Audiencias - Año 2024 - Patricio Jerez - Audiencia MU186AW1627383

Información General
Identificador MU186AW1627383
Fecha 2024-07-31 00:30:00
Forma Videoconferencia
Lugar Agenda Lobby: Presentación del Nuevo Local Mito Urbano en Ñuñoa Miércoles, 31 de julio · 10:30 – 11:30am Zona horaria: America/Santiago Información para unirse con Google Meet Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/kjm-jfrw-hhb O marca el: ‪(C
Duración 0 horas, 30 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Fernando Bórquez Gestor de intereses Estudio de Diseño Fuica Ltda. Mito Urbano
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Presentación del Nuevo Local Mito Urbano en la Comuna de Ñuñoa y su plan denominado "Buen Vecino" que tiene por finalidad dar a conocer nuestra política de responsabilidad social empresarial que dice relación con nuestros aportes a la seguridad del entorno de los lugares donde operamos, así como el apadrinamiento de algún centro educativo o de adulto mayor y nuestra política de cuidado del medio ambiente con iniciativas de reciclaje.


Inicio de reunión: 12.31 hrs

Se presenta Fernando Bórquez, de Mito Urbano.

Sr. Bórquez presenta el programa "Buen Vecino", instancia que gestiona las buenas prácticas, así como aspectos negativos y positivos que se puedan desarrollar durante el funcionamiento del nuevo local en la comunidad cercana y colindante, así como ser un aporte para las gestiones que el Municipio realiza.
Como ejemplos mencionaron: 1) Ocupan un sistema de utilizar las aguas lluvias para servicios del mismo local como, por ejemplo, el uso de los wc. 2) Aspectos varios de su política de cuidado del medio ambiente con diferentes iniciativas de reciclaje.

En respuesta, se le indica lo siguiente: deben autogestionar sus residuos, se les consulta si pueden aportar con mejorar el entorno, como plantas o árboles, se les consulta sobre el control de ruidos.
Sr. Bórquez indica que ellos trabajan con una empresa que se hace cargo tanto del retiro como la gestión de todo tipo de residuos que ellos produzcan. Además, trabajan con una empresa a través de la cual, sus vigilantes nocturnos revisan el aseo y seguridad del entorno, preocupándose de la limpieza del espacio externo, con la finalidad de que la actividad que ellos realizan y ofrecen al consumidor no se vea manchada por malas prácticas urbanas. Indican que pueden aportar al mejoramiento de paisaje de su frontis.
Sobre los ruidos, indican que invirtieron más de 20 millones de pesos en el aislamiento e insonorización del local. Solicitan que se les envíen todas las alertas sobre este tema pues deben hacer cumplir a la empresa contratada por ellos y que la ejecución del tratamiento de aislamiento de ruido del local, sea efectivo.