Audiencias - Año 2017 - Martino Lorenzo Cherubini Chiarolini - Audiencia MU067AW0225222

Información General
Identificador MU067AW0225222
Fecha 2017-01-13 10:00:00
Forma Presencial
Lugar DOM
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Felipe Alberto Muñoz Rodríguez Gestor de intereses Felipe Muñoz Rodriguez
Materias tratadas
Ninguna de las anteriores
Especificación materia tratada
Patente Provisoria Jardín Infantil Rosario de Peñuelas. Estuvieron presentes:
Sr. Martino Cherubini (DOM)
Sra. María Fernanda Uribe (Abogada DOM)
Sra. Roxana Gómez Duran (Oficina municipal de patentes) Rut 9.064.241-3
Srta. Alejandra Scavia (Abogada Dirección Jurídica) Rut 15.571.517-0
Sr. Felipe Muñoz Rodríguez (Representante legal sociedad Inversiones e inmobiliaria Santa Elena Limitada –Rut 76.616.830-9) Rut 10.801.568-3
Sra. Verónica Arriagada Rut: 13.351.167-0
Sra. Viviana Lecaros Rut: 15.104.274-0

Materia- consultas por trámites ante DOM y patentes para la obtención de patente provisoria para el funcionamiento del jardín infantil ubicado en el sector de Peñuelas.

El representante legal de la sociedad, hace un relato de lo realizado para la obtención de la puesta en marcha en marcha del jardín, desde la resolución del recurso de protección interpuesto en contra de la Municipalidad y el SERVIU.

Expone que el motivo de la solicitud de la reunión es obtener un pronunciamiento respecto al otorgamiento de una patente provisoria para el jardín infantil, si el inmueble es objeto de una reducción de metros cuadrados construidos, de manera que sea considerado como vivienda económica.

Se explica por parte de la abogada del departamento jurídico, que la municipalidad no puede entregar un pronunciamiento previo ni asegurar el resultado de una gestión de patentes, sin que exista la presentación formal de ésta y que sea evaluado por los departamentos respectivos.

Así también, se le informa por parte de la funcionaria de la oficina de Patentes municipales, cual es el conducto regular o proceso estándar para optar a una patente provisoria, y que información es solicitada a la Dirección de Oras Municipales. Por lo anterior, se indica que el procedimiento que se hace para la obtención de la patente provisoria, es una solicitud a oficinas de patentes, que debe cumplir con la documentación respectiva, y que ésta pide un informe a la DOM sobre la edificación en cuestión, y en tenor de lo informado por la DOM, se revisa si cumple o no los requisitos para obtención de la mencionada patente.

Se indica además, por parte del DOM, que actualmente la edificación del jardín excede los metros cuadrados para estimarla como vivienda económica, de manera que previo a la presentación de solicitud de patente provisoria, es necesario que la sociedad presente y ejecute un proyecto de nuevo que dé cuenta de la reducción de la superficie de la vivienda. Así en el evento de estar presentado ese proyecto en la DOM, y posteriormente requerida la patente provisoria en la Oficina de Patente, se puede informar que existe este proyecto de reducción de metros cuadrados presentado en DOM, y que está, previa fiscalización, da cuenta que se encuentra en ejecución tal proyecto.
Siendo este el conducto regular que cumplen todas las solicitudes de patentes, es decir que pasan a una revisión por la oficina de patentes, y que ésta solicita informe de la DOM respecto del inmueble informado para realizar la actividad económica. Así, se le indica que previo a la resolución de entrega de una patente definitiva o provisoria, debe presentar el proyecto respectivo en la DOM para que sea revisado por ésta dirección, y así informar lo pertinente a la oficina de patentes.
La empresa indica que hará la presentación del proyecto de reducción de metros cuadrados respectiva a la DOM.