Nuestro trabajo de activismo cultural nos obliga a generar audiencias para poder proponer acciones, actividades, planes y programas que nuestra organización realiza, somos parte de dos redes importantes, la Red Latinoamericana de Cultura Viva Comunitaria, y la Red de Cultura y Trabajo. Este trabajo tiene que ver con acciones permanentes destinadas a la reactivación del sector mas golpeado por las crisis, especialmente la sanitaria. Aunque debemos decir que la Cultura de los Territorios está permanentemente en dificultad con las políticas públicas, y la no inclusión estructural de nuestro sector en las economías locales. La reunión que solicitamos a usted alcaldesa tiene que ver con esto, proponer procesos de inclusión que hemos diseñado para el trabajo Cultural, con ejes de fomento; Empleabilidad, Audiencias, Inclusión, y desarrollo de Redes. El piloto de empleabilidad y reactivación que realizaremos en la Universidad de Humanismo Cristiano en noviembre será con la I Feria del Libro, Cultura y Voces Rurales. Aunque mi trabajo esta en Santiago, soy de San Antonio, he vivido aquí más de 12 años. Soy encargado de Extensión Cultural de la Cooperativa de Trabajo, agradeceríamos poder reunirnos con usted para entregar una propuesta solida e innovadora en Cultura Territorial, que en forma gradual creemos podría ayudar en esta área a fortalecer su gestión, y aporte público. Podemos decir que la Seremi de Cultura de la RM. esta estudiando nuestra propuesta y apoyando nuestra actividad. Potenciar la Red de Cultura y Trabajo en San Antonio sería muy bueno para la Región y la Provincia. Para la audiencia llevamos el modelo de trabajo.
Se toma conocimiento |