Audiencias - Año 2024 - Marcos Fuentes Ulloa

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-28 10:00:00 MU218AW1712104 Gestor de intereses Cristina Osorio Diego Alberto Torres Osorio Con relación a Investigación sumaria por denuncia maltrato en contexto escolar, realizada por Marcelo Aguilera, jefe UTP en contra de Noelia Acevedo, directora Escuela Especial de Pichidegua, quién cometió dicho delito en contra del estudiante Diego Torres Osorio (mi hijo), 22 años de edad, diagnósticos TEA severo, no hablante; TDAH, TOC y epilepsia, se requiere audiencia para:
- Manifestar formalmente:
a) Que, durante todo este proceso, debiendo prevalecer la protección de las víctimas, por sobre la “presunción de inocencia”, que por cierto, se descarta de plano, pues en etapa investigativa queda en evidencia la veracidad de la denuncia y la gravedad del delito cometido, lo que queda de manifiesto además al dar inicio al sumario administrativo, no se trasladó de recinto educacional a la agresora, sino que al denunciante (docente Marcelo Aguilera), quien fue trasladado a otro recinto educacional mientras dura la investigación, situación totalmente injusta, pues mi hijo a generado un vínculo de confianza tanto con su educador directo Emerson Hernández, como con el educador Marcelo Aguilera, que durante el año 2023 y lo que va del 2024 ha demostrado no solo su calidad como profesional sino también humana, forjando un vínculo con el estudiante y es muy querido por toda la comunidad estudiantil del establecimiento. Con las nulas herramientas que les brinda el sistema para comprender y trabajar con un adulto dentro del espectro autista severo y sus comorbilidades asociadas, ambos han logrado interactuar con mi hijo y él los quiere mucho, pues les siente "su lugar seguro" dentro de la escuela. Por lo demás, esta situación está yendo en desmedro de mi hijo, vulnerando sus DD.HH., pues está limitando su asistencia a la escuela a días y horarios en que está su educador, medida que me vi forzada a adoptar por temor a que esté solo con la denunciada y con funcionarios de la escuela que por temor a ella, no denuncian o hacen oídos sordos de un hecho tan grave como el acontecido, es así, que durante la semana pasada y la semana en curso mi hijo no está asistiendo a la escuela puesto que tanto el educador como la asistente se encuentran con licencia médica.
b) Que, una vez más el sistema les ha fallado a las personas con discapacidad severa y a sus familias, pues con este hecho de violencia y vulneración a los DD.HH. de mi hijo, queda de manifiesto que la directora debe haber obtenido su cargo en un proceso de selección irregular o peor aún quizás no hubo tal proceso, lo que es aún más aberrante.

Por tanto, lo anterior, mediante está audiencia requiero formalmente en representación de los DD.HH. de mi hijo, estar en antecedente de cuándo será reincorporado a sus labores el educador sr. Marcelo Aguilera, quien tuvo la valentía de sacar la voz por los sin voz, como es el caso de mi hijo Diego, persona dentro del espectro autista severo, no hablante, con altas necesidades de apoyo, y de esta forma mi hijo pueda retomar su derecho de asistir a la escuela de forma que se sienta libre, feliz y seguro; y cuando será relevada de sus funciones sra. Noelia Acevedo, pues considerando la gravedad del caso, estimo que, en el menor plazo, se aplicarán las sanciones más severas, esto es, destitución del cargo, ya que una persona que actúa con ese nivel de descontrol, maldad y premeditación en contra de un estudiante con discapacidad severa, NO puede trabajar a cargo de una escuela ni a cargo de niños, así sea en Educación Especial y/o Regular, es decir, no puede trabajar con niños neurotípicos ni con niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con discapacidad, no solo en el ámbito educación sino en general.

Además, en el caso de que al momento de la audiencia aún no se haya dado respuesta al requerimiento efectuado a señor secretario Municipal, solicito copia del expediente e informe emanados de la etapa de investigación sumaria y copia del informe final de sumario administrativo, para seguir las respectivas acciones legales.
Ver detalle
2024-11-12 13:30:00 MU218AW1701561 Gestor de intereses Cristina Osorio DIEGO ALBERTO TORRES OSORIO _ Investigación por denuncia maltrato en contexto escolar, realizada por Jefe UTP en contra de Directora Escuela Especial de Pichidegua, quién cometió dicho delito en contra del estudiante Diego Torres Osorio (mi hijo), 22 años de edad, diagnósticos TEA severo, no hablante, TDH, TOC y epilepsia.
- Solicita copia del expediente e informe emanados de la investigación, para seguir las respectivas acciones legales.
- En el entendido de que existe evidencia de los hechos, se requiere información respecto de la etapa sumaria y si durante este proceso, en el entendido, de que se debe proteger a la víctima, se traslade de recinto educacional a la agresora y no al denunciante (docente Marcelo Aguilera), quien fue trasladado a otro recinto educacional mientras dura la investigación, situación totalmente injusta, pues mi hijo a generado un vinculo de confianza tanto con su educador directo Emerson Hernández, como con el educador Marcelo Aguilera, que durante el año 2023 y lo que va del 2024 ha demostrado no solo su calidad como profesional sino también humana, forjando un vínculo con el estudiante y es muy querido por toda la comunidad estudiantil del establecimiento. Con las nulas herramientas que les brinda el sistema para comprender y trabajar con un adulto dentro del espectro autista severo y sus comorbilidades asociadas, han logrado interactuar con mi hijo y que él les quiere mucho, pues les siente "su lugar seguro" dentro de la escuela. Por lo demás, esta situación está yendo en desmedro de mi hijo, pues esta limitando su asistencia a la escuela a días y horarios en que está su educador, por temor a que esté solo con la denunciada y con funcionarios de la escuela que por temor a ella, no denuncian o hacen oídos sordo de u hecho tan grave como el acontecido.
Ver detalle
2024-08-13 14:00:00 MU218AW1647292 Gestor de intereses José Berríos Galbus Omnibus Reunión de coordinación de recorridos en la Comuna Ver detalle
Gestor de intereses Cristian Moraga Galbus Omnibus
Gestor de intereses Henry Stevenson Valenzuela Galbus Omnibus
Gestor de intereses María MARTÍNEZ Municipalidad de Pichidegua
2024-05-08 11:30:00 MU218AW1580170 Gestor de intereses Omar Alejandro Carrasco Garcia Transporte Alrassi Presentación de la empresa para desarrollar nuevos proyectos en la comuna Ver detalle
Gestor de intereses Jorge Martinez Rasse Transporte Alrassi
Gestor de intereses Jorge Martinez Soto Transporte Alrassi
Gestor de intereses Miriam Luz Otarola Covarrubias Transporte Alrassi
2024-04-18 17:30:00 MU218AW1561809 Lobbista Javier Leal Cuevas Demarco Tema Basura con la Empresa Demarco Ver detalle
Gestor de intereses PEDRO LEAYZA ALIAGA Demarco
Gestor de intereses María MARTÍNEZ Municipalidad de Pichidegua
2024-03-14 10:30:00 MU218AW1532481 Gestor de intereses HUGO ANTONIO ALONSO FUENTES inversiones green compost recycling y tratamiento spa exposion de proyecto de sobre tratamiento de residuos Ver detalle
Gestor de intereses Guillermo Acuña inversiones green compost recycling y tratamiento spa
Gestor de intereses Andrés Gonzalo Municipalidad de Pichidegua
Gestor de intereses Luis Lorca Saavedra inversiones green compost recycling y tratamiento spa
2024-02-06 17:00:00 MU218AW1505434 Gestor de intereses Roberto Valdés Municipalidad de Pichidegua Estimado Alcalde.

Junto con saludar, me presento como Ingeniero Civil, radicado en Concepción.

Con mi colega Ing. Patricia Saavedra (Santiago) hemos elaborado una Propuesta Técnica y Financiera completa para diseñar Redes de Ciclovías Urbanas en ciudades chilenas. Nuestra propuesta se basa en:

1) Tesis de Pregrado del suscrito "LA BICICLETA COMO MODO DE TRANSPORTE" (estudio "en terreno" del modelo existente de ciclovías de la ciudad de Barcelona (España) el año 2003).
2) Habilitación Red de Ciclovías para la ciudad de Osorno.

En relación al primer punto, el Ayuntamiento de Barcelona comenzó con esta política el año 1990. Para el año 2002 la ciudad disponía ya de 120 km construidos (10 km por año). En esa época se obtuvieron fotografías de ciclovías existentes, entrevista con el Ayuntamiento de Barcelona y docentes de la Universidad Politécnica de Cataluña.

El año 2008, este proyecto fue implementado en la ciudad de Osorno. Para esa fecha, Osorno comenzaba con una política de sostenibilidad relativa al transporte, donde nuestra propuesta fue acogida y considerada en el proceso de implementación de ciclovías para la ciudad de Osorno.

En la actualidad, al no verse un desarrollo especializado en el tema a nivel país, nuestra propuesta se desglosa como sigue:

1. Reunión de presentación del Proyecto.
2. Reunión de Coordinación.
3. Inicio del Estudio Red de Ciclovías (Plan Regulador en Gabinete y en Terreno).
4. Diseño de Red de Ciclovías (criterio de diseño: toda persona de la localidad debe disponer de una ciclovía a no más de 500 m (5 cuadras).
5. Fin del Estudio Red de Ciclovías (Prediseño de secciones transversales).
6. Ingeniería de Detalle (proyecto de primer kilómetro) y presupuesto de construcción del primer tramo.
7. Licitación para construcción del primer tramo.
8. Construcción primer tramo.

En consecuencia, mediante la presente manifestamos nuestra intención de celebrar una reunión videoconferencia para presentar el proyecto a SECPLAN y ALCALDÍA y analizar la posibilidad de llevar a cabo esta iniciativa.

Saludos cordiales.

Rodrigo Wevar P.
Ingeniero Civil
wsp +56982241735
Ver detalle
Gestor de intereses Rodrigo Wevar RODRIGO DANIEL WEVAR PEREZ
Gestor de intereses Francisco Riquelme Municipalidad de Pichidegua