Audiencias - Año 2025 - María Garcés
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-17 09:30:00 | MU135AW1736494 | Gestor de intereses | Jacqueline Sánchez | Jacqueline Sanchez | Resumen audiencia: • Se consulta a la Sra. Jacqueline sobre el motivo de su problemática informada en la solicitud de lobby, a saber: “Solicita aclarar y dar solución en que me encuentro. Estoy asumiendo las consecuencias por error de funcionarios.” Indica que el problema se debe a la cancelación del permiso precario de explotación del kiosco municipal, ya que no se emitieron las patentes correspondientes. Explica que solicitó estas patentes en diversas ocasiones al señor Juan Carlos Peña, encargado de patentes municipales, quien, según su relato, le aseguró en varias oportunidades que resolvería la situación, pero nunca lo hizo. También señala que se le sugirió realizar el pago de las patentes a través de Internet. • Se le pregunta a la señora Jacqueline si realizó la solicitud al funcionario mencionado de manera presencial o hizo su petición por escrito, respondiendo que siempre fue presencial, sin dejar constancia por escrito. Señala que, en su primer trámite para obtener la patente, todo el proceso fue gestionado de forma presencial por el señor Juan Carlos y por lo mismo, asumió que la reactivación sería del mismo modo. • Respecto a la patente municipal, indica que la tuvo anteriormente, pero que durante la pandemia se suspendieron. Al preguntarle si fue notificada de esta suspensión, manifiesta que no recibió ninguna notificación al respecto. Se le pregunta en que ocasiones concurrió al Municipio para reactivar su patente. Indica que, concurrió en diversas oportunidades al municipio, atendida de manera presencial por don Juan Carlos peña, quien le informo que vería su situación pero que no fue así. Así pasó el tiempo y reconoce que no hizo nada más, por ignorancia. La última vez que concurrió fue en junio de 2024, en la que la inspectora María José le indicó que su petición de reactivar su patente la hiciera por escrito, pero no obtuvo respuesta. Se le informa a la señora Jacqueline de acuerdo a los antecedentes del decreto 2555 de 02 de julio de 2024, cuando concurrió en el mes de junio a la municipalidad (donde consta el único documento escrito de su petición de reactivar kiosco, ya que de las solicitudes anteriores no existe ninguna petición formal por escrito), existían de manera previa 2 inspecciones realizadas en mayo donde se constató que el kiosco se encontraba cerrado. Se le pregunta si se enteró de tales inspecciones, ya que su solicitud fue posterior a aquellas y responde que nunca se enteró de dichas inspecciones y que el kiosco no lo abrió todos los días porque le informaron desde el estadio le informaron (se le pregunta quien le informo e indica que Carlos Iglesias) que éste cerraría por futuras construcciones. • Posteriormente, se le indica que el decreto de fecha de termino es de 2 de julio y se le notificó por carta el 24 de julio y se le pregunta si fue informada de este acto y responde que no, y que se enteró de la cancelación del permiso precario en octubre de 2024. Se le pregunta si recibió las notificaciones al domicilio informado en su permiso. Y la Sra. Jacqueline menciona que no recibió notificaciones debido a que cambió de dirección. Se le pregunta si informó a la municipalidad del cambio de domicilio e indica que no informó por desconocimiento. • Luego de conversar del problema ocurrido, se le pregunta cuál es su petición, motivo de la presente audiencia, en la que responde que le otorguemos una solución definitiva. Se le pregunta a la solicitante en que consiste su solución definitiva e indica que necesita permiso para explotar un kiosco. Se le informa que, por el momento, de acuerdo a los antecedentes, existe un requerimiento realizado por ella durante diciembre, para utilizar un lugar en el estadio, solicitud que cuenta con el VB por parte de la administración y que se encuentra en tramitación un permiso precario para utilizar un módulo conocido como kiosco de la piscina del estadio durante los meses de enero y febrero, responde que sí y que está de acuerdo de manera temporal. Se le informa que debe tener en consideración que una vez tramitado su decreto que otorga permiso, no olvide solicitar y obtener su patente comercial y pagar los derechos municipales correspondientes a tal permiso. En cuanto a su solución definitiva, se le informa que tal requerimiento debe realizarlo por la vía que corresponde, esto es, ingresar solicitud a la DECOM, con el fin de postular a los kioscos disponibles desde el mes de marzo. • Finalmente, al término de la audiencia, la señora Jacqueline solicita información acerca de quién lo posee actualmente el permiso para explotar el casino de la municipalidad, y se le responde que toda pregunta que tenga en relación a ese punto, debe revisarlo en el portal de transparencia activa, donde se encuentran publicados los permisos vigentes o de no encontrarlo solicitarlo a través del mismo portal de transparencia (pasiva), que corresponde a la instancia para plantear sus preguntas y aclarar cualquier duda sobre otros permisos. |
Ver detalle |
2025-01-17 09:30:00 | MU135AW1736494 | Gestor de intereses | Jacqueline Sánchez | Jacqueline Sanchez | Resumen audiencia: • Se consulta a la Sra. Jacqueline sobre el motivo de su problemática informada en la solicitud de lobby, a saber: “Solicita aclarar y dar solución en que me encuentro. Estoy asumiendo las consecuencias por error de funcionarios.” Indica que el problema se debe a la cancelación del permiso precario de explotación del kiosco municipal, ya que no se emitieron las patentes correspondientes. Explica que solicitó estas patentes en diversas ocasiones al señor Juan Carlos Peña, encargado de patentes municipales, quien, según su relato, le aseguró en varias oportunidades que resolvería la situación, pero nunca lo hizo. También señala que se le sugirió realizar el pago de las patentes a través de Internet. • Se le pregunta a la señora Jacqueline si realizó la solicitud al funcionario mencionado de manera presencial o hizo su petición por escrito, respondiendo que siempre fue presencial, sin dejar constancia por escrito. Señala que, en su primer trámite para obtener la patente, todo el proceso fue gestionado de forma presencial por el señor Juan Carlos y por lo mismo, asumió que la reactivación sería del mismo modo. • Respecto a la patente municipal, indica que la tuvo anteriormente, pero que durante la pandemia se suspendieron. Al preguntarle si fue notificada de esta suspensión, manifiesta que no recibió ninguna notificación al respecto. Se le pregunta en que ocasiones concurrió al Municipio para reactivar su patente. Indica que, concurrió en diversas oportunidades al municipio, atendida de manera presencial por don Juan Carlos peña, quien le informo que vería su situación pero que no fue así. Así pasó el tiempo y reconoce que no hizo nada más, por ignorancia. La última vez que concurrió fue en junio de 2024, en la que la inspectora María José le indicó que su petición de reactivar su patente la hiciera por escrito, pero no obtuvo respuesta. Se le informa a la señora Jacqueline de acuerdo a los antecedentes del decreto 2555 de 02 de julio de 2024, cuando concurrió en el mes de junio a la municipalidad (donde consta el único documento escrito de su petición de reactivar kiosco, ya que de las solicitudes anteriores no existe ninguna petición formal por escrito), existían de manera previa 2 inspecciones realizadas en mayo donde se constató que el kiosco se encontraba cerrado. Se le pregunta si se enteró de tales inspecciones, ya que su solicitud fue posterior a aquellas y responde que nunca se enteró de dichas inspecciones y que el kiosco no lo abrió todos los días porque le informaron desde el estadio le informaron (se le pregunta quien le informo e indica que Carlos Iglesias) que éste cerraría por futuras construcciones. • Posteriormente, se le indica que el decreto de fecha de termino es de 2 de julio y se le notificó por carta el 24 de julio y se le pregunta si fue informada de este acto y responde que no, y que se enteró de la cancelación del permiso precario en octubre de 2024. Se le pregunta si recibió las notificaciones al domicilio informado en su permiso. Y la Sra. Jacqueline menciona que no recibió notificaciones debido a que cambió de dirección. Se le pregunta si informó a la municipalidad del cambio de domicilio e indica que no informó por desconocimiento. • Luego de conversar del problema ocurrido, se le pregunta cuál es su petición, motivo de la presente audiencia, en la que responde que le otorguemos una solución definitiva. Se le pregunta a la solicitante en que consiste su solución definitiva e indica que necesita permiso para explotar un kiosco. Se le informa que, por el momento, de acuerdo a los antecedentes, existe un requerimiento realizado por ella durante diciembre, para utilizar un lugar en el estadio, solicitud que cuenta con el VB por parte de la administración y que se encuentra en tramitación un permiso precario para utilizar un módulo conocido como kiosco de la piscina del estadio durante los meses de enero y febrero, responde que sí y que está de acuerdo de manera temporal. Se le informa que debe tener en consideración que una vez tramitado su decreto que otorga permiso, no olvide solicitar y obtener su patente comercial y pagar los derechos municipales correspondientes a tal permiso. En cuanto a su solución definitiva, se le informa que tal requerimiento debe realizarlo por la vía que corresponde, esto es, ingresar solicitud a la DECOM, con el fin de postular a los kioscos disponibles desde el mes de marzo. • Finalmente, al término de la audiencia, la señora Jacqueline solicita información acerca de quién lo posee actualmente el permiso para explotar el casino de la municipalidad, y se le responde que toda pregunta que tenga en relación a ese punto, debe revisarlo en el portal de transparencia activa, donde se encuentran publicados los permisos vigentes o de no encontrarlo solicitarlo a través del mismo portal de transparencia (pasiva), que corresponde a la instancia para plantear sus preguntas y aclarar cualquier duda sobre otros permisos. |
Ver detalle |
2025-01-14 09:30:00 | MU135AW1742202 | Gestor de intereses | Miguel Caniuqueo | MIGUEL CANIUQUEO CABRERA | Se presento Sr. Caniuqueo de la empresa "Garantía OK", para presentar su software de gestión de garantías. Este Software sirve para mantener un mejor control de todas las boletas de garantía que ingresan en la Municipalidad por los distintos procesos de compra que se estén llevando a cabo, centralizándolas en este software y permitiendo llevar trazabilidad y fácil acceso a estas. Además, cuenta con un Dashboard donde entrega estadísticas, entrega notificaciones a los usuarios relacionados a las boletas y verifica si la boleta es valida o no. Sr. Caniuqueo se comprometió a enviar una presentación con las características del software para que informática lo revise con Tesorería y ver si les parece interesante la solución presentada. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Mónica Tedros Aguilera | MONICA TEDROS AGUILERA | ||||
2025-01-07 00:00:00 | MU135AW1726612 | Gestor de intereses | María Fernández | María José Fernández | Siendo las 12:10 horas no se presentó nadie y se da por terminada. Se informa por correo electrónico que deberá solicitar una nueva audiencia sí quiere reunirse con esta dirección |
Ver detalle |