Audiencias - Año 2025 - José Arturo Guajardo Reyes

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-31 10:00:00 AR006AW1722766 Gestor de intereses Teresita Jordán Agro Corteva Chile S.A. Presentar un reporte de las actividades de Corteva al 2024 destacando su aporte a la innovación y al desarrollo de la agricultura y una proyección de las actividades a realizar el 2025.

Reunión entre SAG y Corteva

Participantes: Macarena Vidal; Teresita Jordán, Jorge Grau; Benjamin Kan; Carlos Gazmuri
Fue una reunión protocolar donde Corteva abordo las principales actividades realizadas durante 2024 dentro del ámbito de semillas y plaguicidas. Se informó de la inclusión de las áreas de bioestimulantes y biológicos en el área del desarrollo de nuevos productos. Además, se rescató la permanente colaboración entre SAG y Corteva. Se presentó las inquietudes en las nuevas normativas de ingreso de semillas de maíz para investigación donde se acordó seguir trabajando en puntos de encuentro para avanzar en este tema.

Se acordó realizar lanzamiento de normativa especial para estación experimental de Arica de Corteva en el uso de plaguicidas en ensayos de investigación de semillas.
Ver detalle
Gestor de intereses Carlos Gazmuri Agro Corteva Chile S.A.
Gestor de intereses Macarena Vidal Agro Corteva Chile S.A.
Gestor de intereses Benjamín Katz Agro Corteva Chile S.A.
Gestor de intereses Jorge Grau Agro Corteva Chile S.A.
2025-01-17 11:00:00 AR006AW1721266 Lobbista Michel Leporati Ceres BCA A objeto de solicitarle una audiencia, al más breve plazo de sus posibilidades, en la que le podamos exponer los productos del trabajo entre el Comité y el SAG, dando cuenta de los avances en los compromisos adquiridos en ocasión de la primera reunión sostenida entre las partes en septiembre de 2023, y convenir próximos desafíos.

En particular los miembros del Comité se encuentran muy interesados en poder fijar con Ud. y su equipo un plan de trabajo y calendario para concretar el lanzamiento del Manual de Buenas Prácticas de la Industria de Alimentos para Mascotas, así como de la suscripción del convenio de colaboración en materias de alimentación de mascotas entre AB Chile y el SAG, ambos documentos en proceso de revisión por parte del SAG (en archivos adjuntos hago llegar para su conocimiento copia del Manual y del Convenio).
Temas tratados:

AB chile presenta su agradecimiento al Director Nacional por los grandes avances que se han tenido durante los últimos 2 años gracias al trabajo conjunto entre AB Chile y el Sag, que incluye reuniones de trabajos, análisis de documentos y capacitación.

Solicitan dar continuidad a este trabajo en alianza publico privada, que se va a consolidar con un convenio de colaboración que esta a la espera de la firma y para el que se espera realizar un acto público.

Adicionalmente, el solicitante manifiesta su interés en la actualización del decreto 4 en cuanto a considerar por separado los aspectos relacionados con los alimentos para macotas.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Hernan Rojas
Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos
Sujeto Pasivo Eduardo Baldrich Niklitschek
Sujeto Pasivo ENRIQUE GONZALEZ
Sujeto Pasivo FELIPE JAVIER MARTINEZ RACCOUSLER
Sujeto Pasivo Benedicto Aguado Caton
Sujeto Pasivo Monica Andreu
Sujeto Pasivo Lina Aristizabal
2025-01-15 16:30:00 AR006AW1750347 Gestor de intereses Claudio Escobar Asociación de Productores de Pisco A.G. Evolución del sector y fiscalización Denominación de Origen Pisco.
Gremio solicita realizar acciones respecto de los siguientes puntos referente a la comercialización del Pisco:
Trazabilidad: revisión de los orígenes de las uvas, mayor fiscalización a las bodegas que realizan maquilas, verificación de distintos insumos empleados, empleo de un sello de calidad. Ventas de los alcoholes, cuales serían los orígenes y destinos de ellos, etc.
Comercializador: Figura en la cadena de distribución de los productos. Se consulta por la forma en la cual los productores se registran en el Servicio, plantean la posibilidad de visita previa a la autorización.
Unidades de consumo: No se encuentra definido la unidad de consumo, se requiere definir para incentivar unidades de consumo de alto volumen.
Otros: realizar a través de plataformas las declaraciones de movimiento de alcohol realizadas en la zona pisquera, de manera de mejorar la disponibilidad de información.
Ver detalle