Audiencias - Año 2024 - Francisco Aguirre - Audiencia MU188AW1692662
Información General
Identificador | MU188AW1692662 |
Fecha | 2024-11-21 10:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Ilustre Municipalidad de Olivar |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudia Lagos | Gestor de intereses | MANADA CONSULTORES |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Estimado Sr. Administrador Municipal Francisco Aguirre Municipalidad de Olivar Presente De mi consideración Primero que todo, espero que se encuentre bien al momento de recibir estas líneas. Le comento que nosotros somos Manada Consultores, una Consultora especialista en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas, con más de 25 años de experiencia en el mercado y con sede en Santiago. Me dirijo a usted con el propósito de presentarle un Programa dirigido a los funcionarios municipales, justamente en este momento que están en un proceso de cierre de un ciclo. Más allá de cualquier resultado en las elecciones municipales, las personas se han esforzado y comprometido en una causa durante 4 años. Si llega a ser elegida una nueva autoridad, tendrán que vivir y enfrentar un proceso de cambio y si sale electo aquel que ya está en ejercicio, también estarán comenzando un nuevo periodo, probablemente con nuevos desafíos y cambios. En cualquier escenario, esta actividad que le hago llegar es un regalo para todos los colaboradores, ya sea para agradecer su apoyo o para fortalecerlos hacia el futuro que se aproxima. Por ello, hemos elaborado este Programa que pretende hacer un cierre y vivirlo como un rito de pasaje, como una transición de una etapa a otra, ayudando a los funcionarios, independientemente de sus cargos, a reflexionar sobre su experiencia vivida y prepararse para el futuro. Por último, los beneficios asociados a esta actividad son muchos, por ejemplo: Mejorar la colaboración y comunicación entre funcionarios tanto intra-área como inter-área. Incrementar la motivación y compromiso con la institución ya que sienten que se les valora y se les reconoce su gestión durante el periodo que termina. Fomentar el espacio de conversación sobre la visión de futuro. Reconocer y celebrar los logros de los equipos de funcionarios. Programa de Desarrollo de Equipos "Cierre de Ciclo: Reflexión y Renovación" Introducción En este momento de cambio o continuidad, es fundamental detenerse a reflexionar para poder renovarse. Nos encontramos en el umbral de un nuevo ciclo, después de 4 años de esfuerzo y dedicación. Por ello, es hora de evaluar y celebrar nuestros logros, aprender de nuestros desafíos y proyectarnos hacia el futuro. Objetivos Evaluar los logros y desafíos del período que termina. Identificar fortalezas y debilidades del equipo. Establecer expectativas y objetivos para el futuro. Incrementar la motivación y compromiso con la institución. Metodología En todos los talleres de Manada Consultores, la metodología utilizada es interactiva, en base a la premisa de “aprender haciendo”. Son metodologías largamente utilizadas en formación de adultos y están basadas en el Modelo de Kolb. Las herramientas de formación utilizadas son: Exposición del consultor, dinámicas grupales lúdicas o de reflexión, trabajos grupales y presentaciones en grupo, videos, role- playing, entre otros. Esta metodología de coaching grupal promueve la reflexión y la participación colectiva, fortaleciendo el compromiso de los participantes con el aprendizaje. Contenidos de la Propuesta Módulo I: Conocimiento y Confianza Bienvenida y Actividad de "Rompehielos" para fortalecer las confianzas. Discusión sobre valores compartidos como Municipalidad y equipo humano durante este periodo. Módulo II: Evaluación del Periodo Presentación de logros y resultados destacados. Análisis de desafíos y lecciones aprendidas. Evaluación del cumplimiento de objetivos. Análisis de “Fortalezas y Debilidades" Discusión y reflexión en grupo. Dinámica grupal Módulo III: Proyección hacia el Futuro Establecimiento expectativas y objetivos para el futuro. Identificación de oportunidades y desafíos. Discusión sobre estrategias y planes de acción para mejorar o mantener los logros. Rito de agradecimiento por el esfuerzo y compromiso demostrado durante el periodo que termina. Cierre y Reflexión Condiciones Generales e Inversión Condiciones Generales o Este taller está dirigido a todos los funcionarios municipales. o Esta actividad tiene una duración de 5 horas. o Esta actividad es presencial y se puede realizar en las dependencias de la Municipalidad. o El máximo de participantes para esta actividad es de 25 personas, para asegurar una buena participación y aprendizaje. o Una vez terminada la actividad, se entregará un informe con Observaciones, Conclusiones y Sugerencias. o Para la realización del taller se necesita de una sala y un proyector. o Todos los materiales extras del taller serán proporcionados por Manada Consultores. Inversión o El valor de esta actividad para 25 personas y por 5 horas es de: $1.125.000 El pago de esta actividad debe ser máximo a 30 días, desde que ha finalizado El valor por hora es de $9.000 por persona y es un valor menor al fijado por el Estado de Chile de $9.800 la hora. (Valor hora Sence) Desde ya, le comento que sería muy interesante si usted me pudiera otorgar una reunión online, para poder conocernos y conversar los alcances de esta propuesta o de otras necesidades específicas que ustedes tengan como administración. Quedo atenta a sus comentarios, le adjunto una breve reseña de Manada Consultores y le hago llegar mis más cordiales saludos, Atentamente, Claudia Lagos V Manada Consultores Gerente General +569 51385110 claudia@manadaconsultores.cl SOLICITO REUNIÖN ONLINE. MUCHAS GRACIAS MANADA CONSULTORES (Reseña) Manada Consultores, una consultora con sede en Santiago y especialistas en temas de Desarrollo Organizacional. Implementamos proyectos de Capacitación en temas duros (Generación de Propósito, Planificación Estratégica y Alineamiento Directivo, Cambio Estructural Funcional, entre otros), Capacitación en habilidades blandas (Liderazgo, Comunicación, Manejo de Reclamos y Conflictos, Manejo de Estados de Ánimo, entre otros) Coaching Ejecutivo, Desarrollo de Procesos de RR. HH (Descripciones de Perfiles de Cargo, Evaluaciones de Desempeño, Estudios de Competencias) y Estudios Consultivos (Clima Laboral, Cultura, entre otros). A su vez, también contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, ingenieros, arquitectos, actores, preparadores físicos y otros profesionales vinculados al coaching y al desarrollo de competencias. En relación con nuestra experiencia con Municipios, hemos trabajado con las siguientes Municipalidades en la Región Metropolitana: Las Condes, Providencia, Barnechea, Macul, Lo Prado, La Granja, la Florida, Ñuñoa y Pirque. En lo que respecta a la V Región, con San Felipe, San Esteban y Putaendo. Finalmente, en la IV Región hemos colaborado con la Municipalidad de Río Hurtado. Por último, somos un equipo con más de 20 años de experiencia tanto en Chile como en el extranjero. Venimos del mundo privado y desde hace algunos años nos acercarnos a organizaciones públicas para poder aportar de manera más concreta a la comunidad y en forma más directa. Nos interesa rescatar a los equipos humanos para que logren adaptarse de manera más constructiva a los tiempos de cambio en los cuales nos encontramos, entregándoles herramientas de gestión personal y profesional para que sean personas más felices y por tanto más productivas y comprometidas con sus propias vidas y con los anhelos de quienes los dirigen. |