Audiencias - Año 2019 - Andrés Couve - Audiencia BD001AW0762329

Información General
Identificador BD001AW0762329
Fecha 2019-11-19 13:30:00
Forma Presencial
Lugar gabinete Ministro de Ciencia y Tecnología . Palacio de La Moneda Piso 2 ala sur poniente
Duración 0 horas, 30 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Freddy Medina Gestor de intereses Consejeros Nacionales Aymara
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Planes de ciencia y tecnología para la población Aymara en el altiplano de la región de Arica y Parinacota.

En el marco de los diálogos con los pueblos Aymara del altiplano de la región de Arica y Parinacota, durante el año 2019 se realizaron talleres y charlas participativas, sobre el cambio climático, con las diferentes comunidades Aymara (como Tignamar, Putre, Parinacota, Belén, entre otras), elaboradas y ejecutadas por quien subscribe, junto con los Consejeros Nacionales Aymara (CNA) y sus consejeros de Área de Desarrollo Andino (ADI) de Arica y Parinacota.

A pesar que la COP25 fue cancelada, los pueblos originarios Aymara de Arica y Parinacota han manifestado, a través de sus CNA y sus consejeros ADI, además de líderes indígenas, su profundo interés de seguir aprendiendo y dialogando sobre las prioridades que cada comunidad tiene respecto a adaptarse mejor a los efectos del cambio climático en la región (Sequia, lluvias torrenciales durante el “invierno altiplánico”, amenaza de la biodiversidad patrimonial).

En este contexto quisiera tratar la posibilidad que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación pudiese patrocinar y/o auspiciar iniciativas para el año 2020, enfocadas en educación y divulgación científica para adultos y jóvenes del altiplano de Arica y Parinacota.