Aisen Etcheverry - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-04-12 10:00:00 | BD001AW1310378 | Gestor de intereses | María José Molina Alvarez | Pontificia Universidad Católica de Chile | Presentación de CEDEUS como centro de investigación FONDAP y su búsqueda para entender las dinámicas urbanas, los instrumentos y los procesos de toma de decisión para desarrollar mejoras sostenidas y equitativas en la calidad de vida de las personas. | Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Jorge Alfredo Gironás León | |||||
2023-04-06 17:00:00 | BD001AW1315283 | Gestor de intereses | Paula Solar | Comisión de Ciencia y Futuro, PPD | Conversar sobre el programa de gobierno de la centro izquierda que ayudamos a redactar, buscando puntos en común para apoyar a través de los partidos de centro izquierda. Conversar sobre la estrategia futura y políticas del ministerio y el posible apoyo de las comisiones de ciencia de los partidos. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Fermin Levio | Comisión Discapacidad, PPD | ||||
Gestor de intereses | Pablo Garcia | Comisión Ciencia y Futuro PPD | ||||
Gestor de intereses | Eduardo Reveco | Comisión Ciencia, DC | ||||
2023-04-03 12:00:00 | BD001AW1303035 | Gestor de intereses | Gabriela Garnham | Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) | Presentar a la Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) con el objetivo de contribuir a la elaboración de políticas públicas que aborden los desafíos en el uso y desarrollo de tecnologías en beneficio del paciente, desde el importante rol de la innovación que entregan los Dispositivos Médicos. | Ver detalle |
Gestor de intereses | RICARDO ALFREDO CORTES VELASQUEZ | Adimech | ||||
Gestor de intereses | Lorena del Pilar Bustos Fuentes | Asociación de Dispositivos Médicos de Chile | ||||
2023-04-03 10:00:00 | BD001AW1313233 | Gestor de intereses | Inta Rivas | Mesa de Coordinación de Partidos Coalición Apruebo Dignidad en materia de CTCI | Presentación de la organización, manifestación del interés de colaboración y proposición de agendas programáticas. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Jorge Vielma | Mesa de Coordinación de Partidos Coalición Apruebo Dignidad en materia de CTCI | ||||
Gestor de intereses | Pablo Lobos | Mesa de Coordinación de Partidos Coalición Apruebo Dignidad en materia de CTCI | ||||
Gestor de intereses | Patricio Feres Haddad | Mesa de Coordinación de Partidos Coalición Apruebo Dignidad en materia de CTCI | ||||
Gestor de intereses | Nicolás Aguirre | Mesa de Coordinación de Partidos Coalición Apruebo Dignidad en materia de CTCI | ||||
2023-03-31 13:00:00 | BD001AW1304069 | Gestor de intereses | Jean Duhart | Pro Salud Chile A.G. | 1. Presentar a Pro Salud Chile, asociacion multisectorial que reune a 37 empresas, startups, centros de I+D y fundaciones ligadas a la Salud (www.prosaludchile.cl), cuyo proposito es 2. Necesidad/Oportunidad de impulsar una iniciativa estrategica de colaboracion publico-privada, con el objetivo de consolidar en Chile un polo de innovacion en salud de clase mundial, bajo el liderazgo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en conjunto con el Ministerio de Salud, y el apoyo de CORFO, a traves de un programa Transforma Salud. |
Ver detalle |
2023-03-29 13:00:00 | BD001AW1305453 | Gestor de intereses | Ximena Baez Matus | Asociación Red de Investigadoras | 1.- Incorporación séptimo indicador equidad de género en acreditación 2.- Implementación Ley 21.369 en educación superior |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Mónica Vargas | Asociacion REd de Investigadoras de Chile | ||||
Gestor de intereses | Leonardo Javier Castillo Cárdenas | Asociación Red de Investigadoras de Chile | ||||
2023-03-26 11:00:00 | BD001AW1301377 | Gestor de intereses | Carlos Alberto Vargas Godoy | carlos vargas | Por intermedio de la presente y junto con saludarla muy afectuosamente y felicitarla por tan importante designación por parte de S.E. el Presidente de la República y comentarle que he tenido 3 reuniones anteriores en su ministerio y quedaron muy contentos por la propuesta, incluso tuve reunión con la Subsecretaria y hace dos semanas con un asesor de la Ministra y la Directora del Programa Explora, pero a la fecha no he tenido respuesta oficial. Por lo anterior me permito solicitar una audiencia presencial, con el propósito de poner a vuestra disposición toda nuestra experiencia, para colaborar con el posicionamiento de vuestro Ministerio y la difusión en los colegios 2023, como también para sumarse y liderar las iniciativas que estamos desarrollando en conjunto con la UNESCO para América Latina y el Caribe y una serie de instituciones del Estado, las cuales se destacan a continuación: 1. Programa Educativo “I Encuentro Mundial 2023 Escolar Virtual sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Sustentabilidad Energética y Patrimonio Cultural” Este programa educativo que estamos organizando con la UNESCO, la Armada de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, el que se realizará en 5 etapas comenzando por la región austral, nacional, latinoamericana y mundial en los siguientes días temáticos: • Sustentabilidad energética y aplicaciones de Inteligencia Artificial • Preservación de Ecosistemas Marinos • Educación en Desastres Naturales como Tsunami • Educación Ambiental, Recurso Hídrico y Cambio climático • Investigación del Patrimonio Cultural de los Pueblos Originarios Herramientas de gamificación y aplicaciones virtuales con los estudiantes: • Plataforma tecnológica de aprendizaje de los Océanos y Energéticos de la UNESCO. • Concurso Virtual de Geografía sobre un zarpe de Puerto Montt a Punta Arenas. • Concurso Virtual en Minecraft para el diseño del Puerto y la Ciudad del Futuro Sustentable. • Concurso de Gamificación sobre la Trazabilidad de la Generación y Distribución del combustible de Hidrógeno Verde que se desarrolla en la Ciudad de Punta Arenas, identificando las etapas de generación del proyecto y las instituciones del Estado que intervienen en cada una de las etapas. Etapas del Modelo Educativo de participación de colegios de América Latina y el Caribe: • I Etapa de Seminarios en la Región Austral – Mayo 2023 • II Etapa Seminarios Zona Norte – Junio 2023 • II Etapa Seminario Nacional - Julio 2023 • III Etapa Seminario Latinoamericano Septiembre 2023 • IV Etapa Seminario Mundial – Noviembre 2023 A continuación, destacamos las principales instituciones del Estado que están colaborando directamente al Encuentro mundial Escolar: • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • Ministerio de Educación: o Oficina de Relaciones Internacionales o Centro de Innovación o SEREMI de Educación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena o SEREMI de Educación de la Región del Maule o Dirección de Educación Pública • Ministerio del Medio Ambiente • Armada de Chile • INACH • Gobierno Regional Metropolitano de Santiago • Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena • Delegación Presidencial Regional del Maule • Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura • Servicio Nacional de Geología y Minería • Instituto de Fomento Pesquero • Agencia de Sostenibilidad Energética • Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático • Instituto de Fomento Pesquero • Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones • En los próximos días tenemos organizado reuniones con: o Ministerio Secretaria General de la Presidencia de la República o Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile o Subsecretaria de las Culturas o Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación o Ministerio de Obras Públicas 2. “Ciudad Educativa del Estado” Programa Educativo de formación ciudadana con tecnologías interactivas. • Formato presencial con instalación en las 16 regiones del país y en forma virtual • Itinerarios educativos sobre los DERECHOS Y DEBERES ciudadanos, con herramientas de gamificación, uso de lentes de realidad virtual y aplicaciones de realidad aumentada. • Diseño a escala de las instituciones del Estado, explicando su estructura, organización y servicios disponibles a los ciudadanos (Apps, Tramites, líneas de crédito y opciones de postulación a los beneficios del Estado) 3. “Implementación de una sala tecnológica de clases para la capacitación, sobre la institucionalidad del Estado para la Innovación y el emprendimiento” Actualmente está desarrollado en formato virtual y en las próximas semanas se instalará en forma física en el centro de Santiago, para el desarrollo de programas de formación y capacitación con una plataforma tecnológica con herramientas de gamificación en una “SALA VIRTUAL Y PRESENCIAL DEL ESTADO DE CHILE”, para fortalecer el conocimiento sobre la Institucionalidad del Estado, la identidad territorial y cultural y los sistemas de Gobernanza, dirigido a estudiantes, profesores, miembros de organizaciones territoriales, trabajadores de empresas privadas y funcionarios de las instituciones públicas a nivel nacional, regional y local. 4. Tour virtual en 360° del Barrio Cívico de Santiago y de Valparaíso El objetivo es explicar y educar sobre las siguientes temáticas: a. La institucionalidad del Estado de Chile, los Poderes del Estado y los Organismos Autónomos con rango constitucional presentes en el Barrio Cívico de Santiago. b. Desarrollar un Tour Virtual del Ministerio de Ciencias, incorporando información institucional como: i. Definiciones Estratégicas 2023 ii. Partida de la Ley de Presupuestos 2023 iii. Apps Disponibles al servicio de los ciudadanos iv. Recorrido por las oficinas del Ministerio, explicando el rol y funciones de cada una de las áreas v. Servicios disponibles al ciudadano 5. Programa Educativo “Encuentro Nacional Escolar Virtual 2023 con las autoridades del Estado de Chile, para el desarrollo de proyectos de Innovación Social, que aporten valor público a su comunidad educativa, con el uso de herramientas de Geolocalización” Este programa lo estamos organizando con la UNESCO, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y con varios Ministros (as) de Estado y Jefes (as) de Servicios Públicos y lo podemos enfocar con los establecimientos educacionales que están en el entorno de las operaciones de su planta. Dirigido a los estudiantes de 3° y 4° medio que cursan las asignaturas obligatorias de “Educación Ciudadana” y “Ciencias para la Ciudadanía”, con los datos georreferenciados del CENSO 2017 y del Registro Social de Hogares: • Ciudadanía digital • Medioambiente, territorio y Espacio público • Identidad Digital y Ciberseguridad • Sustentabilidad Energética • Democracia y participación ciudadana • Desigualdad y superación de la pobreza, la equidad, la inclusión, la diversidad étnica- • Modelos de desarrollo e innovación • Aprendizaje basado en proyectos y Resolución de problemas • Sistema Judicial y acceso a la justicia Quedamos a su disposición Señora Ministra y poder coordinar el apoyo y colaboración de vuestro ministerio para la implementación de dichas iniciativas CARLOS VARGAS GODOY Presidente del Directorio Director Ejecutivo de la Fundación E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.educachiledigital.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver detalle |
2023-03-22 15:00:00 | BD001AW1305631 | Gestor de intereses | Raúl Arrieta | Meta | Saludo protocolar e posibles iniciativas conjuntas | Ver detalle |
Gestor de intereses | Tomás Kroyer | Meta | ||||
Gestor de intereses | Manu Del Pino | Meta |