Audiencias - Año 2022 - Nellie Miranda - Audiencia BA002AW1060092
Información General
Identificador | BA002AW1060092 |
Fecha | 2022-01-11 09:31:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | meet.google.com/iog-bfmm-nim link para reunión virtual. |
Duración | 0 horas, 29 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan González | Gestor de intereses | ASOCIACION DEPORTIVA LOCAL PUERTA DEL SOL | |
ESTER SILES BALCARCE | |||
Carolina Isabel Rojas Moscopulos | |||
Osvaldo Gutiérrez |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Apertura de recinto deportivo (piscina olímpica) para clubes sin fines de lucro federados PARTICIPANTES: Audiencia solicitada por Sr. Juan Manuel González Vargas, Representante de la Asociación Deportiva Local Puerta del Sol, Directora Regional IND Antofagasta, Funcionarios (as) IND, Sra. Eleonora Soto, Asesor Jurídico del IND, Administrador General de Recintos, Sr. Cesar Salas y Sra. Verónica Fredes, Secretaria Dirección IND- Apoyo Técnico Audiencias Lobby, encargada de tomar nota de audiencia realizada vía mett.google.com IND, de fecha 11/1/2022, con inicio a las 09:31 am termino: 10:00 hrs. SOLICITUD: La solicitud del Sr. Juan González, como representante de la Asociación y de los clubes deportivos Academia de Natación que la componen e para consultar respecto a la reapertura del Recinto Deportivo Piscina Olímpica de Antofagasta, información que también solicito vía Transparencia, requerimiento que fue respondido por el IND, sin perjuicio de la respuesta enviada quedaron algunas dudas con respecto al uso de la piscina. En el mes de septiembre se conversó con el Sr. Salas, para ver la posibilidad de generar cupos para que los clubes pudieran reingresar y hacer uso de la piscina, en esa fecha aún se encontraba con obras de mejoramiento el recinto, reaperturándose recién en el mes de diciembre. Esta reapertura sorprendió a la asociación, por cuanto sólo se consideró al programa Promesas Chile y, posteriormente a los Programas del IND y público en general, dejando de lado a los Clubes Deportivos, y esa es la inquietud de los Socios. En respuesta a las inquietudes de los clubes la Directora señala lo siguiente: - En ningún momento se ha decidido dejar a los clubes fuera del proceso de apertura de la piscina olímpica. - Este cronograma de ingreso por bloques horarios, responde a una nueva forma en cómo se está enfrentando todo el quehacer ya no solamente en lo deportivo, sino que el quehacer en general. Lo que está determinado por el contexto sanitario que afecta a la comuna, al país y al mundo. - En el contexto que se vive hoy, se van haciendo modificaciones y evaluaciones de manera permanente, de modo que se puedan incorporar otros grupos, así como otros horarios. Tal como fue el proceso de rodaje de la Sala de Musculación, por cuanto como institución pública, nos asiste la obligación de cumplir la normativa que la autoridad sanitaria ha señalado, con el fin de disminuir los riesgos para la salud de la población. - En la medida que las condiciones sanitarias no empeoren, se evalúa permanentemente la posibilidad de aumentar los bloques horarios. - Hay que Recordar que Antofagasta retrocede a fase 3. - Se analiza la situación todos los días. - En el mes de enero puede que no sea posible incorporar a los clubes, porque estamos en un proceso de evaluación y modificaciones constantes, tanto en la operación como en las condiciones sanitarias. Toma la palabra el Sr. Cesar Salas, quien reitera que el compromiso que se realizó fue establecer algún espacio para los clubes deportivos que estaban realizando sus actividades en la playa. El compromiso estableció claramente que dependería de las condiciones sanitarias y los aforos permitidos por la autoridad sanitaria. La disposición del uso de la Piscina está, pero lamentablemente el aforo no es el que se estimaba que ocurriera. En esta primera etapa de apertura de la Piscina, ha sido un gran desafío asumir y monitorear el comportamiento del publico que asiste, pero esto no significa que los clubes no estén considerados para el uso del recinto, pero ese retorno se debe realizar de manera responsable, ya que estamos claramente bajo fiscalización de la autoridad sanitaria, si se incurre en cualquier falta es probable que el recinto se cierre. Se informa además, que el IND tiene asumido compromisos con los Programas Deportivos DPS que considera los talleres de Hidro gimnasia. Se informa además que el Recinto tiene un aforo de 40 personas. En el momento en que se agende el uso de la Piscina para los clubes, el aforo será de 10 personas por carril, reduciendo ostensiblemente el aforo para los clubes. Estamos en un proceso de rodaje y esas serán las condiciones, pero en ningún momento se ha dejado fuera a los clubes y a ninguna institución que ha solicitado el uso del recinto. No se ha cerrado ninguna puerta a los clubes, se está en marcha blanca, las evaluaciones son permanentes. Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, se establecerá el ingreso de los clubes. El compromiso del Instituto de Deportes, es propiciar el uso de sus recintos deportivos por parte de la comunidad, de manera segura tanto para usuarios como para los colaboradores de la institución. |