Audiencias - Año 2025 - Carolina Pulgar

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-29 10:00:00 MU311AW1752263 Lobbista carlos kaiser organización no gubernamental de desarrollo inclusiva Objetivo General
Diseñar e implementar un Plan Comunal de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad, incorporando criterios de accesibilidad universal, participación ciudadana y alineación con los estándares internacionales (MCR2030), para garantizar la protección de las personas con discapacidad en situaciones de desastres y emergencia.
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar la situación actual:
Evaluar las capacidades, brechas y recursos de la comuna en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad en la gestión del riesgo de desastres.
2. Fortalecer capacidades institucionales:
Capacitar a los funcionarios municipales en gestión inclusiva del riesgo de desastres y en el cumplimiento de las normativas relacionadas.
3. Desarrollar estrategias específicas:
Diseñar medidas concretas para garantizar que las personas con discapacidad estén protegidas antes, durante y después de emergencias.
4. Elaborar el Plan Comunal Inclusivo:
Redactar un plan integral que se incorpore a los instrumentos de planificación comunal y que sea compatible con los lineamientos del MCR2030.
Ver detalle
2025-01-29 10:00:00 MU311AW1752252 Lobbista carlos kaiser organización no gubernamental de desarrollo inclusiva Objetivo General
Diseñar e implementar un Plan Comunal de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad, incorporando criterios de accesibilidad universal, participación ciudadana y alineación con los estándares internacionales (MCR2030), para garantizar la protección de las personas con discapacidad en situaciones de desastres y emergencia.
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar la situación actual:
Evaluar las capacidades, brechas y recursos de la comuna en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad en la gestión del riesgo de desastres.
2. Fortalecer capacidades institucionales:
Capacitar a los funcionarios municipales en gestión inclusiva del riesgo de desastres y en el cumplimiento de las normativas relacionadas.
3. Desarrollar estrategias específicas:
Diseñar medidas concretas para garantizar que las personas con discapacidad estén protegidas antes, durante y después de emergencias.
4. Elaborar el Plan Comunal Inclusivo:
Redactar un plan integral que se incorpore a los instrumentos de planificación comunal y que sea compatible con los lineamientos del MCR2030.
Ver detalle
2025-01-29 10:00:00 MU311AW1752242 Lobbista carlos kaiser organización no gubernamental de desarrollo inclusiva Objetivo General
Diseñar e implementar un Plan Comunal de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad, incorporando criterios de accesibilidad universal, participación ciudadana y alineación con los estándares internacionales (MCR2030), para garantizar la protección de las personas con discapacidad en situaciones de desastres y emergencia.
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar la situación actual:
Evaluar las capacidades, brechas y recursos de la comuna en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad en la gestión del riesgo de desastres.
2. Fortalecer capacidades institucionales:
Capacitar a los funcionarios municipales en gestión inclusiva del riesgo de desastres y en el cumplimiento de las normativas relacionadas.
3. Desarrollar estrategias específicas:
Diseñar medidas concretas para garantizar que las personas con discapacidad estén protegidas antes, durante y después de emergencias.
4. Elaborar el Plan Comunal Inclusivo:
Redactar un plan integral que se incorpore a los instrumentos de planificación comunal y que sea compatible con los lineamientos del MCR2030.
Ver detalle
2025-01-29 10:00:00 MU311AW1752259 Lobbista carlos kaiser organización no gubernamental de desarrollo inclusiva Objetivo General
Diseñar e implementar un Plan Comunal de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad, incorporando criterios de accesibilidad universal, participación ciudadana y alineación con los estándares internacionales (MCR2030), para garantizar la protección de las personas con discapacidad en situaciones de desastres y emergencia.
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar la situación actual:
Evaluar las capacidades, brechas y recursos de la comuna en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad en la gestión del riesgo de desastres.
2. Fortalecer capacidades institucionales:
Capacitar a los funcionarios municipales en gestión inclusiva del riesgo de desastres y en el cumplimiento de las normativas relacionadas.
3. Desarrollar estrategias específicas:
Diseñar medidas concretas para garantizar que las personas con discapacidad estén protegidas antes, durante y después de emergencias.
4. Elaborar el Plan Comunal Inclusivo:
Redactar un plan integral que se incorpore a los instrumentos de planificación comunal y que sea compatible con los lineamientos del MCR2030.
Ver detalle
2025-01-16 10:00:00 MU311AW1685422 Gestor de intereses Anny Cecilia Tapia Cárcamo Anny Cecilia Tapia Cárcamo Mi nombre es Anny Tapia, Trabajadora Social del área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social en Penta Vida. El motivo de este correo es manifestar nuestro interés como Compañía en conocer al equipo responsable de la gestión de Personas Mayores en Talagante.

Estamos trabajando fuertemente para seguir entregando la mejor experiencia a nuestros pensionados, apoyándolos y orientándolos en temas de salud y bienestar, buscando a nivel nacional los mejores beneficios para ellos y disponiéndolos a su alcance. Con ese objetivo es que nos acercamos a las Municipalidades. En relación a ello entonces, me encantaría que pudiéramos reunirnos de manera online durante la semana del 4 de noviembre (en un día y horario a convenir) para comentarles lo que estamos haciendo con nuestros pensionados de Talagante y explorar oportunidades de colaboración, todo esto, con el fin de contribuir al bienestar integral de las Personas Mayores.
Ver detalle
2025-01-09 10:00:00 MU311AW1739365 Gestor de intereses Gonzalo Brevis TrainFES (Biomedical Devices SpA) Somos un centro chileno de desarrollo tecnológico y rehabilitación con foco en transformar las vidas de personas con parálisis, devolviéndoles la movilidad.
Buscamos colaborar para transformar las vidas de los vecinos de la comuna, generar casos de éxito y divulgar el gran impacto. Tenemos gran cercanía con la comuna gracias al centro partner KinesHomeFES, ubicado en Talagante y donde hemos conocido en profundidad la necesidad de rehabilitación en la población.
Como antecedente, el año pasado realizamos un convenio con la Municipalidad de Quilicura en el que ayudamos a los vecinos a acceder a este tratamiento, proyecto que se encuentra en fase de ejecución con excelentes resultados.
Se solicita reunión con doña Carolina Pulgar, Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Talagante.
Ver detalle
2025-01-08 00:00:00 MU311AW1698641 Gestor de intereses Ana Arévalo ana arévalo Me dirijo a usted en mi rol de Directora del Centro Puerto Educar para solicitar una audiencia, en el marco de la Ley de Lobby, con el objetivo de presentar los programas que implementamos para niños, niñas y adolescentes de entre 4 a 17 años, así como nuestro programa de habilidades parentales y servicios de psicodiagnóstico en Trastornos del Espectro Autista (TEA), utilizando el test ADOS-2.

Nuestro programa de habilidades sociales fomenta el desarrollo de competencias fundamentales como la empatía, la resolución de conflictos, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, a través de metodologías dinámicas y lúdicas. Estos talleres están diseñados para fortalecer el bienestar socioemocional y mejorar la integración escolar y familiar.

Complementamos este enfoque con nuestro programa de habilidades parentales, orientado a apoyar a las familias en el manejo de situaciones desafiantes, proporcionando herramientas prácticas y estrategias de crianza positivas. Además, ofrecemos un servicio especializado de psicodiagnóstico para TEA, con evaluaciones precisas y personalizadas mediante la aplicación del ADOS-2, reconocido como estándar de oro a nivel internacional.

Nos encantaría explorar junto a usted posibles vías de colaboración y recibir su orientación para maximizar el impacto de estos programas en la comunidad.

Quedamos atentos a su respuesta para coordinar una fecha y horario que se ajusten a su disponibilidad.
Ver detalle