Audiencias - Año 2022 - Alejandro Aguirre
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-11-15 08:30:00 | MU054AW1218161 | Gestor de intereses | Jenny Zegarra | Pozo, Ríos, Rodríguez y Torres Ltda. (Zecovery) | Estimado, Nuestro producto Ze Ceropapel, es un sistema computacional que recopila y proporciona a sus clientes la experiencia de 15 años de implementaciones y operaciones exitosas, convirtiéndose en una herramienta de altos estándares que permite soportar la gestión de documentos electrónicos de cada cliente, así como el o los flujos de operación de cada uno de los procesos que se realizan asociados a estos documentos, optimizando la gestión de los involucrados, salvaguardando la integridad de cada documento y el valor de la organización en su totalidad. Temas Tratados: 1.- Reunión no se pudo efectuar por problemas de conectividad. Ze Ceropapel soporta los procesos de gestión documental para los siguientes documentos: • Decreto alcaldicio • Decreto exento • Decretos de pago • Decreto de compra • Memorándums • Cartas • Oficios • Certificados • Informes • Registro documento externo • Cierre de actividad ZeCeroPapel está operando en organismos de gobierno tales como: • Municipalidad de Cerro Navia • Municipalidad de La Pintana • Municipalidad de Macul • Municipalidad de Maipú • Municipalidad de Curacaví • Municipalidad de San Pedro de Atacama • Municipalidad de Nueva Imperial • Municipalidad de Futrono • Municipalidad de Valdivia • Municipalidad de Rancagua • Municipalidad de Cerrillos • Municipalidad de Tierra Amarilla • Corporación municipal de San Joaquín • Corporación Nacional Forestal CONAF Servicio Agrícola y Ganadero SAG • Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa • Dirección Nacional de Servicio Civil • ProChile • Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile Subrei – Fiscalización • Ministerio del Medio Ambiente • Superintendencia del Medio Ambiente • Servicio Nacional de Pesca • Hospital San Juan de Dios • Ministerio de Vivienda Aysén |
Ver detalle |
2022-10-28 08:30:00 | MU054AW1217629 | Gestor de intereses | Eduardo Vargas | HUALAVISION MEDIOS SPA | SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES Temas Tratados: 1.- Se conectan los Sres. Eduardo Vargas y Pedro Gonzalez. 2.- Para explicar en que consiste la solicitud, se conversa sobre su empresa "Hualivisión Medios de Comunicación", este es un proyecto nuevo enfocado a los municipios para proveer de conectividad mas segura y estable, ellos trabajan con empresas proveedoras que ingresan al pais, no con subsidiarias, tienen contrato con la empresa GTD del Sur Interlexas para tener una mayor cobertura en los lugares mas apartados de nuestro territorio. 3.- Se conversa de todo el proyecto, sus ventajas y desventajas y enviaran información con todo lo indicado. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | PEDRO GONZALEZ AMESTICA | PEDRO GONZALEZ AMESTICA | ||||
2022-08-30 10:30:00 | MU054AW1181288 | Gestor de intereses | Juan Aramayo | Vota Latam | Debido a la crisis de la “democracia representativa” ha llevado a los gobiernos a nivel internacional a buscar herramientas para aplicar y ejercer sistemas de democracia participativa y directa. En Chile los municipios han sido lideres en generar mecanismos e instancias de participación ciudadanas (presupuestos participativos, consultas ciudadanas, plebiscitos, etc.) y muchos de ellos ha optado por usar sistemas de votación electrónica online, como lo han hecho, Maipú, Santiago, Peñalolén, Las Condes, Ñuñoa, entre muchas otras, pero el modelo de negocio de las 11 empresa autorizadas por el Estado chileno para ofrecer votaciones con estas características, se basa en el valor por posible participante (candidatad de personas del padrón electoral en cuestión) y eso lo hace muy caro. Por ejemplo, la consulta ciudadana sobre el Parque Intercomunal, la Municipalidad de Las Condes, donde participaron 45.000 personas, costo ochenta y cinco millones. En este contexto y debido a mi experiencia como administrador municipal, solicitamos esta reunión para proponer y propiciar que los municipios llamen a licitación pública “Sistemas electrónico online de votación comunal” que cubra todas las necesidades de votación que tiene un municipio: Votaciones del concejo municipal, Asociaciones y agrupaciones de funcionarios, Juntas de vecinos y organizaciones territoriales de base, consultas ciudadanas parciales (sub territorios), consulta para la implementación de instrumentos de ordenamiento territorial y por supuesto plebiscitos para toda la población comunal. En la práctica, un municipio puede contar con votaciones ilimitadas durante un año, por un costo fijo de aproximadamente $899 pesos por cada voto válidamente emitido durante ese año. Con esto todos los municipios podrán contar con herramientas a su alcance para aplicar la democracia local participativa y directa. Temas Tratados: 1.- Se presenta el Sr. Orión Aramayo, Gerente General de la Empresa Vota Latam, para dar a conocer el producto ofertado. 2.- Presentación de la empresa. 3.- Especificaciones técnicas del sistema de votación electrónica online. 4.- Planificación de una votación. 5.- Link de la demostración de nuestro sistema de votación: https://demo-publica.votalatam.com 6.- Poner a su disposición la posibilidad de un piloto para actores relevantes de la Municipalidad. |
Ver detalle |
2022-08-02 09:00:00 | MU054AW1163174 | Gestor de intereses | Jaime Astaburuaga | Ultra UV | Plan de acción para alerta sanitaria. Propuesta de utilización de luz ultravioleta C germicida y purificadores de aire con Iones Negativos, como método de sanitización sustentable, sin productos químicos tóxicos, que dañan tanto la salud de las personas, como el medioambiente. Temas Tratados: 1.- Se presenta el Sr. Jaime Staburuaga, Ejecutivo empresa Ultra UV. 2.- Da a conocer en que consiste el producto que ofrece, el cual es una tecnología lumínica ultra UV. Propuesta de utilización de luz ultravioleta C germicida y purificadores de aire con Iones Negativos, como método de sanitización sustentable, sin productos químicos tóxicos, que dañan tanto la salud de las personas, como el medioambiente. Desinfecta en 360º, modelo del producto 3003. 3.- Se realiza un protocolo con MINSAL e ISP, los cuales aprueban la utilización de este producto, indicando que la Luz UVC son metodologías valido para ser aplicado en los procesos de desinfección, única y exclusivamente sobre superficies y objetos inanimados, no utilizar sobre las personas. 4.- Poseen clientes privados y estatales, que usan esta tecnología, muestra su pagina web www.ultrauv.cl, y el producto que ofrece actualmente tiene un costo de $ 190.000.- Iva Incluido y su duración es aproximadamente de 8.000 hrs de uso, mas o menos 5 años. 5.- Segundo producto ofrecido es un purificador de aire, que genera carga eléctrica, con ionizador negativos y filtros de titanios. 6.- Enviara en detalle por email, c/u de los productos ofrecidos para tomar alguna decisión de compra. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Fernanda Álvarez | Ultra UV |