Audiencias - Año 2018 - Paulina Astudillo - Audiencia MU109AW0458010

Información General
Identificador MU109AW0458010
Fecha 2018-05-14 10:15:00
Forma Presencial
Lugar RECOLETA 5315
Duración 0 horas, 30 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Barbara Morales Gestor de intereses Café Santa Teresa Ltda
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Estimada Directora (S) Paulina Astudillo Fuentes:
Junto con saludar, me presento, soy Bárbara Morales G. El motivo de esta carta es para contarle que junto con mi hermana María Francisca, quisimos hacer un emprendimiento. Yo por mi parte, sufro de una enfermedad crónica hace dos años la cual me obligo a renunciar a mi trabajo. Mi hermana por otro lado tuvo a fines de año 2017 su segundo hijo y se le ha hecho imposible compatibilizar trabajo y el cuidado de niños, ya que no contamos con mucha red de apoyo y tampoco con recursos para tener una nana para cuidarlos por la tarde. Por ese motivo surgió la posibilidad de abrir una pequeña cafetería en el Condominio Pirámide Uno y Pirámide Dos de de Avenida el Condor Sur 600, Ciudad Empresarial. El año pasado mi cuñado nos ayudó a gestionar los tramites en la Municipalidad de Huechuraba. Nos entregaron el Certificado de Zonificación, firmamos el contrato con la comunidad y empezamos a gestionar créditos para poder implementar con el equipamiento e inmobiliario necesario para la cafetería, el cual es de 10 millones de pesos aproximadamente. Cuando estaba todo comprado y listos para agendar la visita de Seremi, nos dimos cuenta que el sistema eléctrico estaba en malas condiciones, por lo que tuvimos que negociar con la comunidad y hacer el cambio necesario para poder operar con seguridad y con los requerimientos de potencia para los equipos de frío. Lo anterior nos costó 1,6 millones de pesos aproximadamente. Este gasto no contemplado nos obligó pedir otro crédito. Cuando por fin ya estaba el sistema eléctrico nuevo listo, pudimos hacer los contratos de seguridad (Prosegur) y WIFI, Transbank, Seguro contra robo sismos, incendios, entre otros.
Para la visita del Seremi, gracias a Dios todo estaba impecable, por lo que se nos aprobó la instalación. Sin embargo, más tarde ese día, nos llamó el inspector por teléfono y nos dijo que el certificado de Zonificación no servía porque es del año 2017 y es provisorio. La verdad no nos preocupamos hasta que fuimos nuevamente a la municipalidad y nos dijeron que no nos podían dar el certificado, porque en la comunidad no se había hecho la modificación del reglamento de Co- Propiedad, requisito que constituye una obligatoriedad para poder generar dicho certificado. Hablamos con el administrador y el presidente de la comunidad y ellos se comprometieron hacer el trámite, el cual ya se está gestionando con la citación de la junta extraordinaria para 15 de mayo del presente año. Quiero destacar que la comunidad cuenta con el acta de una asamblea extraordinaria, donde declaran estar de acuerdo con la puesta en marcha de la cafetería. La arquitecta de turno de DOM, nos dijo que este trámite podría durar entre 60 a 90 días. Esta noticia fue un tremendo balde de agua fría. Sinceramente estamos sumamente endeudadas, con compromisos de servicios que adquirimos para el buen funcionamiento, proveedores, créditos, además de los gastos propios de nuestras familias. Ya nos habíamos atrasado 1 mes con el tema eléctrico y tuvimos que hacer magia para solucionar el tema de los pagos.
Apelando a su buena voluntad, quisiera rogarle su ayuda. Necesitamos empezar a trabajar de forma urgente, pero sin el certificado de zonificación nos vemos imposibilitados. Queríamos ver la posibilidad de que se nos diera un certificado de zonificación provisorio, mientras se gestiona el trámite de la Modificación del Reglamento de Co-Propiedad en el condominio. Adjuntamos una carta donde la administración se compromete a entregar la información y documentación necesaria para el certificado de zonificación definitivo. La verdad que no podemos esperar que el trámite termine, ya que los bancos no esperan con las cuotas al igual que las empresas de servicios, proveedores, jardines infantiles, salud, entre otros. Estamos sumamente estresadas, angustiadas y desesperadas.