Audiencias - Año 2024 - Antonieta Oyarzo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-07-01 14:30:00 MU234AW1615595 Gestor de intereses Juan Vidal JUAN CARLOS VIDAL ZUÑIGA RENOVACIÓN PATENTE DE ALCOHOLES, LOCAL COMERCIAL BAR DE PAPURRI Ver detalle
Gestor de intereses CRISTIAN VIDAL ZUÑIGA CRISTIAN VIDAL ZUÑIGA
2024-06-26 15:00:00 MU234AW1599792 Gestor de intereses Asterio Andrade asterio andrade proyecto centro natales Ver detalle
2024-06-05 00:00:00 MU234AW1592312 Gestor de intereses Diego Díaz EMPRESA ELECTRICA DE MAGALLANES Deuda alumbrado Publico Ver detalle
Sujeto Pasivo JOSE FRANCISCO GOMEZ BARRIENTOS
2024-05-23 11:00:00 MU234AW1585748 Gestor de intereses Nicolas Eduardo Paulsen Brito NICOLAS EDUARDO PAULSEN BRITO Tema a tratar: Actividad Dap Temporada en Puerto Natales Ver detalle
Gestor de intereses TANIA ALEJANDRA PIVCEVIC CORTESE TANIA ALEJANDRA PIVCEVIC CORTESE
2024-05-09 09:30:00 MU234AW1569646 Gestor de intereses Luis Soto Barría LUIS SOTO BARRIA INFORME DE MITIGACION DE IMPACTO VIAL Ver detalle
Gestor de intereses Aída Ovando AIDA OVANDO
2024-04-02 10:00:00 MU234AW1511264 Gestor de intereses Luis Díaz MARCIA CONTRERAS Estimada Alcaldesa .... Sra. ANTONIETA OYARZO
MUNICIPALIDAD DE PUERTO NATALES
y Equipo Directivo Municipal.

De nuestra consideración y especial deferencia.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Adjunto a la presente, se puede encontrar información de utilidad para su institución, de acuerdo al siguiente detalle:
Un archivo en formato PDF, que detalla una cantidad importante de Subsidios por Incapacidad Laboral (SIL), asociados a su municipalidad, que se encuentran CADUCOS y POR COBRAR en las ISAPRES, con una propuesta de recuperación, que permite resguardar adecuadamente el patrimonio institucional.
Esto corresponde a un levantamiento de información realizado por nuestra unidad de estudios, focalizado en la base de datos institucional de las aseguradoras de salud, para el mes de << NOVIEMBRE del año 2023 >>, la cual se debe depurar, analizar y cotejar con los registros institucionales, debido a la variabilidad de la información, la cual al momento presenta una confiabilidad significativa, en cuanto a montos y fechas.
Con todo, se hace presente que el inciso 4° del artículo 22 de las leyes de presupuestos N° 21.289 y N°21.395, para los años 2021 y 2022, respectivamente, previeron que los servicios públicos “deberán efectuar todas las gestiones que sean necesarias para recuperar los montos correspondientes a los subsidios por licencias médicas, desde las instituciones de salud previsional, en un plazo máximo de seis meses contado desde la fecha de pago de la respectiva remuneración mensual, e ingresarlos a rentas generales de la Nación”.
Por lo tanto, la falta de cobranza a las ISAPRES, en su tiempo - momento y oportunidad, vulnera los artículos 3°, 5° y 11, de la ley N° 18.575, según los cuales la Administración del Estado debe observar los principios de eficiencia y eficacia; velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos; y las autoridades y jefaturas ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, el que se debe extender a la eficiencia y eficacia y a la legalidad y oportunidad de sus actuaciones.
Del mismo modo, conviene recordar que el Organismo de Control, por medio de los dictámenes N° 25.737, de 1995, N°46.618, de 2000, y N°7.347, de 2013, ha precisado que toda entidad estatal se encuentra en la obligación de cumplir con los principios rectores de la función pública, entre los cuales se encuentran la eficacia y la eficiencia, y por ende no pueden realizar un manejo deficitario de la administración del patrimonio que el legislador ha puesto a su disposición.
Destacar el principio de celeridad, previsto en el artículo 7 de la Ley 19.880, conforme al cual “la autoridad debe impulsar de oficio, en todos sus trámites, el procedimiento administrativo, debiendo actuar por propia iniciativa, haciendo expeditos los trámites que debe cumplir la administración activa en la recuperación de SIL y removiendo todo obstáculo que pudiere afectar a su pronta y debida decisión.

El tener SIL, pendientes de cobro, en una magnitud significativa, evidencia el incumplimiento de la normativa que regula la actividad de la Administración, toda vez que la autoridad respectiva debe considerar la aplicación de los principios de celeridad, conclusivo, de economía procedimental e inexcusabilidad, en tanto ha dilatado la recuperación de SIL.

El monto de los recursos es significativo, los datos están indicados a continuación, procedemos a detallar en este mail, la suma de:
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
$17.592.458.- , correspondientes a 39 licencias por tramitar, AÑOS 2020-2021-2022-2023
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
el resto de la información se puede entregar a continuación, en la medida que exista interés de su parte.

Si está interesado en recuperar estos recursos, para mejorar la gestión institucional, no dude en contactarnos.
Nosotros podemos recuperar - en 30 días-, aquellos recursos que se encuentran por muchos años, sin que se realice gestión útil, por parte de las instituciones públicas con responsabilidad en el tema.

Nuestra meta es tramitar los recursos en el mes de FEBRERO 2024, para que ellos estén disponibles en MARZO 2024 para la institución, POR SUPUESTO, antes del colapso del sistema privado de salud.

La justificación para que la institución pública atienda con la debida urgencia esta situación, es mediante los SERVICIOS ESPECIALIZADOS, toda vez que recuperar en un lapso mínimo de tiempo los recursos pendientes de cobro, antes del colapso del sistema privado de salud, tiene CUATRO elementos fundamentales.

Primero, el inminente colapso del sistema de isapres producto del dictamen de la corte suprema y la tramitación de la ley corta de isapres, lo cual implicaría que dichas instituciones técnicamente caigan en cesación de pagos y quiebra, según estimaciones de la superintendencia de salud, esto comienza en febrero del 2024.

Segundo, la regla general de licitación pública, en este caso no es conveniente a los intereses de la institución, toda vez que, en los meses de enero, febrero y marzo, el personal toma vacaciones y acto seguido un proceso licitatorio implica 2 a 3 meses de perfeccionamiento administrativo, situación que deriva en la INPOSIBILIDAD de poder recuperar a tiempo los recursos pendientes de cobro por parte de la institución.

Tercero, cabe destacar que todas las empresas que están presentes en el rubro de recuperación de subsidios por incapacidad laboral, realizan un trabajo de levantamiento previo que implica una demora 3 a 6 meses, en ubicar aquellos subsidios pendientes de cobro.

En circunstancia, que nuestra empresa tiene claramente identificadas las licencias que generaron los subsidios por incapacidad laboral (SIL), con la identificación del trabajador, la identificación del médico, el tipo de licencia, el número de licencia, los montos de subsidios líquido, de aporte para salud, de aporte para previsión, la fecha de ingreso de la licencia la Isapre, la fecha de resolución de la isapre, para la licencia que se transmita y que origina el subsidio por incapacidad laboral(SIL).

Cuarto, la demora en la recuperación de los subsidios por incapacidad laboral, como la eventual pérdida de los mismos, por prescripción bajo las reglas del código civil -esto es 5 años- sitúan a la institución en un escenario en que puede perder el derecho a cobro de los recursos fiscales, en el mejor de los casos dilatar más allá de lo racionalmente posible el cobro de los mismos.

En consecuencia, estamos en presencia de un eventual detrimento al patrimonio de la institución pública, que conlleva la persecución de la responsabilidad administrativa de él o los funcionarios involucrados, que por ley tiene la responsabilidad de actuar con eficiencia, eficacia y sin mayor trámite en el desarrollo de sus cometidos, privilegiando el interés común por sobre el interés particular, para allegar los recursos necesarios de cobrar y con ello poder satisfacer las necesidades de la comunidad demandante.

Se solicita AUDIENCIA TELEMÁTICA POR GOOGLE MEET, PARA APORTAR UNA SOLUCIÓN A LO PLANTEADO, ANTES DEL COLAPSO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD, LO CUAL IMPLICARÍA LA EVENTUAL PÉRDIDA DE RECURSOS, CAUSANDO UN DETRIMENTO AL PATRIMONIO INSTITUCIONAL, LO QUE GENERA RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL PERSONAL QUE DEBE ACTUAR CON EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESARROLLO DE SUS COMETIDOS.

Téngase presente lo siguiente:
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Rut Destinatario 69250100 2023-11

Etiquetas de columna
Documentos Caducados Subsidio por pagar Total Cantidad Total Monto
AÑO / TRIMESTRE / MES Cantidad Monto Cantidad Monto
2020 4 $7.188.840 4 $7.188.840
2021 4 $1.862.745 4 $1.862.745
2022 13 $988.645 8 $3.729.000 21 $4.717.645
2023 12 $3.823.228 12 $3.823.228
Total general 21 $10.040.230 20 $7.552.228 41 $17.592.458
Ver detalle
2024-04-02 09:30:00 MU234AW1514619 Gestor de intereses Orlando Pérez DUTACONAT A.G. Como enfrentar el transporte público ilegal y su pronunciación al respecto, situación de la empresa de transporte (taxi) que tiene concesionado en el rodoviario, etc. Ver detalle
2024-03-05 09:30:00 MU234AW1505521 Gestor de intereses Jorge Ampuero Astillero y Varadero Puerto Bories Limitada Respuesta a predentacion que se genera a través de Ordinario 04/2024 de 23 de 2024 de la Directora de Obras Municipales de Natales. Ver detalle
Gestor de intereses Ernesto Alvarez Rodriguez Astillero y Varadero Puerto Bories Limitada
2024-03-05 09:00:00 MU234AW1502911 Gestor de intereses Humberto Ambrosio Salinas Acevedo Colegio de Arquitectos A.G. ORDENAMIENTO TERRITORIAL
TIEMPOS DE OTORGAMIENTOS DE PERMISOS DE EDIFICACION
CONGRESO DE LA PATAGONIA DE ARQUITECTURA 2024
Ver detalle
Gestor de intereses Manuel Plaza Colegio de Arquitectos A.G.
Gestor de intereses Cesar Alvial Chandia Colegio de Arquitectos A.G.
2024-02-29 11:00:00 MU234AW1514986 Gestor de intereses Luis Rodrigo Barrientos Alvarado ENERGIA RENOVABLE PATAGONIA LTDA Discutir acerca de un sistema fotovoltaico para el vertedero de Puerto natales. Ver detalle
2024-02-29 08:30:00 MU234AW1509687 Gestor de intereses MARIA CONSTANZA DIAZ BAOS Mutual de Seguridad CChC SE SOLICITA AUDENCIA DE MANERA PRESENCIAL CON LA ALCALDESA SRA. ANTONIETA OYARZO Ver detalle
Gestor de intereses ANDREA SANCHEZ MUÑOZ Mutual de Seguridad CChC
2024-02-26 11:00:00 MU234AW1520191 Gestor de intereses Jose Villegas Millanao Flesan SA Presentación de antecedentes para aprobación definitiva de Plan de Manejo Ambiental Cantera Pivcevic y su Anexo Complementario Nro 1. Ver detalle
Gestor de intereses Jorge Marín Flesan SA
2024-02-23 12:00:00 MU234AW1516422 Gestor de intereses Diego Díaz Empresa Electrica de Magallanes S.A Alumbrado Publico Pto Natales Ver detalle
2024-01-17 11:00:00 MU234AW1494158 Gestor de intereses Gonzalo Herrera GASCO MAGALLANES Se solicita Audiencia con la Sra. Alcaldesa y con el Administrador Municipal a la brevedad posible y en horario de medio día o en la tarde, el tema a tratar es: Deuda de servicio de gas de la CORMUNAT. Ver detalle
Gestor de intereses Antonella Muñoz Anabalón GASCO MAGALLANES
2024-01-11 12:00:00 MU234AW1480539 Gestor de intereses Ricardo Bordones Ricardo Bordones Arancibia Mi nombre es Ricardo Bordones Arancibia, sociólogo y productor audiovisual. Estoy desarrollando una genealogía de cómo nace el Fútbol, como llega el Fútbol y como se transforma en más que un deporte.
En Inglaterra llegamos a Lady Florence Dixie, fundadora del Fútbol Femenino en el mundo 1893. Aristócrata británica, escritora, periodista, naturalista expedicionaria, es una de las primeras feministas en luchar por el sufragio femenino Unido y la primera presidenta de British Ladies Football Club hasta su prohibición y exilio en 1902. En 1880 a los 24 años llega a Punta Arenas y lideró la primera expedición en recorrer 1000km2 por la Patagonia, un territorio inhóspito y desconocido para la época, donde comparte con comunidades, vive el hambre, frio, siendo la primera persona que describe un encuentro con Torres del Paine, diario de viaje que se convertiría en su segundo libro, Across Patagonia, una exquisita crónica de la Patagonia virgen, narrado por una de las mujeres más importantes y vanguardistas, de la historia social británica
Ver detalle
2024-01-09 15:00:00 MU234AW1491164 Gestor de intereses Diego Díaz EMPRESA ELECTRICA DE MAGALLANES S.A Solicitamos , si la Reunión puede ser el día martes 9 a las 12:00 hras
Temas
Avance proyecto Dorotea
Avance convenio de Pago
Ver detalle