Audiencias - Año 2025 - Sintia Leyton
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-30 09:30:00 | MU061AW1750319 | Gestor de intereses | Javiera Bocaz | Javiera Bocaz Novoa | Solicitan esta reunión para exponer situación de laboral de trabajadores de Food Truck, quienes se encontraban fuera del Hospital Regional. La reunión dio inicio a las 9:10 AM con la participación de representantes de los food-trucks que operan en el sector del Hospital Regional. Los solicitantes expusieron su situación actual, detallando que llevan aproximadamente 10 años trabajando en esa zona, una actividad que ha sido parte del sustento de sus familias. En su intervención, mencionaron que, durante la administración anterior, se les había prometido un análisis y posible implementación de un proyecto para regularizar su ubicación. Sin embargo, este compromiso nunca se materializó y, por el contrario, tras múltiples intentos por obtener una respuesta, sufrieron un desalojo violento en el cual sus vehículos fueron confiscados y llevados al corralón. Los representantes también señalaron que, a pesar de haber solicitado en diversas ocasiones reuniones con el alcalde anterior, nunca fueron recibidos. Ante esta situación, acudieron a la administración del actual alcalde, Héctor Muñoz, para solicitar su apoyo en la evaluación de su caso y la posibilidad de encontrar una solución viable que les permita operar de manera legal en el área. En este sentido, propusieron la instalación de sus food-trucks en la calle Roosevelt, ubicada cerca del Hospital Regional, un lugar que consideran adecuado para su actividad. En cuanto a su situación legal y técnica, los representantes manifestaron estar al día con los requisitos de salud y tecnica. Sin embargo, señalaron que no se encuentran formalizados y no están inscritos en el programa de Fomento Productivo. ACUERDOS / PROPUESTAS 1.- Exposición del caso a Fomento Productivo: El coordinador de Fomento Productivo se comprometió a presentar el caso ante las autoridades correspondientes para su revisión y análisis detallado. El objetivo es evaluar la viabilidad de un proyecto de ubicación para los food-trucks en la zona propuesta siempre y cuando pase por el proceso regular de permisos. 2.- Visita técnica al sitio propuesto: Se acordó llevar a cabo una visita técnica al sector de la calle Roosevelt, donde los solicitantes han propuesto establecer sus vehículos. Esta visita tiene como finalidad determinar las condiciones del lugar y la factibilidad de implementar un proyecto en esa área, considerando factores técnicos, urbanísticos y de seguridad. 3.- Formalización y documentación: Se solicitó a los representantes de los food-trucks que inicien el proceso de incorporación de sus negocios. Para ello, deberán presentar los documentos requeridos por Fomento Productivo, incluyendo los registros de salud y técnicos, con el fin de ser parte de la base de datos de emprendedores de la Municipalidad. 4.- Invitación al programa de formalización: Se extendió una invitación formal a los participantes para que se inscriban en el Programa de Formalización de la municipalidad, lo cual les permitirá acceder apoyo técnico para regularizar su actividad y mejorar su operatividad dentro del marco legal. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alejandro Nicolas Neira urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Susana Hernández García | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Bocaz Novoa | |||||
Sujeto Pasivo | Ernesto Castillo Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | Marialy Bocaz Novoa | |||||
Sujeto Pasivo | ignacio quilaqueo cerna | |||||
2025-01-30 09:30:00 | MU061AW1750319 | Gestor de intereses | Javiera Bocaz | Javiera Bocaz Novoa | Solicitan esta reunión para exponer situación de laboral de trabajadores de Food Truck, quienes se encontraban fuera del Hospital Regional. La reunión dio inicio a las 9:10 AM con la participación de representantes de los food-trucks que operan en el sector del Hospital Regional. Los solicitantes expusieron su situación actual, detallando que llevan aproximadamente 10 años trabajando en esa zona, una actividad que ha sido parte del sustento de sus familias. En su intervención, mencionaron que, durante la administración anterior, se les había prometido un análisis y posible implementación de un proyecto para regularizar su ubicación. Sin embargo, este compromiso nunca se materializó y, por el contrario, tras múltiples intentos por obtener una respuesta, sufrieron un desalojo violento en el cual sus vehículos fueron confiscados y llevados al corralón. Los representantes también señalaron que, a pesar de haber solicitado en diversas ocasiones reuniones con el alcalde anterior, nunca fueron recibidos. Ante esta situación, acudieron a la administración del actual alcalde, Héctor Muñoz, para solicitar su apoyo en la evaluación de su caso y la posibilidad de encontrar una solución viable que les permita operar de manera legal en el área. En este sentido, propusieron la instalación de sus food-trucks en la calle Roosevelt, ubicada cerca del Hospital Regional, un lugar que consideran adecuado para su actividad. En cuanto a su situación legal y técnica, los representantes manifestaron estar al día con los requisitos de salud y tecnica. Sin embargo, señalaron que no se encuentran formalizados y no están inscritos en el programa de Fomento Productivo. ACUERDOS / PROPUESTAS 1.- Exposición del caso a Fomento Productivo: El coordinador de Fomento Productivo se comprometió a presentar el caso ante las autoridades correspondientes para su revisión y análisis detallado. El objetivo es evaluar la viabilidad de un proyecto de ubicación para los food-trucks en la zona propuesta siempre y cuando pase por el proceso regular de permisos. 2.- Visita técnica al sitio propuesto: Se acordó llevar a cabo una visita técnica al sector de la calle Roosevelt, donde los solicitantes han propuesto establecer sus vehículos. Esta visita tiene como finalidad determinar las condiciones del lugar y la factibilidad de implementar un proyecto en esa área, considerando factores técnicos, urbanísticos y de seguridad. 3.- Formalización y documentación: Se solicitó a los representantes de los food-trucks que inicien el proceso de incorporación de sus negocios. Para ello, deberán presentar los documentos requeridos por Fomento Productivo, incluyendo los registros de salud y técnicos, con el fin de ser parte de la base de datos de emprendedores de la Municipalidad. 4.- Invitación al programa de formalización: Se extendió una invitación formal a los participantes para que se inscriban en el Programa de Formalización de la municipalidad, lo cual les permitirá acceder apoyo técnico para regularizar su actividad y mejorar su operatividad dentro del marco legal. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alejandro Nicolas Neira urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Susana Hernández García | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Bocaz Novoa | |||||
Sujeto Pasivo | Ernesto Castillo Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | Marialy Bocaz Novoa | |||||
Sujeto Pasivo | ignacio quilaqueo cerna | |||||
2025-01-21 16:00:00 | MU061AW1736328 | Gestor de intereses | Héctor Valdés | Hector Gustavo Valdés Mulchi | Reunión junto al Presidente y Gerente General del club de Fútbol, Huachipato, para generar alianzas e instaurar nuevas relaciones con los jefes comunales entrantes en las municipalidades aledañas a la institución que hoy representamos. *** Solicitante no se presentó en Audiencia Presencial** |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Jorge Correa | |||||
2025-01-21 15:30:00 | MU061AW1745025 | Gestor de intereses | Madelin Andrade | HLF | Empresa dedicada al mejoramiento y funcionamiento urbano con Gimnasios tecnológicos y autosustentables para exterior Los interesados Expusieron sobre el proyecto de Gimnasio al Aire Libre, se les señala que deben dirigir su propuesta a SECPLAN , considerando el financiamiento a través de programas PMU |
Ver detalle |
2025-01-21 15:00:00 | MU061AW1736225 | Gestor de intereses | Alejandra Arias | Alejandra arias fernandez | Plantear plan de trabajo en programas municipales (mujer, comunitario, social, jovenes, cultura, deporte, vivienda, etc)... "" No se presentó a Audiencia " |
Ver detalle |
2025-01-20 16:30:00 | MU061AW1737533 | Gestor de intereses | Liliana Guzmán | Conectados Spa | Solicitante no se presentó de manera presencial, Realizará nueva Solicitud vía Telemática | Ver detalle |
2025-01-14 16:30:00 | MU061AW1735361 | Gestor de intereses | Sara Henriquez Guzman | Sara Graciela Henríquez Guzmán | Discapacidad y deporte, Plantea requerimientos y continuidad de talleres y facilidades con persoanl experto en el area para mayor resultado positivo de objetivos a largo plazo | Ver detalle |
2025-01-14 16:00:00 | MU061AW1742775 | Gestor de intereses | Luis Ortiz | SERVICIOS DE PREVENCION Y SALUD MENTAL | Sr. Héctor Muñoz Alcalde Ilustre Municipalidad de Concepción Presente De mi consideración: Me dirijo a usted para solicitar una audiencia en el marco de la Ley N° 20.730 (Ley del Lobby), con el propósito de presentar nuestro nuevo centro de tratamiento de alcohol y drogas ubicado en San Pedro de la Paz, sector Boca Sur. Durante la audiencia, abordaremos: - Servicios y programas de tratamiento - Beneficios para residentes de Concepción - Coordinación con programas municipales - Mecanismos de derivación desde la comuna Solicitante no se presenta a la Audiencia Previamente reservada |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Francisca Sánchez | FRANCISCA SANCHEZ | ||||
2025-01-14 15:30:00 | MU061AW1742718 | Gestor de intereses | Raquel Cabrera | Red Nacional de Mapadres y Cuidadores de niñeces y juventudes trans-diversas | Presentación de Red Nacional de Mapadres y Cuidadores de niñeces y juventudes trans-diversas. Presentación de trabajo realizado por vocera de la red dentro de la región del biobio, al alero de la Oficina de la Diversidad y no discriminación. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Gabriela Ahumada | Red Nacional de Mapadres y Cuidadores de niñeces y juventudes trans-diversas | ||||
2025-01-14 10:00:00 | MU061AW1724751 | Gestor de intereses | María Maulén | Arcos Dorados Restaurantes de Chile Spa | Se solicita la audiencia como Arcos Dorados, quien es McDonald´s en Chile para presentar los proyectos que hemos desarrollado y el plan de expansión que tenemos para la comuna de Concepción. Además, de presentar opciones para generar convenios con la municipalidad. Nuevo McDonald's en Los Carreras 975: Ubicación: Los Carreras 975. Apertura: Estimada para mayo de 2025. Estado de la Obra: Se espera finalizar en abril de 2025. Locales: Actualmente existen 112 locales McDonald's en funcionamientoa a nivel nacional. Puestos de Trabajo: Se crearán 150 nuevos puestos de trabajo aproximadamente en el nuevo local, para los cuales se busca vincularse con la Municipalidad para facilitar el reclutamiento. Reclutamiento: Iniciará en marzo de 2025, con la participación de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL). Turnos de Trabajo: Habrá entre 20 y 30 personas por turno. Acciones Comunitarias y Vinculaciones: Reciclaje: Se implementará un programa de reciclaje en el local y en la comunidad. Actividades Deportivas: Se planean actividades deportivas para los empleados y la comunidad local. Juntas de Vecinos: Se realizarán actividades en colaboración con las juntas de vecinos, incluyendo un "Día Abierto" para que los vecinos conozcan el local y sus procesos. Invitación: Se invitara al Alcalde a la inaguración. Próximos Pasos: Coordinación con la Municipalidad y OMIL para asegurar el flujo adecuado de candidatos para el reclutamiento. Definir y organizar las actividades comunitarias como reciclaje, deportes y eventos con las juntas de vecinos. |
Ver detalle |
Lobbista | Jorge Pumpin | Arcos Dorados Restaurantes de Chile Spa | ||||
2025-01-07 15:30:00 | MU061AW1729373 | Gestor de intereses | CARLOS CARRASCO | Cerveceros del Bío Bío | Organización y ejecución de Bío Bío Beer Festival Concepción para los meses de marzo y agosto año 2025. Este evento se ha realizado en 11 sesiones en la región del Bío Bío en las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz y Los Ángeles. Generando más de 400 empleos directos e indirectos e ingresos a la economía local por más de $150MM. También promueve el turismo y la cultura en la región, considerando que Concepción fue declarada como ciudad de la música por la Unesco. Es visitada por personas de las comunas aledañas de la región, y también de otras regiones; incluso extranjeros. Resumen de Reunión y Minuta Fecha de Reunión: 07.01.2025 Hora: 15:30 Lugar: Dideco Participantes: Eliseo San Martín, Encargado Oficina de Emprendimiento y Fomento Productivo. Carlos Carrasco, Director Biobio Beer Festival Cristian Salgado, Director Biobio Beer Festival María Paz Saavedra, Director Biobio Beer Festival Objetivo de la Reunión: El propósito de la reunión fue presentar el evento Biobío Beer Festival y explorar las posibilidades de una alianza público-privada con la Municipalidad. El objetivo principal es desarrollar este evento como una instancia de activación económica y cultural a nivel local, y coordinar esfuerzos de colaboración entre las partes involucradas. Propuesta y Modelo de Colaboración de parte de Biobío Beer Festival: Se presentó un modelo de co-producción y colaboración entre la Municipalidad y los organizadores del evento. Los principales puntos de colaboración acordados fueron los siguientes: Apoyo de la Municipalidad: Gestión de permisos: Apoyo en la obtención de los permisos necesarios para la realización del evento. Seguridad: Coordinación de seguridad para el evento. Infraestructura: Amplificación: Provisión de sistemas de sonido para las actividades. Baños: Disposición de baños portátiles para los asistentes. Energía eléctrica: Suministro de energía para el evento. Ubicación: Lugar propuesto: Parque Bicentenario y Plaza Bicentenario, espacios que ofrecen una adecuada infraestructura y accesibilidad para los asistentes. Participación de Cervecerías: Se contempla la participación de entre 15 a 20 cervecerías, con un enfoque en cervecerías locales que representen la variedad y calidad de la producción cervecera en la región. Formato del Evento: El evento se llevará a cabo bajo el formato Biobío Beer Festival, que incluye: Uso de vasos conmemorativos y acceso libre a las cervezas. Stands de cada cervecera participante. Gráfica y material promocional para el evento. Programación Cultural y Musical: Se incluirán diversas actividades dentro de la programación cultural, con una programación musical que se adapte al ambiente del festival, promoviendo la cultura local y fomentando la participación de la comunidad. Participación de AdoSrucks Locales: Se promoverá la participación de food trucks locales, ofreciendo variedad gastronómica que complemente la oferta del festival y proporcione una experiencia integral a los asistentes. Propuesta de la Municipalidad: De parte de la Municipalidad, se solicito las fechas especificas de los eventos y se propueso evaluar los requerimientos tecnicos solicitados de manera particular y focalizada. Tambien se propuso la creación de una mesa de trabajo conjunta con otros gremios cerveceros locales, con el objetivo de evitar la duplicación de eventos en las mismas fechas. Esta mesa de trabajo tiene la finalidad de coordinar los calendarios de actividades, para que eventos cerveceros y otras iniciativas de la industria no se solapen, maximizando así la participación y el impacto económico y cultural de cada evento. Conclusiones: La reunión fue muy productiva y se sentaron las bases para una colaboración efectiva entre la Municipalidad y el Biobío Beer Festival. Ambas partes se comprometieron a trabajar conjuntamente para asegurar que este evento no solo sea un éxito en términos de asistencia, sino que también contribuya al fortalecimiento de la economía y la cultura local. La propuesta de crear una mesa de trabajo con otros gremios cerveceros fue recibida de manera positiva, y se espera que sea clave para la organización de eventos cerveceros sin duplicidad de fechas. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Lily Marabolí | Cerveceros del Bío Bío |