Audiencias - Año 2024 - Vladimir Coppo
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-09 10:00:00 | CM049AW1717189 | Gestor de intereses | Camila Solís | Bioquimica.cl S.A. | Presentación de Experimenta 360, programa integral de mejora de la educación científica que ofrece una propuesta educativa innovadora y flexible, alineada con los objetivos del curriculum escolar. Su enfoque se centra en potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje en ciencias, a través de un modelo que facilita la planificación, implementación y evaluación efectiva de las experiencias educativas. Este programa tiene como objetivo proporcionar oportunidades de aprendizaje que sean desafiantes, diversas, significativas y contextualizadas para los estudiantes, fomentando su desarrollo crítico y creativo. A través de Experimenta 360, se busca garantizar trayectorias educativas inclusivas, que respondan a las necesidades individuales de cada estudiante, mientras se fortalece la formación científica a lo largo de toda la educación escolar. Además, Experimenta 360 fomenta el uso de herramientas y metodologías interactivas, promoviendo el aprendizaje práctico y experimental. Esto no solo enriquece el proceso educativo, sino que también asegura que los estudiantes adquieran competencias científicas fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI. De esta manera, Experimenta 360 contribuye al desarrollo de una educación científica más equitativa y de calidad, alineada con las demandas actuales de la sociedad. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Se realiza reunión y se informa que nuestra organización no cuenta con recursos para adquirir los servicios ofrecidos. |
Ver detalle |
2024-12-09 09:00:00 | CM049AW1712132 | Gestor de intereses | Daniel Díaz | Corporación Meditar Tiempo Presente | Presentación del programa de meditación para escuelas Meditar Tiempo Presente. Estimado Sr Cristián López La Corporación Meditar Tiempo Presente tiene el agrado de presentarse ante ustedes como una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción de la meditación como herramienta para el bienestar integral de las personas. En el marco de nuestra misión, nos dirigimos a ustedes con el objetivo de solicitar una reunión para presentarles nuestro Programa de Meditación para Escuelas, especialmente diseñado para ser implementado en el contexto educativo y potenciar el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Nuestro programa se basa en la implementación de sesiones de meditación guiada de corta duración, adaptadas a las necesidades y edades de los estudiantes. Estas sesiones, que pueden ser fácilmente integradas a la jornada escolar, han demostrado tener un impacto significativo en diversos aspectos del bienestar de los niños, niñas y adolescentes, incluyendo: * Reducción del estrés y la ansiedad: La meditación ha sido ampliamente reconocida por su capacidad para disminuir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo un estado de calma y bienestar emocional en los estudiantes. * Mejora del enfoque y la concentración: La práctica regular de la meditación puede potenciar la capacidad de concentración y atención de los estudiantes, favoreciendo su rendimiento académico. * Desarrollo de la inteligencia emocional: La meditación permite a los estudiantes desarrollar habilidades como la autoconciencia, la autorregulación, la empatía y las relaciones interpersonales, aspectos fundamentales de la inteligencia emocional. * Disminución del ausentismo: Diversos estudios han demostrado que la implementación de programas de meditación en escuelas se asocia a una reducción en las tasas de ausentismo tanto de estudiantes como de docentes. * Mejora del clima escolar: La práctica de la meditación puede contribuir a crear un ambiente escolar más positivo, respetuoso y colaborativo, beneficiando a toda la comunidad educativa. Nuestro programa de meditación para escuelas es simple de implementar, totalmente medible y cuenta con el respaldo de evidencia científica. Además, ofrecemos capacitación y acompañamiento personalizado a los docentes para asegurar la correcta implementación del programa. Estamos convencidos de que la incorporación de la meditación en el ámbito educativo puede generar un impacto positivo y duradero en la vida de los estudiantes, potenciando su desarrollo personal, académico y social. Por ello, solicitamos una reunión para poder presentarle en detalle nuestro programa y responder a sus inquietudes. Estamos seguros de que juntos podemos construir una comunidad educativa más sana y plena. Agradecemos su tiempo y atención. Atentamente, Corporación Meditar Tiempo Presente ------------------------------------------ Luego de la presentación se indica que nuestra organización no cuenta con recursos, no obstante se le informó al señor Daniel Díaz, que es posible implementar lo ofrecido si su organización gestiona los recursos. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Michell Ramirez Gallardo | |||||
2024-11-06 16:00:00 | CM049AW1695457 | Gestor de intereses | Pascal Loyola | Fundación San Carlos de Maipo | Poner a la autoridad en conocimiento del modelo de trabajo para el desarrollo de habilidades socioemocionales en las comunidades educativas, denominado "Sintiendo Aprendo", implementado por la Fundación San Carlos de Maipo. Asimismo, participar en instancias de formación dirigidas a equipos docentes y líderes de los establecimientos educativos y de la comuna. -------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión celebrada, se determinó trabajar con la fundación desde marzo de 2025. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Daniela Díaz | Fundación San Carlos de Maipo | ||||
Gestor de intereses | Laura Bustamante | Fundación San Carlos de Maipo | ||||
Gestor de intereses | Javiera Ramírez | Fundación San Carlos de Maipo | ||||
2024-08-22 00:00:00 | CM049AW1645779 | Gestor de intereses | Vicente Moreno | WOM S.A. | "Estimada corporación municipal, Esperando que se encuentren bien, les escribimos desde la empresa WOM S.A con el propósito de pedir audiencia con usted, para presentar el proyecto de Nuevas Frecuencias (5G), licitado por al Subtel. El Proyecto de envergadura nacional de la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones implementado por WOM, abarca más de 366 localidades obligatorias y que conectará 9.000 kilómetros de ruta en el país, con frecuencias de internet móvil. Actualmente WOM está desplegando los sitios a nivel nacional, el cual mejorará la cobertura de servicio, aumentando la velocidad y tener menor latencia (menor tiempo de respuesta). Por otra parte, WOM está llevando a cabo el programa Escuelas Conectadas, que tiene por finalidad avanzar en la conectividad de escuelas insertas en los municipios seleccionados y reducir la brecha digital existente en el país. Por esta razón, desde el área de Asuntos Públicos y Sostenibilidad nos dirigimos a usted con la finalidad de concretar una audiencia, para presentarles los alcances de este proyecto en el Municipio al cual usted representa y cumplir con todas las disposiciones legales en la materia. Saludos cordiales. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Luego de escuchar la información de parte del solicitante, se derivó la iniciativa a la dirección de la Escuela Fronteriza San Gabriel. |
Ver detalle |
2024-07-24 00:30:00 | CM049AW1629287 | Gestor de intereses | José Hidalgo | Fundación Liderazgo Chile | Fundación Liderazgo Chile, es una organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo y fortalecimiento del bienestar integral desde la Educación Emocional. Su objetivo principal es fomentar en cada ser humano una visión ética y responsable, donde puedan ser capaces de generar cambios positivos en las distintas comunidades y así potenciar relaciones justas, conscientes y resilientes para contribuir a una mejor sociedad. Como FLICH buscamos generar alianzas colaborativas con instituciones educativas, para apoyar en mejorar el clima escolar y laboral entre los distintos actores de las comunidades escolares. Dentro de los beneficios, por nombres algunas: Creación de programas a medida de las necesidades de cada institución. -------------------------------------------------------------- Una vez escuchada la exposición de los gestores de interés, se indica que nuestra organización no cuenta con los recursos, no obstante se evaluará para siguiente año. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Valeria Rojas | Fundación Liderazgo Chile | ||||
2024-07-03 15:00:00 | CM049AW1608054 | Gestor de intereses | Francisca Sáez | Corporación educacional Eduventuras | - Discutir las necesidades de la comuna/región/ciudad basándonos en la evidencia disponible en materia educacional, para descubrir en conjunto si efectivamente hay una necesidad en materia socioemocional y cuál en específico sería esa necesidad. - Abordar posibles soluciones implementando en Chile y en territorios de contexto similar al de la comuna/región/ciudadç ______________________________________________________________________ Una vez escuchada la exposición de los gestores de interés, se indica que nuestra organización no cuenta con los recursos, no obstante se evaluará para siguiente año. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Mariana Lira | Corporación educacional Eduventuras | ||||
2024-07-03 10:00:00 | CM049AW1614977 | Gestor de intereses | Andrea Figueroa | Kuwala Spa | La propuesta que queremos presentar es “Club Kuwala”, una Plataforma que facilita la Implementación Curricular de la Convivencia Educativa, especialmente en la Asignatura de Orientación. Pone a disposición de Profesores Jefes y Orientadores, una serie de recursos didácticos, tales como videojuegos, juegos digitales y actividades gamificadas para ser aplicadas en el aula. Todas las actividades y juegos facilitan el trabajo docente en aula, articulando convivencia escolar, educación medioambiental y los objetivos de aprendizaje transversales. Un aspecto muy importante de Club Kuwala es que contribuye a tres grandes propósitos, planteados por MINEDUC: a) al cumplimiento de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030 recientemente lanzada por MINEDUC b) a la implementación curricular del primero de los Tres Ejes del Plan de Reactivivación Educativa de MINEDUC: “Convivencia y Salud Mental” c) al proceso de Certificación Medioambiental SNCAE Club Kuwala, facilita estos tres grandes desafíos y los conecta con entretenidos e interesantes recursos didácticos para su respectiva implementación curricular en aula. --------------------------------------------------------------------------- Una vez escuchada la exposición de los gestores de interés, se indica que nuestra organización no cuenta con los recursos, no obstante se evaluará para siguiente año. |
Ver detalle |
2024-07-03 00:00:00 | CM049AW1614144 | Lobbista | Ninon Guzmán | Educación Santillana Chile SPA | Hacer una reunión para reactivar los aprendizajes a nivel comunal. ___________________________________________ Una vez escuchada la exposición de los gestores de interés, se indica que nuestra organización no cuenta con los recursos, no obstante se evaluará para siguiente año. |
Ver detalle |
2024-05-29 10:30:00 | CM049AW1584841 | Gestor de intereses | Carolina Catalán | ACBIE | Dar a conocer nuestro centro de investigación curricular y perfeccionamiento docente ACBIE. Asi como también nuestra aplicación que es una herramienta que se ofrece como una solución digital para los procesos de acompañamiento en el aula. | Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Vladimir Coppo | |||||
2024-05-09 15:00:00 | CM049AW1575952 | Gestor de intereses | Nicolás Torres | nicolas torres gomez | Se nos realizó un presentación respecto de una iniciativa cultural, para implementarla en nuestras escuelas. | Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Vladimir Coppo |