Audiencias - Año 2025 - Diego Flores - Audiencia AW002AW1725498
Información General
Identificador | AW002AW1725498 |
Fecha | 2025-01-08 11:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Hará la conexión por plataforma teams Diego Flores Arrate, Jefatura Depto. Áreas Protegidas, División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Ante cualquier consulta tomar contacto con secretaria Claudia Parada cparada@mma.gob.cl |
Duración | 0 horas, 30 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Fernanda Romero Gárate | Lobbista | ONG Corporación Altos de Cantillana | ORG. No gubernamental de desarrollo Corporación Altos de Cantillana |
José Antonio Solo de Zaldivar | Gestor de intereses | ORG. No gubernamental de desarrollo Corporación Altos de Cantillana | |
Joaquín José Solo de Zaldivar | Gestor de intereses | ORG. No gubernamental de desarrollo Corporación Altos de Cantillana | |
Medely Cortés | Gestor de intereses | Corporación Altos de Cantillana | |
Sebastian Domeyko | Lobbista | ONG Corporación Altos de Cantillana | ORG. No gubernamental de desarrollo Corporación Altos de Cantillana |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
La reunión tiene por objetivo solicitar el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente debido a la amenaza inmobiliaria que afecta la propiedad del Santuario de la Naturaleza Altos de Cantillana, propiedad de alto valor ecológico que de acuerdo al resultado del juicio el área del litigio podría ser fiscal. Se solicitó que MMA gestione (relevando el valor natural de área) ante MBN y en la circunstancia de que el Estado fue demandado en atención a que la propiedad del Triángulo de Melipilla pudiera ser fiscal. Asimismo, se planteó que MMA pudiera analizar si es posible abrir un proceso sancionatorio, por la institución pertinente, por corta de bosques y otras intervenciones en las inmediaciones (fuera) del santuario de la naturaleza. El Santuario en cuestión tiene una larga trayectoria de conservación, restauración de hábitat, educación e investigación, trabajo que ha sido ratificado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo de Monumentos Nacionales, y que se pone en serio riesgo de caer parte de la propiedad en manos de inmobiliarias con malas prácticas ya denunciadas. |