Audiencias - Año 2024 - Sofía Jaña - Audiencia MU186AW1724928

Información General
Identificador MU186AW1724928
Fecha 2024-12-30 09:00:00
Forma Presencial
Lugar Av. Irarrázaval #2434 SI SE REALIZO LA AUDIENCIA, SEGÚN PROGRAMACIÓN POR LA PLATAFORMA
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcelo Acevedo Gestor de intereses Marcelo Cristian Acevedo Santibáñez
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Propuesta de Fortalecimiento Comunitario en Materias de la Sociedad Civil
Introducción
Señor Alcalde, mi nombre es Marcelo Acevedo, y vengo a presentar una iniciativa que busca fortalecer el tejido social y la participación ciudadana , mediante el apoyo directo a la sociedad civil organizada. Esta propuesta tiene como eje principal potenciar el rol de nuestras comunidades en la construcción de un municipio más inclusivo, participativo y próspero.

1. Participación Ciudadana Activa
Propuestas para crear mesas de trabajo temáticas con juntas de vecinos, organizaciones culturales y sociales.
Establecer un sistema de consulta ciudadana digital y presencial para decisiones relevantes del municipio.
Capacitación en liderazgo para dirigentes vecinales y sociales.
2. Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias
Financiamiento y asesoramiento técnico para organizaciones de la sociedad civil.
Creación de un fondo municipal para proyectos comunitarios innovadores.
Simplificación de trámites administrativos para la legalización y funcionamiento de organizaciones.
3. Educación Cívica y Ciudadana
Campañas educativas para promover los derechos y deberes ciudadanos.
Talleres gratuitos sobre gestión comunitaria, planificación estratégica y resolución de conflictos.
4. Transparencia y Colaboración
Fomentar la transparencia en el uso de recursos destinados a organizaciones sociales.
Promover espacios de diálogo regulares entre el municipio y representantes de la sociedad civil.
Crear un portal web donde las organizaciones puedan difundir sus actividades y logros.
5. Acceso a Espacios Públicos y Recursos
Garantizar el uso equitativo de sedes sociales y espacios públicos para actividades comunitarias.
Mejorar la infraestructura y dotar de equipamiento básico a sedes comunitarias.
Implementar programas de préstamo de recursos municipales (como sillas, toldos, proyectores).
6. Fortalecimiento de Redes Comunitarias
Promover redes colaborativas entre organizaciones sociales, culturales y deportivas.
Fomentar el intercambio de experiencias y recursos entre diferentes barrios.
Apoyar la creación de ferias de emprendedores locales lideradas por la comunidad.
7. Seguridad y Convivencia Ciudadana
Generar programas comunitarios para prevenir delitos mediante la cohesión social.
Capacitar a vecinos en planes de emergencia y seguridad comunitaria.
Impulsar actividades que promuevan la convivencia y resolución pacífica de conflictos.
8. Inclusión Social y Diversidad
Programas específicos para integrar a personas mayores, jóvenes, mujeres y migrantes en las actividades comunitarias.
Apoyo a iniciativas que promuevan la igualdad de género y la diversidad cultural.
9. Acceso a la Tecnología y Digitalización
Fomentar el uso de herramientas digitales en las organizaciones para mejorar su gestión y visibilidad.
Crear puntos de acceso gratuito a internet en sedes comunitarias.
Impulsar capacitaciones en habilidades digitales para la comunidad.