renovando permisos que ya cumplieron un ciclo.

Hoy es difícil la instalación de nuevas estructuras en la vía pública por los lineamientos municipales y condición del espacio público. En este sentido, se sugiere a la Sra. Castro Zamorano, en paralelo a esta solicitud que busque alianzas con organizaciones de la sociedad civil que ya estén autorizadas para ocupar el espacio público o bien con organismos públicos que trabajan por la promoción y desarrollo de emprendimientos (Por ej. DIDEL de DIDECO Municipalidad de Santiago), buscar los apoyos en distintas instancias locales.

En respuesta a la Sra. Castro Zamorano, se le indica que es positiva la iniciativa ya que busca formalizarse, estas y otras propuestas podrían permitir la renovación de giros que ejercen en el BNUP y la revitalización del espacio público con creaciones locales.
IV. ACCIONES FUTURAS

En cuanto acciones futuras, se señala lo siguiente:

1. Luego de realizada la solicitud formalmente, se analiza la postulación y en un plazo de aproximadamente 20 días, se le hará llegar la respuesta por correo electrónico.

Término de la audiencia: 11:05 h