Audiencias - Año 2025 - Antonia Orellana
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-27 15:00:00 | BB001AW1747017 | Gestor de intereses | Paula González | CONSULTORA CARLA PATRICIA ROJAS NECULHUAL | Las materias abordadas fueron: 1. Terminaron el estudio de mujer y construcción, se va a lanzar el 4 de marzo, participaron más de 1000 mujeres, hicieron entrevistas. Discriminación empieza desde la Universidad. Ingresan a la industria minera a través de servicios relacionados, empresas tercerizadas y vínculos para abuso sexual. 2. Invitación al panel. 3. Conserjes de edificios y comunidades. Quien entrena a los conserjes es el OS10 de Carabineros; y en su malla no tienen nada de violencia, les interesa trabajar un módulo. Ahora hay un curso base para la escuela de carabineros. 4. Viaje a 6 países, de investigación. Hemos llegado tarde a la transformación cultural. Ranking de mejores prácticas educacionales. Generar una carta de patrocinio para poder tener reuniones con contrapartes. 5. Ley Karin y convenio 190. Capacitación a Consejo de Defensa del Estado. 5000 casos en el sector público, si requerimos apoyo. Gobernanza está en trabajo. El subsecretario de Reyes y directora de SUSESO están centrados en esto. 6. Ley de cuotas en directorios privados. Subsecretaria Petersen dirige el proyecto. En marzo varios líderes internacionales van a firmar un acuerdo “he for she”, vía cancillería tiene que llegar, a través de la dimulti, o hablarlo con la subsecretaria. 7. Enviaron minuta de brecha salarial y minería, aumentó un 40%, aumentó contratación pero aumento también la brecha |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carla Rojas Neculhual | CONSULTORA CARLA PATRICIA ROJAS NECULHUAL | ||||
2025-01-22 15:00:00 | BB001AW1734206 | Gestor de intereses | Sara Garrido | CORPORACION NACIONAL DE MUJERES DE LA PESCA ARTESANAL DE CHILE | La solicitante abordo las siguientes materias: - Actos de discriminación y malos tratos realizados por Director de INDESPA hacia Directoras de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Teresa del Carmen Nilo Rodriguez | TERESA NILO RODRIGUEZ | ||||
Gestor de intereses | Marcia Castro | MARCIA CASTRO MARTINEZ | ||||
2025-01-22 15:00:00 | BB001AW1734206 | Gestor de intereses | Sara Garrido | CORPORACION NACIONAL DE MUJERES DE LA PESCA ARTESANAL DE CHILE | La solicitante abordo las siguientes materias: - Actos de discriminación y malos tratos realizados por Director de INDESPA hacia Directoras de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Teresa del Carmen Nilo Rodriguez | TERESA NILO RODRIGUEZ | ||||
Gestor de intereses | Marcia Castro | MARCIA CASTRO MARTINEZ | ||||
2025-01-21 15:30:00 | BB001AW1736387 | Gestor de intereses | Maria Garcia | Museo de la Memoria y los DDHH | Materias abordadas: - Invitar a la Sra. Ministra a la conmemoración del 8M a realizarse el día 6 de marzo en el museo. - Evaluación del Ciclo de teatro Memorias Diversas, Mónica Briones realizado en el Museo el año 2024. - Planificación de acciones en conjunto tendientes a la promoción de los derechos humanos y en particular a los ddhh de mujeres, niñas y disidencias sexogenéricas. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Magdalena Garretón | |||||
2025-01-14 10:30:00 | BB001AW1727968 | Gestor de intereses | Felipe Garay | ONG DE DESARROLLO CORPORACIÓN DE EDUCACION Y SALUD PARA EL SINDROME DE DOWN | Se abordaron las siguientes materias *Presentar ante la Sra. Ministra, la labor realizada por la Corporación en beneficio de las personas con síndrome de Down y sus familias, así como el papel de contribución al rol del Estado que efectuamos, mediante los programas de atención gratuitos y de calidad. *Conversar con la Sra. Ministra acerca de la posibilidad de generar una alianza con el Ministerio en el marco del programa Mamás Cuidadoras, donde la corporación puede ofrecer su experticia en el proceso de acompañamiento (totalmente gratuito) a las madres cuidadoras de niños/as y jóvenes con discapacidad intelectual, y el Ministerio puede contribuir con el financiamiento y los lineamientos básicos para la ejecución de las actividades del programa en el contexto del plan nacional Chile Cuida. Se acordó: * Vincular con Sernameg y Prodemu para acercar los llamados a los programas públicos de estos servicios. * Coordinar con Seremis MDSF para capacitarles en temas de registro y credencial de cuidadoras. *Enviar información orientadora sobre inscripción en el registro y credencial de cuidadoras. *Visita a la corporación (San Bernardo o Santiago Centro) junto a Ministra Toro. *Realizar actividad sobre pensiones de alimentos. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Juan Emilio Parada Olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Parada Kolbach | |||||
Sujeto Pasivo | Paula GIACOSA | |||||
Sujeto Pasivo | CARMEN GODOY IBÁÑEZ | |||||
2025-01-09 13:00:00 | BB001AW1724094 | Lobbista | Bernardo García | Declaration de casablanca pour labolition universelle de la gestation pour autrui (DCAS) | Se abordaron las siguientes materias: Situación del mercado de la maternidad subrogada en Chile, América Latina y el mundo, especialmente situación de las mujeres. Presentación de la Declaración de Casablanca. Posibilidad de que Chile participe en un evento en Naciones Unidas. Invitación a la Ministra a un Congreso Internacional. |
Ver detalle |